
Cayendo la tarde del Lunes 16 de Julio, en la ciudad de San Cristóbal se sintió ayer un remezón que, según el reporte de Ingeominas-Bucaramanga (Colombia) se originó a 17.4 kilómetros al noroccidente de Cubará- Boyacá (Colombia), ubicada a orillas del Río Arauca, zona fronteriza con Venezuela.
En la Página web del Instituto Colombiano de Geología y Minas (http://www.ingeominas.gov.co/) precisa que el movimiento telúrico se registró a las 5:58 p.m., hora colombiana, (6:58p.m. hora venezolana) a una profundidad de 21,6 kilómetros, con una magnitud de 5.6 en la escala abierta de Richter.
“Las características presentadas se cataloga como un “temblor superficial, que en un momento dado puede generar daños en la zona”. “Aunque en esta zona no son muy comunes los sismos, se han presentado por los sistemas de fallas tales como el Borde Llanero colombo-venezolano y la Falla de Bocono en Venezuela”.
Las agencias de noticias reportaron que el movimiento se sintió además en los departamentos colombianos de Santander, Norte de Santander y Arauca, y en el estado Táchira en Venezuela, sin provocar daños, causando interrupciones y baja de voltaje del fluido eléctrico en varias poblaciones al sur del Táchira y en la ciudad de San Cristóbal.
SEGUNDO TEMBLOR

Según las autoridades locales no reportaron daños, sólo causando alarma en los habitantes de las comunidades de la parte alta de San Cristóbal.
(*)PERIODISTA Y CONSULTOR AREA PARTICIPACION CIUDADANA
Que buena página felicitaciones
ResponderBorrar