
Junto con el aspirante a militante del PSUV, Hugo Chávez, se encontraron más de 20 invitados internacionales de Brasil, Bolivia, Chile, Estados Unidos, Francia, Inglaterra e Italia, 22 comités propulsores del PSUV, diversos representantes de todos los sectores de la sociedad, además de los representantes de la comisión promotora integrada por el ex vicepresidente ejecutivo de la República, Jorge Rodríguez, quien es el coordinador de la comisión; Diosdado Cabello, G/D (EJNB) Alberto Müller Rojas; el periodista José Vicente Rangel, Aristóbulo Isturiz y Guillermo García Ponce, entre otros.

Acto seguido se procederá a un ciclo de reuniones por parte de más de 14 mil delegados, quienes sesionarán los viernes, mientras los sábados y domingos se realizarán las sesiones plenarias, hasta mediados del mes de marzo, cuando se espera que el proceso concluya.
Con estas actividades se sentarán las bases programáticas, estatutos, mecanismo organizativo y mecanismos de selección de candidatos del PSUV para las venideras elecciones regionales.

“Nuestro partido debe ser una escuela forjadora y cada uno de nosotros debe ser una sólida columna de voluntad socialista revolucionaria y tenemos que construirla”.
Así lo anunció el Presidente de la República, Hugo Chávez, en el Congreso Fundacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), donde además indicó la necesidad “de crear conciencia que no es sino la suma de la ciencia y del conocimiento”.
Chávez señaló que el PSUV debe ser un partido que subvierta el modelo histórico capitalista del Estado burgués. Por otra parte, anunció la pronto inauguración de una imprenta por parte del PSUV, para editar libros y trabajos ideológico.
'Ser una escuela de poder para transformar y crear el nuevo bloque histórico y construir el socialismo en todos sus ámbitos”. Chávez designó para este fin un fondo donde a partir del próximo mes de febrero los militantes del Psuv podrán depositar los recursos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario