Competirá en el segundo clasificatorio de atletismo
GONZALO REY MUÑOZ/ PRENSA IDT.
GONZALO REY MUÑOZ/ PRENSA IDT.
Procedente de Estados Unidos arribará este jueves 13, Suheil Valentina Medina, la mejor exponente del atletismo del Táchira, quien buscará asegurar su cupo para los Juegos Deportivos Nacionales Llanos 2007 durante el segundo clasificatorio nacional que se inicia este viernes en la pista del estadio “Brígido Iriarte”, en Caracas.
Medina, quien colecciona once medallas de oro en la historia de los JDN y considerada la mejor exponente del atletismo femenino del país de la era moderna tras conservar siete récords nacionales, saldrá otra vez en defensa de su entidad, Táchira, que tiene cifradas las esperanzas en sus deportes emblemáticos, entre ellos el atletismo, para conservar su jerarquía en el máximo evento bianual del deporte venezolano.
José Bautista Medina, padre y entrenador de la atleta tachirense, señaló a Prensa IDT que Valentina buscará las marcas para intervenir en Llanos 2007 en las pruebas de 800, 1.500, 5.000 y 10.000 metros, en las que siempre se ha destacado desde los Juegos de Aragua 99, Lara 2001, Cojedes 2003 y Andes 2005.
Estudiante de maestría en Estados Unidos, Medina ganó tres medallas (oro, plata y bronce) en las pruebas de atletismo de Andes 2005 que se disputaron en la pista del Polideportivo de Pueblo Nuevo, en San Cristóbal.
El resto de la delegación del Táchira, conformada por 31 atletas, emprenderá su viaje a Caracas en la noche de este miércoles, destacándose además la presencia del olímpico Luís Fonseca y de las también medallistas de oro en Andes 2005, Luz Eneida Maldonado y Yeisy Álvarez.
Táchira inscribió además a Dídimo Sánchez, ganador de varias pruebas atléticas nacionales, y José Alejandro Varela, otro de los exponentes en las pruebas de largo aliento. Para los obstáculos se registró a José Peña Trejo, mientras en la marcha actuarán Morelba Useche, Lorena Blanco, Karina Dueñas, Fillol Bayona, Mario Romero y Luís García. En los 5.000 el Táchira atacará con Ender Moreno y en los 800 y 1.500 con Iván NG Pérez.
El Gobierno Bolivariano del Táchira, a través del IDT, entregó subsidios económicos de 12 millones de bolívares para cubrir los gastos de hospedaje y alimentación, además asignó una unidad de transporte. En este selectivo, Táchira espera subir la cantidad de cupos para Llanos 2007, pues el atletismo “aurinegro” hasta la fecha ha clasificado 15 atletas.-
Medina, quien colecciona once medallas de oro en la historia de los JDN y considerada la mejor exponente del atletismo femenino del país de la era moderna tras conservar siete récords nacionales, saldrá otra vez en defensa de su entidad, Táchira, que tiene cifradas las esperanzas en sus deportes emblemáticos, entre ellos el atletismo, para conservar su jerarquía en el máximo evento bianual del deporte venezolano.
José Bautista Medina, padre y entrenador de la atleta tachirense, señaló a Prensa IDT que Valentina buscará las marcas para intervenir en Llanos 2007 en las pruebas de 800, 1.500, 5.000 y 10.000 metros, en las que siempre se ha destacado desde los Juegos de Aragua 99, Lara 2001, Cojedes 2003 y Andes 2005.
Estudiante de maestría en Estados Unidos, Medina ganó tres medallas (oro, plata y bronce) en las pruebas de atletismo de Andes 2005 que se disputaron en la pista del Polideportivo de Pueblo Nuevo, en San Cristóbal.
El resto de la delegación del Táchira, conformada por 31 atletas, emprenderá su viaje a Caracas en la noche de este miércoles, destacándose además la presencia del olímpico Luís Fonseca y de las también medallistas de oro en Andes 2005, Luz Eneida Maldonado y Yeisy Álvarez.
Táchira inscribió además a Dídimo Sánchez, ganador de varias pruebas atléticas nacionales, y José Alejandro Varela, otro de los exponentes en las pruebas de largo aliento. Para los obstáculos se registró a José Peña Trejo, mientras en la marcha actuarán Morelba Useche, Lorena Blanco, Karina Dueñas, Fillol Bayona, Mario Romero y Luís García. En los 5.000 el Táchira atacará con Ender Moreno y en los 800 y 1.500 con Iván NG Pérez.
El Gobierno Bolivariano del Táchira, a través del IDT, entregó subsidios económicos de 12 millones de bolívares para cubrir los gastos de hospedaje y alimentación, además asignó una unidad de transporte. En este selectivo, Táchira espera subir la cantidad de cupos para Llanos 2007, pues el atletismo “aurinegro” hasta la fecha ha clasificado 15 atletas.-
Fondafa entregó créditos a tachirenses por un monto cercano a los 6,3 millardos de bolívares para incrementar la producción en más de 770 hectáreas de tierra fértil. Y el INTI resolvió la titularidad a 211 productores.
Estos recursos atenderán a 87 productores de pequeña escala que no cumplen con los requisitos establecidos por la banca tradicional para el otorgamiento de financiamiento, que mediante recursos provenientes de la exportación del petróleo son orientados para impulsar el desarrollo interno, a fin de garantizar la seguridad alimentaría, con una tasa de 3 y 4 por ciento, desde un corto hasta largo plazo.
Walther Becerra, expresó que el Proyecto de Reforma Constitucional aprobada en segunda discusión por la Asamblea Nacional, y presentado por el Presidente Hugo Chávez, consagra en el artículo 305 la seguridad alimentaría y la agricultura sustentable, que es definida como agricultura ecológicamente viable, económicamente rentable y social, y humanamente justa. Y el 307 de manera categórica y determinante prohíbe el latifundio por ser contrario al interés social.
El acto también sirvió para realizar la entrega de 211 instrumentos agrarios para la regularización de la tenencia de las tierras, a igual número de productores, con una superficie de 36 millones 302 mil 254 metros cuadrados, de 20 municipios del estado Táchira.
Por otro lado, Virgilio Orlando Méndez, propietario de una unidad socio-productiva, en el municipio Jáuregui, dijo “recibo con alegría el documento carta agraria de parte del Instituto Nacional de Tierras (INTI), de las tierras que ocupo desde años atrás, porque poseer la titularidad de la propiedad, significa reconocer los derechos que los productores del campo, tienen sobre las tierras que habitan, con la que ahora podemos acudir a las entidades bancarias a solicitar financiamiento, y el compromiso es continuar produciendo alimentos sanos para el pueblo”
Además estuvieron presente, Esther Murillo, directora de la Oficina de Desarrollo Social y Atención al Ciudadano (Odesac) del estado Táchira, en representación del Gobernador Ronald José Blanco Lacruz; Mayra Fuenmayor, Coordinadora Estadal del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícola; Ruth Xiomara, Coordinadora del Fondo de Desarrollo, Agropecuario, Pesquero, Forestal y Afines (FONDAFA); Marielena Malavé, Coordinadora de Instituto Nacional de la Pesca y la Acuicultura; Franklin Rondón, Coordinador del Instituto Nacional de Tierras, entre otros.