viernes, 5 de junio de 2009

ESTUDIANTES DEL COBRE VISITAN FUNDACITE TÁCHIRA


Por un par de horas Fundacite Táchira se convirtió en museo tecnológico para los niños y niñas tachirenses.

La Fundación para el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado Táchira, recibió a los estudiantes del sexto grado de la Unidad Educativa Monseñor Acevedo del Cobre, quienes realizaron una visita guiada a las instalaciones de dicha Fundación, donde recibieron información sobre los diferentes proyectos que esta lleva a cabo.

Durante el recorrido los niños y niñas de la institución tuvieron la oportunidad de aprender como se realizan los procesos de conectividad de la plataforma de internet de Fundacite Táchira, conocieron los distintos tipo de antenas que transmiten señales inalámbricas y ampliaron la información que poseen sobre el satélite Simón Bolívar y los beneficios que este traerá a las comunidades apartadas como es el caso del Cobre, ubicado en el Municipio José María Vargas.

También visitaron la sala de videoconferencia de Fundacite a través de la cual se puede establecer contacto vía telefónica con casi cualquier parte del mundo utilizando la conexión inalámbrica de internet. De la misma forma, los escolares pudieron conocer proyectos que adelanta el Ministerio del poder popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias como las Redes Socialistas de Innovación Productiva, el cual ha tenido gran impacto en el municipios José María Vargas, por su alto potencial agrícola, a partir de la formación de la redes de hortalizas y flores.


Juan Alberto Sánchez, presidente de Fundacite, extendió una invitación a todos los jóvenes, niños y niñas tachirenses para que visiten esta institución, la cual “tiene sus puertas abiertas a toda la comunidad estudiantil que desee visitar las instalaciones, obtener información sobre los programas y proyectos que adelantamos para el fomento de la ciencia y la tecnología en el estado”, acotó.

GOBIERNO DEL TÁCHIRA CREA GRUPOS PARAMILITARES


El Gobierno del estado Táchira ha creado grupos paramilitares para impulsar el miedo en la colectividad, así lo aseveró el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para la Región Occidental, Rafael Ramírez. Ramírez reiteró este jueves que los presuntos grupos actuarían para someter a la población tachirense.


“Nosotros repudiamos este tipo de situación y advertimos que esta acción está sobre el margen de nuestras leyes, y los órganos competentes serán los encargados de manejar la situación”, afirmó.


Resaltó que ante estas políticas del gobernador opositor, César Pérez Vivas, el pueblo del Táchira tiene el respaldo del Gobierno nacional, así como del partido socialista que garantizará la armonía entre la población.


“Nosotros hemos tomado acciones para que la Fiscalía investigue a los presuntos grupos de paramilitares que llevan el terror a las calles (del Táchira)”, apuntó. Igualmente, señaló que poderosos grupos económicos de derecha están involucrados en la creación de planes desestabilizadores en la entidad fronteriza.


“Hay evidencia clara de que están involucrados poderosos grupos económicos y políticos que tienen simpatía con los gobernantes opositores en el Táchira y que promocionan el paramilitarismo, elemento que nos preocupa muchísimo”, apuntó.


Indicó:“La seguridad del Estado es deber del Estado y no permitiremos que ninguna instancia paramilitar opere abiertamente en el país, por eso es importante nuestra posición firme y dura de no permitir la promoción de este tipo de acciones”.


Subrayó asimismo que 'el Táchira merece otro gobernador y otra gestión que no sea arrastrada por un aventurero del mismo grupo político que orquestó el golpe de Estado en el 2002”. Ramírez recordó que el PSUV trabaja en un plan de unidad y basado en las normas establecidas en la Constitución Bolivariana para darle un nuevo gobernador socialista al Táchira.
Fuente: ABN

PONEN EN MARCHA PLAN DE ACELERACIÓN DE DESARROLLO REGIONAL CON 62 MILLONES DE BSF PARA 24 PROYECTOS


El Gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, ha venido estructurando un conjunto de apoyo desde Colombia, con partidos de extrema derecha y junto a un conjunto de asesores que se hacen llamar de posiciones liberales, están planteando separar el estado Táchira del estado nacional," informó Rafael Ramírez, vicepresidente para el occidente del país y ministro del Poder Popular de Energía y Petróleo.



Ramírez, quien vino al Táchira para poner en marcha el Plan de Aceleración de Desarrollo Regional -Padre- con aportes económicos para las 17 Alcaldías chavistas del estado, dijo que manejan información sobre estas intenciones "como las tesis de unas autonomías regionales que quieren pasar por encima de la Constitución Nacional, pero por supuesto que eso no lo vamos a permitir, porque en ningún momento vamos a aceptar el desmembramiento del territorio nacional".



En relación al Plan de Aceleración dijo que, el Gobierno Nacional invertirá 62 millones de bolívares fuertes en la ejecución de 24 proyectos de envergadura que serán desarrollados en las 17 Alcaldías chavistas del estado Táchira, y que igualmente se apoyará el trabajo de todas las misiones en la entidad.



Los anuncios los formuló el vicepresidente para el occidente del país, en horas de la tarde del miércoles, en Pueblo Nuevo, donde precisó que desde hace varias semanas un equipo de trabajo, conformado por los alcaldes y representes de los 72 organismos nacionales con presencia en el Táchira, realiza el estudio detallado de obras de interés general para el pueblo.



El vocero manifestó que, elaborado el informe, fue presentado al Ejecutivo Nacional y se acordó la aprobación de los recursos, y ayer mismo comenzó la entrega de las asignaciones a varios de los burgomaestre, "porque la revolución no se detiene en ningún momento".Aclaró que la medida se toma por las acciones realizadas por el gobernador Pérez Vivas, quien en la modificación del presupuesto regional eliminó todas las obras presupuestadas en las Alcaldías donde triunfó el chavismo, sin importarle el pueblo.



Las áreas a invertir son vivienda, vialidad, infraestructura, educación, apoyo al sector agrícola, en materia de redes de riego, electricidad, créditos. "El trabajo ya arrancó y el pueblo del Táchira puede tener la confianza que el Presidente está atento a esta zona del país".



Apoyo a las misionesEl ministro informó el total apoyo por parte del Gobierno Nacional a cada una de las misiones sociales, cuyo presupuesto fue eliminado por el actual gobernador.


---Venimos realizando una evaluación sobre las limitaciones económicas de las misiones y daremos los lineamientos generales para evitar que las mismas se vean afectadas, luego que el gobernador suprimió los recursos asignados por el ex gobernador Ronald Blanco La Cruz. Venimos con respuesta del Gobierno nacional, declaró a los periodistas.



Dejó claro ante la prensa y los representantes de las misiones presentes en el acto que: "los derechos, las garantías sociales son respaldadas por el Gobierno.



Estamos los ministros trayendo el dinero para que las misiones puedan trabajar. Estas mesas de trabajo son para conocer los recursos necesarios para que puedan funcionar".



El ministro señaló la necesidad de evaluar los requerimientos y así poder garantizar que todas las misiones estén operativas y no haya sabotaje, porque "lo que queremos es que el pueblo tenga la tranquilidad de que el Gobierno y las Alcaldías vamos a trabajar integrados".



--- Nuestra revolución no la para nadie, las misiones han trabajado y seguirán por el camino de apoyar a los sectores más necesitados. Hoy vamos a recibir las conclusiones y todos pueden contar con el respaldo nacional.



El pueblo del Táchira tiene que estar unido, integrado, no vamos a permitir que lo atropellen --- aclaró. Consultado que si se trataba de un Gobierno paralelo, dijo que no: "es un Gobierno nacional que está cumpliendo con quienes lo han respaldado".Paramilitares en el TáchiraRamírez manifestó la preocupación, de como el presidente de Copei del estado Táchira "anunció la creación de grupos paramilitares para impulsar su acción en las calles.



Nosotros repudiamos esta situación, porque va al margen de las leyes y exhortamos a la Fiscalía y a los órganos competentes para que actúen, porque eso no se va a permitir".



--- El paramilitarismo hay que enfrentarlo, eso nos preocupa muchísimo, tomaremos las acciones que sean necesarias para neutralizarlos y salvaguardar a todo el pueblo del Táchira, expresó.



Sobre la investigación en la Fiscalía del Ministerio Público que en su contra solicitó Johnson Delgado por utilizar presuntos recursos del Estado para venir al Táchira, respondió que: "se va a dar la cara, pero si pretenden que nos paralicemos están equivocados, esta revolución no la para nadie".

Fuente: Diario La Nación/José Luis Guerrero

jueves, 4 de junio de 2009

PLAN NACIONAL DE LECTURA 2.002-2.012

El presidente Chávez concibe éste nuevo plan de lectura en la ocasión necesaria de promover un nuevo espacio para el debate, la reflexión y la construcción en los procesos que señalan la transformación sociocultural nacional.
Se trata - sin temor a equivocarnos - del tercer plan desde la llegada de la Revolución en 1.998, comenzando con el Plan Nacional de Lectura 2.002-2.012, el cual fue orientado y motorizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes del momento; luego tendríamos el Plan de lectura "Leo Venezolano" de muy reciente data, también promovido por el Ministerio de Educación, pasando por otras iniciativas de especial mención como los planes de promoción de la lectura - aún vigentes - en manos de la cartera de Cultura, o la "no oficial" Misión Lectura, que a través de la Misión Robinson III intentamos capitalizar tambien desde el Ministerio de Educación, sin dejar de mencionar y agradecer la ejecución de uno de los proyectos más apasionantes del Convenio Cuba-Venezuela, el Proyecto 17, para promocionar el libro y la lectura.
Debe ser revolucionario éste nuevo plan de lectura, en primer lugar, porque surge a partir de la refllexión-acción del gobierno bolivariano que promueve además la estrategia de construcción "rectificación y reimpulso" reeditada por el comandante Chávez, que deja traducir que es inminente la presencia de la lectura para la conciencia, leer por leer, entender leyendo, para fortalecer la Revolución Cultural Venezolana construida por un pueblo lector.
Esa es la principal misión de un plan como el que nos ofreciera nuestro presidente promotor el pasado domingo 26 de abril de 2.009, promocionar la lectura desde diferentes frentes, especialmente la escuela y las comunas. En segundo lugar, tenemos un novedoso y revolucionario Plan de Lectura porque articula distintos esfuerzos ministeriales, a saber, Educación, Cultura, Educación Superior y Comunas, en una estrategia insuperable que no debe soslayar ninguna iniciativa que la enriquezca, especialmente si proviene de espacios donde prevalece el debate y el diagnóstico permanente, profundo y crítico, ingredientes fundamentales en la elevación de la conciencia revolucionaria y la pasión patria.
Es revolucionario éste plan de lectura - en tercer lugar - porque integra esfuerzos y aportes que desde inicios del proceso de cambio, habían sido convocados pero que no habían podido amalgamarse en una propuesta sólida que nos condujera a decirle a los venezolanos que todos somos lectores y en gran medida, escritores y promotores de la lectura.
Por eso, desde la escuela nos sentimos totalmente identificados porque la aplicación de éste nuevo y revolucionario plan se hará hoy con una nueva visión de país, con el más amplio sentido patriótico, con un profundo compromiso estratégico y con la conciencia que será una apuesta significativa al éxito de la Revolución Venezolana.
EL PLAN REVOLUCIONARIO DE LECTURA Y LA ESCUELA
Nos contenta que la nueva visión de la Zona Educativa Táchira descanse en pilares de construcción colectiva del currículo educativo. Punto. Deber ser la sintonía mediante la cual unidos podamos ofrecer aportes decisivos para que a través del Plan Revolucionario de Lectura, la escuela, con sus estudiantes, docentes y comunidades, empecemos a leer de verdad.
No obstante, debemos sugerir responsablemente al gobierno bolivariano y a las entidades promotoras del plan, muy específicamente al Ministerio del Poder Popular para la Educación para que rectifique y reimpulse el papel y esencia de las bibliotecas escolares y de aula del Sistema Educativo Nacional. Es impostergable e indiscutible, si queremos que nuestro papel como docentes tenga impacto en la ejecución del nuevo plan de lectura.
Debe ser promovida una verdadera revolución dentro de nuestras bibliotecas, inclusive, deben ser revolucionarios a carta cabal quienes estén al frente de esos recintos mágicos. Es el reto de la escuela ante la llegada de Plan Revolucionario de Lectura, es decir, para un plan revolucionario, revolucionarios con quienes desarrollarlo.
Ha sido la humilde propuesta de la Zona Educativa Táchira, a través de su Coordinación Zonal de Recursos para el Aprendizaje, desde donde hemos logrado capitalizar innumerables aportes de maestros, comunidades y redes sociales, para definir y afinar las estrategias pertinentes para la aplicación coherente y amorosa de esta impecable Línea de Chávez.
En primer lugar debemos destacar la nueva misión que adquiere la mencionada instancia académica de la ZET, brindando un aporte colectivo a la construcción del currículo, integrando en un ejercicio de complementariedad dos componentes fundamentales para la ejecución de las políticas regionales de Recursos para el Aprendizaje: el Componente Pedagógico del Libro y la Lectura (Bibliotecas Escolares y de Aula / Plan de Lectura) y el Componente Comunicacional Pedagógico (Periodismo Escolar / Producción Radiofónica Escolar /Audiovisuales / Diseño Gráfico y Fotografía).
Y en segundo lugar, la articulación a través de planes conjuntos con la Plataforma Tachirense del Libro y la Lectura del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Y es con la llegada del Plan Revolucionario de Lectura que la vigencia cobra vida, y la pertinencia de nuestra propuesta se impone positivamente en función de dar a nuestros niños, niñas, adolecentes y jóvenes, herramientas revolucionarias para la construcción de la escuela que queremos, una escuela lectora, una comunidad lectora. La Revolución de hoy la hace quienes leen.
PROF. RICHARD PEÑA
C.I. 9.468.719
Celular 0412-6541440
Profesor - Estado Táchira.

lunes, 1 de junio de 2009

CURSO GRATUITO DE DESARROLLADORES DE SOFTWARE

La Academia de Software Libre de Fundacite Táchira informa al público en general la apertura de inscripciones para el curso:


Desarrolladores/Lenguaje de Aplicaciones


Objetivo del Curso: Capacitar al alumno para que al final del curso comprenda los conceptos más importantes de la programación utilizando los lenguajes C, C++, Perl y Python y sea capaz de aplicar estos conceptos en la programación de sistemas aplicando una metodología de desarrollo de software.


  • Python: Introducción a Python, Elementos básicos del lenguaje, Herramientas de control de flujo, Funciones, Cadenas, Estructuras de datos, Clases y Objetos, Módulos.

  • Perl: Conceptos básicos, Elementos básicos del lenguaje, Operaciones Básicas sobre datos, Operaciones básicas de entrada y salida, Estructuras de control de flujo, Funciones en Perl, Uso de clases y paquetes, Interfase con bases de datos.

  • C++: Conceptos básicos, Elementos básicos del lenguaje, Instrucciones de control de flujo, Funciones, Arreglos, Apuntadores, Tipos, Clases y objetos Clases, Objetos, Encapsula miento, Herencia, Archivos.

  • Lenguaje de Programación C: Introducción al Lenguaje C, Tipo de datos y operaciones, Instrucciones de control de flujo, Tipos de datos derivados, Funciones, Librerías de Lenguaje C,Librerías predefinidas.

Duración del Curso: 160 Horas


Perfil del Estudiante: Conocimientos básicos de computación y programación.


Inscripciones: Del 08/06/09 al 12/06/09 en horario de 8:00 am a 11:30 am y 2:00 pm a 5:00 pm.


Datos del Curso: Dictado los días Martes y Miércoles de 6:00 pm a 9:45 pm en la UNET a partir del 15/06/09.


Requisitos: Fotocopia de la Cedula de Identidad. Sin Recortar.


Precio del Curso: 0 Bs



Información

  • Telefax (0276): 3532684-3530758

  • Página Web: asl.fundacitetachira.gob.ve

  • Dirección: Avenida Universidad entrada lateral de la UNET, Edificio Fundacite, Paramillo.

THE WASHINGTON POST EN PLENA GUERRA MEDIATICA CONTRA VENEZUELA



El periódico estadounidense The Washington Post que forma parte de Washington Post Company, arremete sistemáticamente contra la República Bolivariana de Venezuela en sus editoriales, sin comprender la realidad política, social, cultural y económica que reina en este país, portándose más como un verdadero tribunal inquisidor, que como medio de comunicación social.


La primera vez que atentó contra Venezuela, fue en el año de 1.903, acusando al tachirense Cipriano Castro, líder de la Revolución Liberal Restauradora, de dictador, cobarde e inmoral, sin comprender la realidad venezolana de esa época.


-En Venezuela desde 1.998 cuando ganó el Presidente Hugo Chávez la Presidencia de la República Bolivariana por primera vez, a la fecha, se acercan a los 15 procesos electorales realizados, donde partidos opositores, en algunos casos alineados con candidatos únicos, y en otros separados han participado contra los candidatos de la Revolución Bolivariana.


-Mientras en las comunidades elegimos consejos comunales, que son las la instancia de participación, articulación e integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y, los ciudadanos y ciudadanas, que permiten al pueblo organizado, ejercer directamente la gestión de políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de la comunidad en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social. Además el partido de Gobierno, el Partido Socialista Unido de Venezuela, eligió a sus directivos, mediante procesos electorales, y su militancia se registra, mediante sistemas automatizados bajo la tutoría del Consejo Nacional Electoral.


-En mi experiencia como consultor en participación ciudadana y en procesos electorales en diversos países de América, no conozco a ningún país que este desarrollando un modelo democrático con el pueblo, como se está haciendo en Venezuela. Aquí peligra es la anarquía, y los golpistas contrarrevolucionarios.


Campaña mediática The Washington Post contra Venezuela

-The Washington Post, en noviembre de 2004, cuando el expresidentes estadounidense W. Bush, cuando visitó a Colombia, de destacar el contenido de esa visita, dedicó su editorial a fustigar al Presidente Hugo Chávez. Resaltando en su contenido las palabras de Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado de Bush, quien señaló al presidente Chávez como un “problema real” y decía que la “clave es movilizar a la región para observarlo y mantenerse vigilante, así como para ejercer presión cada vez que dé un paso en una dirección u otra. Nosotros no podemos hacerlo solos”


-Otras de las acciones mediáticas emprendidas por The Washington Post contra Venezuela lo hizo, a mediados de Febrero de 2008, en el caso de Exxon Mobil. Con el título "La fanfarronada del señor Chávez", el diario estadounidense señala que "si el hombre fuerte de Venezuela corta sus exportaciones de crudo a Estados Unidos, sería la primera víctima”


-En su edición impresa del 19 de diciembre de 2008, un editorial The Washington Post, actuando como pitoniso, ataca al Jefe del Estado venezolano, señalando que no podrá ganar el referendo sobre la Enmienda Constitucional para permitir la reelección presidencial indefinida sin recurrir al fraude o al uso de la fuerza. Sus asesorías en las ciencias de la adivinación fallaron nuevamente, al obtener el Presidente Hugo Chávez 6 millones 310 mil 482 que representó el 54,85% de los votos.


- Y en las dos últimas semanas del mes de mayo de 2009, volvió arremeter, el medio estadounidense también se refirió al tema venezolano, al criticar al gobierno de Barack Obama por su política de "silencio" ante los últimos acontecimientos del país, entre ellos el allanamiento a una propiedad del presidente de Globovisión y lo que calificaron como una "campaña" para silenciar a este canal de noticias. Pero, porque no dijo la verdad de ese hecho noticioso, tratándose de un patético caso delictivo de acaparamiento y usura en la comercialización de vehículos nuevos.


-En el editorial de este domingo 31 de mayo, el periódico Washington Post de los Estados Unidos, criticó a la Organización de Estados Americanos por no centrar los debates de la Asamblea General que se inaugurará mañana martes en Honduras, en la situación política de Venezuela. Imponiendo puntos sobre la agenda, como si fuera una país asociado en ella.


-Recordamos las palabras del Canciller Nicolás Maduro, quien dijo que “los editoriales de ese diario sencillamente es pólvora de salva, que sirve para tratar de expresar los sentimientos frustrados de esta élite que desde Washington ve como se les perdió su dominación sobre el continente"

domingo, 31 de mayo de 2009

LAS LINEAS DE CHAVEZ No 22: BOLIVAR Y "LA MISTERIOSA INCOGNITA"


Tenemos en la historia grandes ejemplos que deben servirnos de referencia objetiva

Es asombroso el cómo y el cuán hondo hurgó nuestro padre Bolívar en la búsqueda de la esencia revolucionaria. O para decirlo con él y como él, en “el despeje de la misteriosa incógnita del hombre en libertad”. Y en esta monumental tarea adelantó sus pensamientos a los de grandes intelectuales y filósofos de estos dos siglos transcurridos. Y resulta también asombroso cómo sus ideas más avanzadas forman una gran vertiente cuyas aguas van a parar a ese maravilloso río que se llama el socialismo.

Ocurre así, exactamente, con el tema de la igualdad. Hagamos un recorrido de casi doscientos años, para constatarlo.

El pensador brasileño Theotonio Dos Santos en su obra Concepto de clases sociales (Ed. El Perro y la Rana), dice: “Tiene que ser parte de la ideología burguesa la representación de la sociedad burguesa como conjunto básico de individuos, que pueden diferenciarse en agregados (…) esta forma de representación expresa exactamente el interés esencial de la burguesía de ocultar el carácter de clase de su sociedad y postular su sociedad como ofreciendo oportunidades iguales a todos los individuos”.

Igualdad de oportunidades, cierto, pero sustentada en una cada vez más creciente desigualdad de poder económico, jurídico y privilegios materiales que reproducen sobremanera la desigualdad de condiciones.

Ciento veinte años antes, Carlos Marx lo decía en la Crítica del programa de Gotha, escrita en 1875: “Paradójicamente, lo que aparece como fin del socialismo es, precisamente, el desarrollo integral de la desigualdad entre los hombres, de la desigualdad de sus aspiraciones y capacidades, de la desigualdad de sus personalidades. Pero esta desigualdad personal no significará ya diferencia de poder económico; no implicará ya desigualdad de derechos o privilegios materiales. Sólo podrá extenderse en un clima de igualdad económica y material”.

Y nuestro Bolívar, cincuenta y seis años antes que Marx, lo señalaba con meridiana claridad desde Angostura, en 1819: “Mi opinión es, legisladores, que el principio fundamental de nuestro sistema depende inmediata y exclusivamente de la igualdad establecida y practicada en Venezuela (…). La naturaleza hace a los hombres desiguales en genio, temperamento, fuerzas y caracteres. Las leyes corrigen esta diferencia porque colocan al individuo en la sociedad para que la educación, la industria, las artes, los servicios, las virtudes, le den una igualdad ficticia, propiamente llamada política y social. Es una inspiración eminentemente benéfica, la reunión de todas las clases en un estado, en que la diversidad se multiplicaba en razón de la propagación de la especie. Por este solo paso se ha arrancado de raíz la cruel discordia. ¡Cuántos celos, rivalidades y odios se han evitado!”.

¡Estas son las razones por las cuales, mientras más estudiamos la historia de las ideas, mientras más profundizamos y comprendemos a los grandes pensadores de y por la humanidad, desde Cristo hasta Fidel, cada día, con mayor fuerza y arraigo, nuestra Revolución es más Bolivariana que nunca!

Cristo he dicho. Y Cristo digo, sin duda.

Era Jesús un verdadero pensador socialista. Y algo más importante, fue un consecuente luchador socialista hasta su último canto: “Todo está consumado”.

De una vieja enciclopedia que me acompaña desde mis días de teniente del Batallón Blindado Bravos de Apure, en aquellos días en que un pequeño grupo de jóvenes oficiales patriotas del Ejército comenzábamos a crear las primeras células del Movimiento Bolivariano, extraigo lo siguiente:

“En tiempo de gran tirantez interna y externa, a la vista de la creciente miseria de los pobres y la máxima concentración de la riqueza en pocas manos, aparecieron los grandes profetas y exhortaron a la reversión de aquellas condiciones.


En el año 765 antes de Cristo, apareció el más antiguo y acaso el más grande de aquellos profetas, Amós, y lanzó en nombre de Jehová su maldición contra los ricos:

‘Quiero enviar a Judá un fuego que aniquilará los palacios de Jerusalén… por ello, porque vendieron al justo por dinero y al pobre por un par de zapatos. Meten la cabeza de los pobres en el barro e impiden el paso de los míseros’ (Amós, 2, 5/7)”.

Y más adelante se puede leer:

“Idénticos tonos hallamos en Oseas y, sobre todo, en Isaías: ¡Ay de aquellos que añaden una casa a otra y un campo a otro, hasta que deja de haber espacio y ellos poseen sólo la región! (Is., 5, 7)”.

Y luego llegó Jesús a condenar a los ricos. He aquí el Sermón de la Montaña:

“Sed bienaventurados vosotros, los pobres, porque vuestro es el reino de Dios. Sed bienaventurados vosotros, los hambrientos, porque seréis hartos. Sed bienaventurados vosotros, los que lloráis, porque reiréis… Pero, por contra, ¡ay de vosotros, los ricos!, porque tenéis lejos vuestro consuelo. ¡Ay de vosotros, los que estáis hartos!, porque pasaréis hambre. ¡Ay de vosotros, los que aquí reís!, porque lloraréis y aullaréis”. (Luc., 6, 20-25).

A ti, compatriota, hombre, mujer, joven, que me lees en estas líneas de domingo, el último día de este mes de mayo; te digo: ¡El que tenga ojos que vea y el que tenga oídos que oiga!

El capitalismo pregona a los cuatro vientos la no existencia de clases ni desigualdad alguna, porque existe una supuesta igualdad de oportunidades que garantiza todos los goces, privilegios y derechos a todas las personas sobre la tierra, cuando sabemos que toda su perversidad se fundamenta precisamente en quebrar todo equilibrio posible entre legalidad y justicia, y aún más, en tiempos de crisis, al caerse las caretas, dejando al descubierto a muchos capitalistas como verdaderos capos: una costosa campaña propagandista ha sido lanzada por todos los medios de comunicación para hacer creer que nuestra Revolución Bolivariana te quitará tu automóvil, tu apartamento, bodega, arepera y cuanto tengas en justicia como propiedad, gracias a tu esfuerzo y trabajo.

Pero lo cierto es que, quienes esto pregonan, son los mismos que han llegado a acaparar, literalmente, lotes de automóviles y a especular descaradamente con la venta y alquileres de inmuebles. Si durante estos últimos diez años estos oligarcas que hacen vida en nuestro país han osado atentar contra el sagrado derecho de nuestro pueblo a la alimentación, a la educación y a la salud; no es de sorprender que por igual atentaran contra el derecho de los venezolanos a tener una propiedad, mueble o inmueble. Mientras nosotros estamos empeñados en arrancar la cruel discordia, como decía Bolívar, los medios al servicio del imperio y del sector oligárquico más corrupto del país la promueven para, precisamente, ocultar sus fechorías.

Es por esta razón que llamo al alerta y vigilancia revolucionaria, aún a aquellos compatriotas que no siendo simpatizantes de nuestra Revolución, padecen como consecuencia de la perversidad desbordada de quienes se jactan de ser sus defensores y representantes. Queda de nuestra parte seguir trabajando en el establecimiento y práctica de la igualdad, alcanzándola bajo el principio aquel: “De cada quien según sus capacidades, a cada quien según sus necesidades”, principio cristiano que hunde sus raíces en el más remoto, pero vivo cristianismo primitivo.

El tiempo, el transcurrir de la historia, ha demostrado que existe un proceso de maduración de los pueblos. Que la madurez política, organizativa e ideológica de ahora, no es la misma de hace diez años; hoy existe, como nunca antes jamás un sentido común popular y venezolano, una solidaridad eterna y una forma de organizarse y de comprender su calle, su parroquia, su barrio, su caserío, su historia.

Los acontecimientos “en pleno desarrollo”, como diría Walter Martínez, demuestran que los gobiernos deben acoplarse siempre a la madurez y altura del pueblo por el que trabajan. El aprendizaje es permanente, y hemos tenidos duros pero valiosos aprendizajes. Venezuela ha construido una historia de dignidad y de lucha, a pesar de tantas adversidades, y los hechos han demostrado el grado de madurez de este pueblo, madurez para gobernar y decidir por el pueblo mismo. ¡Estamos confirmando los poderes creadores que el gran Aquiles Nazoa reconoció en nosotros!

Ha llegado el momento de darle sustancia, fuerza y movimiento a la democracia comunal, la democracia comunera de Kléber Ramírez. La nueva etapa que ahora comienza en Venezuela, desarrollando una estrategia centrada en “producir alimentos, ciencia y dignidad” y fortalecer el dinamismo de la democracia participativa, socialista. Ha llegado la hora en que la comunidad comience su tránsito hacia un ejercicio pleno de poder y responsabilidad política. Tenemos camino andado, falta por caminar, pero ahí vamos, creando, como diría Mészáros en El desafío y la carga del tiempo histórico: “La creación de una sociedad verdaderamente equitativa exige el derrocamiento radical de las jerarquías estructurales explotadoras establecidas durante miles de años”.

Pero el modelo de comuna debe ser nuestro, debe surgir del saber popular, de la esclarecida comprensión de su territorio, de su vínculo con su historia y su nación. De lo que hace que nos llamemos pueblo venezolano.

Dinamizar la estructura de los consejos comunales, todas las mesas técnicas, incrementando su potencia participativa; hacer de la comunidad razón de Estado, ese es el camino. Siempre junto a Simón Rodríguez, a Bolívar.

“Si de nuestra historia no sacamos ninguna lección dinámica, no hay por qué suponer que la encontraremos en otra parte” dice ese gran maestro y bolivariano Augusto Mijares: se trata de concientizar “lo afirmativo venezolano”.

Tenemos en la historia grandes ejemplos que deben servirnos de referencia objetiva. La Comuna de París, la experiencia de las comunas agrarias en China, los comuneros indígenas venezolanos, colombianos y paraguayos, modelos que ofrecen claves para que nosotros hagamos ahora lo nuestro, siendo originales, como sostenía el Maestro socialista de América, Simón Rodríguez, quien por igual proponía una original Toparquía para nuestra América. Pero algo es cierto, y lo dijo Lenin en un breve artículo llamado En memoria de la Comuna: “La causa de la Comuna es la causa de la revolución social, es la causa de la completa emancipación política y económica de los trabajadores, es la causa del proletariado mundial. Y en este sentido es inmortal”.

Comuneras y Comuneros bolivarianos y socialistas: continuemos despejando “La Misteriosa Incógnita…”.

Con Cristo, con Bolívar, con Fidel:
¡Venceremos!

viernes, 29 de mayo de 2009

PFG COMUNICACION SOCIAL UBV DEPLORA AGRESIONES CONTRA PERIODISTAS DE VTV

El Programa de Formación de Grado en Comunicación Social (PGF-CS), de la Universidad Bolivariana de Venezuela, en nombre de su comunidad estudiantil, docente y administrativa, deplora las agresiones físicas y de palabra a reporteros y reporteras de Venezolana de Televisión, por parte del equipo de Globovisión asignado para cubrir la llegada del escritor Mario Vargas Llosa al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar.

Acciones similares tuvieron lugar también durante la llamada Marcha de Las Antorchas, frente a Conatel, pero esta vez contra comunicadores y comunicadoras del Sistema Nacional de Medios Públicos y de Medios Alternativos y Comunitarios y de Ávila TV, que cumplían con su trabajo reporteril.

Nuestro PFG, fundado sobre valores éticos, para la formación de profesionales de la Comunicación Social con un alto sentido de la responsabilidad y compromiso hacia lo público, no puede guardar silencio ante hechos tan bochornosos que denotan las graves distorsiones de cierto estilo practicado y apoyado desde algunas empresas privadas de comunicación para ofrecer “información” a los usuarios y usuarias de sus servicios.

Como ciudadanos y ciudadanas involucrados en el hecho educativo, rechazamos que a esta “práctica” se le llame periodismo y que a esas empresas se les denomine “medios de comunicación”, pues no son esos los valores que deben predominar en el tratamiento del hecho noticioso. Todo lo contrario: estamos en presencia del “anti periodismo”, ejercido así a través de canales que han deformado el oficio periodístico y al hecho informativo, transformando al primero en algo degradante, mentiroso e inmoral (tal como reflejan las elocuentes imágenes de TV), y al segundo en producto mercantilizado, desprovisto de toda veracidad, con la sola intención de desinformar y proyectar una falsa realidad de nuestro país.

Al solidarizarnos con Éricka Ortega Sanoja, Syari Rodríguez y Luis Ugas, jóvenes periodistas de VTV, y Pedro Carvajalhino y Jorge Amorín de Ávila TV, exhortamos a nuestros estudiantes y docentes a debatir sobre este tema en las aulas de clase, y a dejar muy en claro que no son esos los principios éticos que periodistas y comunicadores deben anteponer a su trabajo, pues la veracidad del hecho comunicacional es inherente a la integridad moral de quien lo ejerce.

Hacemos un llamado respetuoso a periodistas, comunicadores y comunicadoras, para rescatar en Venezuela el periodismo serio, veraz, investigativo, responsable y ético que nuestro pueblo se merece.

COLECTIVO DE ESTUDIANTES, DOCENTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL

FIRMAS:

LUISANA COLOMINE RINCONES, COORDINADORA NACIONAL PFG-CS, UBV

MIGUEL FUENMAYOR, COORDINADOR PFG COMUNICACION SOCIAL -UBV ZULIA

RICHARD M. ÁVILA FUENMAYOR
COORDINADOR DEL PFG EN COMUNICACIÓN SOCIAL UBV MONAGAS


HENRY SUAREZ. COORDINADOR ACADÉMICO EJE PLAZA-ZAMORA EDO.MIRANDA

PROF. CARMEN ATAGUA CASTRO

COORDINADORA PFG COMUICACION SOCIAL / EJE ALTOS MIRANDINOS

TANIA REVERÓN - DOCENTE P.F.G. COMUNICACIÓN SOCIAL, SEDE BOLÍVAR

LCDA. YUNEILY FERNÁNDEZ, COORD. PFGCS EDO. LARA

JENNIFER MARTÍNEZ, COORD ACADEMICA REGIONAL DISTRITO CAPITAL PFG COMUNICACION SOCIAL

MARÍA COROMOTO ROSAS, COORD. PFG-CS UBV CARACAS,

LOLYSABEL SÁNCHEZ, COORDINADORA PFG-CS UBV-BARINAS

RAMÓN ALIRIO GARCÍA COORD. REG. UBV APURE

OSCAR RODRÍGUEZ, COORD PROYECTO DE COMUNICACON SOCIAL.

POR APURE TAMBIÉN SE ADHIEREN:

ROSA LAYA, COORD DE PUEBLOS INDIGENAS.

NIRYA BORJAS. COORD. DEL PNFE

SOBELLA LUGO. COORD. GESTIÓN AMBIENTAL. BAJO APURE

JUAN ALEXIS RAMOS. COORD. GESTIÓN AMBIENTAL ALTO APURE.

DILA MIRABAL. COORD, MUNICIPAL PNFE ACHAGUAS.

VICTORIA SANTAELLA. COORD. MUNICIPAL PNFE GUASDUALITO.

YOSMARY ADARMES. INSTR. AUXILIAS PNFE. SAN FERNANDO.



LIC. HUGO BALZÁN MORRELL, COORD. PGF.CS BARLOVENTO

LIC.JOSÉ BRAVO, COORD.PFG COMUNICACIÓN SOCIAL ANZOÁTEGUI

BERENICE BENÍTEZ, COORD. PFG-CS NUEVA ESPARTA

MAYTE GUERRA, COORD. PFG-CS UBV-COJEDES

CARLOS VERDÚ, COORD. PFG-CS UBV-GUÁRICO

ISIS TIBERIO, COORD. PFG-CS UBV-CARABOBO

MARÍA FERNANDA MYERSTON, COORD. PFG-CS UBV-ARAGUA

RUBÉN SERRANO, DOCENTE PFG-CS UBV-ARAGUA

DAVID BERRÍOS, COORD. PFG-CS- MÉRIDA

CLEMENTE HERNÁNDEZ, COORD. PFG-CS UBV-TRUJILLO

PABLO ARAQUE, DOCENTE PFG-CS UBV-ZULIA

jueves, 28 de mayo de 2009

POLITÁCHIRA CERRÓ INFOCENTRO EN EL VALLE-TÁCHIRA

El incidente se agravó en medio de una reunión sostenida entre ambas partes la cual terminó en enfrentamientos físicos y verbales al debatir sobre el uso de los equipos, la sede y todo lo concerniente al infocentro.


Una situación bastante tensa y delicada se registró entre los representantes de los consejos comunales de la población del Valle, parroquia Juan Germán Roscio, municipio Independencia, estado Táchira, y la Red de Bibliotecas Públicas del Estado Táchira, por la administración de un infocentro de esa localidad.

El incidente se agravó en medio de una reunión sostenida entre ambas partes, la cual terminó en enfrentamientos físicos y verbales, al debatir sobre el uso de los equipos, la sede y todo lo concerniente al infocentro.

Una vez más el Gobernador del Táchira, el socialcristiano, César Pérez Vivas, arremete contra las comunidades tratando de despojarlas de lo que a ellas, por Ley les corresponde.

Es importante señalar que el Consejo Comunal del Valle hizo un aporte de 42 mil bolívares fuertes para levantar una pared y dividir los espacios, instaló el aire acondicionado y colocó un transformador de electricidad.

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO1

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO1
Vista hacia el norte-Unet.Pantalla

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO2

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO2
Vista al sur. Tribuna Sur

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO3

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO3
Vista Tribuna Central-Popular

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO4

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO4
Tribuna Principal

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO5

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO5
El gramado, una "alfombra"

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO6

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO6
Fachada