

Esta manifestación precedida de abrazos, apretones de manos y diálogo amistoso, se formalizó en primera instancia, en la asambleas del Psuv efectuada en la cancha deportiva “Teotiste de Gallegos” en Guasdualito, municipio Páez, así como en “La Caseta” de Elorza, municipio Rómulo Gallegos en compañía de los miembros del buró político regional.

La vicepresidenta y exministra del Ambiente Ana Elisa Osorio dijo que el petróleo, la biodiversidad y el agua, son los recursos más valiosos del planeta por eso el interés del imperialismo de apoderarse de esas riquezas abundantes en regiones como Apure y Amazonas.
Añadió que Apure “posee unas reservas hidrográficas más abundantes del mundo y todos sabemos que la pelea del nuevo milenio será por el agua”, y de Amazonas señaló “es la farmacia del mundo, allí está la mayor diversidad de plantas medicinales”, por eso advirtió que el capitalismo de los grandes países desarrollados apuntan hacia estos pueblos y una de las formas de lograrlo es por la vía política propiciando la división del chavismo, generando confusión y fortaleciendo económicamente a la oposición.
Al enemigo hay que conocerlo.
En la misma tónica que Osorio, Aguilarte aprovechó para exhortar a sus compatriotas a “conocer el enemigo contra el que estamos luchando” porque el capitalismo sólo es enriquecimiento y poder de los que más tienen en perjuicio de los que menos tienen.
“Nuestro socialismo a la venezolana, es invertir esa regla, lograr una distribución más equitativa y justa de los recursos para el pueblo e igualdad de oportunidades para todos, por eso es necesario que estudiemos el capitalismo, cómo ha sido su evolución en el mundo, quienes han sido los que han salido beneficiados y perjudicados para que entendamos y defendamos la lucha de la revolución con propiedad, sin dejarnos deslumbrar por el enemigo”.
Nos unimos o morimos.
Para el alcalde de Rómulo Gallegos, pueden y hasta deben seguir existiendo las diferencias, “lo que no puede continuar son los agravios entre nosotros mismos mientras entregamos nuestro proceso a la oposición. Todos desde nuestras gestiones hemos hecho esfuerzos innegables por nuestros pueblos que están a la vista, esas son obras de la revolución en Apure, que no se hubieran conseguido jamás con las administraciones anteriores.


Ya estaban unidos
José Alvarado “Petete”, dijo por su parte que la unidad ya estaba caminando entre la Alcaldía de Páez y la Gobernación debido a que habían ejecutado varios proyectos en conjunto, especialmente de rehabilitación vial en Guasdualito, La Victoria y El Nula.
Exhortó a la militancia y dirigencia chavista a que no alimenten los rencores con los “chismes y el lleva y trae”.

También dijo que “hemos trabajado durísimo y sabemos que no hemos resuelto todos los problemas, pero estamos ahí dando la cara”.
Más allá de lo político
Daniel Blanco aseguró que el interés del pueblo es superior y que esta experiencia no se repetirá por “respeto a nuestro pueblo que nos necesita unidos, más allá de las elecciones del próximo 23 de noviembre”.
La metodología utilizada por el buró político organizador del evento, contempló la disertación de la Vicepresidenta y del Gobernador, seguida de una rueda de prensa, reunión privada con los delegados y taller de normas y procedimientos electorales.
Los miembros del buró asistentes fueron Rafael Delgado, Luis Tolosa, Omaira Eslava, Miriam Gómez, Germán Lozada, Norka Pirto, Ender Pacheco y Marisol Blanco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario