martes, 5 de agosto de 2008

DEPORTIVO TÁCHIRA Vs DEPORTIVO LA CORUÑA EN EL POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO

El conjunto español Deportivo La Coruña cerrará este Miércoles en el Polideportivo de Pueblo Nuevo con el Campeón Deportivo Táchira.
Los gallegos se despedirán del país enfrentando al campeón del torneo criollo, el Deportivo Táchira, en su estadio de Pueblo Nuevo. A diferencia de los dos partidos anteriores (victoria 1-0 ante Minerven en el Cachamay de Puerto Ordaz y triunfo 2-0 sobre Marítimo de Funchal en el Olímipico de la UCV), para este cotejo se espera una gran asistencia de público, pues es bien conocido que San Cristóbal es la capital del fútbol en Venezuela, y el furor que ha ocasionado el haber obtenido su sexta liga ha desatado las pasiones en la ciudad andina.
“Enfrentamos a rivales de calidad, en un fútbol distinto y ahora vamos ante el campeón de este país. Tengo entendido que es un equipo difícil, un duro rival y que allá se vive un fuerte ambiente”, dijo el técnico de los españoles, Miguel Ángel Lotina antes de emprender el viaje a Táchira.
Se espera que para este cotejo, los mexicanos Omar Bravo y Andrés Guardado vuelvan a la alineación titular de los ibéricos, que debutarán en la liga española el 31 de agosto ante el campeón de liga, el Real Madrid.
También pudiera entrar el portero Fabricio en sustitución de Dani Aranzubia, titular ante el Marítimo de Funchal. Por contraparte, el cuadro aurinegro está culminando la pretemporada luego de una fase de preparación por Colombia.
“En Colombia nos fue muy bien, fue magnifico disputar partidos ante los titulares del Independiente Medellín y el Nacional de Medellín, sobre todo para los más jóvenes, a quienes les resulta bastante provechoso esta experiencia”, explicó el estratega de los aurinegros, Carlos Maldonado.
“Para este miércoles se espera un bonito ambiente, pues la gente está muy animada y además es un rival europeo de renombre. Sin embargo, es un partido de pretemporada y lo asumiremos como tal”, explicó el entrenador.
“El once con el que saldremos no será el mismo con el que enfrentaremos a Estrella Roja el domingo (fecha del debut en el Apertura 08), pues queremos utilizar ese día un equipo más ofensivo.
Utilizaremos un once abridor mezclado para luego dar paso a los jugadores más jovenes”, agregó Maldonado quien no reportó bajas que lamentar. Sin embargo, la alineación que confirmó el mandamás se acerca bastante a la que utilizarán durante el campeonato, pues estarán sus principales figuras.
El partido servirá también para presentar a los nuevos refuerzos, como Tomás Rincón y Guillermo Beraza ante su público en un evento que promete ser inolvidable.
Alineaciones probables:
Deportivo Táchira: Manuel Sanhouse; Gerzon Chacón, Lucas Bovaglio, José “Patón” González, José Luis Granados; Javier Villafraz, Tomás Rincón; Roberto Bobadilla, Guillermo Beraza; Edgar Pérez Greco; Habynson Escobar.
Entrenador: Carlos Maldonado
Deportivo La Coruña: Fabricio; Manuel Pablo, Adrián López, Filipe, Zé Castro; Sergio, Lafita, Juan Rodríguez, Andrés Guardado, Valerón; Omar Bravo. Entrenador: Miguel Ángel
Lotina. Árbitro: Candalario Andarcia
Hora: 8:00 pm
Estadio: Pueblo Nuevo, San Cristóbal

lunes, 4 de agosto de 2008

EL BANCO DE VENEZUELA PERMITIRÁ CONSTRUIR UN GRAN BANCO PÚBLICO

Un buen arranque para regular el uso de la palabra Venezuela

"La bancarización llegará a todos los pueblos de la República, y la construcción de un poderoso banco público, podría ser una de las tantas ventajas de la adquisición del Banco de Venezuela"
Con la adquisición del Banco de Venezuela por parte del Estado Venezuela, se garantizará la bancarización en la República, permitiéndose el acceso de los servicios financieros más cerca del pueblo.

Wilber Dávila, periodista y Consultor en Participación Ciudadana, dijo que “El ahorro, los créditos, y las transacciones con las diferentes modalidades de pago, estarán más cerca de las familias, y de las pequeñas empresas para desarrollar iniciativas de sustento, creando los caminos los necesarios de una economía social, más humana”.

-Destacó que al consumarse la compra del Banco de Venezuela por parte de la Nación, tendría el Presidente Chávez, en sus manos la consolidación de conformar un poderoso banco, donde podría fusionar al Banco del Tesoro, Banfoandes, Banco Industrial de Venezuela y Bandes, en un solo Banco, denominado Banco de Venezuela.

La Bancarización
-Cuando hablamos de la bancarización, estamos hablando de la presencia del cheque, las tarjetas de débito y crédito, de prepago, transferencias, acceso a los instrumentos de ahorro y de financiamiento, consagrándose como una alternativa de seguridad para el manejo de grandes cantidades de dinero.

-Con la bancarización, estamos colocando los cimientos para erradicar la usura y la pobreza en nuestros pueblos, facilitándoles la posibilidad de sistematizar sus inventos y propuestas de negocio.

Regular el uso de Venezuela
-No sólo el país seguirá pintándose rojo-rojito, por los colores institucionales del Banco de Venezuela, se trataba de rescatar la identidad de Venezuela. Dándose con este el primer paso, para asegurar la regulación y la reserva del uso del nombre de Venezuela, mediante Decreto y/o Resolución. Sino, miren un poco a los lados en las calles de sus comunidades, donde observaran locales comerciales de todo tipo, con el nombre de Venezuela.

CNE-TÁCHIRA PREPARADO PARA PROCESO DE RECEPCIÓN DE POSTULACIONES A LAS ELECCIONES DE NOVIEMBRE 23

El estado Táchira tendrá 17 nuevos centros de votación para el 23 de noviembre, con el objeto de que los ciudadanos ejerzan su derecho a elegir en el lugar más cercano a su domicilio.

Bladimir Pérez, Director de la Oficina Regional Electoral dijo que el Poder Electoral está 100% preparado para ejecutar, a partir de este Martes 05 de Agosto, la recepción de las postulaciones para las candidaturas de gobernadores, alcaldes y legisladores al Consejo Legislativo del estado Táchira.

“El proceso inicia el Martes 05 y culminará el 12 de Agosto. En todo el estado Táchira funcionaran 29 Juntas Municipales, donde podrán inscribirse los aspirantes a alcaldes, y en la Junta Electoral Regional, donde lo harán los aspirantes a Gobernador y a Legisladores y Legisladoras del Consejo Legislativo”.

Pérez precisó que el proceso de postulación se hará de manera automatizada. Advirtió que ningún aspirante en condición de inhabilitado administrativo podrá hacer la respectiva anotación porque el sistema rechazará la opción.
Subrayó que los aspiran a postularse por partidos políticos, agrupaciones o por iniciativa propia, deben acceder a la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE), entrar a un link de postulaciones e incorporar todos los datos que se requieren.

Cierre del Registro Electoral
El cierre de Registro Electoral (RE) para los nuevos votantes culminará el 25 de Agosto, funcionando en la ciudad de San Cristóbal, en los sitios de mayor concurrencia de público, tales como Tranki(7ma Avenida); Centro Cívico; El Castillo de Las Telas(Carrera 7), entre otros.

sábado, 2 de agosto de 2008

CONATEL DICTA TALLERES A USUARIOS Y USUARIAS DE RADIO Y TELEVISIÓN EN TÁCHIRA

La participación ciudadana es vital para el impulso y fortalecimiento del modelo de comunicación inclusiva, en esta dirección la Comisión Nacional de Telecomunicaciones(CONATEL) ofreció talleres sobre Responsabilidad Social y de Organización de Usuarios y Usuarias de Radio y Televisión, en municipios del estado Táchira.
Estudiantes de los misiones Ribas y Sucre, voceros de Consejos Comunales, miembros de fundaciones de radio y televisión y público en general recibieron saberes sobre telecomunicaciones del servidor público, Maximiliano Galeano, adscrito a la Gerencia de Responsabilidad Social, en escenarios pùblicos de Rubio, La Grita, San Juan de Colón, Delicias y Capacho.
La importancia de estos talleres, informó Galeano, es fundamental en el desarrollo de una ciudadanía que debe intervenir individual o colectivamente de manera conciente y voluntaria en la toma de decisiones sobre asunto que le afectan directa o indirectamente.Por ejemplo, si queremos una mejor radio y televisión, dijo el ponente, hecha en valores y que respete los derechos humanos de los niños,niñas y adolescentes y además organizarnos como usuarios y usuarios para controlar o participar en programación de los medios, CONATEL los invita a revisar y estudiar juntos el contenido de la Ley de Responsabilidad Social. Así se hizo en cada pueblo.
La Ley garantiza que las familias y las personas en general cuenten con los mecanismos jurídicos que les permitan desarrollar en forma adecuada el rol y la responsabilidad social que les corresponde como usuarios y usuarias, en colaboración con los prestadores de servicios de divulgación y con el Estado.--Sencillamente nos da el derecho de incluirnos en el hecho comunicaciónal.Vamos a ejercerlo—dijo en cada escenario el funcionario de CONATEL.
La finalidad es formar a más multiplicadores de soberanía, con el objeto de que promuevan y defiendan sus intereses y derechos comunicacionales, tal como lo establece el marco legal.
Asimismo, una vez certificados como Organización de Usuarios y Usuarias, podrán acceder a los registros de los mensajes difundidos a través de los servicios de radio y televisión , que lleva CONATEL.
También participar en el proceso de formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas destinadas a la educación para la percepción critica de los mensajes difundidos por los servicios de radio y televisión.
Igualmente tendrán el derecho de presentar proyectos sobre la educación para la percepción crítica de los mensajes o de inverstigaciòin y optar al financiamiento por parte del Fondo de Responsabilidad Social.
Los prestadores de servicio de Radio y Televisión no actúan solos en le hecho comunicaciónal. Ahora tienen una producción nacional independiente activa y usuarios y usuarias reclamando una programación respetuosa de horarios y contenidos, es decir, una comunidad participando organizadamente en el hecho comunicación.
Sencillamente más inclusión social.
Los Usuarios y Usuarias también podrán acceder a espacios gratuitos en los servicios de radio y televisión por suscripción y promover espacios de diálogo de intercambio entre los prestadores de radio y televisión y el Estado.
En Delicias, municipio Rafael Urdaneta, suroeste de Táchira, frontera con los municipios colombianos Chinàcota, Ragonvalia y Herràn, a 897 kilòmetros de Caracas, se contituyò una Organización deUsuarios y Usuarias bautizada con el nombre de El Tamà y cuyos voceros principal y suplente son Nubia Montoya y Alexander Contreras, respectivamente.
“Vamos a exigir una programación que promocione más cultura y deporte” expresó la señora Nubia, luego de ser aclamada por la asamblea.
En San José de Delicias, CONATEL habilitó en el 2004 la primera Radio Comunitaria del estado Táchira: Delicias 93.1 F.En cada pueblo tachirense CONATEL dejó el mensaje formador por una nueva comunicación social que reivindique al republicano y republicana del siglo XXI.
Como respuesta recibió el reconocimiento y el compromiso para unirse al esfuerzo incluyente por una mejor radio y televisión de parte de representantes de las fundaciones Kania( Rubio), Jaureguina TV (La Grita), Fundayer( San Juan de Colón), La Voz de Las Palmeras(Capacho) y Delicias FM ( Delicias), así como de alumnos de los núcleos de la UBV, Ribas ,Sucre, voceros comunicacionales y demás asistentes a los encuentros promovidos y articulados en esta entidad andina.

PRESENTARÁN LARGOMETRAJE NOMINADO AL OSCAR PARA RECAUDAR FONDOS PARA CONVENCIÓN DEL CNP

El Colegio Nacional de Periodistas Seccional Táchira, tiene el placer de invitarlos a la premiere del largometraje nominado al Oscar, El Triunfo de un Sueño, protagonizado por Robin Williams. El Triunfo de un Sueño cuenta la historia de un carismático joven guitarrista irlandés (Jonathan Rhys Meyers) y una sobreprotegida violonchelista (Keri Russell), quienes comparten un encuentro romántico una mágica noche de verano en Nueva York.
Debido a circunstancias desafortunadas, la joven pareja es separada tras este breve encuentro, dejando como única estela a un niño, August, huérfano por circunstancia.
Ahora, August (Freddie Highmore), de 11 años, se encuentra ganándose la vida como músico callejero, bajo la tutela del misterioso Wizard (Robin Williams). Pero August posee un talento musical excepcional, e intentará hacer uso de él para poder reeencontrarse con sus padres.

Al igual que el pequeño August, el CNP, también cumplió su sueño, y hoy día cuenta con un Colegio Nacional de Periodistas integrado por miembros que forman parte de los principales medios de comunicación del país.
Por tal razón el CNP quiere celebrar el éxito obtenido por las nuevas autoridades presentándoles la premiere del largometraje.
La cinta servirá para recaudar fondos que serán destinados para la Convención Nacional de Periodistas donde se juramentarán las autoridades nacionales, y se llevará a cabo el día 8 de agosto. Es por eso que cada entrada tendrá el valor de 50Bs.F.
Igualmente en la convención se aprobarán los planes que marcarán pauta en nuestra gestión y se discutirá sobre el periodismo que queremos para el futuro.
La presentación se llevará a cabo gracias al patrocinio de Cines Unidos, que cedió el largometraje; mientras que el Teatro Trasnocho Cultural prestó sus cuatro salas y su hall principal para la realización del brindis, que antecederá la premiere de El Triunfo de un Sueño.
Las entradas estarán a la venta en las tiendas Esperanto de los Centros Comerciales Tolón, San Ignacio; Vizcaya y Trasnocho.
Fecha: Martes 05 de agosto
Lugar: Cines Paseo de Trasnocho Cultural
Hora del brindis: 8:00pm
Hora de la premier: 9:00pm
Costo de la entrada: 50 Bs.F.
Si desea adquirir las entradas vía telefónica y que las mismas sean enviadas a su domicilio, comuníquese al siguiente número telefónico 0424-1326064. Sr. Amilcar Rodríguez.
PARA ENTREVISTAS CONTACTAR A GRACIELA BELTRÀN CARÌAS 0414.328.26.760412.328.26.76

FONTUR SUSTITUYE TICKETS ESTUDIANTILES POR TARJETA INTELIGENTE

En Junín

Cerca de 30 mil estudiantes y unas 224 unidades de transporte se beneficiarán con el nuevo sistema de pago para el pasaje estudiantil, en el municipio Junín del estado Táchira.
Wilber Dávila/CNP-11.839


La Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano, inicio la implementación de la Tarjeta Inteligente(plástico) en el estado Táchira, empezando por el municipio Junín, con el objetivo de sustituir al Boleto Directo Personalizado, ofreciéndoles a los estudiantes un sistema moderno de pago para el pasaje, que brinda ventajas, beneficios, y garantiza la continuidad del Proyecto Pasaje Preferencial Estudiantil.

Víctor Hugo Matute López, Presidente de la Fundación Nacional de Transporte Urbano (Fontur), dijo que el municipio Junín se beneficiarán con este novedoso sistema, de Tarjeta Inteligente, una población de 30 mil estudiantes, de los cuales 23 mil están carnetizados, y 224 unidades de transporte, con máquinas lectoras instaladas.

INTEGRACIÓN ES LA CLAVE

Señaló el Presidente de Fontur que este nuevo instrumento de pago, es un proyecto social del Gobierno Bolivariano, favorece al sector estudiantil y al sector transporte, ofreciéndoles ventajas, mejorando el servicio del transporte público en el país, la relación estudiante –transportista, y acaba con las colas generadas por la impresión del boleto de papel”.




La Tarjeta Inteligente es un plástico con un dispositivo electrónico que almacena datos, es utilizado en las unidades de transporte dotadas de equipos que permiten la lectura del mismo, es personalizado, gratuita, recargable, garantiza un buen servicio y es de fácil utilidad para los estudiantes al momento de abordar las unidades de transporte, convirtiendo al estudiante en un pasajero de primera.

UN SISTEMA ECOLÓGICO La Legisladora Eduvina Bustamante, Presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Cultura y Deporte del Consejo Legislativo del estado Táchira, dijo que este nuevo sistema de pago del Pasaje Preferencial Estudiantil, crea una cultura ecológica, porque sé reduce el uso del papel, proveniente de la corteza de arbustos.




Destacó Eduvina Bustamante, que diseñaron planes de acción dirigidos a estudiantes y transportistas con la finalidad de fortalecer su funcionamiento mediante campañas educativas en los locales escolares, y con las organizaciones de transporte, relativos a cómo obtener y usar la Tarjeta Inteligente que sustituirá progresivamente en todo el Táchira, el tradicional boleto de papel.




“Son 100 pasajes al mes y esta dirigido a los niveles de Pre-escolar, Básica, Diversificada, Superior y Especial que estén debidamente inscritas en el Ministerio del Poder Popular para la Educación y Deportes, registradas en la base de datos del programa, además contribuye a disminuir los ilícitos, cuya problemática ha afectado el objetivo principal del Programa Preferencial Estudiantil”.

INAUGURADO CENTRO DE RECARGA

Con la actuación de Danzas y Zancos de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador -Upel Rubio, y el Grupo Musical Venezuela y Siempre, sé inauguró el Centro de Recarga que trabajará con dos puntos de atención, de 8: 00 AM a 4:00 PM, ubicado en el Gimnasio Cubierto “Luis Eduardo Gómez”, de la ciudad de Rubio.

viernes, 1 de agosto de 2008

PDVSA DISTRITO ALTO APURE CELEBRÓ CLAUSURA DEL TORNEO INTERNO DE FÚTBOL SALA

Sana competencia y camaradería, demostraron trabajadores del Distrito Apure de PDVSA durante la final del torneo interno deportivo realizado en las instalaciones de la Cancha Multiple de los Corrales en Guasdualito, mediendose para obtener el primer lugar de la competencia.

Cuatro equipos: Perforación, Proyectos Mayores, CECON y Club La Periquera probaron lo mejor de sí, para conformar la clasificación final en la que resultaron ganadores el equipo del Centro Recreacional y Deportivo La Periquera con 6 goles, frente a los Subcampeones de la Superintendencia de Proyectos Mayores Distrito Apure.
Como campeón goleador se destacó por su participación Ivan Olivares, mientras que Edilson castillo se llevo un triunfo como Campeón portero, ambos pertenecientes al equipo ganador del torneo.

Luego de la competencia los trabajadores participantes disfrutaron de un agasajo con sus familiares, ofrecido por la Superintendencia de Recursos Humanos/ Calidad de Vida, donde los ganadores recibieron la esperada premiación y las felicitaciones de sus compañeros.

Ronald Lugo, perteneciente al equipo de la Superintendencia de Perforación, como participante describió su experiencia en este torneo como muy gratificante, ya que PDVSA esta involucrando de esta forma a todo el personal, estableciendo lazos de amistas entre los compañeros de trabajo, para congeniar entre todos y liberarse un poco de la presión del trabajo diario desarrollando actividades de sana diversión, y competencia.

CONFORMARAN ESTUDIANTINA Y CORO EN CNP TÁCHIRA

Judith Valderrama, Secretaria General CNP-Táchira
Clases de música en el CNP-Táchira
Con miras a crear y conformar el coro y la estudiantina del CNP Táchira, comenzará los cursos intensivos para la ejecución de instrumentos musicales como guitarra, cuatro, mandolina, tiple, flauta y teclado.


Así lo dieron a conocer Judith Valderrama, Hugo Hernández y Nelson Altuve, Secretaria General, de Organización y de Finanzas respectivamente, quienes manifestaron que las inscripciones comenzaron este jueves 31 y culminan el próximo martes 5 de agosto, de 2 a 6 de la tarde.


El facilitador de estos talleres intensivos de música es el profesor Marco Tulio Ostos, quien estará impartiendo las clases en la sede del CNP en La Concordia a partir del miércoles 6 de agosto.



Vale decir que no hay límite de edad ni es necesario que el aspirante sea licenciado en Comunicación Social, puede sumarse profesionales de otros gremios, además de los hijos de los periodistas y de quienes quieran adentrarse en el maravilloso mundo de la música.


El costo de estos cursos intensivos es de 120 bolívares fuertes mensuales para el público en general y para los periodistas afiliados al CNP Táchira y sus hijos sólo 60 por ciento del monto.


Para mayor información puede comunicarse al 0416-1723457 con el profesor Marco Tulio Ostos o al 0276-516-7080 del CNP.

jueves, 31 de julio de 2008

BANCO DE VENEZUELA DEL GRUPO ESPAÑOL SANTANDER SERÁ NACIONALIZADO

El Grupo Santander estaba vendiendo el banco a un particular venezolano, pero cuando el Estado mostró interés, se negó a vendérselo. "Cambió de opinión", explicó el Presidente Chávez, quien indicó que el banco será adquirido y que comenzarán las negociaciones con el grupo español para pagarles un precio justo.
Presidente Hugo Chávez anunció este Jueves, 31 de Julio, que el Estado adquirirá el Banco de Venezuela, actualmente una entidad financiera privada propiedad del Grupo Santander (español), y una de las más importantes del país.
Chávez informó que los actuales dueños del banco estaban finiquitando su venta a un empresario venezolano, quien, como estipulan las leyes, pidió permiso al Estado para finalizar la compra. "Tenemos los documentos de intención firmados", señaló Chávez.
Informó el Jefe de Estado que, a través del vicepresidente Ramón Carrizález, se les envió un mensaje al Grupo Santander mostrando el interés del Estado para hacer la compra, a lo cual ellos señalaron que el banco ya no estaba en venta.
Por lo cual el Presidente hizo este jueves el anuncio público de que el banco se nacionalizaría, y que se iniciarían las negociaciones para pagar al grupo Santander un precio justo por la entidad. Chávez también señaló que esta decisión soberana venezolana seguramente causará una guerra mediática de los medios españoles contra su persona y contra Venezuela.

GRUPO SANTANDER DESMIENTE VENTA DEL BANCO DE VENEZUELA

El Presidente del Banco de Venezuela, Michel Goguikian, envió una carta a la Comisión Nacional de Valores, organismo regulador que le solicitó información sobre la supuesta venta de la entidad.

Grupo Santander posee el 96 por ciento del Banco de Venezuela. Goguikian dijo que su representado "no tiene noticias de ningún pronunciamiento por parte de su accionista mayoritario, Banco Santander, S.A., sobre la supuesta venta del Banco de Venezuela, S.A. Banco Universal".

Agregó que "tampoco tiene información relevante, proveniente de otras fuentes, relativa a dicha supuesta venta, distinta de la publicada, tanto en esta fecha como en días anteriores, en diferentes medios de comunicación, tanto impresos como digitales".

VÍCTOR VARGAS POSIBLE COMPRADOR

El portal Americaeconomia.com destacó que Víctor Vargas sería el posible comprador de la filial del Santander. Según el portal Banca y Negocios, fuentes del sector financiero dijeron que se estaba pactando la venta del Banco de Venezuela-Grupo Santander al Grupo de Víctor Vargas Irausquín, presidente del BOD y accionista mayoritario de Corpbanca. Se manejaba la cifra de más de 1.200 millones de dólares por la venta del banco venezolano.

Víctor Vargas, propietario del Banco Occidental de Descuento (BOD), y suegro de Luis Alfonso de Borbón, casado con la heredera María Margarita Vargas.


De haberse confirmado la transacción, el BOD se hubiera convertido en el primer banco de Venezuela.El viernes, fuentes del Grupo Santander Venezuela consultadas por el "Diario La Vanguardia de España" no desmintieron ni confirmaron la operación. Sí dijeron en forma taxativa que el banco español no estaba interesado en vender su filial.

"Su última compra fue Corpbanca". El pasado 28 de Enero, el Diario neoyorquino "The Wall Street Journal" publicaba una crónica que puede dar una idea sobre la personalidad de Vargas. "La gente escribe historias sobre mí diciendo que tengo una Ferrari, un avión y un yate", aseguraba el banquero en la entrevista, "pero no es verdad. Tengo tres aviones, dos yates, seis casas. ¡He sido rico toda mi vida!".

En los últimos días se multiplicaron las especulaciones sobre la suerte del Banco de Venezuela. El periodista financiero Carlos Cordero escribió en el Diario 'El Nacional': "De ser cierta la venta del Banco de Venezuela al banquero Víctor Vargas, el experto en estas lides estaría ratificando lo dicho en 2007, en presencia de todo el personal de la entidad financiera: "Seremos el primer banco del país en 2009".

Historia del Banco de Venezuela

El Banco de Venezuela, resultó creado a partir de la aparición del Banco Comercial en 1.883, que luego se transformó en Banco de Venezuela el 2 de Septiembre de 1.890, teniendo como función prestamos del Gobierno de esa época y de recaudación fiscal. En 1.993, el instinto Banco Consolidado toma la mayoría accionaria del Banco de Venezuela. El Grupo Santander lleva 10 años en Venezuela a través de su filial, que compró durante el segundo mandato de Rafael Caldera, tras la crisis bancaria de los años 94-95. Después de la crisis de la banca, el 9 de Agosto de 1994 el Banco de Venezuela fue nacionalizado. En 1996, el Grupo Santander se hizo con más del 93 % de las acciones en una subasta.

El 6 de Octubre de 2000 el Banco de Venezuela/Grupo Santander adquirió la mayoría de las acciones del Banco Caracas, también fundado en el año de 1.890. La fusión de ambas entidades se materializó el 17 de Mayo de 2002. En ese momento, el Banco de Venezuela se convirtió en el mayor del país. En el pasado mes de Mayo, el Banco de Venezuela, ocupaba el segundo lugar en ganancias del sistema banca comercial y universal con una cuota de 14,4%.

Doce meses atrás su cuota en este rubro era de 16,6% y ocupaba el mismo lugar en el ranking. Tiene el 10,2%, del Total Activo entre los bancos comerciales y universales del país. Un año atrás su cuota era de 11,1%. Ocupa el tercer lugar del ranking, en mayo 2007 ocupaba el segundo lugar.

En cartera de créditos, está en el cuarto lugar con el 11,8% del mercado en contraste a una cuota de 13,2% que tenia en mayo 2007. En captaciones del público, está en el tercer lugar con una participación de mercado del 11,1% en comparación a 11,6% que tenía un año atrás.

miércoles, 30 de julio de 2008

PDVSA SIEMBRA LA ECONOMÍA SOCIALISTA EN LAS COMUNIDADES


En el Alto Apure

Guasdualito.- El sentir del pueblo altoapureño es un testimonio de los resultados de la incorporación de PDVSA en las comunidades. Ahora los campesinos, productores y pueblo, despertaron su conciencia, se organizaron y han demostrado que pueden crecer desde sus vivencias con una perspectiva de desarrollo local rumbo a una economía más solidaria.

A esta dirección se dirige la Superintendencia de Desarrollo Social de PDVSA Distrito Apure de la mano con su pueblo para consolidar el Núcleo de Desarrollo Endógeno Alto Apure, a través de los proyectos de apoyo Ganadero y Forrajero, Producción de Cereales, Convenio de Cooperación Inia-PDVSA apoyo y asistencia técnica a los productores agrícolas, con lo que se benefician mas de 12 mil personas fortaleciendo las potencialidades de la zona en actividades como la ganadería, agricultura y producción de leche.

En marco a estos proyectos productivos PDVSA organizó a pequeños agricultores y ganaderos de los sectores Toro Pintado, Las Monas, Las Angosturas y Guafita en una Fundación de redes sociales, en la cual PDVSA ha invertido más de 1 mil 200 bolívares fuertes en apoyo con maquinaria, infraestructura, implementos agrícolas, acompañamiento, asistencia técnica, y la asesoría para la organización de cooperativas y Unidades de Producción Comunitaria.

Raúl Vivas, Presidente de la Unión de productores del Sector Toro Pintado, indicó que “PDVSA ha sido una de las instituciones que nos ha brindado el apoyo, gracias a PDVSA nosotros tenemos vías de penetración para la distribución de nuestro producto, nos ha dado mayores herramientas y condiciones para trabajar mejor la tierra y llevar un sustento a nuestras familias. Para mi PDVSA es bienestar y desarrollo para esta comunidad”.

PDVSA y comunidad: Unión Perfecta

Por otra parte, Fidel Zambrano, agricultor, explica que los productores de Toro Pintado y PDVSA han logrado una unión perfecta, “PDVSA con las comunidades y con el pueblo organizado, esta cumpliendo y eso esta a la vista, ellos y nuestro presidente son la esperanza de nosotros los campesinos, quienes nunca habíamos tenido el apoyo de ninguno de los gobiernos anteriores, esto no se había visto antes por estos lugares tan lejanos”.

PDVSA a través del Proyecto de Apoyo Ganadero y Forrajero en Apure ha aportado la dotación de 04 tractores agrícolas, implementos, 80 novillas, 04 toros, y suministro de 500 Kg de semillas para pastos dirigido a cada uno de los Centros de Acopio ubicados en el eje Guasdualito-La Victoria.

Hermes Salcedo, beneficiado de esta acción social por el convenio PDVSA-INIA, ha recibido la asistencia técnica necesaria y herramientas, para la siembra de caña de corte y pasto, para la elaboración alimentos a suministrar al ganado de producción de leche, en la época de los intensos veranos del Estado Apure.

Asimismo, en cuanto al programa de producción de cereales se ha logrado con el trabajo y motivación de los agricultores de la comunidad de Guafita, la siembra de 50 hectáreas, con una producción de 72 toneladas de arroz tipo “A”, vendido a la Corporación CASA importante red de comercialización de alimentos de producción nacional, bajo una inversión de PDVSA de 150 mil Bs. F.

Regresar al Campo: es la alternativa

Oscar Cáceres, perteneciente a la unión de productores de Guafita, explica que este proyecto fue visualizado para propagar desde las comunidades el desarrollo de actividades que generen empleos y alimentos para solventar las necesidades de las poblaciones de los alrededores, estableciendo que una actividad tan importante como la agricultura, parte del sentir, tradiciones, y cultura de este pueblo, se convierta en una empresa socialista.

Los Productores de esta región han demostrado que el campo es una gran alternativa de progreso en esta región donde existían grandes potencialidades para siembra de distintos rubros agrícolas.

“PDVSA creyó en un grupo de productores, a tal punto de que firmó un convenio con ellos de 4 mil 750 bolívares fuertes, eso es hacer realidad el sueño de nuestro presidente de darle poder al pueblo, es creer en las comunidades organizadas, PDVSA se atrevió y ya estamos viendo los mejores resultados” resaltó Cáceres.

Estos proyectos promueven que las comunidades, se sumen hacia los procesos participativos, a través del apoyo de las organizaciones gubernamentales, promoción de cooperativismo, asociaciones rurales, que permiten a los pequeños campesinos crear organizaciones que le asegure obtener mejoras en sus unidades productivas y para la obtención de recursos económicos destinados a mejorar su calidad de vida.

PDVSA ENTREGÓ 600 MERCADOS A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES EN GUASDUALITO

La Solidaridad de la Nueva PDVSA llega a las familias afectadas por inundaciones generadas por la crecida del Río Sarare, en el Municipio Páez del Estado Apure.

Por ello PDVSA a través de su filial PDVAL, como empresa comprometida con el bienestar de todos los Venezolanos y en apoyo con los habitantes de estas comunidades, realizó la entrega en calidad de donación de seiscientas bolsas de mercados con productos PDVAL, distribuidas en los diecisiete sectores afectados ubicados en la Riveras del Río Sarare entre ellos el barrio El Gamero, Barrio Bueno, Barrio La Manga, El Diamante, José Felix Ribas, Los Laureles y El Remolino.
Para beneficiar 1.500 personas, PDVSA a través de la Gerencia de Prevención y Control de Pérdidas colaboró voluntariamente junto con trabajadores de la corporación, la Dirección Distrital de Protección Civil y Consejos Comunales en la distribución de los Alimentos directamente a las casas de las familias afectadas.

Entre los alimentos entregados se describen 600 kilos de Arroz, 440 unidades de pollo, 600 kilos de leche, 600 kilos azúcar, 160 kilos de carotas, 157 paquetes de carne, suministrados por la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos.

De igual forma, PDVSA a través de la Superintendencia de Desarrollo Social Distrito Apure entregó 3 camiones con arena, y dos mil sacos de polietileno a los Consejos Comunales de estos sectores para contrarrestar la crecida del Río Sarare formando diques de contención en las orillas de dichos sectores.

SINFÓNICA SIMÓN BOLÍVAR OFRECE CONCIERTO EN SAN CRISTÓBAL

Jueves 31 de julio en el Teatro “Luis Gilberto Mendoza”


Para cerrar la temporada, la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” del Táchira invitó al maestro César Iván Lara para dirigir el concierto de gala de este jueves 31 de Julio.



El recital se llevará a cabo en su sede de la Unidad Vecinal el Teatro “Luis Gilberto Mendoza” a las siete de la noche, actividad con la cual culminan el arduo trabajo logrado con la participación de destacados maestros venezolanos y extranjeros que acompañaron a la orquesta durante estos siete meses.

En este sentido, Laudemar Rodríguez, como directivo de la Fundación Orquesta Sinfónica del Táchira, precisó que durante estos siete primero meses la orquesta tuvo el honor de recibir a destacados maestros Pablo Castellanos, director de la Orquesta Filarmónica Nacional; Ramón Moncada, director de la Orquesta Sinfónica de Falcón; Domenico Lombardi, director de la Sinfónica de Vargas; Álvaro Lárez, violinista de la Orquesta Sinfónica de Madrid, España.


Vale destacar el magistral concierto de la Juventud dirigido por Alexander Carrillo, director de la Coral del Táchira, donde participaron unos 350 artistas, y Leonardo Montúfar, director de la Banda Oficial de Conciertos “Marco Antonio Rivera Useche”, entre otros destacados maestros.

Despedida de temporada

Por su parte, el maestro César Iván Lara ha sido invitado a dirigir la Sinfónica “Simón Bolívar” en tres oportunidades antes de esta, ocasiones en las que escogió repertorios adecuado a cada ocasión, especialmente cuando el Grupo Raíces de Venezuela acompañó a la orquesta.



Para esta oportunidad el maestro Lara seleccionó un programa que comienza con “Fanfarria ceremonia” de Aaron Copland, sigue con “Danzas sinfónicas” de “West Side Story” de Leonard Bernstein.


Cierra la noche la interpretación del Poema sinfónico “Don Juan” de Richard Strauss y “El catire” de Aldemaro Romero con arreglos de Pedro López.

XVI ENCUENTRO DE ESCRITORES COLOMBO-VENEZOLANO EN CÚCUTA

Entre el 31 de Julio y el 3 de Agosto se realizará en la ciudad de Cúcuta el XVI Encuentro de Escritores Colombo-Venezolano, donde Venezuela participará con una nutrida delegación tanto de escritores como de poetas.

La Décima Sexta Edición es organizada por la Asociación de Escritores del Norte de Santander,y en el que participarán, como invitados de honor, destacados escritores y poetas de Colombia, Venezuela y otros países del continente.


Cada año se alterna la sede entre las ciudades de Cúcuta, capital del Departamento Colombiano, Norte de Santander, y San Cristóbal, capital del estado venezolano, Táchira, donde sirve de anfitriona, la Asociación de Escritores del Táchira.



Como ha sido costumbre el evento consistirá en conferencias, ponencias, talleres y recitales líricos abiertos a la participación de todos los asistentes.



Destaca la participación de autores venezolanos como Antonio Mora, José Pisanu, Arnulfo Quintero y Homero Vivas, y de Colombia, como Octavio Escobar Giraldo, Triunfo Arciniegas y Rodolfo Carrillo, así como el conversatorio que sobre novela contemporánea venezolana protagonizarán los venezolanos Alberto Barrera Tyszka, premio Herralde 2006, y Jorge Gómez Jiménez, editor de Letralia, Tierra de Letras.


Taller de Creatividad Literaria

Por nuestro país, Venezuela, participarán 11 literatos, quienes darán a conocer mediante ensayos lo autóctono de nuestros pueblos, asimismo en medio de esta actividad, un tachirense, Luis José Oropeza, dictará el Taller de Creatividad Literaria en el ámbito de la poesía venezolana.


Oropeza quien es el Presidente de la Asociación de Escritores del estado Táchira, explicó que Venezuela hace presencia con una delegación humanística de alta significación, quienes compartirán un verdadero festín de la palabra.


La programación destaca cuatro días inolvidables con la intervención de humanistas venezolanos protagonizando lecturas de texto en conferencias magistrales, talleres de creatividad literaria y exposiciones, entre otros.

martes, 29 de julio de 2008

300 MIL NIÑOS SERÁN BENEFICIADOS CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA I CIUDAD ESCOLAR DEL TÁCHIRA

Se estima que antes que concluya el año escolar 2009-2010, el Gobierno Nacional construya la I Ciudad Escolar del Estado Táchira, valorada en más de 130 millones de bolívares fuertes.
"Antes de ese mismo período 120 escuelas de la región serán construidas, reparadas y recibirán mantenimiento a través del plan excepcional Simón Bolívar, que lleva adelante el Ministerio del Poder Popular para la Educación", así lo anunció la Jefa de la Zona Educativa Táchira, Zoraida Parra.
Parra indicó que la construcción de la I Ciudad Escolar en Táchira es un logro de la cartera para la Educación, y especialmente para los más de 300 mil niños que se verán beneficiados mediante este plan educativo.
Agregó que mancomunadamente la Unidad Coordinadora de Ejecución Regional (UCER) y el Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat han recuperado más de mil 200 escuelas durante los últimos ocho años.
De igual modo, hizo mención al plan de infraestructura también aplicado por la UCER, que será ejecutado en 48 escuelas, cuyos contratos ya están aprobados, además de la construcción de la ciudad escuela del Táchira que ocupará una extensión de 20 hectáreas cuyo fin será el de mejorar la calidad de la educación.
Finalmente, la Jefa de la Zona Educativa del estado Táchira informó que, en torno a la segunda fase del plan excepcional Simón Bolívar, se enfocarán en la construcción de 41 escuelas, lo que se traduce en la creación de 120 nuevos planteles educativos para el año 2010.

RESTABLECIDO TRÁNSITO EN LA TRONCAL 5 AL SUR DEL TÁCHIRA

Más de 2 mil metros cúbicos de tierra, material vegetal y rocas, conformaron el sedimento que obstruyó la carretera vía El Llano que comunica al estado Táchira, con el occidente del país. Además la carretera empleada por el transporte colombiano, que lleva mercancías desde el Departamento Norte de Santander a la ciudad de Arauca.
Quedó restablecido el tránsito vehicular en la Troncal 5 a la altura de El Zig-Zag, en el Sector Mata de Café, del municipio Fernández Feo, carretera que comunica al estado Táchira, con Barinas, Apure, y el resto del país, por la vía al llano, luego que un derrumbe dejara sin transitabilidad los dos canales de ambos sentidos a consecuencia de los torrenciales aguaceros que ocasionó derrumbes de los taludes de la vialidad.
Después de 6 horas, cuadrillas de trabajadores y maquinaria pesada, removieron el sedimento, más de 2 mil metros cúbicos de tierra, rocas y escombros que tapiaron la carretera vía El Llano que comunica a los estados Barinas , Apure y el resto del país, por la Zona Sur del Táchira.
El Director Regional del Ministerio del Poder Popular para la Infraestructura (Minfra) Táchira, Ingeniero Cosme Villamizar Báez, señaló que el colapso de esta vía se produjo, nuevamente, por efecto de derrumbes de importante proporciones, cuyos sedimentos tapiaron ambos canales de circulación, impidiendo totalmente el paso de vehículos.
Explicó el representante del Minfra en la región que por ahora se espera que pase la intensidad de las lluvias para realizar trabajos de rehabilitación de alcantarillas, cunetas de drenaje y cajones recolectores que fueron afectados por las temporadas lluviosas.

lunes, 28 de julio de 2008

LAS PLANTAS COMO ALTERNATIVA EN LOS TRATAMIENTOS MÉDICOS

Aliviar dolores, inflamaciones, gripa, fiebre, todo tipo de malestares, crisis de nervios, y hasta problemas sexuales, muchos acuden al uso de plantas que en ocasiones tienen nombres no muy comunes, pronunciados sólo en las conversaciones familiares de nuestras abuelas.
Ante los precios especulativos de las medicinas, es una alternativa para los pacientes el uso de las plantas paraatender el cuadro clínico de sus patologías o tratamientos médicos.
Sin embargo, esos bebedizos, brebajes o menjunjes han dado tan buenos resultados que ya casi no interesa lo raro que suene o se vea, lo realmente importante es el resultado. Y es que la promesa de este tipo de medicina alternativa es una garantía de casi el 100% con poca inversión y con productos netamente naturales, es decir que su organismo se lo agradecerá.
Algunas plantas y sus beneficios :
Azucena: Desmanchante de la piel. Se utiliza principalmente para blanquear las manchas del embarazo. Caléndula: Anti-inflamatorio local y antiseborréico. Ayuda en la dermatitis alérgica y seborreica y soriasis, también se utiliza para tratar el acné, la gastritis crónica y las infecciones vaginales.
Llantén: Anti-inflamatorio cutáneo. Es coadyuvante en el tratamiento de úlceras de la piel y en la dermatosis inflamatoria.
Diente de león: Disminuye los niveles de ácido úrico y previene la gota.
Apio: Es un tranquilizante menor que se utiliza para tratar la ansiedad y los trastornos asociados.
Manzanilla: Sus flores sirven como un tranquilizante menor.
Pasiflora: Facilita la inducción del sueño.
Salvia: Reconstituyente del sistema nervioso, útil en el manejo de las sensaciones de debilidad, tendencias al mareo y algunos problemas de memoria.
Ajo: Ayuda en el tratamiento de la hipertensión arterial y de algunos problemas de trombosis.
Albahaca y anís: Trata la sensación de distensión abdominal, generada por la producción excesiva de gases durante la digestión.
Mejorana: Estimulante digestivo. Se usa para la dispepsia, pesadez y molestias asociadas a la digestión.
Sábila: Se utiliza para combatir el estreñimiento.
Verbena: Anti-inflamatorio del tracto intestinal y Anti bacterial ligero.
Hierbabuena: Ayuda a controlar los problemas de gases.
Cerezo: Sus hojas se utilizan como sedantes de la tos.
Eucalipto: Controla el resfriado común, gripa y bronquitis post gripal.
Malva, romero y eucalipto: Tratamiento para la infección bronquial y la bronquitis aguda o crónica.
Totumo: Broncodilatador utilizado para tratar el asma.
Ruda: Ayudante en el tratamiento de la amenorrea y demás desórdenes menstruales.
Orégano: Sirve en los casos seleccionados de diabetes y en la inflamación de los ganglios.
Rábano: Estimulante del apetito.

¿CÓMO PREPARARLAS?

Maceradas: Los expertos recomiendan que las hierbas sean maceradas en agua fría para evitar que pierdan sus propiedades, y después dejar reposar durante la noche.
Cocidas: Se utiliza con las raíces y cortezas de las plantas. Luego de cortarlas, se sumergen en agua fría y se ponen al fuego hasta que hiervan. El líquido se cuela y puede beberse frío o caliente.
Infusiones: En agua hirviendo se agregan las plantas deseadas durante unos minutos y queda lista para ingerir. Es recomendable en hojas y flores.
Jarabes: Es la combinación de una infusión con azúcar o miel para dar un mejor sabor.
Aceites: Las plantas son mezcladas con aceite y se dejan en baño maría durante 3 horas. Luego de que la mezcla esté fría se cuela con una tela.
Cataplasmas: Son preparados de hierbas hervidas.

NUEVOS NOMBRES HABRÁN EN EL CONSEJO LEGISLATIVO TACHIRENSE

En una Jornada positiva y de activa participación de los Batallones Socialistas del Partido Socialista Unido de Venezuela, se realizó en el Táchira, el proceso de postulaciones de los candidatos y candidatas al Consejo Legislativo, obteniendo como resultado extraoficial la presencia de nuevos líderes en el próximo período legislativo tachirense.



Pese a un fuerte aguacero que cayó sobre el territorio tachirense, los inscritos en el Partido Socialista Unido de Venezuela, salieron a seleccionar el 60 por ciento de las candidaturas al Consejo Legislativo del Táchira.


Cada Batallón Socialista se reunió en su habitual lugar de reuniones, para reunir a los inscritos y que mediante un proceso seleccionario secreto y directo, cada elector escogía de una lista de postulados.


Según los primeros datos regogidos extraoficialmente , los resultados obtenidos, señalan como ganadores de las postulacioens a:

En la Circunscripción de San Cristóbal, obtuvieron la mayoría de postulaciones, la actual legisladora Eduvina Bustamante, en empate técnico están el abogado Luis Bermont, Jorge Medina, Susana Becerra y Jackeline Montes. Eduvina Bustamante y Luis Bermont contaron con el apoyo del Batallón Socialista "Antonio José de Sucre"-Sucre 6-de la Circunscripción TA-082.

Licenciada Eduvina Bustamante



En la Circunscripción de la Zona Sur, la mayoría la obtuvo el burgomaestre del municipio Torbes, Manuel Antonio Peñaloza Segovia y Carmen Sánchez, y entraron en el cuadro de los mejores votados Pablo Tapias y Ligia Montoya.


En Circunscripción de la Zona Norte, las postulaciones estuvieron compartidas entre la actual Directora de Política de la Gobernación, Nayiber Lugo, y Legislador Iván Rincón, quien obtuvo 71 postulaciones. También están en el cuadro José Gregorio Contreras y Teresa Maldonado.





Licenciada Nayiber Lugo





Abogado Iván Rincón



En la Circunscripción de la Montaña, encabezó las postulaciones la docente, abogada y actual directora de la Zona Educativa Táchira, Zoraida Parra y Lino Pérez.


En el caso de la Circunscripción de la Frontera, el joven Jonathan García. Y en la Circunscripción de la Zona Metropolitana, estiman como ganador al Burgomaestre del municipio Pedro María Ureña, Luis Mendoza. Y Valentín Pinilla.

domingo, 27 de julio de 2008

JORNADA DE SUSTITUCIÓN DE BOMBILLOS SE CUMPLIÓ EN LA URBANIZACIÓN SUCRE DE SAN CRÍSTÓBAL

En la III Fase de Sustitución de Bombillos de la Misión Revolución Energética, los Brigadistas del Frente Francisco de Miranda, trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional y miembros de la Fuerza Armada Nacional han cambiado 4 millones 684 mil 176 bombillos, contribuyendo con la tarea de lograr la eficiencia energética.
En la batalla por el ahorro de energía estos luchadores han visitado 787.293 hogares a nivel nacional. El promedio de bombillos instalados por brigadista es de 187,17 bombillos y 6,38 bombillos colocados por vivienda.
La III Fase de Sustitución de Bombillos de esta Misión ha logrado un ahorro de 236.496 kilovatios (236,46 MW), en 76 días de labor. En las dos fases anteriores se logró un ahorro de 1.800 megavatios al haberse reemplazado 68 millones de bombillos.
La Misión Revolución Energética tiene otros planes para el ahorro de la energía y el aumento de la eficiencia energética a nivel nacional, entre ellos destacan la instalación de sistemas fotovoltaicos en zonas fronterizas, aisladas e indígenas.
Beneficiada la Urbanización Sucre de San Cristóbal
Dos(2) Brigadistas visitaron hogares de la Urbanización Sucre y Barrio Sucre de la parroquia Pedro María Morantes de la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira.
En la Jornada se unieron integrantes del Batallón Sucre 6, quienes orientaron en la ruta a los brigadistas, brindándoles la confianza necesaria para que cumplan su cometido.

CONTRALORES ESTADALES DEFIENDEN LEY ORGÁNICA DE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL FISCAL

Los Contralores Generales de los Estados acudieron a la Contraloría General de la República para informar al Contralor General de la República, Clodosbaldo Russián la disposición de entregar en el Tribunal Supremo de Justicia un documento en defensa de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal(LOCGRSNCF).

Las máximas autoridades de los órganos de control de los estados, por vocería de Omaira de León, Contralora General del estado Táchira, sostienen que es vital la existencia del artículo 105 de la LOCGRSNCF, ya que adiciona a la sanción moral que imponen los órganos de control fiscal, que es la declaratoria de responsabilidad administrativa, las accesorias de: suspensión del cargo sin goce de sueldo hasta por 24 meses, la destitución del funcionario y la inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos hasta por 15 años, que son de tipo disciplinario.


La Contralora General de Táchira, destacó que hasta el año 1975 las decisiones de la Contraloría General de la República se limitaban a un reproche moral y no constituían un mecanismo disuasivo ni enmendatorio de conducta ni resarcitorio para el patrimonio público. Fue en ese año, con la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, cuando se estableció, además de la sanción pecuniaria derivada de la declaratoria de responsabilidad administrativa, la posibilidad de la destitución y la inhabilitación para el ejercicio de la función pública. Sin embargo, estas decisiones quedaban en manos de los superiores jerárquicos de los funcionarios declarados responsables, quienes no aplicaron el procedimiento.


La reforma de la Ley Orgánica de la CGR de 1984 no incluyó cambios en este aspecto, y fue en 1995 cuando el Congreso de la República aprobó la Ley de la Contraloría General de la República con avances como la potestad del Contralor General de la República para aplicar directamente la sanción de destitución e inhabilitación para el ejercicio de la función pública hasta por 3 años aunque con carácter facultativo, "podrá".


Es en el año 2001 cuando la nueva Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, dispone que el Contralor General de la República, de manera exclusiva y excluyente, sin que medie ningún otro procedimiento, acordará, en atención a la entidad del ilícito cometido así como la gravedad de la irregularidad, la suspensión del ejercicio del cargo sin goce de sueldo por un período no mayor de veinticuatro (24) meses, la destitución del declarado responsable, y la inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas hasta por un máximo de quince (15) años.


Como integrantes del Sistema Nacional de Control Fiscal, cuyo objetivo es fortalecer la capacidad del Estado para ejecutar eficazmente su función de gobierno, lograr la transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos y establecer la responsabilidad por la comisión de irregularidades administrativas, las contralorías estadales respaldan la vigencia del artículo 105 de la LOCGRSNCF.


Finalmente, la Contralora del Estado Táchira, señaló que la lucha contra la corrupción y la impunidad ha sido inherente a los órganos que integran el Sistema Nacional de Control Fiscal, encabezado por la Contraloría General de la República, y sus potestades sancionatorias son, precisamente, una vía expedita para el cumplimiento de su misión

CNE SUPERVISA AVANCE DE JORNADAS DE INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE REGISTRO ELECTORAL

El sábado 26 de julio, la Rectora del Consejo Nacional Electoral, Janeth Hernández asistió al II Concierto por la participación "Votar es una Nota", que se efectuó en el estacionamiento del estadio de béisbol de la ciudad de San Cristóbal.


La vicepresidenta del Poder Electoral, rectora Janeth Hernández, supervisó en San Cristóbal el desarrollo de las Jornadas de Inscripción y Actualización del Registro Electoral.


Indicó que al espectáculo musical se accedió de manera gratuita con sólo presentar el certificado de actualización o inscripción de datos en el Registro Electoral. Los grupos participantes fueron LNC (ex integrantes de La Nueva Calle) y Papashanty Sound System, que alternarán con las agrupaciones tachirenses Contratiempo y Antaños de Guásimos.


La rectora Hernández también revisó el cumplimiento de las actividades del cronograma electoral y recordó entre el 5 y el 12 de Agosto se llevarán a cabo las postulaciones de los candidatos y candidatas que aspiran a ocupar cargos de elección popular.


En rueda de prensa efectuada en la plaza Bolívar, acompañada del director de la Oficina Regional Electoral, Bladimil Pérez, la autoridad electoral recordó que el 25 de agosto, a las 12 de la noche, vence el plazo para la inscripción de nuevos votantes en el padrón electoral. "Nuestra meta es que todas las ciudadanas y los ciudadanos que tengan la mayoría de edad, ejerzan su derecho al sufragio en las elecciones del 23 de noviembre", apuntó.


Al ser consultada respecto a la resolución emitida por el Consejo Nacional Electoral que establece la paridad y alternabilidad en las listas electorales para la constitución de los consejos legislativos del país, la rectora Hernández dijo esta decisión del Poder Electoral reafirma lo que está establecido en la Constitución, referente a la igualdad de sexo, género y raza.
Con la comunidad

En la plaza Bolívar conversó con la comunidad en relación a los preparativos de las elecciones de alcaldes y gobernadores e invitó electores y electoras, a consultar sus datos de manera personalizada en el Registro Electoral, a través de la página www.cne.gov.ve, la mensajería de texto CNE-R (263-7) y el 0800-VOTEMOS.

miércoles, 23 de julio de 2008

PDVAL E INDECU JURAMENTAN A NUEVOS INSPECTORES


Estos brigadistas fiscalizarán los diferentes puntos de venta para evitar cualquier boicot, mal funcionamiento ó conducta inadecuada que afecte el consumo de los alimentos ó productos básicos.


Con la finalidad de controlar la ola especulativa del país, la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) y el Instituto para la Defensa y Educación del Consumidor y del Usuario (INDECU) juramentaron a 65 nuevos inspectores que trabajan para esta nueva filial de PDVSA.

El evento se llevó a cabo en el auditorio Menpet-PDVSA y contó con la participación de Luis Pulido, presidente de PDVAL, y Eduardo Samán, Presidente del INDECU, quienes suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para arreciar la batalla contra el acaparamiento.

Pulido enfatizó que estos 65 nuevos brigadistas se unen a la batalla por la seguridad alimentaria para garantizar alimentos de calidad a precios regulados.

Por su parte, Eduardo Samán, presidente del INDECU, informó que dicho organismo cooperará en la instalación de nuevos PDVALitos a nivel Nacional, facilitando locales que sirvan de puntos de venta.

Con la firma de este acuerdo, PDVAL sigue consolidando su gestión en pro de la soberanía alimentaria del pueblo.

PDVSA INICIA NUEVA RELACIÓN LABORAL

Mesas de Trabajo transformarán la normativa vigente

En videoconferencia transmitida este viernes en directo a más de 60 salas de la industria petrolera, el ministro Ramírez exhortó a la fuerza laboral petrolera a participar activamente: “Les hago un llamado para que no se dejen secuestrar estas mesas por las dirigencias tradicionales de los sindicatos” e insistió en la necesidad de “defender y promover la justa relación de los obreros y nuestra empresa, que es revolucionaria y socialista”

Un proceso excepcional de reorganización del modelo de gestión en la función de Recursos Humanos (RRHH) y las Relaciones Laborales declaró en toda la industria petrolera, el ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez.

Por ello, a partir de este lunes 21 de julio se instalarán Mesas de Trabajo en las áreas operacionales conformadas por obreros, técnicos, profesionales y gerentes de la Empresa, quienes revisarán las normativas laborales vigentes para adaptarlas a los valores socialistas y a la acción revolucionaria.

Las propuestas resultantes serán llevadas hasta la Comisión Central que reportará directamente al presidente de PDVSA, integrada por el vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro, Asdrúbal Chávez; el director de PDVSA y presidente de la CVP, Eulogio Del Pino; el director Ejecutivo de RRHH, Darío Merchán; el gerente Corporativo de Relaciones Laborales, Rafael Salazar y los líderes de esa Gerencia, José Gregorio Villarroel, Manuel Pérez y José Arias.

Luego de hacer un balance en torno a los adelantos realizados paulatinamente en materia laboral, como el cambio en la normativa para permitir el ingreso a la nómina permanente de trabajadores mayores de 45 años de edad, el ministro Ramírez explicó que tras esta declaratoria “queda bajo revisión toda la estructura de nuestro Recurso Humano para revisarla de pie a cabeza” y de esta forma “reimpulsar y rescatar los espacios políticos para avanzar en los proyectos que nuestro comandante Hugo Chávez ha venido mostrando al mundo entero, como la integración”.

El proceso de reorganización en RRHH permitirá erradicar, definitivamente, las limitaciones impuestas en la vieja normativa de PDVSA y las estructuras que insisten en aplicar los postulados del capitalismo en el aspecto laboral, como por ejemplo, la tercerización. “El comandante Chávez lo ha dicho, ha dado esa orientación. Se reformó el Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo para prohibir esas típicas relaciones de explotación del capitalismo, porque antes la vieja PDVSA no quería tener obreros fijos para no hacerse cargo de su seguridad social porque para ellos era un costo. Para nosotros, los obreros son una bendición y aliados estratégicos”, aseveró el Ministro.

El también presidente de PDVSA exhortó a los trabajadores a participar activamente en las Mesas de Trabajo. “Les hago un llamado para que no se dejen secuestrar estas mesas por las dirigencias tradicionales de los sindicatos. Quiero invitar a los obreros para que participen, se organicen. Tenemos que ver cómo convertimos esa normativa cuartorrepublicana en revolucionaria”, e insistió en la necesidad de “defender y promover la justa relación de los obreros y nuestra empresa, que es revolucionaria y socialista” ya que aún quedan resabios que entorpecen la consolidación de la PDVSA socialista al servicio del pueblo.

“Quiero ver las propuestas de los trabajadores, que hagan las normativas más revolucionarias. Por escrito, necesito la participación de todos, de los obreros, de los más viejos, de los muchachos. Por ejemplo, en esas Mesas de Trabajo también necesito que los obreros nos ayuden a ver cómo hacemos seguimiento a la Convención Colectiva Petrolera”, indicó Ramírez.

La Nueva PDVSA tiene rostro de pueblo
El ministro Ramírez recordó a la fuerza laboral petrolera que la Nueva PDVSA no se parece a la vieja empresa. “La Nueva PDVSA tiene rostro de pueblo, está abierta al país, ha derrumbado la cerca que existía entre la realidad de nuestro pueblo excluido de la riqueza petrolera y se ha incorporado como un actor permanente en el devenir de la Revolución, y eso tiene hechos: el pago de impuestos, regalías. Hemos recuperado, para beneficio del Estado venezolano, 40 mil millones de dólares de las empresas trasnacionales que no pagaban impuesto, ni regalías”.

Hizo un llamado a los trabajadores para que tomen conciencia sobre la importancia estratégica que tiene la industria petrolera para el país. “No cometamos el error de olvidar o no estudiar las raíces de todos los asuntos que se están debatiendo en nuestra política, como el petróleo”, acotó.


Cifras:
• 3 mil trabajadores mayores de 45 años han ingresado como empleados permanentes a la industria petrolera nacional.
• 5 mil 140 trabajadores se encuentran en proceso de cambio de la nómina contractual a la no contractual.
• 1.700 compañeros que laboran en los taladros han sido absorbidos a la nómina permanente.
• Se encuentra en revisión el ingreso a personal fijo de 915 compañeros adicionales.

LARA, MÉRIDA Y TÁCHIRA EN JUEGOS REGIONALES ESCOLARES

Carlos Suárez/Prensa-ZET-
Más de 1.150 niños y niñas, entre las edades de 13 y 14 años, de educación regular y especial, inician este miércoles la penúltima fase deportiva correspondiente los X Juegos Regionales Escolares, evento que se extenderá hasta el 3 del venidero mes de agosto.

La información la ofreció la Dra. Zoraida Parra, Directora de la Zona Educativa Táchira, luego de atender una reunión sobre ésta materia con el Jefe de la División de Deportes de éste organismo, Lidier Mariño.

Destacó la máxima representante del Ministerio del Poder Popular para la Educación en el Táchira que las competiciones escolares se desarrollarán, este miércoles 23 de julio, en las disciplinas de Fútbol Sala(M) en San Cristóbal, Fútbol Campo(M-F) en La Fría, municipio “García de Hevia”.

El jueves 24 de julio, tendrán lugar las competencias de Baloncesto(F) en el gimnasio “Tierno Gómez” de Rubio, Municipio Junín; mientras que el Voleibol de Playa(M-F) se llevará a Cabo en las bellas instalaciones del Faro de La Marina, en Táriba, municipio Cárdenas.

La segunda avanzada de los X Juegos Regionales Escolares, arribará al Táchira el viernes en horas de la tarde, y las competiciones se realizarán a partir del sábado 26 de julio en los deportes de Voleibol cancha(M-F), los cuales tienen lugar en el gimnasio cubierto “Arminio Gutiérrez Castro” de La Concordia; mientras que el Baloncesto masculino se jugará en Rubio.

El lunes 28 de julio llegan a San Cristóbal la tercera avanzada de éstos juegos estudiantiles, donde el martes 29 se jugará el Balonmano en masculino y femenino en el gimnasio campeones mundiales’97 en Pueblo Nuevo, entre tanto el miércoles 30 de junio en San Antonio del Táchira se cumplirá las pruebas de Patinaje en línea.

Finalmente, en educación especial se efectuarán los deportes del Baloncesto en Rubio, el día viernes 1 de agosto; el Fútbol de Salón en el gimnasio Campeones mundiales’97, el día sábado 2 de agosto y el Kickingbol en la UNET, el domingo 3 de agosto.

En Lara 11 deportes: en la ciudad crepuscular de Barquisimeto se desarrollarán simultáneamente las disciplinas de Atletismo, Ajedrez, Tenis de Mesa, Béisbol, Softbol, Judo, Lucha Olímpica, Levantamiento de Pesas, Tae Kwon Do, Kickingbol y Fútbol de Salón. Tres deportes directos a los Juegos Nacionales Escolares, son ellos las gimnasias rítmicas, artísticas y la Natación. Evento previsto para finales del mes de octubre en la Ciudad de Barquisimeto, capital del estado Lara.

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO1

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO1
Vista hacia el norte-Unet.Pantalla

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO2

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO2
Vista al sur. Tribuna Sur

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO3

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO3
Vista Tribuna Central-Popular

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO4

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO4
Tribuna Principal

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO5

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO5
El gramado, una "alfombra"

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO6

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO6
Fachada