|  FLISOL San Cristóbal   | |
| Fecha   | |
| Sabado, 24 de Abril  2010  | |
| Lugar   | |
|  Instituto  Politécnico Santiago Mariño  Sede de Las Lomas | |
| Hora   | |
| 9:00 a.m. -- 05:00  p.m.  | 
|     El FLISOL (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre)  es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica.  Se realiza desde el año 2005 y su principal objetivo es promover el uso  del software libre, dando a conocer su filosofía, sus alcances, avances y  desarrollo al público en general. Para tal fin, las diversas  comunidades locales de software libre, organizan simultáneamente eventos  en los cuales se instala de manera gratuita y totalmente legal,  software libre en las computadoras que llevan los asistentes. Además, en  forma paralela, se ofrecen charlas, ponencias y talleres, sobre  temáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno al Software  Libre, en toda su gama de expresiones: artística, académica, empresarial  y social.  | 
Introducción
Para  promocionar y difundir la utilización del Software Libre, el próximo 24  de Abril de 2010 se realizará el “Festival  Latinoamericano de Instalación  de Software Libre” - FLISOL2010,  evento  este que simultáneamente se estará  llevando a cabo  en varios  países de América Latina. San Cristóbal, en Venezuela, también estará  presente en el evento que reúne a toda la comunidad del Software Libre  en Latinoamérica.
El Festival Latinoamericano  de  Instalación de Software Libre es un evento de entrada libre  que se hace con  el objetivo de promover y difundir el uso de  Software Libre, su principal actividad es la instalación  gratuita de Software Libre  (principalmente distribuciones  del sistema operativo GNU/Linux) hecha por  expertos voluntarios. 
Para disfrutar  de este magnifico servicio debes el día del festival  llevas  tu  computadora completa (case, monitor,   teclado, mouse, cables de poder, reguladores de energías y los manuales  que conserves). Te aconsejamos llegar lo más temprano posible para  asegurar tu turno. 
Responsables
Manuel  Eduardo Camacho - maedca@gmail.com  
¿Qué Necesitamos?
| Instaladores  | Personas  con conocimientos sólidos sobre alguna distribución para ayudar a los  asistentes - Grupos de usuarios organizados interesados  en darse a conocer mediante instalaciones y demostraciones.  | 
| Patrocinantes  | Instituciones,  Empresarios y Personas capaces de colaborar con la distribución de  material de difusión, logrando así el cometido de dar a conocer el  Software Libre en el FLISOL.  | 
| Colaboradores  | Chicos  y chicas responsables con ganas de compartir un rato agradable ayudando  con la organización de la logística, ubicación de los participantes y  asistentes, y en todos esos detalles que complementan y consolidan un  evento de alta calidad.  | 
¿Cómo Ayudar?
Puedes  ayudar de diferentes formas: 
- Divulgando el evento entre tus amigos, en tu universidad o en tu trabajo.
- Asesorando en las instalaciones a los asistentes.
- Si deseas ayudar con la publicidad del evento contáctanos vía mail. Toda ayuda es bienvenida.
Consideraciones generales para la instalación
Recuerda  leer: http://flisol.org.ve/instalaciones/  
Si deseas instalar GNU/Linux  en tu máquina es bueno que conozcas los siguientes datos de tu hardware  (en Windows puedes comprobarlos en el panel de control): 
- Tarjeta de red (marca, modelo, configuración)
- Tarjeta de video (marca, modelo, configuración)
- Tarjeta de sonido (marca, modelo, configuración)
- CPU (Procesador)
- Memoria RAM
- Modem (marca, modelo, configuración)
- Espacio libe en disco (mínimo de 5.0 Gb)
- Componentes SCSI (si existiese)
- Por precaución, realiza un respaldo de tus datos en un dispositivo como cd o pen drive, ya que no nos responsabilizamos directamente por la perdida de datos.
- Particiona el disco. Has espacio libre para GNU/Linux en tu disco duro, de mínimo 5 Gb. Si no lo sabes hacer, puedes hacerlo en el FLISOL, solo tomará más tiempo.
- Desfragmenta tu disco. Si no sabes particionar, previo al FLISOL, desfragmenta tu disco. Caso contrario nos pasaremos todo el día en el FLISOL.
Notas:  
a. El propietario será el  único responsable de velar por el equipo en todo momento del proceso de  instalación, no podrá retirarse del lugar de trabajo durante la  instalación del software.
b. Las instalaciones serán realizadas por orden de llegada.
b. Las instalaciones serán realizadas por orden de llegada.
El instalador no es responsable ni esta  autorizado a:  
1) Abrir  equipos para realizar chequeos
2) Realizar ningún tipo de reparación
3) No es responsable por el ingreso o retiro del equipo en el lugar del evento
4) No es responsable por la perdida de datos por la falta de respaldo o desfragmentación del disco duro del equipo.
2) Realizar ningún tipo de reparación
3) No es responsable por el ingreso o retiro del equipo en el lugar del evento
4) No es responsable por la perdida de datos por la falta de respaldo o desfragmentación del disco duro del equipo.
En todos los casos, el acceso de máquinas a la  Biblioteca será controlado por la vigilancia del mismo instituto, es  necesario tener a la mano los seriales de sus máquinas para no tener  problemas de acceso por pérdidas de tiempo para buscar los seriales de  las máquinas, y así se podrá facilitar el tráfico de entrada y salida de  los equipos. 
*  Recuerda  que debes traer tu CPU, teclado, mouse, monitor y regulador . 
= Consideraciones generales para la instalación en  memorias SD,CF,PENDRIVES= Si deseas instalar GNU/Linux en tu Memoria SD,  CF O PENDRIVE,Trae tu memoria vacia sin datos puede ser hasta ese  pendrive de 256M o 128M que tienes sin uso aqui podemos reactivarla con  software libre. - Si no encuentras tu ciudad en la lista, te interesa que este evento se realice, y tienes la capacidad de coordinarlo, estás invitado a organizarlo (tendrás todo el apoyo que podamos darte), comunícate con alguno de los organizadores.
Como Participar
* Trayendo  tu equipo 
* Diciéndole a un amigo
* Como Instalador
* Arte
* Patrocinando el evento
* Diciéndole a un amigo
* Como Instalador
* Arte
* Patrocinando el evento
¿A quién está dirigido el evento?
El evento  está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos,  empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas y aun  personas que no poseen mucho conocimiento informático. Si posees o no  conocimientos e intereses en informática, licencias, derecho de  autor/copyright y demás áreas de la ciencia y la tecnología, déjate  tentar, asiste y participa del evento. Nuestro objetivo es compartir  conocimientos y ansias de libertad.
   
¿Qué beneficios obtengo asistiendo al FLISOL2010?
¿Y qué  pierdes?... Entre algunos beneficios, tendrás la oportunidad de instalar  software libre en tu computadora, apreciar qué es una real y segura  alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software,  informarte sobre la filosofía, cultura y organización alrededor del  mismo, y conocer las experiencias, desarrollos e investigaciones de  grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local,  nacional e internacional.
Tal vez encuentres una alternativa/solución en software libre para ti, tu empresa, colegio, universidad e, incluso, para tu gobierno. Podrás aclarar tus dudas acerca de los temas relacionados y, quizás encuentres en el software libre, una alternativa de investigación, empleo y desarrollo tecnológico.
¿Cuánto cuesta el evento?
La  asistencia al evento es totalmente libre y gratuita. 
Coordinadores:
Coordinador  Nacional: María Gracia Leandro -- tatica --  flisolcaracas  gmail  com 
    
Barcelona:  Francisco Hernández -- frankh73  gmail  com   
Barquisimeto: Pedro Rojas – pedro.csl7   gmail  com -- frankh73  gmail   com     
Cabimas:  alvaro augusto rincon moreno alvarorincon2005@yahoo.com 
Caracas: María “tatica” Leandro - flisolcaracas@gmail.com  
Ciudad Bolívar:  Grupo de Usuarios de Software Libre GNU/Linux del Estado Bolívar  BOLIVARLUG — Juan Vargas – Daniel Monagas - rootweiller83   gmail  com — danielmonagas  gmail  com     
Ciudad Guayana: Félix Urbina -  felix.e.urbina  gmail  com   
Cumaná: CLUG Grupo de usuarios de  GNU/Linux de Cumaná – UDOLUG – Entre Hackers — José Leonel Subero  Gamarra - arawako  gmail  com   
Maracaibo: Yunklin Pérez -  sagitariusyunk  gmail  com   
Maracay: Cesar Bermudez (W1ZZ4RD) -  Francisco Calderon - cesar309bermudez  gmail  com -  fjcalderon  gmail  com     
Maturín: Comunidad Activista del  Software Libre Maturin - flisol-maturin@googlegroups.com  
Nueva Esparta:  Carlos Marcano pelobravo  gmail  com   
Portuguesa: Coordinador: Grupo de  Usuarios Plug - Javier León - Yohaly Arias - Victor Inojosa - jel1284@gmail.com 
Yaracuy: YARALUG: grupo de usuarios  linux de yaracuy — Ernesto Mata - mataernj@hotmail.com 
Yaritagua: YARILUG: grupo de usuarios  linux de yaritagua — yury jajitzky - yury.jajitzky@gmail.com 
Valencia: VaSLibre — John A. Vera - john.vera1@gmail.com  
Valera:  Grupo de Usuario: Software Libre Trujillo - Jesus “jhuss” Jerez - Julio  “julioh” Hernandez - Luis “Wicho_X_” Contreras - jerezmoreno@gmail.com - juliochg@gmail.com -  luisandresco@gmail.com
 
 
 
 
 
 
 
