




La suerte recayó en la niña Hiraly Cobos, en representación del estado Barinas, quien es hija del trabajador de la Uemppat Táchira, Mauro Cobos. El Comité Organizador le impuso la banda de Madrina de los VI Juegos y le entregó un frondoso ramo de flores naturales. Luego desfiló por el rectángulo del Gimnasio de Fútbol Sala, recibiendo la ovación de los asistentes.


Con el slogan “honor a quien honor merece”, el Ingeniero Gerardo Rojas, Vice Ministro de Desarrollo Rural, entregó a los fundadores de los Juegos Inter Uemppat, una placa reconocimiento, recibiéndola Pérez Siso, quien junto con Freddy Páez, fueron los de la idea de organizar los primeros Juegos entre los trabajadores del Ministerio de Agricultura y Tierras.

Conformada por 500 jóvenes de distintas instituciones educativas de bachillerato, dirigida por el instructor Aldo Ramones y el Capitán José Ignacio Monsalve, quienes lucieron sus destrezas, durante más de cuatro horas de espectáculos, en las diferentes páginas de la revista artística presentada.

Institución que tiene cerca de 48 años en la Cultura Tachirense se presentó con más de 50 bailarines con distintos vestuarios y en varios ritmos, entusiasmaron a los presentes a mantenerse en movimiento, pese a la edad.

La atleta Mariana Lacruz (INTI-Táchira), acompañada de Euclides Ortiz, Jhonny González y José Pérez, trasladó hasta el pebetero, la antorcha de los VI Juegos Nacionales Inter Uemppat, la cual se mantendrá encendida hasta el final de la competencia, y evoca la leyenda de Prometeo, que habría robado el fuego a Zeus para entregarlo a los mortales.


José Pérez (Uemppat-Táchira), veterano jugador de Sofbol fue el encargado de tomar juramentos a los mil 500 atletas.

Gerardo Rojas, Vice Ministro de Desarrollo Rural del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, destacó en sus palabras la emoción del deporte, y que el mismo no sea un pretexto para destruir la salud, destinando estos espacios de encuentro para el consumo descontrolado del alcohol, sino que al contrario, se emplee para el desarrollo mental y mostrar las destrezas y habilidades en cada disciplina donde se participa.


El director de la Unidad Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras-Táchira, Walther Edecio Becerra, dijo que agradece el valioso trabajo de cada una de las personas que integran el Comité Organizador por su empeño y hacer posible en buen éxito de los VI Juegos Nacionales.

QUEMA DE POLVORA
Cientos de tiros y luces de diversos colores adornaron los cielos del Sector de Pueblo Nuevo, anunciando a los tachirenses que San Cristóbal es sede de los VI Juegos Nacionales, y que por siete días estarán mil 500 atletas, disputando las preseas de 12 disciplinas.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario