Ministro Álvarez decretó tolerancia cero al dopaje
HUGO HERNÁNDEZ/PRENSA IDT –
El Ministerio del Deporte dio a conocer los primeros cuatro casos positivos que se detectaron durante los campeonatos clasificatorios de los Juegos Llanos 2007, advirtiendo que durante las competencias en las cuatro sedes llaneras mantendrá una tolerancia cero para el dopaje.
Los 4 casos mencionados involucran al larense Rafael Medina y la representante del estado Bolívar Rosario Viña, de la disciplina de potencia, quienes resultaron positivos en las muestras tomadas en el campeonato nacional clasificatorio realizado del 18 al 21 de julio, en San Cristóbal.
La dirección médica del Instituto Nacional de Deportes también asomó los casos del ciclista Máximo Rojas en el campeonato nacional celebrado en Maturín, estado Monagas y del pesista José Luís Avila, representante del estado Vargas. Ambos atletas esperan por el informe de sus federaciones pero es posible que sean sancionados de acuerdo al reglamento que rige para estos casos.
El ministro Eduardo Álvarez destacó que se está preparando al personal técnico y voluntario para hacer un control antidopaje exhaustivo en los Juegos Llanos 2007. Advirtió que todos los atletas están en capacidad de reconocer cuándo están faltando así que, a partir de ahora se sancionará, no sólo al deportista que dé positivo en la muestra, sino también a la Federación.
Destacó la máxima autoridad del deporte venezolano que todo atleta que se le compruebe un caso positivo deberá incorporarse a prácticas de trabajo social, además de la sanción deportiva que le será impuesta.
En una conferencia contra el dopaje, celebrada el pasado mes de septiembre en el Centro Nacional de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, en San Cristóbal, el Jefe de la oficina antidopaje de Venezuela, Lic. Eduardo Gutiérrez había anunciado que el despacho a su cargo había detectado varios casos positivos durante los clasificatorios Llanos 2007.
En la lista dada a conocer por el ministro Álvarez todavía no se dan los nombres de los atletas de fisicoculturismo, deporte donde según el licenciado Gutiérrez se han detectado la mayor cantidad de positivos.
La tolerancia al dopaje será cero y en este objetivo se mantienen empeñados las autoridades deportivas nacionales que han anunciado que durante las competencias de los Juegos Llanos 2007 harán pruebas de sangre y test de alcohol, no solamente a los atletas, también a los entrenadores y delegados, si es necesario.
HUGO HERNÁNDEZ/PRENSA IDT –
El Ministerio del Deporte dio a conocer los primeros cuatro casos positivos que se detectaron durante los campeonatos clasificatorios de los Juegos Llanos 2007, advirtiendo que durante las competencias en las cuatro sedes llaneras mantendrá una tolerancia cero para el dopaje.
Los 4 casos mencionados involucran al larense Rafael Medina y la representante del estado Bolívar Rosario Viña, de la disciplina de potencia, quienes resultaron positivos en las muestras tomadas en el campeonato nacional clasificatorio realizado del 18 al 21 de julio, en San Cristóbal.
La dirección médica del Instituto Nacional de Deportes también asomó los casos del ciclista Máximo Rojas en el campeonato nacional celebrado en Maturín, estado Monagas y del pesista José Luís Avila, representante del estado Vargas. Ambos atletas esperan por el informe de sus federaciones pero es posible que sean sancionados de acuerdo al reglamento que rige para estos casos.
El ministro Eduardo Álvarez destacó que se está preparando al personal técnico y voluntario para hacer un control antidopaje exhaustivo en los Juegos Llanos 2007. Advirtió que todos los atletas están en capacidad de reconocer cuándo están faltando así que, a partir de ahora se sancionará, no sólo al deportista que dé positivo en la muestra, sino también a la Federación.
Destacó la máxima autoridad del deporte venezolano que todo atleta que se le compruebe un caso positivo deberá incorporarse a prácticas de trabajo social, además de la sanción deportiva que le será impuesta.
En una conferencia contra el dopaje, celebrada el pasado mes de septiembre en el Centro Nacional de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, en San Cristóbal, el Jefe de la oficina antidopaje de Venezuela, Lic. Eduardo Gutiérrez había anunciado que el despacho a su cargo había detectado varios casos positivos durante los clasificatorios Llanos 2007.
En la lista dada a conocer por el ministro Álvarez todavía no se dan los nombres de los atletas de fisicoculturismo, deporte donde según el licenciado Gutiérrez se han detectado la mayor cantidad de positivos.
La tolerancia al dopaje será cero y en este objetivo se mantienen empeñados las autoridades deportivas nacionales que han anunciado que durante las competencias de los Juegos Llanos 2007 harán pruebas de sangre y test de alcohol, no solamente a los atletas, también a los entrenadores y delegados, si es necesario.

También, se refirió a que este lunes, 8 de octubre, se conmemora la fecha del asesinato del “Che Guevara”.El diputado Braulio Álvarez (Yaracuy), miembro de la Comisión de Desarrollo Económico, dijo que crearán el Frente de Defensa del Proceso de Reforma Constitucional, que se encargará de estudiar la propuesta, a escala nacional, en todas las comunidades, en las escuelas, barrios y caseríos.
“Estamos convencidos de que muchas de las propuestas van para la creación de leyes orgánicas, y convencidos de que vamos a ser considerados con mucha más fuerza para decisiones de grandes transformaciones que se están dando en el país”, afirmó.
Wilber Dávila, profesión de la comunicación del sector agrícola dijo "Por ningún motivo permitiremos que desvíen el sentido social y de inclusión de esta Reforma, es por ello que estamos dispuestos a enfrentar a la oposición y al imperialismo para hacer valer y respetar la decisión del soberano”.
En esta ocasión, distintos líderes y dirigentes campesinos y estudiantiles manifestaron su propuesta en torno a la reforma constitucional, en rechazo al latifundio.
La Asamblea Nacional, en su propósito de difundir el texto de la reforma constitucional y motorizar el debate de ese proyecto entre todos los sectores del país, recibió a representantes de los movimientos campesinos que acudieron a manifestar su respaldo al proyecto.
Por su parte, Cecilia Linares indicó que se debe organizar a los campesinos para apoyar la reforma constitucional, además se solidarizó con el planteamiento de Pineda, exigiendo políticas que permitan acabar con los crímenes de los campesinos que respaldan al presidente Chávez.