
Salcedo señaló que de acuerdo con el informe emitido por la Junta Electoral Regional, el marguen de diferencia es de 1.04%, de casi la totalidad de las actas escrutadas en la entidad fronteriza.
“Reconozco el triunfo de César Pérez Vivas a la Gobernación del Táchira e invito a los que están celebrando a hacerlo de manera pacífica y evitar confrontaciones”, apuntó.
Recalcó que a nivel nacional la revolución mantiene un dominio y creencia de los ciudadanos en la misma, a pesar de ceder cinco importantes gobernaciones.
“Primero debo decir que continuaremos con la línea del más profundo respeto y trabajar en cordialidad en pro del desarrollo del estado”, señaló.
El dirigente político del PSUV. Además candidato de PPT, IPC, UPV, VISTA,PCV, JOVEN,GENTE EMERGENTE,MEP Y GUARDIANES DE LA PATRIA, destacó que la revolución tendrá un nuevo impulso a partir de la derrota electoral en Táchira.
Igualmente, llamó a la paz de los tachirenses y reiteró que trabajará para apuntar hacia un nuevo horizonte.Para finalizar, Salcedo indicó que "es momento de reflexionar y determinar qué será de mi vida en los años que vienen"; confesó que le gustaría escribir un libro, y aseveró que la política es muy cambiante, razón por la que no puede confirmar si este será su retiro o si algún día, "regrese a liderar la oposición en el Táchira", y mencionó que la oportunidad es para los liderazgos jóvenes.
Resultados(2do boletín, publicado en la página web del CNE)
César Pérez Vivas 240.357(49,46%)
Leonardo Salcedo233.826(48,12%)
Rosa Velasco 6.239(1,28%)
Alcaldías ganadas por PSUV
Bolívar; Cárdenas; Fernández Feo; García de Hevia; Guásimos; Jauregui; José María Vargas; Junin; Lobatera; Pedro María Ureña; Rafael Urdaneta; Samuel Darío Maldonado; San Judas Tadeo; Seboruco; Sucre; Torbes.
16 resultaron en manos del PSUV y 13 en la Oposición.
Ficha Técnica:
Electores Inscritos 728.400
Electores Votantes 498.638(68,45%)
Abstención 229.762 (31,54 %)
Total de Actas 1.573
Actas Escrutadas 1.566 (99,55 %)