jueves, 12 de julio de 2007

FINAL ARGENTINA VS BRASIL EN DUELO RIQUELME Y ROBINHO


Wilber Arecio Dávila Gómez (*)



Con las brisas del Caroní y del Orinoco al son del Calipso, Argentina bailó a México 3-0 en el Polideportivo de Cachamay de Puerto Ordaz, armada en la maestría de Lionel Messi y de Juan Román Riquelme para repetir la hazaña ante Brasil de la final de la Copa América Venezuela 2007, como hace tres años en el Estadio Nacional de Lima- Perú, donde perdió 2-4 con los cariocas.

EL CALIPSO Y FÚTBOL
El Calipso de El Callao, es para los callaoenses no solo una expresión musical, teatro o danzas, sino una actitud mental, una filosofía de raíces profundas que permite comprender las complicadas costumbres que han resultado de esa mezcla, en la que diferentes nacionalidades aportaron sus usos y costumbres sin egoísmo cultural, es el compartir los conocimientos, una de las características que identifica plenamente a una callaoense.



FINAL COPA AMERICA PERÚ 2004
El tiempo reglamentario había concluido 2-2, con goles de "Kily" González, de penal, en el minuto 20, y César Delgado (87'), para Argentina, y de Luisao (45') y Adriano (92'). Y en tiempo extra: 20' Cristian González, de penal; Luisao (45'), César Delgado (87')


ARGENTINA 3-MÉXIO 0

FICHA TECNICA

ARGENTINA

1 - Roberto ABBONDANZIERI; 8 - Javier ZANETTI; 2 - Roberto AYALA; 15 - Gabriel MILITO; 6 - Gabriel HEINZE; 20 - Juan Sebastián VERÓN; 14 - Javier MASCHERANO; 19 - Esteban CAMBIASSO; 10 - Juan Román RIQUELME; 18 - Lionel MESSI; 11 - Carlos TÉVEZ. Suplentes: 12 - Juan Pablo CARRIZO; 22 - Gustavo ORIÓN; 3 - Daniel DÍAZ; 4 - Hugo IBARRA; 5 - Fernando GAGO; 7 - Rodrigo PALACIO; 13 - Luis GONZÁLEZ; 16 - Pablo AIMAR; 17 - Nicolás BURDISSO; 21 - Diego MILITO. DT: Alfio BASILE.


MÉXICO

1 - Oswaldo SÁNCHEZ; 5 - Israel CASTRO; 2 - Jonny MAGALLÓN; 4 - Rafael MÁRQUEZ; 3 - Fausto PINTO; 6 - Gerardo TORRADO; 20 - Fernando ARCE; 8 - Jaime CORREA; 18 - Andrés GUARDADO; 12 - Juan Carlos CACHO; 21 - Nery CASTILLO. Suplentes: 13 - Guillermo OCHOA; 7 - Alberto MEDINA; 9 - Luis LANDÍN; 10 - Cuauhtémoc BLANCO ; 11 - Ramón MORALES; 14 - Gonzalo PINEDA; 15 - José Antonio CASTRO ; 16 - Jaime LOZANO; 17 - Adolfo BAUTISTA ; 19 - Omar BRAVO ; 22 - Francisco RODRIGUEZ . DT: Hugo SÁNCHEZ.


GOLES
1-0.m-45, Gabriel Heinze; 2-0.m.61, Lionel Messi; 3-0.m.65, Juan Román Riquelme, de penalti.
Árbitro: El chileno Carlos Chandía, ayudado por su compatriota Rodrigo González y el peruano Luis Ávila en las líneas. Amonestó a los mexicanos Gerardo Torrado (m.43), Rafael Márquez (m.69) y a los argentinos Juan Sebastián Verón (m.34) y Lionel Messi (m.50).


INCIDENCIAS

Una persistente lluvia dejó mojado el terreno de juego, pero no impidió el lucimiento de los equipos en esta semifinal celebrada en el Cachamay lleno hasta la azotea y en una noche calurosa.

ARGENTINA 3 - MÉXICO 0


JUGADA A JUGADA
min 1: Fuera de juego de Tévez en la primera llegada de Argentina.
min 1: Viene Argentina a presionar arriba, intentando que México no suba la peloca con comodidad.
min 2: Casi marca Argentina por medio de Tévez, aunque le pitó falta Chandía en su pugna con Magallón.
min 3: Argentina no sabe de treguas, cada vez que roba la pelota Messi y Tévez salen disparados buscando la portería de Sánchez.
min 5: Partido parejo en el inicio. Mucho respeto en uno y otro equipo, aunque Argentina parece más enchufado. Tiró Riquelme pero atrapó muy seguro Oswaldo Sánchez.
min 7: Falta a favor de Argentina a unos diez metros del área mexicana. Preparado Román...
min 7: ... remató Ayala en el segundo palo muy estorbado y la pelota la atrapó Sánchez.
min 8: Cacho fueraaaaaaa. Se equivocó Arce que retuvo demasiado el balón en una buena contra mexicana y Cacho tuvo que disparar desde lejos. Primera aproximación de México.
min 9: Ha llovido todo el día en Puerto Ordaz y eso puede favorecer a México, que tiene mayor ritmo.
min 11: Vaya caño de Carlitos Tévez. Pisando el balón, impresionante.
min 12: Zanetti lo intenta pero detuvo en el primer palo Sánchez. Gran jugada del lateral de Inter.
min 12: Y ahora falta muy peligrosa a favor de México, a un par de metros de la frontal del área, perfil para un diestro. Buena zona para Márquez.
min 13: Se le fue arriba al capitán mexicano.
min 15: Se toman un respiro los equipos, que están jugando a por todas, sin ningún miramiento. Se juega más en campo mexicano, pero la salida a la contra también es más clara para los aztecas.
min 17: Y por supuesto, México cerrando las vías de conexión del medio campo argentino con Riquelme. Muy vigilado el astro argentino.
min 18: Lo intentaba Arce por la derecha, corner a favor de México.
min 18: Despeja la defensa argentina.
min 20: Tévez fueraaaaaaa. Se aprovechó de un error de la zaga mexicana, rompió a Magallón y su disparo con la izquierda se fue demasiado cruzado.
min 22: A la carga México por la derecha, saque de banda pegado al banderín de corner.
min 23: Se le fue la pelota a Torrado, balón fuera. Saque de puerta para Argentina.
min 24: Falta a favor de Argentina, peligro en las botas de Román Riquelme.
min 25: Buscaba el segundo palo Ayala pero cerró Márquez. Corner para la albiceleste...
min 26: ...cerrado el lanzamiento de Riquelme, a las manos de Oswaldo Sánchez.
min 27: Y ahora la oportunidad para México. Falta en la derecha, como si fuera un corner...
min 28: ... impuso Ayala su poderío y despejó el peligro.
min 30: Media hora de partido y de momento puede el respeto que se tienen mexicanos y argentinos. Eso sí, el que tiene la pelota intenta atacar, nada de especulaciones.
min 33: Ninguno de los equipos manda, porque los dos presionan. Falta fea de Verón, que ve la primera tarjeta del partido.
min 35: Guardado al paloooooooooo. Buen recorte del nuevo jugador del Deportivo, que intentó ajustar de rosca al palo corto y la pelota la escupió la madera.
min 36: La réplica de Argentina, corner....
min 37: Despejó Cacho en el segundo palo.
min 39: Buscaba Riquelme conectar con Tévez pero se adelantó muy atento Pinto.
min 41: A punto de marcar Tévez. Gran pared con Riquelme y su disparo lo tapó perfectamente Oswaldo Sánchez.
min 43: Cartulina para Torrado por falta sobre Messi.
min 43: Pateará, quién si no, Riquelme...
min 44: GOL GOL GOL GOL GOOOOOOOOOOOL DE HEINZEEEEEE. La puso Riquelme al segundo palo y por allí apareció Heinze para adelantar a los suyos. Se comió el centro Oswaldo Sánchez.
min 46: Se acabó la primera mitad, se va por delante Argentina.


COMENTARIOS

*La afición venezolana premia a la selección argentina por traer todo su trabuco, y hoy aquí está acompañándola, con caritas pintadas, banderitas, y aplausos.
*México tuvo la mejor ocasión, pero Argentina golpea primero. Otra vez el toque de Riquelme a balón parado, y esta vez fue Heinze el que apareció para ajusticiar en el segundo palo.
*El primer tiempo ha estado muy igualado, mucha presión e intensidad, pero sin apenas ocasiones. México deberá arriesgar más en la segunda mitad si quiere meterse en la final.
*Para variar, vamos ya por los veinte minutos de descanso... El segundo tiempo debería haber comenzado ya, pero en el torneo venezolano el descanso dura lo que los jugadores creen conveniente.
*Imagen que ya se ha hecho habitual en todos los partidos del torneo. El trío arbitral está en el círculo central y los jugadores ni siquiera han saltado al campo.
*Los jueces de línea incluso han revisado ya las redes de las porterías, y están cada uno en su banda esperando a que salga Argentina. México acaba de salir.


SEGUNDA PARTE
COMIENZA LA SEGUNDA MITAD
SEGUNDA PARTE


min 46: Mueve Argentina. Medina y Bravo al campo, y se han quedado en la caseta Torrado y Cacho. En Argentina no hay cambios, siguen los once que empezaron. México comienza apretando la portería albiceleste y tiene una buena falta a unos diez metros del área.
min 47:Lanzó Arce y la pelota se fue por encima del larguero. Pateó fuerte el mexicano, pero desviado.
min 48:Y acción de México, reacción de Argentina. Corner...
min 49: ...que despeja la defensa mexicana, pero sigue la posesión en poder de Argentina.
min 49: Cartulina a Messi por tirarse dentro del área.
0, 0, 56, 0, 0, 15, 56, 13 Bitmap min 50
Excesiva la amonestación porque Messi no intentó engañar al colegiado, simplemente esquivó la embestida de Rafa Márquez.
min 51: México no quiere dejar pasar el tiempo y está decidido a buscar la puerta argentina desde el comienzo.
min 52: Le robó la cartera Ayala a Castillo cuando iba a disparar contra la puerta de Abbondanzieri.
min 54: Al larguero el disparo de Nery Castillo. Gran pase de Márquez y Castillo que se encontró delante de Abbondanzieri. Le cayó a la derecha, pero empaló bien el de Olimpiakos. La madera vuelve a interponerse en el camino de México.
min 56: Argentina ralentiza todo lo que puede cada lanzamiento de falta o de saque de banda. Jugando con el reloj los argentinos.
min 57: Falta a favor de Argentina junto al corner. La pondrá de nuevo Riquelme.
min 58: Buscaba la cabeza de Cambiasso pero rechazó la defensa mexicana.
min 59: Nueva falta para Argentina a diez metros del área. La posición es similar a la del gol de Heinze.
min 60: GOOOOOOOOOOLAAAAAAAAAAAZOOOOOO DE MESSIIIII.
min 60: Espectacular, digno de guardar en vídeo. Le metió la pelota Tévez y desde el vértice derecho del área lanzó un vaselina espectacular, una parábola increíble, para que el balón entrara suave por la escuadra del palo contrario. IMPRESIONANTE
min 62: México tocado, a punto de marcar Riquelme en un error de la zaga mexicana.
min 63: Penalti a favor de Argentina
min 64: Caracoleaba Tévez y Márquez se puso en medio. Obstrucción, sí, pero penalti.... Pateará Riquelme.
min 65: GOL GOL GOL GOOOOOOL DE RIQUELME, A LO PANENKA
min 66: Señores, o mucho cambian las cosas o tendremos un clásico en la final de la Copa América. No merece México esta cruel despedida, y va a intentarlo hasta el final.
min 68: Ensancha el campo Argentina, que toca y toca sin parar...
min 68
Márquez le deja un recadito a Tévez, para que la fiesta no sea solamente argentina.
min 70: Cambio. Sacó Ayala en el segundo palo un buen ataque mexicano.
min 71: Toca y toca Argentina, que gira en torno a Riquelme. México trata de robar para buscar recortar distancias, pero la albiceleste está muy bien plantada atrás.
min 74: El mando lo tiene Argentina, y también la posesión. Se va a jugar lo que quiera la albiceleste de aquí al final del encuentro.
min 76: Basile comienza a pensar en la final y ya ha echado un vistazo al banquillo. Empezará a mover piezas.
min 77: Gago y Palacio al campo, se van Verón y Carlos Tévez.
min 78: Paradón de Sánchez a disparo de Palacio. Se equivocó el delantero argentino, que remató solo y tiró al bulto. Corner...
min 79: ...fatal Riquelme, directamente fuera.
min 80: Argentina golpeó en el momento justo y mató el partido definitivamente con el tercer tanto. México envió dos balones al palo, uno con el 0-0 y otro con el 0-1, pero la suerte no ha estado de su lado.
min 81: Guardado fueraaaaaaaa. Volea cruzada del mexicano, que se escapó lamiendo el palo. min 82: Pineda al campo por Correa. Márquez se adelantará al pivote.
min 84: Centro de Guardado que para sin problemas Abbondanzieri. Argentina no quiere hacer sangre. Intenta tocar para no perder y no busca la puerta contraria. Defiende de la mejor manera que hay, con el balón.
min 86: Cambio. Riquelme al banco, entra Aimar.

min 87
El partido es un rondo. México entregó las armas hace varios minutos y apenas presiona.
min 89: México a morir arriba. Saque de banda.
min 90
Messi fueraaaaaa. Buscó de nuevo el ángulo, esta vez de volea. Tres minutos de añadido.

min 90+1: A por la última México. Corner.
90+1: Despejó imponente Ayala.
min 90+2: Los jugadores dejando pasar el tiempo, los tres minutos de descuento, y los últimos diez de partido, han sobrado.
FINAL:

*SE ACABÓ EL PARTIDO, ARGENTINA A LA FINAL

*Cayó con dignidad México, que tuvo sus opciones, pero se topó con el acierto de Argentina. Habrá clásico en la final del domingo. No merecía México una despedida tan cruel porque su trayectoria en el torneo ha sido impecable.
*Y de Argentina, el hombre del día hoy es Messi. Ha dejado el gol más bonito del torneo, no se lo pierdan si tienen oportunidad de verlo.

*Nos veremos otra vez en este lugar, Brasil vs Argentina....Muy buenas noches....

Periodista y Consultor Area Participación Ciudadana
Correo Electrónico: wilberdavila1960@yahoo.es

domingo, 8 de julio de 2007

¡LA VINOTINTO PERDIÓ UNA BATALLA PERO NO LA GUERRA!



Wilber Arecio Dávila Gómez (*)

En cafeterías, en el mercado y en los hogares el comentario del día era la despedida de la ilusión Vinotinto en la Copa América Venezuela 2007, ese duró dolor del 1-4, dado por Uruguay ante una afición exigente, como es la tachirense, donde cientos de barras lucieron sus pancartas para enaltecer las jugadas de la oncena nacional, las cuales no fueron suficiente para sacudir el corazón de cada jugador y expresarles que hay que sudarla para pasar a la semifinal y jugar contra Brasil. No nos tocó ese episodio, lo hará Uruguay, y con la bendición de La Virgen de La Consolación desearles el mayor de los éxitos a sus jugadores, porque ellos, también son parte del sueño de Bolívar. ¡América, América, América!. Seguiremos adelante con miras a la clasificación al próximo mundial.

Disturbio Aurinegro; Colón; Torcida Aurinegra; Los Ultras Azules; La Humada; La Sin Vergueza; Poder Aurinegro; Valancha Sur; Gatos Locos; La Gloriosa Mistela; Extremo Amarillo; Revolución Vinotinto, fueron unas de las visibles pancartas colocadas en la Tribuna Central Popular, a ras de la cerca que separa de la pista atlética para festejar cada jugada de La Vinotinto.

COMENTARIO
El partido comenzó con un Uruguay atacando por el costado derecho de la cancha con tres sendos disparos dos de Diego Martín Forlán (21), uno a los 1’ y otro a los 3’, y otro de Jorge Fucile (4) contra la malla de Renny Vega (1) figura desde arranque.

La mala entrega y el poco entendimiento del juego de la Oncena Vinotinto permitió a Uruguay un ataque sin misericordia y a los 7’ de Diego Martín Forlán (21) con claras opciones de gol, rozó el parar que defendió Renny Vega (1), que asilenció el estadio.

Luego a los 11’ Giancarlo Maldonado recibe la pelota, y avanza en territorio uruguayo hasta la 16.50 en posición adelantada burla al arquero Fabián Carini (1) y l amedrenta a los charrúas, quedando suelto, en jugada no efectiva. Minutos posteriores que sirvieron para acoplarse los jugadores de La Vinotinto, que no aprovecharon.

Fue hasta los 12’ cuando se unen Giancarlo Maldonado (9) y Juan Arango (18) llegando con claridad al arco defendido por Fabián Carini (1).

ALEGRIA EFIMERA
De una falta contra Jorge Rojas(17) sobre el costado izquierdo a los 40’ cobra el tiro libre Juan Arango(18) dialoga con Jorge Rojas(17), planifican la jugada, con cuatro hombres en la barrera y cuatro vinotintos a la espera de rebote metidos en la 16.50, y a unos 30 metros del arco que defiende el uruguayo Fabián Carini(1), dispara al ángulo izquierdo y deja paralizada al guardameta y empata el juego, haciendo el único gol del partido por parte de La Vinotinto. El estadio retumba de alegría, y vuelven a escucharse las consignas ¡Venezuela, Venezuela, Venezuela!; ¡Si se puede!; ¡Venezolanos vamos a ganar!

Richard Páez Monzón no fue afortunado en los cambios y terminó jugando con un único delantero: Daniel "Cafú" Arismendi (19), sacando antes a Giancarlo Maldonado (9). Los fanáticos querían ver jugando a Leo Vielma (13) y a Edder Pérez (16), para darle oxigeno a La Vinotinto. Y despedir con aplausos a Juan Arango (18) y Ricardo Páez (11), muy desubicados del juego.

FALTÓ SUDAR
Renny Vega (1): Buena actuación, dominado sin remedio en los goles celestes. Con una jugada riesgosa apenas 30 centímetros de la raya de meta, donde burlo a Forlán.
Héctor González (20): Mal en la marca y en la proyección.
Alejandro Cichero (6): Superado por la velocidad de los delanteros uruguayos.
José Manuel Rey (3): El más parejo del fondo.
Jorge “Zurdo” Rojas (17): Actuación irregular.
Luis Vera (8): Luchó hasta que pudo. Mejor que en los juegos anteriores, sin embargo, le falta para llegar a su tope. Sigue con fallas en las entregas.
Miguel Mea Vitali (5): Dejó el alma en la cancha.
Ricardo David Páez (11): Técnico pero sin vibrar, fallas en las entregas.
Juan Arango (18): El único mérito el gol, en el resto del partido perdido, intentaba realizar su tradicional jugada, y era adivinada, no se vio lucir
Giancarlo Maldonado (9): No pesó en el partido.
Fernando De Órnelas (15): Totalmente ausente del juego.
Daniel Arismendi (19): No fue solución.
César González (10): Faltó colocarle el oxigeno.


*ESTADISTICAS
Desde 1.995 hasta el día de ayer sábado 7 de julio de 2007, son 12 años, de fútbol donde La Vinotinto ganó cuatro partidos, dos empató y seis perdió.

FECHA/LUGAR/ RESULTADO/ MOTIVO
05/07/1995 Montevideo(Uruguay) Uruguay 4-1 Copa América
15/06/1997 Sucre(Bolivia) Uruguay 2-0 Copa América
08/09/1999 Montevideo(Uruguay) Uruguay 2-0 Amistoso
18/07/2000 Montevideo(Uruguay) Uruguay 3-1 Eliminatorias 2002
14/08/2001 Maracaibo(Venezuela) Venezuela 2-0 Eliminatorias 2002
20/11/2002 Caracas(Venezuela) Venezuela 1-0 Amistoso
31/03/2004 Montevideo(Uruguay) Venezuela 3-0 Eliminatorias 2006
04/06/2005 Maracaibo(Venezuela) Empate 1-1 Eliminatorias 2006
27/09/2006 Maracaibo(Venezuela) Venezuela 1-0 Amistoso
18/10/2006 Montevideo(Uruguay) Uruguay 4-0 Amistoso
03/07/2007 Mérida(Venezuela) Empate 0-0 CopAmérica
07/07/2007 San Cristóbal(Venezuela) Uruguay 4-1 Copa América

*TRAFFIC SPORTS
Empresa dueña de los derechos exclusivos de comercialización, transmisión, patrocinio y merchandising de la Copa América Venezuela 2007, declaró que el número de credenciales para periodistas de todas partes del mundo no para de aumentar y que hasta la fecha han sido autorizadas 5 mil 749 credenciales, siendo 2 mil 382 para medios de comunicación extranjeros.

*CONFERENCIA DE PRENSA
-Oscar Washington Tabarez se mostró muy contento por la clasificación de Uruguay a las seminales de la Copa América 2007. “Hicimos un partido excelente. Me gustó mucho la levantada del juego de mi equipo y frente al anfitrión”. “Yo creo que Venezuela falló en su salida por los laterales, gracias a nuestro trabajo. Sabíamos que teníamos que manejar los tiempos de partido, así fue y ganamos bien. Pienso que 5 o 6 de los nuestros destacaron bastante individualmente y allí también estuvo la calve para ganar el partido.”

-Richard Páez Monzón:”Esa noche Uruguay mostró su experiencia. A nosotros nos pesó la presión, sobre todo en la parte del ataque. El equipo nunca se sintió cómodo en la cancha. Después del arranque, donde dominó Uruguay, levantó pero después del primer gol, bajo la moral. El equipo no se mostró. Uruguay hoy nos demostró como se juega en una segunda ronda”.

“Igual se hizo historia, aunque no se mostró nuestro nivel futbolístico. No teníamos la pelota. Aposté hacer el mediocampo, pero no dieron resultados los cambios. Esta Copa América nos sirvió para aprender de todo. Hoy nos pesó la condición física. Debemos mejorar la parte física, también fue algo que hoy no ayudó. Esta es una buena lección que podemos seguir ambicionando para las eliminatorias”·


*ANTONIO CALDERON
El trágico fallecimiento de Antonio Calderón, comentarista de las emisoras del Grupo González Lovera, en un violento choque entre dos vehículos, aproximadamente entre 1:30 y 2:00 de la madrugada del Viernes 7 de Julo de 2007, en la carretera Barquisimeto-Acarigua, a la altura del sector denominado Camoruco, en jurisdicción del municipio “Simón Planas” de este estado Lara, accidente en el que, además, resultó también lesionados Ramón Alberto Maldonado Sánchez. Cumpliendo con su trabajo profesional de transmitir y comentar radialmente las incidencias de los dos juegos de balompié correspondientes a la Copa América 2007, que se efectuaron en la tarde-noche del pasado jueves 6 de Julio en el Estadio Metropolitano de Cabudare. (Colombia-EUA, y Argentina-Paraguay).

El accidente
De acuerdo con versiones recabadas en fuentes de la Dirección Regional de Tránsito Terrestre del estado Lara, el fatal accidente lo protagonizaron una camioneta de carga marca Ford 7.50, modelo 2007, de color blanco, placas 24-D-KAP, que era conducida por Richard Andrés Freires, y una camioneta particular marca Kia, tipo Sportage, modelo 2007, de color verde, placas AGJ-19-J, que era conducida por el infortunado comentarista y estudiante de comunicación social de la UNICA.

A consecuencia del impacto, el deceso de Antonio “Toño”Calderón Chacón, las lesiones de Alberto Maldonado Sánchez, quien le acompañaba, y también las lesiones de Fréitez, el conductor del primer vehículo.

Una vez que comieron, abordaron nuevamente el vehículo, perteneciente al periodista Alberto Maldonado, tomaron la carretera Barquisimeto-Acarigua.

Explicó Maldonado que él se quedó un tanto dormitado, y que, repentinamente, sintió un terrible impacto, que lo “atontó” un poco, pero que, poco rato después, se recuperó y vio a su amigo “Toño” recostado a la puerta del chofer.

Antonio Calderón nacido en la Aldea Villa Páez, jurisdicción del municipio Rafael Urdaneta del estado Táchira, el 27/10/1971, hijo de Yolanda de Calderón y Raimundo Calderón Vera, tenía dos hermanos José Ramón y Yolimar Calderón Chacón, residía en la Urbanización Andrés Bello, en la Vereda 3, Sector Cuesta del Trapiche, donde lo conocí a los once año, siendo uno de mis vecinos, muchacho que me acompañó en el trabajo comunal en el área deportivo de esa populosa comunidad. Muy aficionado al fútbol, toda la semana su comentario era el comportamiento de cada jugador del Deportivo Táchira en la jornada. Hoy domingo, fue enterrado en el Cementerio Jardín Metropolitano El Mirador, en la parroquia San Juan Bautista del municipio San Cristóbal.

(*)Periodista y Consultor Área Participación Comunitaria
San Cristóbal-Táchira/Venezuela
Correo Electrónico: wilberdavila1960@yahoo.es

sábado, 7 de julio de 2007

LA VINOTINTO PERDIÓ INVITO ANTE URUGUAY

Wilber Arecio Dávila Gómez(*)

Ante un aforo lleno La oncena Celeste goleó a La Vinotinto 4-1, en el Templo del Fútbol Venezolano, con dos goles Diego Forlan, uno de Pablo García y otro de Cristián Daniel Rodríguez, clasificando a la semifinal.

ESTADÍSTICAS

VENEZUELA
10 Faltas
6 Tiros de Esquina
2 Fuera de lugar
7 Tiros a puerta
2 opciones de gol.
1 Gol de Juan Arango(18) a los 40 minutos

Alineación: Renny Vega(1); Héctor González(20); José Manuel Rey(3); Alejandro Cichero(6); Jorge Rojas(17); Luis Vera(8); Miguel Mea Vitali(5); Ricardo David Paez(11); Juan Arango(18); Giancarlo Maldonado(9) y Fernado de Ornelas(15).

Cambios: Daniel Arismedi(19) por Fernando de Ornellas; Alejandro Guerra(14) por Miguel Mea Vitali(5)

URUGUAY
16 Faltas
3 Tiros de esquina
17 Tiros a puerta
8 Opciones de gol
3 Tarjetas amarillas: Pablo García (5); Diego Forlán(21) y Ignacio González(20)
4 Goles: Diego Forlan(21) el primero a los 38 minutos y el segundo a los 92 minutos; Pablo García(5) a los 65 minutos y Cristián Rodríguez(7) a los 86 minutos.

Alineación: Fabián Carini(1); Diego Lugano(2); Andrés Scotti(19); Darío Rodríguez(6); Jorge Fucile(4); Pablo García(5); Maximiliano Pereira(16); Diego Pérez(15); Cristián Rodríguez(7); Diego Forlán(21); Alvaro Recoba(10).

Cambios: Ignacio González(20) por Álvaro Recoba(10); Diego Godin(3) por Darío Rodríguez(6)



JUGADA A JUGADA
Min.

Incidencia

Fin 2do. Tiempo93' Se terminó el partido
92' GOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLLL!!!! de Diego Martín Forlán(21) paraUruguay
91' Falta cometida por Ignacio María González(20) (Uruguay)
90' Fuera de juego del jugador Daniel Arismendi(19) (Venezuela)
89' Cambio en Uruguay, entra Diego Godín (3)sale Darío Rodríguez(6)
88' Falta cometida por Victor Maximiliano Pereira (16)(Uruguay)
88' Ricardo David Páez(11) levanta el centro desde la esquina.. (Venezuela)
87' Despeje de Andrés Scotti(19) (Uruguay)
86' GOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLLL!!!! de Cristian Gabriel Rodríguez(7) para Uruguay
85' Jorge Ciro Fucile(4) remató al arcó pero no concretó..
84' Despeje de Diego Alfredo Lugano(2) (Uruguay)
83' Tarjeta amarilla de Ignacio María González(Uruguay)
83' Cristian Gabriel Rodríguez remató al arcó pero no concretó..
82' Saque de Banda de Diego Pérez(Uruguay)
82' Saque de meta para Uruguay
81' José Manuel Rey remató al arcó pero el disparo se fue afuera.. (Venezuela)
81' Saque de meta para Uruguay
80' Daniel Arismendi remató al arcó pero el disparo se fue afuera.. (Venezuela)
79' Jorge Ciro Fucile remató al arcó pero no concretó..
78' Cambio en Uruguay, entra Ignacio María González sale Alvaro Recoba
77' Falta cometida por Pablo Gabriel García (Uruguay)
77' Falta cometida por Victor Maximiliano Pereira (Uruguay)
76' Cambio en Venezuela, entra Alejandro Guerra sale Miguel Ángel Mea Vitali
75' Despeje de Pablo Gabriel García (Uruguay)
74' Saque de meta para Uruguay
73' Cristian Gabriel Rodríguez remató al arcó pero no concretó..
73' Saque de meta para Venezuela
72' Despeje de Diego Alfredo Lugano (Uruguay)
71' Saque de Banda de Héctor González(Venezuela)
71' Cambio en Venezuela, entra Cesar Eduardo González sale Giancarlos Maldonado
70' Despeje de Darío Rodríguez (Uruguay)
69' Ricardo David Páez(11) levanta el centro desde la esquina.. (Venezuela)
69' Darío Rodríguez la sacó al corner.., tiro de esquina para Venezuela
69' Ricardo David Páez levanta el centro desde la esquina.. (Venezuela)
68' Héctor González remató al arcó pero no concretó..
67' Saque de Banda de Héctor González(Venezuela)
66' Tarjeta amarilla de Diego Martín Forlán(Uruguay)
65' Saque de Banda de Alejandro Cichero(Venezuela)
64' GOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLLL!!!! de Pablo Gabriel García para Uruguay
64' Despeje de Jorge Rojas (Venezuela)
63' Saque de Banda de Héctor González(Venezuela)
62' Despeje de Renny Vicente Vega (Venezuela)
62' Saque de Banda de Héctor González(Venezuela)
61' Saque de meta para Venezuela
61' Falta cometida por Juan Fernando Arango (Venezuela)
60' Despeje de Miguel Ángel Mea Vitali (Venezuela)
59' Saque de Banda de Héctor González(Venezuela)
58' Fuera de juego del jugador Daniel Arismendi (Venezuela)
58' Ricardo David Páez levanta el centro desde la esquina.. (Venezuela)
58' Diego Alfredo Lugano la sacó al corner.., tiro de esquina para Venezuela
57' Saque de meta para Venezuela
56' Diego Pérez remató al arcó pero el disparo se fue afuera.. (Uruguay)
55' Daniel Arismendi remató al arcó pero no concretó..
54' Despeje de Darío Rodríguez (Uruguay)
53' Saque de Banda de Jorge Ciro Fucile(Uruguay)
53' Saque de meta para Venezuela
52' Falta cometida por José Manuel Rey (Venezuela)
51' Saque de Banda de Diego Pérez(Uruguay)
51' Despeje de José Manuel Rey (Venezuela)
50' Saque de meta para Uruguay
50' Tarjeta amarilla de Pablo Gabriel García(Uruguay)
50' Falta cometida por Pablo Gabriel García (Uruguay)
49' Despeje de Alejandro Cichero (Venezuela)
48' Despeje de Jorge Rojas (Venezuela)
47' Despeje de Alejandro Cichero (Venezuela)
46' Saque de Banda de Héctor González(Venezuela)
46' Juan Fernando Arango remató al arcó pero no concretó..
45' Cambio en Venezuela, entra Daniel Arismendi sale Fernando de Ornellas
45' Comienzo del segundo tiempo


Inicio 2do. Tiempo




Fin 1er. Tiempo
46' Fin del primer tiempo
45' Saque de meta para Venezuela
44' Falta cometida por Luis Vera (Venezuela)
43' Despeje de José Manuel Rey (Venezuela)
42' Saque de meta para Venezuela
41' Despeje de Héctor González (Venezuela)
40' GOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLLL!!!! de Juan Fernando Arango para Venezueelaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa¡ Si....SI ....SI SE PUEDE...!
39' Falta cometida por Diego Pérez (Uruguay)
38' GOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLLL!!!! de Diego Martín Forlán para Uruguay
37' Falta cometida por Luis Vera (Venezuela)
37' Falta cometida por José Manuel Rey (Venezuela)
36' Saque de Banda de Héctor González(Venezuela)
35' Falta cometida por Fernando de Ornellas (Venezuela)
34' Saque de Banda de Jorge Rojas(Venezuela)
33' Despeje de Diego Alfredo Lugano (Uruguay)
33' Saque de Banda de Héctor González(Venezuela)
33' Despeje de Fabián Carini (Uruguay)
32' Alvaro Recoba levanta el centro desde la esquina.. (Uruguay)
31' Despeje de Victor Maximiliano Pereira (Uruguay)
31' Falta cometida por Diego Alfredo Lugano (Uruguay)
30' Saque de Banda de Jorge Ciro Fucile(Uruguay)
30' Saque de meta para Uruguay
29' Ricardo David Páez remató al arcó pero el disparo se fue afuera.. (Venezuela)
28' Saque de meta para Venezuela
27' Diego Martín Forlán remató al arcó pero el disparo se fue afuera.. (Uruguay)
26' Saque de Banda de Jorge Ciro Fucile(Uruguay)
25' Saque de Banda de Diego Alfredo Lugano(Uruguay)
24' Despeje de Darío Rodríguez (Uruguay)
24' Despeje de Diego Scotti (Uruguay)
23' Falta cometida por Pablo Gabriel García (Uruguay)
23' Saque de meta para Venezuela
22' Victor Maximiliano Pereira remató al arcó pero el disparo se fue afuera.. (Uruguay)
22' Saque de meta para Venezuela
21' Pablo Gabriel García remató al arcó pero el disparo se fue afuera.. (Uruguay)
21' Alvaro Recoba levanta el centro desde la esquina.. (Uruguay)
20' Alvaro Recoba levanta el centro desde la esquina.. (Uruguay)
19' Despeje de Diego Scotti (Uruguay)
18' Saque de Banda de Héctor González(Venezuela)
17' Falta cometida por Giancarlos Maldonado (Venezuela)
17' Falta cometida por Diego Pérez (Uruguay)
16' Despeje de José Manuel Rey (Venezuela)
15' Saque de Banda de Héctor González(Venezuela)
14' Fuera de juego del jugador Fernando de Ornellas (Venezuela)
13' Saque de Banda de Jorge Ciro Fucile(Uruguay)
12' Juan Fernando Arango remató al arcó pero no concretó..
11' Fuera de juego del jugador Héctor González (Venezuela)
11' Saque de Banda de Héctor González(Venezuela)
10' Despeje de Héctor González (Venezuela)
9' Saque de meta para Uruguay
9' Falta cometida por Diego Alfredo Lugano (Uruguay)
8' Saque de meta para Uruguay
7' Saque de meta para Venezuela
7' Diego Martín Forlán remató al arcó pero el disparo se fue afuera.. (Uruguay)
6' Despeje de Diego Alfredo Lugano (Uruguay)
5' Saque de meta para Uruguay
4' Jorge Ciro Fucile remató al arcó pero no concretó..
4' Falta cometida por Diego Pérez (Uruguay)
3' Diego Martín Forlán remató al arcó pero no concretó..
2' Saque de meta para Venezuela
1' Diego Martín Forlán remató al arcó pero no concretó..
1' Despeje de Jorge Ciro Fucile (Uruguay)
0' Comenzó el partido..


Inicio 1er. Tiempo


Periodista y Consultor Área Participación Ciudadana
San Cristóbal-Táchira/ Venezuela
LA VINOTINTO MARCARA HITO HISTORICO

Wilber Arecio Dávila Gómez(*)

Hoy Sábado 7 de Julio, la “Catedral del Fútbol Venezolano”, marcará un hito en el “Deporte Rey” en Venezuela, donde cada uno de los 40 mil espectadores, serán más necesarios que nunca, es el día en que el jugador No 12 tendrá la mayor ponderación.

Es un Sábado con un sol radiante, no se avizoran lluvias, los rayos solares cubren el gramado del Polideportivo de Pueblo de San Cristóbal. Todo el aforo completo y teñido de vinotinto, la Bandera Nacional ondea de alegría y de gloria por que es el día de ganar, todos esperan con ansiedad entonar las notas del “Gloria al Bravo Pueblo”, y escuchar el pitazo de inicio, para cantar el primer de gol de Venezuela.

La fanaticada ensaya las consignas ¡Venezuela, Venezuela, Venezuela!; ¡Vamos venezolanos, vamos a ganar!. Los equipos de las emisoras, televisoras y periodistas listos para cubrir esta hazaña del fútbol venezolano..

HISTORIA
El último gol marcado por La Vinotinto a Uruguay en Copa América lo marcó José Dolgetta , en esa ocasión no sumamos ningún punto, en el Grupo A, que compartimos con Uruguay, Paraguay y México, que tuvo como sede Uruguay entre el 5 al 23 de Julio de 1.995, jugándose en tres ciudades Rivera(Estadio Atilio Paiva), Montevideo(Estadio Centenario), Maldonado(Domingo Miguel Burgueño) y Paysandú(Estadio Parque Artigas).

PARTIDO DE HOY

ARBITROS
Principal: El chileno Carlos Candía,
Las líneas: Primera Línea: Amelio Andino de ParaguaySegunda Línea: Félix Badaraco de EcuadorCuarto Hombre: Carlos Amarilla de Paraguay.

ALINEACIONES
URUGUAY: Fabián Carini(1), Diego Lugano(2), Andrés Scotti(19), Darío Rodríguez(6), Maximiliano Pereira(16), Pablo García(5), Diego Pérez(15), Cristian Rodríguez(7), Jorge Fucile(4), Diego Forlán(21) y Vicente Sánchez(22). DT: Oscar Washington Tabárez.

VENEZUELA: Renny Vega(1) – Héctor”Maestrito” González(20), José Manuel Rey(3), Alejandro Cichero(6), Jorge”Zurdo” Rojas(17), Luis Vera(8), Miguel Mea Vitali(5), Ricardo Páez(11), Juan Arango(18) ,Giancarlo Maldonado(9) y Fernando de Ornelas(15). DT: Richard Páez.

(*)Peridista y Consultor Área Participación Ciudadana
San Cristóbal Táchira
LA VINOTINTO CAMINO A LOS ALTARES

Wilber Arecio Dávila Gómez (*)

La tenencia de la pelota, cuidar los costados y un estilo ofensivo serán las claves tácticas al enfrentarse La Vinotinto con Uruguay en el Polideportivo de Pueblo de la ciudad de San Cristóbal, en la búsqueda de un cupo a la semifinal, siendo consagrada esta estrategia por la diadema de Susana Paz Castillo Ramírez (madre Candelaria de San José), desde los altares.

La Vinotinto no tolera estar sin la pelota, nunca ha sido un equipo contragolpeador, que juegue al pelotazo. Necesita de ella constantemente para generar un juego y ser peligrosa.

La Vinotinto saldrá con estilo ofensivo y empuje con la que prometió mostrar en los partidos del Grupo A, y creo que el Director Técnico Richard Páez Monzón, apelará al viejo sistema 4-2-3-1, con una línea de tres volantes ofensivos

De aplicar esta variante, jugaría con un delantero menos, Fernando De Órnelas (15), para colocar un volante ofensivo más César “Maestrito” González (10). Con el “Maestrito” en la segunda línea de volantes, Juan Arango (18) jugaría más suelto, cerca de Giancarlo Maldonado (9), el único delantero.

El trío Juan Arango(18), Ricardo David Páez(11) y César “maestrito” González(9), se certifica mayor tenencia de la pelota, además, permite que Arango(18) tenga más de frente el arco y juegue mucho más cerca del área, asociándose con el delantero Giancarlo Maldonado(9), quien sale como único punta.

De no arrancar así, pudiera ser una opción en algún momento del partido. La otra variante será el regreso del lateral izquierdo Jorge “El Zurdo” Rojas(17), quien luego de perderse los dos últimos partidos por lesión, estará de vuelta para darle salida desde

LOS CHARRUAS

El Director Técnico de Uruguay, Oscar Tabárez apelará nuevamente al 3-5-2, poblando el mediocampo, tratando de tener el mismo resultado: bloquear las subidas de los laterales venezolanos y cerrar el espacio de los volantes ofensivos. Para ello repetirá el once en el que incluyó a Maximiliano Pereira (16) y Jorge Fucile (4).

20 jugadores emplearon para la primera fase de los 22 que disponen. Los únicos que no ingresaron son Juan Castillo (12) y Carlos Valdez (17).
5 disputaron los 270 minutos de la primera fase: Fabián Carini (1), Diego Lugano (2), Darío Rodríguez (6), Pablo García (5) y Diego Pérez (15).
15 futbolistas fueron utilizados como titulares, de los cuales hubo siete que siempre lo fueron.
1 gol en tres partidos anotó Uruguay y fue obra de Vicente Sánchez (22)en la victoria sobre Bolivia, en Pueblo Nuevo.
6 amonestados tuvo Uruguay:Diego Lugano(2), Carlos Diogo(14), Darío Rodríguez(6), Pablo García(5), Maximiliano Pereira(16) y Jorge Fucile(4).

(*)Periodista y Consultor Área Participación Ciudadana
San Cristóbal-Táchira/Venezuela

miércoles, 4 de julio de 2007

LA VINOTINTO BROTO LA VENEZOLANIDAD ¡VENEZUELA, VENEZUELA, VENEZUELA!

Wilber Arecio Dávila Gómez (*)

La clasificación de la Selección de Fútbol de Venezuela, llamada por nosotros, los venezolanos como “La Vinotinto”, y los extranjeros como “Los Llaneros”, vibró en cada en cada en cada aficionado criollo “La Venezolanidad”, y el sueño de triunfo del próximo partido a disputarse en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, correspondiente a los cuartos de final, por jugar con el segundo mejor tercero de la justa continental.

Los principales periódicos regionales de la República Bolivariana de Venezuela, reseñaron esté nuevo hito en el “Deporte Rey”

TITULARES PRENSA NACIONAL

Venezuela logra histórico primer lugar con empate ante Uruguay (Diario 2001-Caracas)
Vinotinto espera por el próximo rival (Diario El Mundo-Caracas)
El público merideño sí conoce de fútbol (Diario El Mundo-Caracas)
Abran paso con La Vinotinto (Diario Ultimas Noticias-Caracas)
Vinotinto líder del Grupo A (Diario El Universal-Caracas)
Venezuela finaliza primera en Grupo A pero sin brillar (Diario El Nacional-Caracas)
Armisticio por conveniencia (Diario El Carabobeño-Valencia)
Venezuela y Uruguay empataron a 0 goles; La Vinotinto clasificó de primera en su grupo (Canal Globovisión-Caracas)
Venezuela 0 Uruguay 0(La Hora-Porlamar)
La Vinotinto termina primera (La Verdad-Maracaibo)
Venezuela logró histórico primer lugar (Diario El Meridiano-Caracas)
Venezuela sigue invicta (Diario Notitarde-Valencia)
Gris empate 0-0 le da el liderato a Venezuela (Diario Notitarde-Valencia)
Clasificación histórica (Diario Talcual-Caracas)
Venezuela queda líder del Grupo A tras empatar con Uruguay sin goles en la Copa América (Canal Venevisión-Caracas)
La vinotinto primera en su grupo (Canal Televen-Caracas)
Prensa venezolana exultante ante clasificación de La Vinotinto (Unión Radio-Caracas)
Richard Páez: "hicimos historia en la Copa América"(Unión Radio-Caracas)
La meta está cumplida(Diario El Líder-Caracas)
Histórico Liderato (El Siglo-Maracay)
Venezuela remata primero y Uruguay clasifica en juego empatado (El Progreso-Ciudad Bolívar)
Venezuela termina líder del Grupo A (Noticias de Cojedes-San Carlos)
Clasificados tres equipos a cuartos de final (Antorcha-El Tigre)
Venezuela pactó con Uruguay y es primera del grupo (El Nuevo Día-Puerto La Cruz)
Amarraron la punta (Diario Panorama-Maracaibo)
Aburrido empate entre Venezuela y Uruguay (Correo del Carona-Ciudad Guayana)
Número uno...! (Diario El Informador-Barquisimeto)
Pacto en Mérida (Nuevo Día-Coro)
Venezuela logró empate histórico sin goles con Uruguay (Diario El Yaracuy-San Felipe)
La Vinotinto terminó en la cima del grupo A tras empatar con Uruguay 0-0(Diario El Tiempo-Puerto La Cruz)
Venezuela remata primero y Uruguay clasifica en la Copa América (Diario La Prensa-Barinas)
Venezuela avanza líder de grupo (Diario Católico-San Cristóbal)
Todo el país celebró pase de la Vinotinto a cuartos de final (Diario Frontera-Mérida)
Empate a cero y sin emociones (Diario Cambio de Siglos-Mérida)
Liderazgo de La Vinotinto (Diario La Nación-San Cristóbal)

LUPA A CADA JUGADOR
Renny Vega (1): Mejoró mucho en las salidas aéreas. Las ganó prácticamente todas con solvencia y seguridad, salvo en una ocasión donde el balón quedó rifado y recibió una patada en la mano, teniendo que ingresar el equipo paramédico para auxiliarlo. De resto, no tuvo mayor actividad.
Héctor González (20): Un primer tiempo discreto con muchas pérdidas cuando intentó subir. En defensa estuvo bien. Mejoró en la segunda mitad.
José Manuel Rey (3): Seguro. Despejó todo peligro que se acercó por el área venezolana. Intentó con éxito pases largos y no tuvo mayores exigencias.
Alejandro Cichero (6): Buena dupla con Rey. Muy bien en los cortes, no muy convincente a la hora de salir jugando. Prefiere jugar hacia atrás o a los lados sin buscar la salida.
Edder Pérez (16): Buen juego para este hábil zurdo. Pese a su inexperiencia con la selección juega con confianza y no teme subir quitándose rivales. Le faltó conectar con los delanteros con sus centros al área. De igual manera tapó con solvencia las llegadas por su banda.
Luis Vera (8): Mejor que en los juegos anteriores, sin embargo, le falta para llegar a su tope. Sigue con fallas en las entregas. Todos los balones pasan por él cuando Venezuela quiere salir jugando.
Miguel Mea Vitali (5): El mejor de Venezuela si se hace un balance de los tres juegos de primera ronda. No es protagonista, pero en su labor de destruir y comenzar a armar el juego criollo ha sido eficiente. Casi nunca se equivoca en las entregas y ayer hizo un pase-gol a Maldonado, que este último se comió.
César González (10): Se movió durante los 90 minutos. Recibió todas las patadas de la defensiva uruguaya y fue el jugador que más propuso para jugar hacia delante. Cumplió como jugador titular.
Juan Arango (18): Desconectado. Sigue sin enchufarse su alto nivel de juego, aunque en esta oportunidad buscó más el arco rival con dos o tres disparos, uno de ellos un tiro libre que le quemó las manos al portero Carini. Debe mejorar para que las aspiraciones criollas vayan más allá de cuartos de final.
Giancarlo Maldonado (9): Siempre busca el arco rival pero en este juego le costó sacudirse la marca. En la única opción clara que tuvo, falló con un disparo al cuerpo de Carini. Sigue siendo el fijo de la delantera criolla.
Fernando De Ornellas (15): Discreto. No apareció en las jugadas de ataque. Es una opción de cambio para el próximo juego. Le cuesta conectarse con Maldonado, juega a otro ritmo.

CAMBIOS
José Torrealba (7): No dudó en pegarle cuando tuvo opción. Se sitúa muy bien para las llegadas venezolanas.
Alejandro Guerra (14): Le dio dinamismo a un equipo dormido. Con su ingreso se vio un poco más de fútbol hacia arriba. Recibió un empujón dentro del área que pudo haber sido transformado en penal.
Pedro Fernández (19): Hizo su trabajo de manera aceptable. No aportó mayor cosa ni le restó al funcionamiento del equipo.

PRÓXIMOS RIVALES
La primera opción la tiene Uruguay, la segunda Chile, la tercera, Ecuador, y la cuarta Colombia. Realizando la combinación de los numeritos, “Los Charrúas”, tienen quince probabilidades, mientras que los chilenos sólo dos combinaciones. El segundo mejor tercero, que salga, se enfrentará con La Vinotinto, en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, el próximo Sábado 7 de Julio.

(*)Periodista y Consultor Área Participación Ciudadana
San Cristóbal-Táchira/Venezuela
Correo Electrónico:wilberdavila@hotmail.com

martes, 3 de julio de 2007

VENEZUELA Y URUGUAY EMPATARON Y CLASIFICARON

Wilber Arecio Dávila Gómez (*)

Por primera vez en la historia de la Copa América, La Vinotinto logró el pasaporte a los cuartos de final, tras empatar a cero goles con Uruguay, en el Estadio Metropolitano de Mérida, con el máximo aforo, en un partido táctico en lo defensivo y de escasas opciones de sacrificio para la búsqueda de goles.

La Vinotinto y Uruguay se conformaron con el empate a cero goles, cuyos resultados favorecieron a ambos seleccionados que ya tendrían asegurado el pasaporte a los cuartos de final, junto con Perú por el Grupo A.

La Vinotinto conquistó 5 puntos, y la ubicó en la cima del Grupo A, seguidamente Perú con 4, y el tercer lugar Uruguay con 4, y en el cuarto Bolivia con 3, que no clasificó. Uruguay clasifica por ser uno de los dos mejores terceros en la Copa América Venezuela 2007.

Con este resultado La Vinotinto, posee como record, desde su participación hasta la fecha en Copa de América: 48 Partidos Jugados; 2Partidos Ganados; 9Partidos Empatados, y 37Partidos Perdidos.
MINUTO A MINUTO EN ORDEN DESCENDENTE
92' Se terminó el partido
91' Saque de meta para Uruguay
90' Cesar Eduardo González remató al arco pero el disparo se fue afuera… (Venezuela)
89' Falta cometida por Víctor Maximiliano Pereira (Uruguay)
88' Despeje de Diego Scotti (Uruguay)
87' Saque de meta para Uruguay
86' Despeje de Alejandro Cichero (Venezuela)
86' Saque de meta para Uruguay
85' Saque de meta para Venezuela
84' Álvaro Recoba levanta el centro desde la esquina.. (Uruguay)
83' Edder Pérez la sacó al corner.., tiro de esquina para Uruguay
83' Despeje de Luis Vera (Venezuela)
82' Fuera de juego del jugador Cristian Gabriel Rodríguez (Uruguay)
81' Despeje de Alejandro Cichero (Venezuela)
80' Álvaro Recoba levanta el centro desde la esquina... (Uruguay)
78' Cambio en Uruguay, entra Sebastián Abreu sale Diego Martín Forlán
76' Tarjeta amarilla de Víctor Maximiliano Pereira(Uruguay)
76' Falta cometida por Víctor Maximiliano Pereira (Uruguay)
75' Cambio en Venezuela, entra Pedro Fernández sale Miguel Ángel Mea Vitali
74' Falta cometida por Pablo Gabriel García (Uruguay)
73' Falta cometida por Darío Rodríguez (Uruguay)
72' Saque de meta para Venezuela
72' Álvaro Recoba levanta el centro desde la esquina... (Uruguay)
71' Miguel Ángel Mea Vitali la sacó al corner.., tiro de esquina para Uruguay
71' Saque de meta para Uruguay
71' José Torrealba remató al arco pero el disparo se fue afuera... (Venezuela)
70' Cesar Eduardo González levanta el centro desde la esquina... (Venezuela)
70' Víctor Maximiliano Pereira la sacó al corner.., tiro de esquina para Venezuela
69' Saque de Banda de Héctor González(Venezuela)
68' Saque de meta para Uruguay
68' Falta cometida por Darío Rodríguez (Uruguay)
67' Cambio en Uruguay, entra Álvaro Recoba sale Vicente Sánchez
66' Falta cometida por Luis Vera (Venezuela)
65' Saque de Banda de Jorge Ciro Fucile(Uruguay)
65' Cambio en Venezuela, entra Alejandro Guerra sale Fernando de Ornellas
64' Saque de meta para Uruguay
64' Falta cometida por José Manuel Rey (Venezuela)
63' Cesar Eduardo González levanta el centro desde la esquina... (Venezuela)
63' Pablo Gabriel García la sacó al corner.., tiro de esquina para Venezuela
62' Saque de Banda de Héctor González(Venezuela)
62' Saque de Banda de Edder Pérez(Venezuela)
61' Saque de Banda de Diego Alfredo Lugano(Uruguay)
59' Saque de Banda de Edder Pérez(Venezuela)
58' Saque de meta para Venezuela
57' Saque de Banda de Darío Rodríguez(Uruguay)
56' Cambio en Venezuela, entra José Torrealba sale Giancarlos Maldonado
55' Falta cometida por Diego Pérez (Uruguay)
54' Tarjeta amarilla de Jorge Ciro Fucile(Uruguay)
54' Falta cometida por Jorge Ciro Fucile (Uruguay)
53' Falta cometida por Luis Vera (Venezuela)
52' Saque de meta para Venezuela
51' Diego Martín Forlán remató al arco pero el disparo se fue afuera... (Uruguay)
50' Saque de Banda de Diego Alfredo Lugano(Uruguay)
49' Saque de Banda de Héctor González(Venezuela)
48' Despeje de Diego Alfredo Lugano (Uruguay)
47' Falta cometida por Giancarlos Maldonado (Venezuela)
46' Saque de Banda de Diego Alfredo Lugano(Uruguay)



Inicio 2do. Tiempo


Fin 1er. Tiempo
46' Fin del primer tiempo
45' Falta cometida por Juan Fernando Arango (Venezuela)
44' Saque de meta para Venezuela
43' Saque de Banda de Edder Pérez(Venezuela)
42' Despeje de Darío Rodríguez (Uruguay)
41' Saque de Banda de Héctor González(Venezuela)
40' Tarjeta amarilla de Miguel Ángel Mea Vitali(Venezuela)
40' Falta cometida por Miguel Ángel Mea Vitali (Venezuela)
40' Despeje de Edder Pérez (Venezuela)
39' Saque de meta para Uruguay
38' Saque de Banda de Héctor González(Venezuela)
37' Giancarlos Maldonado remató al arco pero no concretó...
36' Saque de Banda de Edder Pérez(Venezuela)
35' Despeje de Víctor Maximiliano Pereira (Uruguay)
34' Juan Fernando Arango remató al arco pero no concretó...
33' Falta cometida por Diego Alfredo Lugano (Uruguay)
32' Saque de Banda de Diego Scotti(Uruguay)
30' Falta cometida por Miguel Ángel Mea Vitali (Venezuela)
29' Saque de Banda de Edder Pérez(Venezuela)
28' Despeje de Alejandro Cichero (Venezuela)
27' Saque de meta para Venezuela
26' Cesar Eduardo González remató al arco pero no concretó...
25' Falta cometida por Diego Alfredo Lugano (Uruguay)
24' Despeje de Alejandro Cichero (Venezuela)
24' Diego Martín Forlán levanta el centro desde la esquina... (Uruguay)
23' José Manuel Rey la sacó al corner.., tiro de esquina para Uruguay
23' Víctor Maximiliano Pereira levanta el centro desde la esquina... (Uruguay)
23' Luis Vera la sacó al corner.., tiro de esquina para Uruguay
22' Saque de Banda de Víctor Maximiliano Pereira(Uruguay)
21' Saque de Banda de Héctor González(Venezuela)
20' Despeje de Alejandro Cichero (Venezuela)
19' Saque de Banda de Héctor González(Venezuela)
18' Despeje de José Manuel Rey (Venezuela)
17' Tarjeta amarilla de Héctor González(Venezuela)
17' Falta cometida por Héctor González (Venezuela)
16' Despeje de Alejandro Cichero (Venezuela)
15' Despeje de Darío Rodríguez (Uruguay)
14' Cristian Gabriel Rodríguez levanta el centro desde la esquina... (Uruguay)
14' Alejandro Cichero la sacó al corner.., tiro de esquina para Uruguay
13' Juan Fernando Arango remató al arco pero el disparo se fue afuera... (Venezuela)
12' Saque de meta para Venezuela
11' Despeje de Diego Alfredo Lugano (Uruguay)
10' Falta cometida por Miguel Ángel Mea Vitali (Venezuela)
9' Saque de meta para Venezuela
8' Despeje de Alejandro Cichero (Venezuela)
7' Despeje de Pablo Gabriel García (Uruguay)
6' Falta cometida por Pablo Gabriel García (Uruguay)
5' Despeje de Diego Alfredo Lugano (Uruguay)
4' Saque de meta para Venezuela
4' Saque de Banda de Jorge Ciro Fucile(Uruguay)
3' Juan Fernando Arango remató al arco pero no concretó...
2' Falta cometida por Fernando de Ornellas (Venezuela)
1' Despeje de Luis Vera (Venezuela)
0' Inicia el Partido.

FICHA TECNICA DEL PARTIDO
Estadio: Metropolitano de Mérida Asistencia: 35.000 espectadores Tiempo: Templado (23 grados Celsius). Terreno de juego: bueno Arbitro: Carlos Simón (Brasil). Asistentes: Juan Carlos Bedoya (Colombia) y Amelio Andino (Paraguay)

AMONESTADOS VENEZUELA: González (18), Mea Vitali (41) URUGUAY: Fucile (55), Pereira (77) .

ALINEACIONES

VENEZUELA: Renny Vega - Héctor González, José Manuel Rey, Alejandro Cichero, Edder Pérez - Luis Vera, Miguel Mea Vitali (Pedro Fernández, 75), César González, Juan Arango - Giancarlo Maldonado (José Torrealba, 57) y Fernando de Ornelas (Alejandro Guerra, 65). DT: Richard Páez.

URUGUAY: Fabián Carini - Diego Lugano, Andrés Scotti, Darío Rodríguez, Jorge Fucile - Maximiliano Pereira, Pablo García, Diego Pérez, Cristian Rodríguez - Diego Forlán (Sebastián Abreu, 79) y Vicente Sánchez (Álvaro Recoba, 67). DT: Oscar Washington Tabárez.

(*) Periodista y Consultor Área Participación Ciudadana
San Cristóbal-Táchira/Venezuela
Correo Electrónico: wilberdavila@hotmail.com

lunes, 2 de julio de 2007

LA VINOTINTO BUSCARÁ CLASIFICACIÓN A CUARTOS DE FINAL

Wilber Arecio Dávila Gómez (*)

La Vinotinto enfrentará ante Uruguay (bicampeón mundial 1930 y 1950) en la tercera fecha del Grupo A de la Copa América de Venezuela 2007, en el Estadio Metropolitano de “La Ciudad de Los Caballeros, Mérida, en la búsqueda de la clasificación a los cuartos de final.

La Selección Venezuela, buscará su tercera victoria en Copa América, frente a “Charrúas”, que vienen en descenso en el Ranking FIFA, al pasar del 23 al 30.Siendo la primera, fue la noche del 28 de enero de 1967, con goles de Humberto Scovino, Rafael “Rafa” Santana y Antonio Ravelo, goleando a Bolivia por 3-0 en el Estadio Centenario de Montevideo, empezando de teñir de vinotinto el fútbol sudamericano. La segunda victoria, la noche del Sábado 30 de Junio, en el Polideportivo de Pueblo, contra Perú, con goles de Alejandro “La Torre” Cichero, espigado defensor central del Litex búlgaro, y Daniel “El Cafú” Arismendi, ariete del Unión Atlético Maracaibo.

El Estadio Metropolitano de Mérida, pintado de rojo y blanco, como homenaje al Estudiantes de Mérida Fútbol Club, llamado el “La Academia”, fundado el 4 de Abril de 1971, será el escenario donde sé lucirá Juan Arango, media punta del RCD Mallorca, con la camiseta 18.

El conjunto dirigido por el profesor Richard Páez Monzón, alineará con la misma oncena que venció 2-0 a Perú, con las variantes de Ricardo David Páez (11), quien está sancionado con por acumulación de dos amarillas, por lo menos estará fuera de la alineación una fecha, según el artículo 12 del Reglamento de la Copa América.

RANKING MUNDIAL FIFA
La FIFA hizo pública hoy su clasificación correspondiente a mayo, basada en los resultados de unos 120 partidos que mantienen a Italia como el mejor del Mundo. Y México como el mejor país de la Concacaf.

3.-Brasil; 5.-Argentina; 16 Estados Unidos; 26 México; 30 Uruguay; 31 Colombia; 37.-Paraguay; 44.-Ecuador; 53.-Chile; 64.-Perú; 70.- Venezuela; 92.-Bolivia.

URUGUAY
Los tres mejores de Uruguay Sebastián Abreu (13), y los puntas Diego Forlán (21) y Gonzalo Vargas (9).

El maestro Oscar Washington Tabárez, dio su opinión sobre Venezuela. "Ha tenido un gran crecimiento. El más grande que haya tenido un equipo sudamericano. Dejó de ser lo que era y en los últimos tiempos ha conseguido frente a Uruguay resultados importantes. Eso hace que pensemos en ese partido con mucho respeto".
ALINEACION
1-Fabián Carini; 14-Carlos Diogo, 2-Diego Lugano, 3-Diego Godín, 6-Darío Rodríguez; 15-Diego Pérez, 5-Pablo García, 18-Fabián Canobbio (7-Cristian Rodríguez,); 11-Fabián Estoyanoff (9-Gonzalo Vargas'), 21-Diego Forlán, 22-Vicente Sánchez (13-Sebastián Abreu). DT: Oscar Washington Tabárez.

(*)Periodista y Consultor Área Participación Ciudadana
San Cristóbal-Táchira/Venezuela
Correo Electrónico: wilberdavila@hotmail.com

sábado, 30 de junio de 2007

VENEZUELA DERROTA A PERU Y LOGRA PRIMERO EN GRUPO "A"

Wilber Arecio Dávila Gómez (*)

La Vinotinto tumba del primer lugar al Perú, al ganar con goles de Alejandro Cichero (6) y de Daniel Arismendi (19) sumó cuatro puntos en la tabla, dejando a Perú y Uruguay con tres, y Bolivia con uno, logrando por primera vez pasar a la siguiente fase, obteniendo la segunda victoria en la Copa de América, siendo la primera en Uruguay 1967, al superara a Bolivia 3-0.

El entrenador de Venezuela, Richard Páez, desbordó alegría este Sábado 30 de Junio en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, luego de que sus pupilos se impusieron (2-0) sobre los Incas, donde los peruanos habían derrotado a Uruguay en el Estadio Metropolitano de Mérida, con marcado 3-0, colocándolos con un excesivo favoritismo para enfrentarse a Venezuela.

El arbitraje estuvo muy pésimo se comió dos penaltis, y anuló un gol a Venezuela.

A los cinco minutos, de empezar el duelo de tiro libre cobrado por José Manuel Rey (3) desde unos treinta metros, el arquero Leao Butrón (1) dio rebote y Giancarlo Maldonado (9) anotó pero el Arbitro Mexicano, Archundia, decretó fuera de lugar.

A los 14 minutos, Perú se quedó con diez, por una torpeza del centrocampista Pedro García (18) al cometer una falta contra el delantero Giancarlo Maldonado (9), al lanzarle un codazo en la cara.

Al minuto 37 Ricardo David Páez (11) se atreve a pegarle desde lejos pero la pelota se va por fuera, el Director Técnico Richard Páez se muestra más complacido que en el partido inaugural; con la finalidad de otorgar más movilidad ofensiva en el medio sector saca a un defensa, Andrés Ronga (21), ingresa a Edder Pérez(16).


A los 48 minutos, Giancarlo Maldonado(9) soltó un latigazo que Leao Butrón(1) mandó al corner, el propio delantero hizo el cobro que Alejandro Cichero(6) conectó, ganándole en el salto a Claudio Pizarro(14), pegando un cabezazo que clavó al ángulo izquierdo, dejando parado al arquero inca, para decretar el uno a cero.

Llegaban los 75 minutos de partido y César “El Maestrito” González ingresaba por Juan Arango (18) para refrescar la mitad de la cancha, en su primera entrada saca un disparo flojo que domina Leao Butrón (1).

Venezuela se juntaba muy bien en el medio sector y el olfato percataba la posibilidad de otro gol, a pesar de la expulsión de Ricardo David Páez (11) en el minuto 77, por doble acumulación de amarillas, pero que como buenos conocedores del balón, sabemos que el Arbitro Mexicano Armando Archundia quería emparejar la expulsión de Pedro García ((18) que hizo a

Al minuto 79, “La Vinotinto” conseguía el segundo gol que le daba holgura en el partido y le permitía asegurarse los 3 puntos, Daniel “Cafú” Arismendi (19) ingresado por Juan Arango (18) realizó un pique con domino de balón desde los tres cuartos de cancha, sacando a tres peruanos, dejando uno en el suelo, con un disparo cruzado dentro de la media luna, bien colocado al palo izquierdo del portero Leao Bultrón (1) que no podía hacer nada para evitar el golazo del Seleccionado Nacional, para hacer vibrar la fanaticada asistente al Templo Sangrado del Fútbol Venezolano.

Perú intenta dormir el partido tocando, para sorprender a Venezuela con algún contragolpe que la deje mal parada, sin embargo La Vinotinto cuida mucho mejor sus líneas y recupera bien la pelota.

TITULARES PRENSA PERUANA
"Perú depende de sí mismo", dijo Uribe tras la derrota ante Venezuela (Diario El Comercio-Lima)

Venezuela (2): Renny Vega, Alejandro Cichero, Héctor González, José Manuel Rey, Andrés Rouga (minuto 37, Edder Pérez), Luis Vera, Miguel Mea Vitali, Ricardo David Páez, Juan Arango (minuto 74, Cesar González), Giancarlo Maldonado y Fernando de Ornelas (minuto 62, Daniel Arismendi). DT: Richard Páez.

Perú (0): Leao Butrón, Alberto Rodríguez, Santiago Acasiete, Miguel Villalta ('51 Juan Mariño), Jhon Galliquio (minuto 22, Andrés Mendoza), Walter Vílchez, Juan Carlos Bazalar, Jefferson Farfán, Pedro García, Claudio Miguel Pizarro (minuto 67, Israel Zúñiga) y José Paolo Guerrero. DT: Julio Cesar Uribe

Goles:
1x0 minuto 48 Alejandro Cichero (6) cabeza
2x0 minuto 79 Daniel Arismendi (19) jugada individual.

Expulsado:
Pedro García (18) .PERU (14 Minutos) por agresión sobre Maldonado.
Ricardo David Páez (11). VENEZUELA (77 Minutos) por doble amonestación.

Amarillas
Venezuela: Giancarlo Maldonado (9), al minuto 15; Andrés Rouga (21), al minuto 17; Ricardo David Páez (11), al minuto 56.

Venezuela: 11 faltas, 4 tiros de esquina, 2 fuera de juego, 4 tarjetas amarillas, 1 tarjeta roja, 14 tiros de puerta y 4 opciones de gol.

Perú: 7 faltas, 7 tiros de esquina, 1 tarjeta roja, 6 tiros de puerta y 4 opciones de gol.

Árbitro
Principal: Armando Archundia Téllez (MEX)
Asistente 1 Amelio Andino (PAR)
Asistente 2 Juan Carlos Bedoya (COL)
Auxiliar Carlos Amarilla (PAR)

(*) Periodista y Consultor Area Participación Ciudadana
San Cristóbal-Táchira/Venezuela
Correo Electrónico:wilberdavila@hotmail.com
http://wilberareciodavila.blogspot.com

LA VINOTINTO SALDRÁ CON TODO POR LOS TRES

Wilber Arecio Dávila Gómez (*)

Las primeras horas de la mañana de este Sábado 30 de Junio, San Cristóbal amaneció con un sol resplandeciente y fuertes vientos corren sobre las montañas del Chimborazo, cadena montañosa que pasa por detrás del Polideportivo de Pueblo Nuevo, sin embargo información suministrada por de los funcionarios adscritos al Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb) en el estado Táchira , la lluvia y el frío estará presente en el encuentro de fútbol entre la selección nacional y la de Perú pronostica el satélite.

LA VINOTINTO
*La Vinotinto aún conserva sus opciones intactas para trascender de ronda, de hecho aún tiene una gran posibilidad de hacerlo como primero de grupo, para ello requiere solventar en situaciones puntuales ya que le quedan por delante los dos rivales en teoría más complicados del grupo.

*Richard Páez, Director Técnico, afirmó que conoce muy bien el esquema del rival (3-5-2 y a veces 3-4-3) y que por las condiciones del mismo el partido sería muy cerrado, por lo que adelantó que no se buscará un resultado abultado sino conseguir el triunfo que brinde algo de tranquilidad: “Perú es un equipo que ya lo estudiamos. A veces juega 3-5- 2, a veces juega 3-4-3, pero bajan los dos carrileros a apoyar en la defensa y se paran con cinco atrás. Entonces, va a ser un partido cerrado. Olvídense de los resultados abiertos, hay que ganar aunque sea medio a cero”.

PERU
*En la rueda de prensa ofrecida ayer por Jefferson Farfán (17) delantero del Philips Sport Vereniging de Holanda , Paolo Guerrero(9) del Hamburgo SV de Alemania, y Claudio Pizarro(14) del Chelsea FC de Inglaterra, expresaron que todos los integrantes de la Selección están con un nivel alto de entusiasmo y resueltos a ganar la clasificación, hoy contra Venezuela”

*El delantero del Melgar FBC (Arequipa-Perú), Ysrael Zúñiga (11), quien padece de una lesión en el tobillo del pie derecho.

*A pocas horas del partido, Perú reconocerá el gramado y la dimensión del Polideportivo de Pueblo Nuevo, no pudiéndolo hacer ayer por la incesante lluvia que caía sobre “La Ciudad de La Cordialidad”


LA VINOTINTO: Renny Vega(1), Héctor González(20), José Manuel Rey(3) ó (Leonel Vielma(13), Alejandro Cichero(6), Ricardo Páez(11), Edder Pérez(16), Miguel Mea Vitali(5), Luis Vera(8), Juan Arango(18), Giancarlo Maldonado(9), Fernando de Ornellas(15).

PERU: Leao Butrón(1), Jhon Galliquio(22), Alberto Rodríguez(5), Santiago Acasiete(3), Miguel Villalta(2), Walter Vílchez(4), Pedro García(18), Juan Carlos Bazalar(8), Jefferson Farfán(17), Paolo Guerrero(9), Claudio Pizarro14).

(*)Periodista y Consultor Área Participación Ciudadana
San Cristóbal-Táchira/Venezuela
Correo Electrónico: wilberdavila@hotmail.com
Celular 0414-737-33-51

viernes, 29 de junio de 2007

VINOTINTO A GANAR "A LA TERCERA VA LA VENCIDA"

Wilber Arecio Dávila Gómez (*)

La Vinotinto, tendrá que tener presente la sabiduría popular “A la tercera va la vencida” para replantear la estrategia y a ganar a los “Incas”, y obtener el pasaporte a la ronda de los cuartos de final de la Copa América y reconquistar la confianza de la fanática del balompié tachirense, a la que dejó insatisfecha al perder en la previa con País Vasco (4-3) y al empatar a dos goles con la Selección de Bolivia, en el juego inaugural.

“A la tercera va la vencida”, es un dicho popular medieval referido al juego que se da entender que a la tercera oportunidad se suele conseguir el fin deseado.

"Contra Perú vamos a hacer un gran partido, de eso no hay duda", dijo el volante Pedro Fernández (19), volante de 30 años que milita en el club Unión Atlético Maracaibo.

PABELLON VS CEVICHE
El encuentro entre Venezuela y Perú, el Sábado 30 de Junio en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, a las 6:15 de la tarde, atestiguará cual de los platos típicos de la cocina de estas dos naciones, el Pabellón criollo (Venezuela) o el Ceviche (Perú), suministra mas energías. Ambos muy deliciosos.

COJEANDO EL DIAMANTE NEGRO
Joel Herrero lesionó en una práctica de entrenamiento al Director Técnico de Perú Julio Cesar Uribe, que el médico Hugo Blácido diagnóstico como distensión de ligamentos en la pierna izquierda a la altura de la rodilla.

UNA FICHA MENOS
Jorge “Zurdo” Rojas, lateral izquierdo tendrá un reposo de unos diez días, quien presentó una contusión severa en el muslo derecho, al ser derribado en la 16.50 por el boliviano Gualberto Mojica(8), falta que no sancionó el arbitro ecuatoriano, Mauricio Reinoso, comiéndose ese clarísimo penalti. Seguramente, estará uno de estos tres, Andrés Rouga (21), Edder Pérez (16) o Luis Vallenilla (2). “A la hora de la quema se verá el humo”.

CUIDADO PROFESOR RICHARD PAEZ
Los peruanos tienen un trío muy peligroso Paolo Guerrero (9), Claudio Pizarro (14), y Jefferson Farfán (17), a quienes tenemos que aprovechar los errores que cometan. Y a otros jugadores, que hay que cuidar mucho, son el volante de ataque Pedro García (18), quien se mantiene arriba en línea con la defensa. Y al centrocampista Juan Carlos Mariño (10), jugador del Cienciano de Cuzco con 26 años de edad, de habilidad técnica, quien anotó un tremendo gol a Uruguay de unos treinta metros que llegó al arco de Fabián Carini (1), a donde se anidan las arañas.

(*)Periodista y Consultor Área de Participación Ciudadana
San Cristóbal-*Táchira/Venezuela
Correo Electrónico:wilberdavila1960@yahoo.es
Celular 0414-737-33-51

jueves, 28 de junio de 2007

PERUANOS AFRONTARAN A UNA VINOTINTO LESIONADA POR PITAZO

Wilber Arecio Dávila Gómez (*)

El jueves 27 de Junio arribará a la ciudad de San Cristóbal la Selección Peruana, proveniente de la ciudad de Mérida “Ciudad de Los Caballeros”, que estará alojada en el Hotel Dinastía, ubicado en la 7ma Avenida con Calle 14, para enfrentarse a “La Vinotinto”, el Sábado 30 en el Polideportivo de Pueblo Nuevo.

La Selección Peruana, que llegará a San Cristóbal en la busqueda de pasar a la siguiente fase para conquistar la tercera Copa América, ganada anteriormente en 1.939 y 1.975, tendrá como escenario para sus entrenamientos en la Cancha la Anexa al IUT Los Andes, ubicada en el Barrio Veracruz de la parroquia La Concordia.

“Los Albirrojos”, actualmente dirigidos por Julio César Uribe apodado “El diamante negro”, que nació el 9 de Mayo de 1958, con 52 partidos internacionales, ex jugador de Sporting Cristal, el Cagliari de Italia, América de México, América de Cali, Junior de Barranquilla

Pese que al “El Diamante Negro”, su trabajo no fue valorado durante las eliminatorias para la Copa Mundial Corea-Japón 2002, en Marzo del 2007, fue designado Director Técnico de la Selección Peruana.

El técnico Uribe inició su carrera como entrenador el año 1992 en la ciudad de Trujillo, conduciendo al Club Carlos A. Mannucci. En 1995 dirigió al Deportivo Municipal y Alianza Lima. Tres años después se hizo cargo del Juan Aurich de Chiclayo, y hasta Marzo del 2007 en Cienciano del Cusco.

PLANTILLA PERUANA
Claudio Pizarro (Chelsea/ING), Jefferson Farfán (PSV/HOL), Paolo Guerrero (Hamburgo/ALE), Andrés Mendoza (Metalurg/UCR) y Roberto Jiménez (San Lorenzo/ARG), además de Israel Zúñiga y Pedro García, quienes juegan en clubes locales.

También los zagueros Juan Vargas (Catania/ITA), Walter Vílchez (Cruz Azul/MEX), Alberto Rodríguez (Sporting Braga/POR) y Santiago Acasiete (Almería/ESP).

Los otros son George Forsyth, Juan Flores y Leao Butrón (porteros), Miguel Villalta, Joel Herrera, John Galliquio y Edgar Villamarín (defensas), Juan Bazalar, Paolo de la Haza, Damián Asmodes y Carlos Mariño (volantes)

DOS PITAZOS
La Vinotinto, perdió de ganar a la Selección del Altiplano a falta de dos pitazos en dos ocasiones muy claras de penaltis. Ahora picada tendrá que ganar obligada a "Los franjirojos"para obtener el boleto de pase a la siguiente ronda.

(*)Periodista y Consultor Area de Participación Ciudadana
San Cristóbal-Táchira/Venezuela
Correo Electrónico: wilberdavila1960@yahoo.es

miércoles, 27 de junio de 2007

LUCES, COLORES Y MUSICA ENALBORARON LA COPA AMERICA EN REGIA INAUGURACION

Wilber Arecio Dávila Gómez(*)

Con las voces de Mayrena Pérez, Juan Carlos Luces, Reyna Lucero, Cristina Maica, y Cristóbal Jímenez, Venezuela abrió dotada de hermosura la primera Copa América de su historia con la presencia del boliviano Evo Morales, el astro argentinoDiego Armando Maradona, y el Presidente de la República Bolivariana deVenezuela quienes declararon abierta la LXII Copa América que hace Venezuela, con una fastuosa fiesta deportiva, musical y colorida, en elestadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, completamente lleno.

La fastuosaceremonia musical fue transmitida a toda Venezuela por cadena de Radio yTV y en ella el dirigente de la Confederación Suramericana de Fútbol,Eugenio Figueredo, agradeció el apoyo prestado por el GobiernoBolivariano para la realización de esta fiesta del fútbol suramericanoque une a toda Latinoamérica y el mundo. En el encuentro, Bolivia yVenezuela empataron a dos goles por lado.

El Presidente Chávez, por su parte, en medio de una algarabíaimpresionante que ovacionaba su mensaje, dio la Bienvenida a la tierra deSimón Bolívar a todas las delegaciones visitantes, así como a losturistas, y expresó la satisfacción de abrirles el corazón de la patriavenezolana en San Cristóbal.“Bienvenidos a esta patria que es de todos y de todas. Venezuela en SanCristóbal abre su corazón a todos nuestros visitantes”.Agradeció a la Confederación Suramericana el apoyo recibido para hacerrealidad este sueño que llegó a Venezuela después de 90 años.“Bienvenida la Copa de la Hermandad, la Copa de la felicidad, la Copa delos pueblos”.

Dio la bienvenida muy especial a su homólogo de Bolivia, Evo Morales, asícomo al invitado especial, el Pibe de Oro, Diego Armando Maradona,destacando la importancia de la presencia de ambos en San Cristóbal.“Bienvenidos…nadie perderá, todos ganaremos.

Esta es la gran patria deSuramérica”.Dio, además, un reconocimiento a todos los trabajadores que con su empeñohicieron posible este sueño, con 9 estadios de primera categoría, quepermitirá la primera Copa América del siglo 21 en Venezuela.“Galeano dijo que el fútbol es como un espejo y que en el fútbol se ve larealidad.

Veremos aquí en Venezuela, en estos días hasta el 15 de junio,reflejada en el mejor fútbol del mundo; la alegría, la esperanza, delamor del pueblo venezolano y de nuestra América”.“Simón Bolívar dijo…para nosotros la patria es la América.

Hoy decimos desde San Cristóbal, Venezuela, para nosotros la Copa es la América; paranosotros la patria es la Copa”.“Queda, pues, inaugurada, la Copa América. "Que Dios bendiga a todas lasdelegaciones, al pueblo venezolano y a los pueblos de nuestra América”.“Que viva América, que viva nuestra Copa América”.

Periodista y Consultor Área de Participación Ciudadana
San Cristóbal –Táchira
Correo Electrónico: wilberdavila1960@yahoo.es

EMPATE AGRIDULCE PARA LA VINOTINTO ANTE BOLIVIA

Wilber Arecio Dávila Gómez (*)

Bolivia empata a dos tantos con La Vinotinto, faltando escasos siete minutos para culminar el partido, en el “Templo de Fútbol Venezolano”, con un césped húmedo acompañado de un pésimo arbitraje que se comió dos penaltis.

Alineaciones:
Venezuela: Renny Vega; Héctor González, Alejandro Cichero, José Manuel Rey, Jorge Rojas; Luis Vera, Miguel Mea Vitali, Ricardo David Páez (m.72, Leonel Vielma), Juan Arango; Giancarlo Maldonado (m.77, José Torrealba) y Fernando De Ornelas (m.60, Alejandro Guerra). DT: Richard Páez. Bolivia: Sergio Galarza; Miguel Hoyos, Ronald Raldés, Juan Manuel Peña, Lorgio Álvarez; Leonel Reyes (m.60, Darwin Peña), Gualberto Mojica, Joselito Vaca (m.71, Gonzalo Galindo), Ronald García; Jaime Moreno (m.74, Diego Cabrera) y Juan Carlos Arce. DT: Erwin Sánchez. Árbitro: Mauricio Reinoso (ECU). Asistido por el ecuatoriano Félix Badaraco y el colombiano Juan Carlos Bedoya. Amonestó con tarjetas amarillas al boliviano Leonel Reyes (m.11) y al venezolano Jorge Rojas (m.23).

Goles:
En los primeros días minutos Bolivia, realiza un buen juego en el medio campo entre Miguel Hoyos (14), Joselito Vaca (10), y Juan Carlos Arce (17), y las amenazas constantes de Jaime Moreno (9).

Fernando de Ornelas (15) de balón cruzado a los 20 minutos convierte el primer gol, recibiendo un pase de Ricardo David Páez, y una mala salida de Bolivia.

A los 38 minutos jugada individual de patada zurda Jaime Moreno(9), al zarandear a dos defensas, y de una mala jugada de Alejandro Cichero(6), presionada por Juan Carlos Arce.

A los 56 minutos Ricardo David Páez (11), sólo pone el marcador 2 a 1 al recibir un pase de tiro de esquina de parte de Giancarlo Maldonado (9).

Y en los 83 minutos desborda Diego Cabrera (11), con un pelotazo al centro Juan Carlos Arce empata el partido a dos goles.

Tarjetas Amarillas:
A los 10 minutos a Leonel Reyes (5) Bolivia, y a los 23 minutos a Jorge Zurdo Rojas (17) Venezuela.

En Mérida en el Estadio Olímpico Metropolitano, Perú gana a Uruguay 3 a 0, colocándolo de primero en el grupo con tres puntos.

Periodista y Consultor Área Participación Ciudadana
San Cristóbal-Táchira/Venezuela
Correo Electrónico: wilberdavila1960@yahoo.es

martes, 26 de junio de 2007

MAGNETISMO TACHIRENSE VISARA TRES A LA VINOTINTO

Wilber Arecio Dávila Gómez(*)

La energía de la afición tachirense en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, colmará de magnetismo e igual a la del imán, a La Vinotinto para asegurar los tres puntos frente a la Selección Boliviana, donde observaremos el duelo de los Juanes(Juan Arango y Juan Manuel Peña).

Inspido en las teorías de la física general, se admite que el magnetismo esta constituido por las ondas resultantes de la vibración de los átomos constitutivos de los cuerpos que radican alrededor de nosotros, que acompaña toda manifestación de vida y movimiento, la cual nosotros producimos a nivel glandular 200,000 pulsaciones por segundo; siendo de la resultante de una plantilla que viene trabajando desde hace siete años.

Estos son los once: Renny Vega(arquero); Héctor “Turbo” González(lateral derecho); José Manuel Rey(defensor central); Alejandro Cichero(defensa central); Jorge “zurdo”Rojas(lateral izquierdo); Luis “Pájaro” Vera(volante de marca);Miguel Mea Vitali(volante de marca); Ricardo David Pérez(medio ofensivo); Juan Arango(medio ofensivo); Giancarlo Maldondo(delantero), y Fernando de Ornelas(delantero).

Mientras la oncena de Bolivia, en cuanto a su táctica no variará, es decir jugará con un 4 - 4 - 2 ofensivo, porque incluirá a Ronald García y Gualberto Mojica, desde el inicio dejando solo en la marcación a Leonel Reyes.

Oncena: Sergio Galarza; Miguel Ángel Hoyos, Juan Manuel Peña, Ronald Raldes y Lorgio Alvarez; Ronaldo García, Gualberto Mojica, Leonel Reyes y JoselitoVaca; Juan Carlos Arce y Jaime Moreno. DT. Edwin Sánchez.

Los empates

Tomándose como referencia las normas aplicadas a partir de 1.993 en Argentina, el criterio de clasificación en caso de empate a puntos en la primera fase es el siguiente en prioridad:
1.-Equipo con mejor diferencia de goles 2. Mayor número de goles a favor 3. Vencedor del partido entre ellos 4. Si persiste la igualdad habrá un sorteo 5. Si el empate es entre dos equipos que juegan entre sí la última jornada de esta primera fase e igualan en este partido se procederá a definir la posición mediante lanzamiento de penales.

Acto inaugural

Los presidentes de la República Boliviariana de Venezuela, Comandante Hugo Chávez, y de Bolivia, Evo Morales estarán presenciando el acto protocolar de inauguración que tendrá una duración de 25 minutos, y que será dirigido por Joaquín Riviera del canal televisivo “Venevisión”, amenizado con ritmos venezolanos.

Periodistas
Fuimos acreditados en este magno evento, mediante el semanario Correo Bolivariano de Venezuela. Allí estaremos en cada uno de los escenarios. Nos informaron que en solo San Cristóbal, fueron acreditados cerca de mil 400 periodistas provenientes de todos los continentes.

(*)Periodista y Consultor Area Participación Ciudadana
Correo Electrónico:wilberdavila1960@yahoo.es
Celular 58+414-737-33-51
San Cristóbal-Táchira

sábado, 23 de junio de 2007

EL TEMPLO SAGRADO DEL FÚTBOL VENEZOLANO ENGALANADO


Wilber Arecio Dávila Gómez (*)


En todas las ciudades capitales de municipio del estado Táchira, celebran la realización de la Copa América en Venezuela, y en especial tener como una de las sedes al Polideportivo de Pueblo Nuevo de San Cristóbal, por donde lo observes quedas boquiabierto.

Haremos en este artículo una vista rápida a las selecciones del Grupo A.

Nuestras consignas son “oeee, oeee, oeee…oeee…”; Venezuela (aplausos)….Venezuela (aplausos); Yo te dareee…”Te dareee…Una cosa….Uuunaaa cosaaa…Una cosa, que llama Copa…”; Vamos venezolanos, esta noche tenemos que ganar, vamos venezolanos esta copa tenemos que ganar”, porque el fútbol nos une…

MIRADA AL POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO
Drenajes: Zanjas profundas
Césped: Especie Bermuda (Cynodon Dactylon) de alta consistencia en tallos y raíces, tolerante al pisoteo y a la sequía.

Iluminación: Sumada a las lámparas ubicadas en los techos de la Tribuna Principal, están instaladas dos(2) torres, con luces de gas, fabricadas por la empresa alemana Osram.

Pantallas Gigantes: Fabricación China, con resoluciones similares a la televisión, con imagen visible hasta 600 metros de distancia, con la sincronización imagen y sonido.

Sistema de Control y Acceso: Circuito cerrado de televisión y megafonía con tecnología de la empresa española Auditel. Cámaras con un zoom de 86 metros y alta velocidad de captura de imagen.

Fibra Óptica: Son 24 circuitos, más un cable multipack de 100 pares, que alimentará la central telefónica con capacidad de ofrecer cerca de 800 servicios simultáneamente, para disfrutar de telefonía pública y digital, Internet en las salas de prensa.

Silletería en la Tribuna Popular
Nivel VIP para personalidades e invitados
Boulevar peatonal para ingresar desde el estacionamiento


LOS VERDES BAJO LA LUPA
La plantilla de Bolivia, realizó su primer entrenamiento en la Cancha Anexa a la Universidad de Los Andes Táchira, a unos cinco minutos de su búnker “Hotel El Castillo”, en la Avenida España., con la presencia de unos 400 aficionados, la mayoría estudiantes.

Edwin Sánchez, Director Técnico, dirigió la sesión combinada de la parte física, técnico-táctica futbolística.

Según el cronograma de trabajo elaborado por el cuerpo técnico, el equipo nacional entrenará hoy en doble turno. Por la mañana, después de un calentamiento físico se trabajará en aspectos técnico-tácticos, con dominio de balón y remates al arco. Por la tarde, se trabajará en la parte futbolística en la mejora de conceptos tácticos, además de efectuar jugadas con balón parado.

Plantilla de Bolivia: Hugo Suárez(Wilstermann); Juan Manuel Peña(Villarreal);Limbert Méndez(Wilstermann);Lorgio Alvarez(Cerro Porteño); Leonel Reyes(Bolívar); Ronald García(Aris); Nelson Sosa(Wilstermann); Gualberto Mojica(Pacos Ferreira); Jaime Moreno(DC United); Joselito Vacca(Blooming); Diego Cabrera(Aurora); Sergio Galarza(Oriente Petrolero); Edemir Rodríguez(Real Potosí);Miguel Hoyos(The Strongest); Jorge Ortiz(Blooming); Ronald Raldez(Rosario Central); Juan Carlos(Arce Corinthians); Gonzalo Galindo(The Strongest); Augusto Andaveris (La Paz Fútbol Club); Sacha Lima(Wilstermann); Jhasmani Campos (Oriente Petrolero); Darwin Peña(Real Potosí).

LOS PERUANOS REARMARAN EL TRABUCO
La selección peruana de fútbol realizó su primer entrenamiento en el estadio “Guillermo Soto Rosa” de Mérida (Venezuela), y tendrá que rearmar el trabuco por la salida obligada del volante Juan Manuel Vargas por una lesión en el codo, con miras a su debut ante Uruguay.,

La delegación peruana, encabezada por Julio César Uribe, fue recibida por numerosos aficionados residentes en Venezuela.

La nómina completa es la siguiente:

Porteros: Juan Flores (Cienciano), Leao Butrón (Deportivo San Martín) y George Forsyth (Alianza Lima).

Defensas: Santiago Acasiete (Almería, ESP), Alberto Rodríguez (Sporting Braga, POR), Jair Céspedes (Sport Boys), Walter Vílchez (Cruz Azul, MEX), Miguel Ángel Villalta (Sporting Cristal), Jhoel Herrera (Alianza Lima) y John Galliquio (Universitario de Deportes).

Centrocampistas: Juan Carlos Bazalar (Cienciano), Paolo de la Haza (Cienciano), Juan Carlos Mariño (Cienciano), Edgar Villamarín (Cienciano), Pedro García (Deportivo San Martín) y Damián Ísmodes (Sporting Cristal).

Delanteros: Jefferson Farfán (PSV Eindhoven, HOL), Andrés Mendoza (Metallurg, UCR), Paolo Guerrero (Hamburgo, ALE), Claudio Pizarro (Chelsea, ING), Roberto Jiménez (San Lorenzo, ARG) e Israel Zúñiga (FBC Melgar).

LOS CELESTES PREPARAN DEBUT EN MERIDA
Con olor a los recuerdos de los trapiches paneleros de la Hacienda Belén, descansa la Selección Uruguaya, precisamente, hoy, Hotel Belensate propiedad del italiano Odoardo Vetzzani, con capacidad de unas 84 habitaciones, ubicado en la Avenida La Hacienda, de “La ciudad de Los Caballeros”, Mérida, siendo el preferido para los turistas desde 1950.

Extensos terrenos llenos de vegetación, pinos y caña de azúcar de gran colorido y riquezas naturales, existía la gran casona, el pequeño castillo y los bellísimos jardines de los señores Salas.
En el bar del patio, Oscar Washington Tabárez, Director Técnico de “Los Celestes”disfrutará del paisaje natural mientras realiza sus comidas al aire libre, en la Fontana del Belensate.

Plantilla uruguaya: Fabián Carini en el arco; el fondo con Carlos Diogo, Diego Lugano, Diego Godín y Darío Rodríguez; la mitad del terreno con Diego Pérez, Pablo García y Fabián Canobbio; los tres puntas serán Alvaro Recoba, Diego Forlán y Vicente Sánchez.

(*)Periodista y Consultor Área de Participación Ciudadana
San Cristóbal-Táchira/Venezuela
Correo Electrónico: wilberdavila1960@yahoo.es
Celular 0414-737-33-51

jueves, 21 de junio de 2007

LA VINOTINTO PROBÓ Y CONCRETÓ PLANTILLA

Wilber Arecio Dávila Gómez (*)

La Vinotinto, en partido amistoso, con dos nóminas, perdió 3 x 4 al enfrentarse con el País Vasco, cuyos jugadores están en la Primera División de la Liga Española, quienes lucieron técnica, velocidad y caballerosidad, en “La Catedral del Fútbol Venezolano”, de la ciudad de San Cristóbal.

El Polideportivo de Pueblo Nuevo, con una capacidad de 38 mil 500 espectadores, y un estadio remozado sirvió para el Director Técnico de La Vinotinto, Richard Páez, plantear dos partidos, uno los primeros 45 minutos con una nómina de suplentes, que presentó poca cohesión, fallas en la defensiva, sin entendimiento en el medio campo y sin definición en la delantera, siendo goleada 4 x 1, la cual sirvió para evaluar al rival, y luego en el segundo tiempo, incorporó a los titulares quienes ganaron 2 x 0, quedando el partido 4 x 3.

Con estas dos nóminas el Director Técnico de La Vinotinto, valoró a cada integrante, cuyo resultado será empleado para sacar la plantilla definitiva que jugará contra sus rivales del Grupo A, Uruguay; Bolivia y Perú. Competidores con infinidades de incógnitas, que tendrán que enfrentar a La Vinotinto con mucha reserva

Resumiendo el resultado de lo acontecido en los 90 minutos, el País Vasco en los dos (2) partidos, ganó a La Vinotinto por un gol average. Pero se desaprovechó avanzar en el escalafón de la FIFA. La Vinotinto, no jugaba en el Polideportivo de Pueblo Nuevo desde Noviembre del 2005, cuando ganó a Ecuador 2 x 1.El País Vasco, primera jugaba en Venezuela, y como selección no lo hacían desde el 27 de Diciembre de 2006.

El onceno titular debería ser el que salió en el segundo tiempo, incorporando a José Manuel Rey, como acompañante de Cichero en la Defensa y de Edder Pérez, como volante para reforzar a Miguel Vea Vitali.

Goles
País vasco: Arits Aduriz, anotó a los ocho minutos, frente al arquero Javier Toyo; Josefa Etxeberría, a los 20 minutos, abatió a Toyo; Igor Gabilondo, a los 38 minutos, dejó tirado a Rafael Dudamel.

La Vinotinto: Bucha Torrealba(7), a los 27 minutos, recibió un pase de Edder Pérez(16); Juan Arango(18), a los 80 minutos, anotó de tiro penal, y a los 42 minutos, anotó el tercer gol de tiro libre, dejando enrevesado al guardameta vasco, Unai Alba.

No estarán en la plantilla
Jesús Ureña Gómez
Javier Villafraz
Nicolás Fedor(delantero de Mestalla-Valencia CF de España)
Rafael Dudamel(exarquero del Deportivo Cali de Colombia y del Mamelodi Sundows de Sudáfrica)

Plantilla definitiva
Porteros: Javier Toyo y Renny Vega Defensas: José Manuel Rey, Alejandro Cichero, Orlando Vizcarrondo, Leonel Vielma, Andrés Rouga, Luis Vallenilla, Jorge Rojas y Héctor González. Medios: Luis Vera, Miguel Mea Vitalli, Pedro Fernández, Edder Pérez, Juan Arango, Ricardo David Páez, Alejandro Guerra, César González. Delanteros: Giancarlo Maldonado, José Torrealba, Daniel Arismendi y Fernando De Ornelas


HECHOS MARGINALES

DOS TEMBLORES EL MIERCOLES 20 JUNIO EN TACHIRA

Tres movimientos telúricos se sintieron, el primero ocurrió a las 4:14 AM, al Sur de San Cristóbal a 81 kilómetros, con magnitud de 4,2 grados; el segundo a las 3:04 AM, a 80 Km, al Sur de San Cristóbal., de 5,3 grados. No dejaron daños materiales ni personas fallecidas.

OPOSITORES APROVECHADORES

Entre los espectadores en la Tribuna sur, se presentó un grupo de incitadores, vinculados con la oposición que intentaron crear una escaramuza al gritar consignas contra el Presidente Chávez, conducta repelada por la mayoría del aforo y rechazada posteriormente por el Director Técnico de La Vinotinto, quien destacó “no mezclar el fútbol con los intereses políticos”. Ahora en lo personal les digo a esos politiqueros que el fútbol nos une, este no es el escenario para debatir, otra vez se equivocaron de guión teatral, de intentar de sabotear la Copa América, pero serán depuestos por el pueblo y los Comités Integrales de Seguridad. Si bien hoy reinaugura el Gobierno Regional este importante estadio, también se inicia una nueva era en el fútbol tachirense, es lo más importante. Es recomendable decirles a los jefes de los distintos organismos de seguridad que no escatimen su esfuerzo para garantizar tranquilidad en el desarrollo del evento, y felicitaciones, al General Escalante y a todo el Comité Integral de Seguridad.


Periodista y Consultor Área Participación Ciudadana
San Cristóbal-Táchira/Venezuela
Correo Electrónico: wilberdavila1960@yahoo.es
Celular 0414-737-33-51

miércoles, 20 de junio de 2007

LA VINOTINTO ESTRENA EL POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO

Wilber Arecio Dávila Gómez (*)

Hoy, a las 7 y 30 de la noche, en el rejuvenecido Polideportivo de Pueblo Nuevo, “La Vinotinto”, mostrará los mejores hombres en la defensa del Tricolor Patrio, frente al País Vasco o Eukadi.

El País Vasco, es una Comunidad Autónoma española, ubicada al extremo noreste de la franja Cantábrica, su capital es Vitoria, se hablan dos idiomas el español y el euskera, y su territorio está dividido en tres partes Alava (Vitolia), Guipúzcoa (San Sebastián), y Vizcaya (Bilbao).

La plantilla que presentará, la mayor parte juegan en el Athletic Club de Bilbao (www.athletic-club.es).

Seguros para presentar evaluación

El Director Técnico, Richard Páez, aprovechará este partido amistoso para sacar conclusiones con vistas al partido inaugural frente a Bolivia, el martes 26 de junio, por ejemplo en el caso del volante de labor mixta, entre Miguel Mea Vitali y Edder Pérez, y en el del lateral derecho, por el que luchan Luis Vallenilla y Héctor González.

José De Fillipis, médico de la selección nacional de Venezuela, examinó con detalle todas las contracturas de los jugadores de La Vinotinto” lesionados como son el central José Manuel Rey, debido a una contracción muscular que sufrió durante los entrenamientos realizados por la Vinotinto en Maturín. Fernando de Ornelas y César “Maestrico” González tenían similares lesiones, pero se esperaba su recuperación para hoy.

Mientras que el alta de mayor importancia es el de Juan Arango, el astro del Mallorca español, que se integró ayer a la escuadra nacional.

(*)Periodista y Consultor Área Participación Ciudadana
Correo Electrónico:wilberdavila1960@yahoo.es
Celular 0414-737-33-51
San Cristóbal-Táchira/Venezuela

martes, 19 de junio de 2007

EL JUGADOR NÚMERO 12 TENDRÁ UN POLIDEPORTIVO DE PUEBLO SEGURO APEGADO AL MANUAL FIFA

Wilber Arecio Dávila Gómez(*)

Música, pendones, calcomanías, banderines, franelas, globos, pitos y el grito, ¡ Viva Venezuela…Viva La Vinotinto…Y Viva América, los sancristobalenses, están prestos a recibir a miles de turistas y propios que formaran el jugador número 12 en el Polideportivo de Pueblo, donde tendrán escenario los partidos del Grupo A de la Copa América.

Hoy paseamos cada espacio del Polideportivo de Pueblo, y observamos una belleza arquitectónica, un estadio dotado desde el más mínimo detalle, hasta el confort de las salas de prensa.Un estadio ofrece seguridad al jugador número 12, tal como lo señala el Manual FIFA.

Hoy, presento una recopilación periodística de la prensa, donde provienen las selecciones que enfrentaran a “La Vinotinto”.

A.-SELECCIÓN LA VINOTINTO

DIARIO MERIDIANO-CARACAS (VENEZUELA)
José Manuel rey y Fernando de Ornelas, no entrenaron ayer con regularidad debido a una contractura muscular, según indicaron los médicos.

DIARIO PANORAMA-MARACAIBO (VENEZUELA)
“Este partido nos sirvió para soltar las cargas físicas a las que nos adaptamos”, señaló a PANORAMA Luis Vallenilla Pacheco, ex lateral derecho del Unión Atlético Maracaibo y hoy parte del club Nea Salamina, de la primera división de Chipre.

Una de las novedades de la escuadra venezolana es la contratación, por parte del Santos de Brasil, del volante maturinés César “Maestrico” González.

Ya la Vinotinto está montada en el último tren que va a la guerra. Y con maquinistas como “O Maestrinho” González, Juan Arango, José Manuel Rey y compañía, la suerte está a la vista

LA PRENSA-LA PAZ(BOLIVIA)
La Vinotinto, se está alojando en el Hotel Valle de Santiago, en las cercanías al Centro Clínico de San Cristóbal en el Sector La Guayana, arribaron 24 futbolistas, pues su máxima figura, Juan Arango, se reportará hoy para continuar la preparación de la “Vinotinto”

B.-SELECCIÓN DE BOLIVIA

EL DIARIO-LA PAZ (BOLIVIA)
La selección boliviana probará mañana frente a Paraguay, el equipo que debutará en la Copa América contra Venezuela.

El técnico Erwin Sánchez, Director Técnico, dijo que El partido frente a los “guaraníes” se jugará en el estadio “Tahuichi” Aguilera.

Sin embargo, durante las últimas prácticas de fútbol inició un partido de preparación con Sergio Galarza en el arco; Miguel Ángel Hoyos, Ronald Raldes, Juan Manuel Peña y Lorgio Alvarez en la defensa; Ronald García, Gualberto Mojica, Gonzalo Galindo y Joselito Vaca en el mediocampo, y adelante: Juan Carlos Arce y Jaime Moreno. Las modificaciones durante la sesión futbolística sirven para ensayar el acople que puedan tener los considerados suplentes con titulares.

LA RAZON-LA PAZ (BOLIVIA)
El presidente de la República, Evo Morales Ayma, estará el martes 26 en la inauguración de la Copa América de Venezuela, donde proseguirá con sus gestiones internacionales para revertir el veto de la FIFA a los partidos en ciudades de altura.



JORNADA-LA PAZ (BOLIVIA)
El preparador físico, José Antonio Vaca trabajó en la velocidad, debido a que será una de las aptitudes del “Equipo de todos”, aprovechando que cuenta con jugadores rápidos en el ataque como Juan Carlos Arce y Jaime Moreno.

La selección también trabajó en los remates de larga distancia, sin descuidar la labor de los defensores que es prioridad para el cuerpo técnico ya que tendrán que marcar a rivales de buena contextura física y que juegan a otro nivel.

C.-SELECCIÓN DE PERU

EL COMERCIO-LIMA (PERU)
El seleccionador nacional Julio César Uribe afirmó que Perú "va a demostrar" que ha recuperado la jerarquía durante la Copa América que se disputará desde la próxima semana en Venezuela. Uribe señaló que ha visto vídeos de Uruguay, su primer rival en el grupo A del torneo, y que aún no ha decidido al equipo titular que enviará a ese encuentro.

La selección peruana de fútbol, que hasta el momento dirige Julio César Uribe, partirá este jueves rumbo a Venezuela en el vuelo 048 de TACA, cuya salida de Lima está fijada para las 21:20 horas. El debut de la bicolor será el próximo martes 26, a las 17:00 horas de Perú, frente a Uruguay en la ciudad de Mérida.

GolpeadosPaolo Guerrero abandonó las prácticas de la selección debido a un dolor en el pie izquierdo. Los médicos descartaron una lesión de consideración. “Fue un golpe durante el partido de práctica, pero no es nada serio. Este dolor en el pie izquierdo lo arrastraba desde el sábado. Ahora el dolor recrudeció y por precaución salí, pero no hay nada de qué preocuparse”, confesó el delantero del Hamburgo.

Respecto al golero Leao Butrón, si hoy no entrena con normalidad, su participación en la Copa peligrará. “Tengo confianza en que el dolor desaparezca o por lo menos sea mínima”, manifestó el portero del Deportivo San Martín.

EL PAIS-MONTEVIDEO (URUGUAY)
Optaré por el sistema que me dé más equilibrio", dijo Uribe, quien explicó que en adelante, Jefferson Farfán se ubicará como volante creativo y ya no de enganche. "Ya lo hizo antes en un 4-4-2 y ahora que haré algunas variantes al 3-5-2, me ha dado más contundencia en la ofensiva y tranquilidad defensivamente", afirmó

D.-SELECCIÓN URUGUAY

EL PAIS-MONTEVIDEO (URUGUAY)
La selección uruguaya se despedirá esta tarde de su afición, en un partido ante el combinado sub 23 que se disputará en el Estadio Centenario a partir de las 16 horas.

Los celestes tendrán una idea de la expectativa que han generado bajo la conducción de Oscar Washington Tabárez luego de los 11 partidos amistosos disputados. Para el aficionado se trata además de una gran oportunidad de ver en acción en vivo y en directo al combinado, ya que en este nuevo ciclo Uruguay sólo se presentó una vez en el Centenario, oportunidad en la que goleó 4-0 a Venezuela, que precisamente oficiará de local.

El delantero, Fabián Estoyanoff despejó ayer todos los temores sobre su posible baja en la Copa América, el fisioterapeuta Walter Ferreira y el Dr. Alberto Pan fueron exigiéndolo progresivamente hasta llegar a un grado importante y el futbolista respondió sin ningún problema

(*)Periodista y Consultor Área Participación Ciudadana
San Cristóbal-Táchira/Venezuela
Correo Electrónico:wilberdavila1960@yahoo.es
Celular 0414-737-33-51

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO1

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO1
Vista hacia el norte-Unet.Pantalla

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO2

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO2
Vista al sur. Tribuna Sur

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO3

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO3
Vista Tribuna Central-Popular

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO4

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO4
Tribuna Principal

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO5

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO5
El gramado, una "alfombra"

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO6

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO6
Fachada