
Portal de Wilber Arecio Dávila Gómez, cyberperiodista, activista comunitario, y docente jubilado. Premio Estadal de Periodismo "Domingo Guzmán Escandón" 2008, Mención Periodismo Digital. Tachirense, con 30 años de trabajo social, 20 años en la comunicación social, abordando temas políticos, de educación, agrícolas, fronteras y de plantas medicinales para la producción de noticieros radiofónicos y periódicos. 49 Reconocimientos recibido entre instituciones públicas y privadas.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
SEGUIDORES DE ALCALDESA SOCIALCRISTIANA DESALOJAN A MISIÓN RIBAS EN SANTA ANA DEL TÁCHIRA

martes, 25 de noviembre de 2008
EN EL TÁCHIRA GANÓ HUGO CHÁVEZ

El pasado domingo 23 de Noviembre, se reconquistaron 71 mil 66 votos, de los 258 mil 602 militantes inscritos en el PSUV, representando un incrementó de la popularidad del Presidente Chávez de un 42 %, en comparación con los 169 mil 171 votos obtenidos en la Reforma Constitucional del 2007.
Son 240 mil 237 seguidores que tiene el Presidente Hugo Chávez en el Táchira. 233 mil 995 de Leonardo Salcedo, más 6 mil 242 votos de Rosa Velasco.
Sin embargo, el triunfo en política no se puede tomar como un partido de fútbol, asumiendo sólo lo numérico, sino hay que valorar lo cualitativo, por lo tanto en el Táchira se ganó.
Comportamiento electoral revolucionario y bolivariano en Táchira
En 1.998, en las Elecciones Presidenciales, el Presidente Hugo Chávez, obtuvo 140 mil 56 votos; en el Referendo Revocatorio del 15 de Agosto de 2.004, alcanzó 209 mil 818 votos. Mientras en la Reelección del Gobernador Ronald Blanco Lacruz, en el 2.004, se alcanzó 169 mil 587 votos.
En las Elecciones Presidenciales del 2.006, alcanzó la más alta votación el voto revolucionario, con 257 mil 833 votos.
A mitad del 2007, totalizó el número de inscritos en el Partido Socialista Unido de Venezuela(PSUV), militantes provenientes del MVR, otros del PCV, UPV, MEP, Tupamaros, y de Patria Para Todos(PPT). Los inscritos según los registros son 258mil 602 votos.
Luego en el Referendo Constitucional del 2 de Diciembre de 2007, se alcanzó 169 mil 171 votos.
Cabe destacar, que en las Elecciones Internas del PSUV, participaron 127 mil 562 militantes para elegir la candidatura de Leonardo Salcedo a la Gobernación del Táchira.
Consejo Legislativo rojo-rojito
El Consejo Legislativo del Táchira quedó conformado con siete legisladores de la coalición PSUV-UVE, obteniendo una mayoría simple. En los militantes Jonathan García; Luis Mendoza; Zoraida Parra; Nayiber Lugo; Manuel Peñaloza; Ligia Montoya y Henry Parra. Son siete legisladores del UVE-PSUV.
Abanico rojo-rojito de alcaldes
Son diez y seis alcaldes. Vicente Cañas(Bolívar); Maryori Pernía(Cárdenas); William Pulido(Fernández Feo); Willinton Vivas(García de Hevia); Evaristo Zambrano(Guásimos); Belkis Camargo(Jáuregui); Pablo Moncada(José María Vargas); Mercedes Chapeta(Junín); Natalia Chacón(Lobatera); Nelson Becerra(Pedro María Ureña); Alfonso Fajardo(Rafael Urdaneta); José Luis Marcano(Samuel Darío Maldonado); Berzabeth Gandica(San Judas Tadeo); Luis Pulido(Seboruco); José Gregorio Araque(Sucre); Gustavo Canelones(Torbes):
Temas para la evaluación del 23N en el Táchira
1.-El Líder es Hugo Chávez
2.-Afloró sectores indisciplinados o traidores
3.-Impunidad de candidatos alcaldes con señalamientos, tal son los casos de Libertador y Michelena.
4.-Ausencia clara de un movimiento de trabajadores revolucionarios.
5.-Ausencia de estrategias dirigidas al sector universitario. Debilidad en el sector juvenil
6.-Debilidad en liderazgo de batallones y circunscripciones, principalmente en San Cristóbal.
7.-Las 3 R no fueron aplicadas en los organismos nacionales, ejemplo Ministerio del Poder Popular para la Agricultura.
8.-Funcionarios públicos sin claridad política. Se apertecharon en sus cargos
9.-Candidatos sin carisma y de poca compresión de una campaña electoral
10.-Faltó agotar el diálogo con partidos aliados. Ejemplo PPT; MCM, y otros.
11.-Gestión de gobierno regional, con poca divulgación
12.-Las obras realizadas en San Cristóbal, no tuvieron acompañamiento político.
13.-Derroche de esfuerzos con la existencia de varios comandos de campaña. Cada candidato tenía su comando de campaña. Algunos desobedeciendo a las estructuras legitimas del PSUV, tales como batallones, circunscripciones.
14.-Faltó estrategia electoral. La parte de propaganda y publicidad. Y la ausencia de un cierre de campaña con los candidatos a la gobernación y alcalde en San Cristóbal. Error fue la presentación del programa de gobierno el último día de campaña. Lo ideal hubiese sido una caminata de punta a punta, por diversas comunidades de la ciudad de San Cristóbal.
15.-Las actividades proselitistas por separado del candidato a la gobernación y de la candidata alcalde de San Cristóbal.
POSITIVA EVALUACIÓN DE CORPOANDES TÁCHIRA
De acuerdo con la información suministrada por el Ing. Francisco Raúl García Jarpa, presidente de la Corporación de los Andes (Corpoandes), los proyectos manejados por la corporación dentro de su Plan Operativo Anual cumplieron las metas establecidas, incluso fueron sobrepasadas, por lo que se preparan las actividades con los productores para el próximo año.
En este sentido, Juan Francisco Amundaraín, gerente de Promoción y Desarrollo Regional de Corpoandes, manifestó la corporación viene cumpliendo con tres proyectos de impulso a las cadenas socio-productivas de “Cacao”, “Frutales” y “Ganadería de doble propósito”.
Precisó que durante este año los equipos de profesionales de la corporación en la región andina –Táchira, Mérida y Trujillo- delinearon 40 proyectos que buscan solventar problemas prioritarios en las comunidades por lo que fueron enviados a los organismos competentes para que ofrezcan soluciones.
Señaló que estos proyectos fueron diseñados gracias al trabajo de diagnóstico desarrollado el año pasado y que sirvió de base para ellos.
Además este año han capacitado a los productores por medio de cursos y talleres, así como también les fue prestada la asistencia técnica necesaria y capacitación en diversas áreas.
Destacó que estas acciones se cumplieron dentro de los lineamientos establecidos en el Plan de Desarrollo Socialista “Simón Bolívar” y en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Táchira sobre cumplimiento
En cuanto al trabajo cumplido en la entidad tachirense, precisó Amundaraín que el equipo superó las metas establecidas “cumplió con una serie de actividades que le han permitido desarrollar diversos proyectos para las comunidades productivas”.
Sobre el particular, señaló que por medio de la evaluación de la vialidad agrícola han sido elaborados anteproyectos como “Reparación de la vía agrícola en el sector Pozo Redondo vía Tirapaje en Coloncito, municipio Panamericano”, además de otros tres que se para la recuperación de la vialidad rural en los sectores “Quebraditas”, “La Ceibita” y “Los Perales de Veracruz” todos en el municipio Libertador.
También fueron diseñados los anteproyectos de “Consolidación de la vía agrícola en La Pita-La Garza en Libertador” en el caso del proyecto de ganadería.
Igualmente desarrollaron anteproyectos para el “Mejoramiento de pastos y forrajes para pequeños productores del municipio Libertad”, “Mejoramiento de la vialidad agrícola en el sector La Borda en Panamericano”, “Engransonamiento de la vía Donata-Pensamientos en Fernández Feo”, y “Mejoras y rehabilitación de vía agrícola en La Yee-vía Caño Negro-Cerro Patiñero en Fernández Feo”.
Paralelo a estas acciones, los técnicos han prestado asistencia técnica y acompañamiento social para el fortalecimiento del sector campesino a través de los consejos comunales del Táchira.
Paralelamente fueron desarrolladas mesas técnicas ganaderas en las tres entidades andinas bajo la tutela del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y la Tierra –MAT-, donde las instituciones ofrecieron financiamiento desde 200 Mil Bolívares Fuertes para personas naturales hasta 500 Mil Bolívares Fuertes para personas jurídicas, especialmente Empresas de Producción Social –EPS-.
Y para los productores de leche con el Fondo Nacional de Leche para el financiamiento de Proyectos de Pequeños y Medianos Productores por medio de PDVSA.
Esperan lineamientos del MPD
En relación a las acciones del 2009, manifestó Amundaraín que esperan los lineamientos por parte del Ministerio del Poder Popular para la Planificación y el Desarrollo –MPD-, debido los nuevos ajustes presupuestarios.
En todo caso, señaló que lo avanzado este año permitirá continuarán algunas acciones específicas de seguimiento y control, especialmente a los productores que recibieron financiamiento, como en el caso del rubro de cacao que han consolidado viveros, además de difusión y promoción de la Red Socialista de Innovación Productiva promovida por Fundacite.
lunes, 24 de noviembre de 2008
LEONARDO SALCEDO RECONOCIÓ TRIUNFO DE CÉSAR PÉREZ VIVAS EN GOBERNACIÓN DEL TÁCHIRA

ELECCIONES REGIONALES RATIFICARON AL PSUV COMO PRIMERA FUERZA POLÍTICA DE VENEZUELA


Con un 95,67% de la transmisión nacional de sufragios, los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) resultaron los ganadores de esta contienda en la mayor parte de los estados del país, conquistando 17 de las 22 gobernaciones.
Gobernaciones
· Yaracuy - Julio León Heredia - 57,46%
· Delta Amacuro - Lizeta Hernández - 55,54%
· Vargas - Jorge Luis García Carneiro - 61,56%
· Apure - Jesús Aguilarte Gámez - 56,48%
· Aragua - Rafael Isea - 58,56%
· Barinas - Adán Chávez - 49,63%
· Bolívar - Francisco Rangel Gómez - 46,97%
· Cojedes - Teodoro Bolívar - 51,53%
· Falcón - Stella Lugo - 55,27%
· Guárico - Willian Lara - 52,08%
· Lara - Henri Falcón - 73,15%
· Mérida - Marcos Díaz Orellana - 54,62%
· Monagas - José Gregorio Briceño - 54,69%
· Portuguesa - Wilmar Castro Soteldo - 57%
· Trujillo - Hugo Cabezas - 59,47%
· Sucre - Enrique Maestre - 56,08%
· Anzoátegui - Tarek Saab - 55,06%
Alcaldías:
· Municipio Libertador - Jorge Rodríguez - 53,05%
El primer vicepresidente del PSUV señaló que la Revolución recuperó los estados Aragua, Guárico y Sucre. De igual forma, reconoció el triunfo de la oposición en Zulia, Nueva Esparta y Miranda, así como en la alcaldía Mayor de Caracas.
La participación electoral en los comicios regionales realizados en Venezuela este domingo 23 de noviembre se ubicó en un 65,45%.
Táchira

miércoles, 19 de noviembre de 2008
GOBERNACIONES DE TÁCHIRA Y NORTE DE SANTANDER EVALÚAN ACUERDOS PRESIDENCIALES

LEONARDO SALCEDO SERÁ EL PRÓXIMO GOBERNADOR DEL TÁCHIRA










sábado, 15 de noviembre de 2008
CEI SIMONCITO ALIANZA PROMUEVE VALORES FAMILIARES
La actividad arrancó cerca de las 10 de la mañana y se extendió hasta horas del mediodía, cuando los pequeños arribaron a sus aulas de clase en compañía de sus representantes luego de un largo recorrido.Francis Pineda, Directora del CEI Simoncito, destacó que desde el pasado lunes están realizando una serie de actividades con el propósito de fomentar los valores de la familia en la institución.
Este viernes específicamente realizaron una caminata y recorrieron las principales calles del Barrio Alianza.
"Hemos visto el esfuerzo de los representantes en esta caminata, vimos como también los docentes se esforzaron, pero sin igual fue la participación de los niños, que aunque con muy corta edad, lograron hacer el recorrido y se mostraron cansados pero siempre quisieron seguir".Pineda explicó que con esto reunieron a los niños con sus madres, que en algunas ocasiones trabajan mucho, pero que tuvieron una linda oportunidad y la disfrutaron. "Sabemos que los valores se han ido perdiendo, pero hoy intentamos hacer un esfuerzo por recuperarlos y otorgar a los niños la posibilidad de crecer junto a su familia".
viernes, 14 de noviembre de 2008
MIL 235NUEVOS PROFESIONALES EN EDUCACIÓN EGRESAN DE LA UBV TÁCHIRA
domingo, 9 de noviembre de 2008
MIL 200 PERSONAS ATENDIDAS POR LA MISIÓN MILAGRO EN SANTA ANA DEL TÁCHIRA
La doble jornada estuvo a cargo de un equipo humano y médico especializado, de acuerdo a lo informado por Carlos Alcántara, Coordinador de la Misión Milagro y, responsable igualmente, de todo el cronograma a efectuarse hasta el próximo sábado en el estado Táchira.
Explicó Alcántara que el día lunes 08, la Misión Milagro estará con sus modernas unidades en las poblaciones de La Grita y El Cobre; el martes 09, en La Fría y Coloncito; el miércoles 10, en San Pedro del Río y Colón; el jueves 11, en Táriba y Palmira y, durante el viernes 12 y sábado 13, en el Pabellón Colombia, en San Cristóbal.
---“El objetivo de esta misión social es captar pacientes con cualquier tipo de patología oftalmológica quirúrgica, que podamos operar y curar. Así mismo, traemos una novedosa muestra de lentes correctivos, que se dan al paciente según su necesidad, obtenida luego del examen oftalmológico efectuado por nuestro equipo, el cual consta de 5 pasos. Es importante señalar que las formulas que no tengamos al momento de la jornada, se entregarán aproximadamente dentro de veinte días en cada población visitada, quedando el compromiso certero de la entrega de lentes a cada quien en particular”.
Destacó Carlos Alcántara, en nombre de todo el equipo de Misión Milagro, venido desde la Vicepresidencia de la República, el afecto y cariño con que han sido recibidos en los sectores visitados hasta la fecha. Los tachirenses son bastantes receptivos”, indicó.
Por su parte, el Coronel Edicto Manuel Molinos, Sub-director del Hospital Militar de San Cristóbal y Supervisor General de la Misión Milagro en la entidad, manifestó que los casos de intervenciones quirúrgicas, una vez clarificada la data, serán distribuidos al Hospital Militar, Ambulatorio de Puente Real, Hospital Central, Hospital de Táriba y Antituberculoso; donde gratuitamente, se operarán casos de: glaucoma, terigio, cataratas, problemas de retina y transplantes de córnea.
Señaló que aquellos casos que no requieran una atención muy especializada, serán enviados a Caracas, todo con el fin de dar respuestas efectivas y certeras a cada paciente detectado en las diferentes poblaciones del Táchira. Manifestó además, que cada uno de los lentes correctivos se destacan por su calidad y seguridad, tanto en la formula como en la montura, acción social que viene a fortalecer la salud del tachirense.
ACUSAN A OPOSICIÓN TACHIRENSE DE INCENDIAR BUSETAS Y GANDOLA EN EL TÁCHIRA
- El Jefe de la campaña electoral de la tolda roja, José Gregorio Zambrano, reveló que los conductores fueron amenazados para que eliminaran esa publicidad política de los vehículos, de lo contrario "tomarían medidas" .
- Cada unidad de transporte está valorada en 300 mil bolívares fuertes, lo que representa una pérdida material de mil 200 millones de bolívares fuertes sólo en esos vehículos / Acusó al candidato de la oposición, César Pérez Vivas, de estar recibiendo financiamiento y apoyo logístico por parte del gobierno colombiano
Un grupo de motorizados vinculados con el Comando de Campaña de la Oposición del estado Táchira, arrojaron, en horas de la madrugada de este sábado, bombas molotov a cuatro unidades de transporte y una gandola, las cuales estaban identificadas con propaganda alusivas al candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, Leonardo Salcedo, causando pérdidas por unos mil 200 millones de bolívares fuertes.
Estos vehículos se encontraban estacionados y sin ocupantes a bordo. Así lo denunció José Gregorio Zambrano, jefe de campaña del aspirante socialista en la entidad andina, agregando que los conductores de estos autobuses fueron amenazados para que eliminaran esta publicidad política de los vehículos, o de lo contrario "tomarían medidas".
Buscan atemorizar a la población
“El comando de campaña de la oposición está integrado por golpistas y fascistas que con estos hechos violentos quieren atemorizar a la población del estado Táchira, como una muestra de desesperación porque saben que están perdiendo las elecciones”.
Asimismo, dijo que para extinguir el fuego acudieron de inmediato los bomberos de la entidad, así como la Disip, la policía regional y el CICPC, con el fin de recopilar todas las pesquisas para dar con los responsables del hecho. Especificó que cada unidad está valorada en 300 mil bolívares fuertes, lo que representa una pérdida material de mil 200 millones de bolívares fuertes.
Las cuatro unidades de transporte pertenecían a la empresa Santa Teresa, la cual cubre diversas rutas en la entidad andina.Oposición de Táchira recibe dinero del gobierno de Colombia.
Finalmente, acusó al candidato de la oposición, César Pérez Vivas, de estar recibiendo financiamiento y apoyo logístico por parte del gobierno colombiano “a través del Gobernador del Norte de Santander y del empresariado colombiano, una muestra de injerencia de un país extranjero en los asuntos internos del estado Táchira”, dejando en duda el destino de estas ayudas, “vaya a usted a saber a cambio de qué, estos señores que quieren volver al poder, están recibiendo estos beneficios”.
jueves, 6 de noviembre de 2008
Alcaldesa de Cúcuta busca cooperación de la Gobernación del Estado Táchira

miércoles, 5 de noviembre de 2008
MPPC DARÁ A CONOCER VIDA DE CIPRIANO CASTRO

martes, 4 de noviembre de 2008
CHÁVEZ CELEBRÓ 5 AÑOS DE LA MISIÓN SUCRE EN SAN CRISTÓBAL


"HASTA LOS TEQUE TEQUES, LA 5TA AVENIDA DE SAN CRISTÓBAL


El anuncio lo realizó desde San Cristóbal, estado Táchira, durante el acto de apoyo a los candidatos por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), donde aseguró que "el futuro del país es Socialista, o sino no hay futuro". Aprovechando el anuncio, el Líder revolucionario instó a todas las comunidades organizadas a elaborar proyectos realmente socialistas para "seguir sacando a Venezuela de la pobreza y el atraso".
A lo que reiteró: "no hay otra solución más que el socialismo para poder solventar los problemas más profundos de la sociedad".
Con motivo de las próximas elecciones del 23-N, le solicitó a los tachirences sumar esfuerzos y activar "con toda la potencia necesaria la maquinaria electoral, para consolidar la victoria con una diferencia de más de 100 mil votos. Hay que demostrar cuánto ha crecido la revolución en el Táchira". Continuó: "Les encomiendo que trabajen con método, porque aquí en Táchira hay unos 731 mil 744 electores inscritos, de los cuales casi 290 mil son del PSUV, hay que buscar casa por casa a más de 100 mil votos para marcar lograr la victoria".
Respecto a la oposición, comentó que "ellos confundieron la gimnasia con la magnesia y creyeron que por haber ganado el referéndum de diciembre por apenas un poquito dijeron: -eso está listo, Chávez está noquiado-"
A lo que agregó: "comenzaron diciendo ganar más de 15 gobernaciones y ahora dicen poder ganar apenas tres, entre ellas el Táchira (...) No descansemos porque ¡Vamos por todas las gobernaciones y alcaldías!, vamos a demostrar que ¡el cambur rojo mancha!".
El Jefe de Estado enfatizó que difícilmente la oposición conserve las siete gobernaciones de las que gozan ahora (Zulia, Nueva Esparta, Sucre, Aragua, Carabobo, Guárico, Trujillo, Yaracuy -en la raya-, expresó: "cuidado y le ganamos toditas las gobernaciones"
Sobre Amazonas, que no entra en las elecciones este año, y que se está tambaleando pisando la oposición, indicó: "esa la ganaremos el próximo año con un candidato verdaderamente revolucionario".
Asimismo, Chávez, en muestra de tolerancia durante el discurso, dio un saludo cordial a todos los aliados y movimientos sociales y en especial a los prosélitos del Partido Comunista de Venezuela (PCV), que a pesar de los impases que han tenido políticamente hablando con ellos, les profirió su respeto.
lunes, 3 de noviembre de 2008
TAMARA LLORENS Y JORGE BOLAÑOS GANADORES EN I VUELTA AL TÁCHIRA EN PATINES


POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO1

Vista hacia el norte-Unet.Pantalla
POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO2

Vista al sur. Tribuna Sur
POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO3

Vista Tribuna Central-Popular
POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO4

Tribuna Principal
POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO5

El gramado, una "alfombra"
POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO6

Fachada