sábado, 16 de junio de 2007

DISFRUTA LA COPA AMERICA EN SAN CRISTOBAL

Wilber Arecio Dávila Gómez (*)

Habitantes, autoridades y escenarios listos para recibir a visitantes y jugadores de la LXII Copa América, que entre los nueve estadios, estará el Polideportivo de Pueblo Nuevo de la ciudad de San Cristóbal.

En las calles de San Cristóbal se observa la emoción y la expectativa para recibir con los brazos abiertos llenos de cordialidad a las selecciones de Perú, Bolivia y Uruguay, que conforman el Grupo “A”, junto con Venezuela.

Banderas, franelas, llaveros, artesanías, calcomanías, carteles y murales son partes de la decoración alusiva que el sancristobalense preparó para recibir a las mejores figuras del fútbol suramericano.

TRANSPORTE
Todos los sectores comprometidos con esta justa deportiva, el caso de los transportistas, sector importante de la vida social del Táchira, prestaran el servicio 21 líneas con 266 unidades para el traslado de los visitantes a un precio de 600 bolívares (0,28 dólares).

SEGURIDAD
Los organismos de seguridad implementaran un Plan Integral de Seguridad para la Copa América Venezuela 2007, desde principios de semana se observan evidenciaron las pruebas de los mecanismos para garantizar la seguridad, de acuerdo a los manuales de la FIFA, tanto en la parte interna como externa al Polideportivo de Pueblo Nuevo. La parte interna cuenta con un novedoso sistema de circuito cerrado de TV, megafonía y control de acceso de los aficionados, que garantiza la seguridad en los eventos deportivos. En total se instalaron 57 cámaras de las cuales 37 son fijas y 20 móviles de alta velocidad, que captan imágenes de las áreas internas y externas del estadio.

En cuanto al sector militar, la responsabilidad recaerá sobre la 21 y 25 Brigada de Infantería, Unidades de División y Reserva, el Core-I, Apoyo Aéreo, Institutos Militares Universitarios (Cordero y Michelena), Base Aérea BAVIVAS y distintas Unidades de Apoyo de Estados vecinos.
Estos organismos actuarán en conjunto con agentes de Politáchira, Policía Municipal, Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas “CICPC”, División de los Servicios de Inteligencia y Prevención “DISIP”, División de Inteligencia Militar “DIM”, y del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre “INTTT”.

HOTELES
La mayor parte de los operadores de este ramo, acondicionó y remodeló sus instalaciones. El turista podrá decidir entre posadas y hoteles.

CANCHAS DE ENTRENAMIENTO DE LAS SELECCIONES
Todas liadísimas y acogedoras. En la Unet, IUT, ULA y de la Escuela de Guardias Nacionales de Cordero, se podrá ver de cerca los jugadores de las selecciones de Uruguay, Perú, Bolivia y Venezuela.

AEROPUERTOS
El de San Antonio del Táchira, ubicado en la frontera, muy cerca de Cúcuta, y el de Santo Domingo, al sur de San Cristóbal en la vía al llano, tendrán la categoría de aeropuertos internacionales, para facilitar el traslado tanto de turistas como de las selecciones.

ABASTECIMIENTO
Las autoridades y sectores involucrados preparados con contingencias para abastecer de gasolina tanto de 91 y 95, y de gasoil a las unidades de transporte y parque automotor.

VIVA COTATUR
La Corporación Tachirense del Turismo que preside la colega Susana Becerra puso todo su esfuerzo para acondicionar plazas y preparar guías turísticos para atender a los visitantes y ofrecer las atenciones que nos caracteriza como habitantes de la “Ciudad de la Cordialidad”.
Los esperamos, y bienvenidos a San Cristóbal, “La ciudad de la Cordialidad”, incrustada en el valle del río Torbes, con agradable clima, tendiendo siempre una mano amiga a los que nos visitan.

(*)Periodista y Consultor Área Participación Ciudadana
San Cristóbal-Táchira/Venezuela
http://wilberareciodavila.blogspot.com/
http://wilberareciodavila.blogia.com/
Correos electrónicos:
wilberdavila1960@yahoo.es;
wilberdavila2003@gmail.com;
wilberdavila@hotmail.com
Celular 0414-737-33-51

viernes, 15 de junio de 2007

JORNADAS DE ACTIVACION DE REFERENDUM PARA 5 ALCALDES DE TACHIRA



Wilber Arecio Dávila Gómez (*)

Desde el Sábado 16 hasta el lunes 18 de junio se realizará en el estado Táchira la recepción de manifestaciones de voluntad para 5 alcaldes, para activarles el referéndum revocatorio.

A los alcaldes que pretenden convocarle referéndum son Norys Jaimes de Cárdenas; Virginia Vivas Moreno, Córdoba; Josué Campos, Fernández Feo; Evaristo Zambrano, Guásimos, y José Ramírez, Uribante.

El Consejo Nacional Electoral, resguardará la identidad de solicitantes, tanto en el sistema automatizado o sistema de identificación biométrica (captahuellas) y en la conexión satelital con CANTV, nadie podrá falsificar datos, ni usurpar otra identificación

Norys Vidalia Jaimes Mora:Cárdenas;Abogada;MVR, PPT, PODEMOS.
Virginia Vivas Moreno:Córdoba;Ingeniero Industrial;COPEI, Mas, Primero Justicia, Rumbo Seguro, Deportistas de Córdoba y Proyecto Venezuela.
Josué Gilberto Campos Blanco:Fernández Feo;Docente;MVR, PPT, PODEMOS Y OTROS.
José Evaristo Zambrano Chacón:Guásimos;Odontólogo;MVR, PPT, PODEMOS Y OTROS.
José Candelario Ramírez Duque:Uribante;Licenciado;MVR, PPT, PODEMOS Y OTROS.


MARCO JURÍDICO

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Artículo 72)
“Todos los cargos…de elección popular son revocables.

Transcurrida la mitad del período para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria, un número no menor del veinte por ciento de los electores o electoras inscritos en la correspondiente circunscripción podrá solicitar la convocatoria de un referendo para revocar su mandato.

Cuando igual o mayor número de electores y electoras que eligieron al funcionario o funcionaria hubieren votado a favor de la revocatoria, siempre que haya concurrido al referendo un número de electores y electoras igual o superior al veinticinco por ciento de los electores y electoras inscritos, se considerará revocado su mandato y se procederá de inmediato a cubrir la falta absoluta conforme a lo dispuesto en esta Constitución y la ley.

La revocatoria del mandato para los cuerpos colegiados se realizará de acuerdo con lo que establezca la ley.
Durante el período para el cual fue elegido el funcionario o funcionaria no podrá hacerse más de una solicitud de revocación de su mandato”.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Artículo 70)
“Son medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía en lo político:...el referéndum”

Ley Orgánica del Poder Público Municipal (Artículo 87)
“…Cuando la ausencia absoluta se deba a la revocatoria del mandato por el ejercicio del derecho político de los electores, se procederá de la manera que establezca la ley nacional que desarrolle esos derechos constitucionales”.

ES PREFERIBLE SUSPENDERLOS

Los referéndums no llenan las expectativas de los electores y causan un gasto innecesario al Tesoro Nacional, al no existir una norma que regule la sustitución de la vacante dejada por el funcionario revocado.

Las venideras Elecciones Municipales, Parroquiales y Regionales serán en el 2008, entonces, realizar unas Elecciones para designar a un funcionario por menos 19 meses, es preferible suspender la activación de referéndum, hasta que la Asamblea Nacional legisle sobre la Ley que resolvería las dudas existentes en el artículo 87 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, y del artículo 72 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

En las pasadas Elecciones Municipales y Parroquiales, realizadas el 7 de Agosto de 2005, resultaron electos 310 alcaldes por el chavismo y 25 por la oposición en todo el país, y en Táchira, 23 son chavistas y 6 de la oposición.

(*)Periodista y Consultor Área Participación Ciudadana
San Cristóbal, estado Táchira/Venezuela
http://wilberareciodavila.blogia.com
Correo Electrónico:wilberdavila1960@yahoo.es


POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO1

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO1
Vista hacia el norte-Unet.Pantalla

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO2

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO2
Vista al sur. Tribuna Sur

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO3

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO3
Vista Tribuna Central-Popular

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO4

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO4
Tribuna Principal

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO5

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO5
El gramado, una "alfombra"

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO6

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO6
Fachada