Portal de Wilber Arecio Dávila Gómez, cyberperiodista, activista comunitario, y docente jubilado. Premio Estadal de Periodismo "Domingo Guzmán Escandón" 2008, Mención Periodismo Digital. Tachirense, con 30 años de trabajo social, 20 años en la comunicación social, abordando temas políticos, de educación, agrícolas, fronteras y de plantas medicinales para la producción de noticieros radiofónicos y periódicos. 49 Reconocimientos recibido entre instituciones públicas y privadas.
martes, 5 de agosto de 2008
DEPORTIVO TÁCHIRA Vs DEPORTIVO LA CORUÑA EN EL POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO
lunes, 4 de agosto de 2008
EL BANCO DE VENEZUELA PERMITIRÁ CONSTRUIR UN GRAN BANCO PÚBLICO
Wilber Dávila, periodista y Consultor en Participación Ciudadana, dijo que “El ahorro, los créditos, y las transacciones con las diferentes modalidades de pago, estarán más cerca de las familias, y de las pequeñas empresas para desarrollar iniciativas de sustento, creando los caminos los necesarios de una economía social, más humana”.
-Destacó que al consumarse la compra del Banco de Venezuela por parte de la Nación, tendría el Presidente Chávez, en sus manos la consolidación de conformar un poderoso banco, donde podría fusionar al Banco del Tesoro, Banfoandes, Banco Industrial de Venezuela y Bandes, en un solo Banco, denominado Banco de Venezuela.
La Bancarización
-Cuando hablamos de la bancarización, estamos hablando de la presencia del cheque, las tarjetas de débito y crédito, de prepago, transferencias, acceso a los instrumentos de ahorro y de financiamiento, consagrándose como una alternativa de seguridad para el manejo de grandes cantidades de dinero.
-Con la bancarización, estamos colocando los cimientos para erradicar la usura y la pobreza en nuestros pueblos, facilitándoles la posibilidad de sistematizar sus inventos y propuestas de negocio.
Regular el uso de Venezuela
-No sólo el país seguirá pintándose rojo-rojito, por los colores institucionales del Banco de Venezuela, se trataba de rescatar la identidad de Venezuela. Dándose con este el primer paso, para asegurar la regulación y la reserva del uso del nombre de Venezuela, mediante Decreto y/o Resolución. Sino, miren un poco a los lados en las calles de sus comunidades, donde observaran locales comerciales de todo tipo, con el nombre de Venezuela.
CNE-TÁCHIRA PREPARADO PARA PROCESO DE RECEPCIÓN DE POSTULACIONES A LAS ELECCIONES DE NOVIEMBRE 23
sábado, 2 de agosto de 2008
CONATEL DICTA TALLERES A USUARIOS Y USUARIAS DE RADIO Y TELEVISIÓN EN TÁCHIRA
PRESENTARÁN LARGOMETRAJE NOMINADO AL OSCAR PARA RECAUDAR FONDOS PARA CONVENCIÓN DEL CNP
Al igual que el pequeño August, el CNP, también cumplió su sueño, y hoy día cuenta con un Colegio Nacional de Periodistas integrado por miembros que forman parte de los principales medios de comunicación del país.
FONTUR SUSTITUYE TICKETS ESTUDIANTILES POR TARJETA INTELIGENTE
Cerca de 30 mil estudiantes y unas 224 unidades de transporte se beneficiarán con el nuevo sistema de pago para el pasaje estudiantil, en el municipio Junín del estado Táchira.
Señaló el Presidente de Fontur que este nuevo instrumento de pago, es un proyecto social del Gobierno Bolivariano, favorece al sector estudiantil y al sector transporte, ofreciéndoles ventajas, mejorando el servicio del transporte público en el país, la relación estudiante –transportista, y acaba con las colas generadas por la impresión del boleto de papel”.
“Son 100 pasajes al mes y esta dirigido a los niveles de Pre-escolar, Básica, Diversificada, Superior y Especial que estén debidamente inscritas en el Ministerio del Poder Popular para la Educación y Deportes, registradas en la base de datos del programa, además contribuye a disminuir los ilícitos, cuya problemática ha afectado el objetivo principal del Programa Preferencial Estudiantil”.
INAUGURADO CENTRO DE RECARGA
Con la actuación de Danzas y Zancos de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador -Upel Rubio, y el Grupo Musical Venezuela y Siempre, sé inauguró el Centro de Recarga que trabajará con dos puntos de atención, de 8: 00 AM a 4:00 PM, ubicado en el Gimnasio Cubierto “Luis Eduardo Gómez”, de la ciudad de Rubio.
viernes, 1 de agosto de 2008
PDVSA DISTRITO ALTO APURE CELEBRÓ CLAUSURA DEL TORNEO INTERNO DE FÚTBOL SALA
Cuatro equipos: Perforación, Proyectos Mayores, CECON y Club La Periquera probaron lo mejor de sí, para conformar la clasificación final en la que resultaron ganadores el equipo del Centro Recreacional y Deportivo La Periquera con 6 goles, frente a los Subcampeones de la Superintendencia de Proyectos Mayores Distrito Apure.
Luego de la competencia los trabajadores participantes disfrutaron de un agasajo con sus familiares, ofrecido por la Superintendencia de Recursos Humanos/ Calidad de Vida, donde los ganadores recibieron la esperada premiación y las felicitaciones de sus compañeros.
Ronald Lugo, perteneciente al equipo de la Superintendencia de Perforación, como participante describió su experiencia en este torneo como muy gratificante, ya que PDVSA esta involucrando de esta forma a todo el personal, estableciendo lazos de amistas entre los compañeros de trabajo, para congeniar entre todos y liberarse un poco de la presión del trabajo diario desarrollando actividades de sana diversión, y competencia.
CONFORMARAN ESTUDIANTINA Y CORO EN CNP TÁCHIRA
Con miras a crear y conformar el coro y la estudiantina del CNP Táchira, comenzará los cursos intensivos para la ejecución de instrumentos musicales como guitarra, cuatro, mandolina, tiple, flauta y teclado.
Vale decir que no hay límite de edad ni es necesario que el aspirante sea licenciado en Comunicación Social, puede sumarse profesionales de otros gremios, además de los hijos de los periodistas y de quienes quieran adentrarse en el maravilloso mundo de la música.
jueves, 31 de julio de 2008
BANCO DE VENEZUELA DEL GRUPO ESPAÑOL SANTANDER SERÁ NACIONALIZADO
GRUPO SANTANDER DESMIENTE VENTA DEL BANCO DE VENEZUELA
El Presidente del Banco de Venezuela, Michel Goguikian, envió una carta a la Comisión Nacional de Valores, organismo regulador que le solicitó información sobre la supuesta venta de la entidad.
Grupo Santander posee el 96 por ciento del Banco de Venezuela. Goguikian dijo que su representado "no tiene noticias de ningún pronunciamiento por parte de su accionista mayoritario, Banco Santander, S.A., sobre la supuesta venta del Banco de Venezuela, S.A. Banco Universal".
Agregó que "tampoco tiene información relevante, proveniente de otras fuentes, relativa a dicha supuesta venta, distinta de la publicada, tanto en esta fecha como en días anteriores, en diferentes medios de comunicación, tanto impresos como digitales".
VÍCTOR VARGAS POSIBLE COMPRADOR
El portal Americaeconomia.com destacó que Víctor Vargas sería el posible comprador de la filial del Santander. Según el portal Banca y Negocios, fuentes del sector financiero dijeron que se estaba pactando la venta del Banco de Venezuela-Grupo Santander al Grupo de Víctor Vargas Irausquín, presidente del BOD y accionista mayoritario de Corpbanca. Se manejaba la cifra de más de 1.200 millones de dólares por la venta del banco venezolano.
Víctor Vargas, propietario del Banco Occidental de Descuento (BOD), y suegro de Luis Alfonso de Borbón, casado con la heredera María Margarita Vargas.
De haberse confirmado la transacción, el BOD se hubiera convertido en el primer banco de Venezuela.El viernes, fuentes del Grupo Santander Venezuela consultadas por el "Diario La Vanguardia de España" no desmintieron ni confirmaron la operación. Sí dijeron en forma taxativa que el banco español no estaba interesado en vender su filial.
"Su última compra fue Corpbanca". El pasado 28 de Enero, el Diario neoyorquino "The Wall Street Journal" publicaba una crónica que puede dar una idea sobre la personalidad de Vargas. "La gente escribe historias sobre mí diciendo que tengo una Ferrari, un avión y un yate", aseguraba el banquero en la entrevista, "pero no es verdad. Tengo tres aviones, dos yates, seis casas. ¡He sido rico toda mi vida!".
En los últimos días se multiplicaron las especulaciones sobre la suerte del Banco de Venezuela. El periodista financiero Carlos Cordero escribió en el Diario 'El Nacional': "De ser cierta la venta del Banco de Venezuela al banquero Víctor Vargas, el experto en estas lides estaría ratificando lo dicho en 2007, en presencia de todo el personal de la entidad financiera: "Seremos el primer banco del país en 2009".
Historia del Banco de Venezuela
El Banco de Venezuela, resultó creado a partir de la aparición del Banco Comercial en 1.883, que luego se transformó en Banco de Venezuela el 2 de Septiembre de 1.890, teniendo como función prestamos del Gobierno de esa época y de recaudación fiscal. En 1.993, el instinto Banco Consolidado toma la mayoría accionaria del Banco de Venezuela. El Grupo Santander lleva 10 años en Venezuela a través de su filial, que compró durante el segundo mandato de Rafael Caldera, tras la crisis bancaria de los años 94-95. Después de la crisis de la banca, el 9 de Agosto de 1994 el Banco de Venezuela fue nacionalizado. En 1996, el Grupo Santander se hizo con más del 93 % de las acciones en una subasta.
El 6 de Octubre de 2000 el Banco de Venezuela/Grupo Santander adquirió la mayoría de las acciones del Banco Caracas, también fundado en el año de 1.890. La fusión de ambas entidades se materializó el 17 de Mayo de 2002. En ese momento, el Banco de Venezuela se convirtió en el mayor del país. En el pasado mes de Mayo, el Banco de Venezuela, ocupaba el segundo lugar en ganancias del sistema banca comercial y universal con una cuota de 14,4%.
Doce meses atrás su cuota en este rubro era de 16,6% y ocupaba el mismo lugar en el ranking. Tiene el 10,2%, del Total Activo entre los bancos comerciales y universales del país. Un año atrás su cuota era de 11,1%. Ocupa el tercer lugar del ranking, en mayo 2007 ocupaba el segundo lugar.
En cartera de créditos, está en el cuarto lugar con el 11,8% del mercado en contraste a una cuota de 13,2% que tenia en mayo 2007. En captaciones del público, está en el tercer lugar con una participación de mercado del 11,1% en comparación a 11,6% que tenía un año atrás.
miércoles, 30 de julio de 2008
PDVSA SIEMBRA LA ECONOMÍA SOCIALISTA EN LAS COMUNIDADES
Guasdualito.- El sentir del pueblo altoapureño es un testimonio de los resultados de la incorporación de PDVSA en las comunidades. Ahora los campesinos, productores y pueblo, despertaron su conciencia, se organizaron y han demostrado que pueden crecer desde sus vivencias con una perspectiva de desarrollo local rumbo a una economía más solidaria.
A esta dirección se dirige la Superintendencia de Desarrollo Social de PDVSA Distrito Apure de la mano con su pueblo para consolidar el Núcleo de Desarrollo Endógeno Alto Apure, a través de los proyectos de apoyo Ganadero y Forrajero, Producción de Cereales, Convenio de Cooperación Inia-PDVSA apoyo y asistencia técnica a los productores agrícolas, con lo que se benefician mas de 12 mil personas fortaleciendo las potencialidades de la zona en actividades como la ganadería, agricultura y producción de leche.
En marco a estos proyectos productivos PDVSA organizó a pequeños agricultores y ganaderos de los sectores Toro Pintado, Las Monas, Las Angosturas y Guafita en una Fundación de redes sociales, en la cual PDVSA ha invertido más de 1 mil 200 bolívares fuertes en apoyo con maquinaria, infraestructura, implementos agrícolas, acompañamiento, asistencia técnica, y la asesoría para la organización de cooperativas y Unidades de Producción Comunitaria.
Raúl Vivas, Presidente de la Unión de productores del Sector Toro Pintado, indicó que “PDVSA ha sido una de las instituciones que nos ha brindado el apoyo, gracias a PDVSA nosotros tenemos vías de penetración para la distribución de nuestro producto, nos ha dado mayores herramientas y condiciones para trabajar mejor la tierra y llevar un sustento a nuestras familias. Para mi PDVSA es bienestar y desarrollo para esta comunidad”.
PDVSA y comunidad: Unión Perfecta
Por otra parte, Fidel Zambrano, agricultor, explica que los productores de Toro Pintado y PDVSA han logrado una unión perfecta, “PDVSA con las comunidades y con el pueblo organizado, esta cumpliendo y eso esta a la vista, ellos y nuestro presidente son la esperanza de nosotros los campesinos, quienes nunca habíamos tenido el apoyo de ninguno de los gobiernos anteriores, esto no se había visto antes por estos lugares tan lejanos”.
PDVSA a través del Proyecto de Apoyo Ganadero y Forrajero en Apure ha aportado la dotación de 04 tractores agrícolas, implementos, 80 novillas, 04 toros, y suministro de 500 Kg de semillas para pastos dirigido a cada uno de los Centros de Acopio ubicados en el eje Guasdualito-La Victoria.
Hermes Salcedo, beneficiado de esta acción social por el convenio PDVSA-INIA, ha recibido la asistencia técnica necesaria y herramientas, para la siembra de caña de corte y pasto, para la elaboración alimentos a suministrar al ganado de producción de leche, en la época de los intensos veranos del Estado Apure.
Asimismo, en cuanto al programa de producción de cereales se ha logrado con el trabajo y motivación de los agricultores de la comunidad de Guafita, la siembra de 50 hectáreas, con una producción de 72 toneladas de arroz tipo “A”, vendido a la Corporación CASA importante red de comercialización de alimentos de producción nacional, bajo una inversión de PDVSA de 150 mil Bs. F.
Regresar al Campo: es la alternativa
Oscar Cáceres, perteneciente a la unión de productores de Guafita, explica que este proyecto fue visualizado para propagar desde las comunidades el desarrollo de actividades que generen empleos y alimentos para solventar las necesidades de las poblaciones de los alrededores, estableciendo que una actividad tan importante como la agricultura, parte del sentir, tradiciones, y cultura de este pueblo, se convierta en una empresa socialista.
Los Productores de esta región han demostrado que el campo es una gran alternativa de progreso en esta región donde existían grandes potencialidades para siembra de distintos rubros agrícolas.
“PDVSA creyó en un grupo de productores, a tal punto de que firmó un convenio con ellos de 4 mil 750 bolívares fuertes, eso es hacer realidad el sueño de nuestro presidente de darle poder al pueblo, es creer en las comunidades organizadas, PDVSA se atrevió y ya estamos viendo los mejores resultados” resaltó Cáceres.
Estos proyectos promueven que las comunidades, se sumen hacia los procesos participativos, a través del apoyo de las organizaciones gubernamentales, promoción de cooperativismo, asociaciones rurales, que permiten a los pequeños campesinos crear organizaciones que le asegure obtener mejoras en sus unidades productivas y para la obtención de recursos económicos destinados a mejorar su calidad de vida.
PDVSA ENTREGÓ 600 MERCADOS A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES EN GUASDUALITO

Por ello PDVSA a través de su filial PDVAL, como empresa comprometida con el bienestar de todos los Venezolanos y en apoyo con los habitantes de estas comunidades, realizó la entrega en calidad de donación de seiscientas bolsas de mercados con productos PDVAL, distribuidas en los diecisiete sectores afectados ubicados en la Riveras del Río Sarare entre ellos el barrio El Gamero, Barrio Bueno, Barrio La Manga, El Diamante, José Felix Ribas, Los Laureles y El Remolino.

Entre los alimentos entregados se describen 600 kilos de Arroz, 440 unidades de pollo, 600 kilos de leche, 600 kilos azúcar, 160 kilos de carotas, 157 paquetes de carne, suministrados por la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos.
De igual forma, PDVSA a través de la Superintendencia de Desarrollo Social Distrito Apure entregó 3 camiones con arena, y dos mil sacos de polietileno a los Consejos Comunales de estos sectores para contrarrestar la crecida del Río Sarare formando diques de contención en las orillas de dichos sectores.
SINFÓNICA SIMÓN BOLÍVAR OFRECE CONCIERTO EN SAN CRISTÓBAL

Para cerrar la temporada, la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” del Táchira invitó al maestro César Iván Lara para dirigir el concierto de gala de este jueves 31 de Julio.
El recital se llevará a cabo en su sede de la Unidad Vecinal el Teatro “Luis Gilberto Mendoza” a las siete de la noche, actividad con la cual culminan el arduo trabajo logrado con la participación de destacados maestros venezolanos y extranjeros que acompañaron a la orquesta durante estos siete meses.

Vale destacar el magistral concierto de la Juventud dirigido por Alexander Carrillo, director de la Coral del Táchira, donde participaron unos 350 artistas, y Leonardo Montúfar, director de la Banda Oficial de Conciertos “Marco Antonio Rivera Useche”, entre otros destacados maestros.
Despedida de temporada
Por su parte, el maestro César Iván Lara ha sido invitado a dirigir la Sinfónica “Simón Bolívar” en tres oportunidades antes de esta, ocasiones en las que escogió repertorios adecuado a cada ocasión, especialmente cuando el Grupo Raíces de Venezuela acompañó a la orquesta.
Para esta oportunidad el maestro Lara seleccionó un programa que comienza con “Fanfarria ceremonia” de Aaron Copland, sigue con “Danzas sinfónicas” de “West Side Story” de Leonard Bernstein.
XVI ENCUENTRO DE ESCRITORES COLOMBO-VENEZOLANO EN CÚCUTA

martes, 29 de julio de 2008
300 MIL NIÑOS SERÁN BENEFICIADOS CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA I CIUDAD ESCOLAR DEL TÁCHIRA
RESTABLECIDO TRÁNSITO EN LA TRONCAL 5 AL SUR DEL TÁCHIRA
lunes, 28 de julio de 2008
LAS PLANTAS COMO ALTERNATIVA EN LOS TRATAMIENTOS MÉDICOS
¿CÓMO PREPARARLAS?
Maceradas: Los expertos recomiendan que las hierbas sean maceradas en agua fría para evitar que pierdan sus propiedades, y después dejar reposar durante la noche.
NUEVOS NOMBRES HABRÁN EN EL CONSEJO LEGISLATIVO TACHIRENSE
Según los primeros datos regogidos extraoficialmente , los resultados obtenidos, señalan como ganadores de las postulacioens a:
En la Circunscripción de San Cristóbal, obtuvieron la mayoría de postulaciones, la actual legisladora Eduvina Bustamante, en empate técnico están el abogado Luis Bermont, Jorge Medina, Susana Becerra y Jackeline Montes. Eduvina Bustamante y Luis Bermont contaron con el apoyo del Batallón Socialista "Antonio José de Sucre"-Sucre 6-de la Circunscripción TA-082.
Licenciada Eduvina Bustamante
En Circunscripción de la Zona Norte, las postulaciones estuvieron compartidas entre la actual Directora de Política de la Gobernación, Nayiber Lugo, y Legislador Iván Rincón, quien obtuvo 71 postulaciones. También están en el cuadro José Gregorio Contreras y Teresa Maldonado.

Licenciada Nayiber Lugo

Abogado Iván Rincón
En la Circunscripción de la Montaña, encabezó las postulaciones la docente, abogada y actual directora de la Zona Educativa Táchira, Zoraida Parra y Lino Pérez.
En el caso de la Circunscripción de la Frontera, el joven Jonathan García. Y en la Circunscripción de la Zona Metropolitana, estiman como ganador al Burgomaestre del municipio Pedro María Ureña, Luis Mendoza. Y Valentín Pinilla.
domingo, 27 de julio de 2008
JORNADA DE SUSTITUCIÓN DE BOMBILLOS SE CUMPLIÓ EN LA URBANIZACIÓN SUCRE DE SAN CRÍSTÓBAL
CONTRALORES ESTADALES DEFIENDEN LEY ORGÁNICA DE CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL FISCAL

Las máximas autoridades de los órganos de control de los estados, por vocería de Omaira de León, Contralora General del estado Táchira, sostienen que es vital la existencia del artículo 105 de la LOCGRSNCF, ya que adiciona a la sanción moral que imponen los órganos de control fiscal, que es la declaratoria de responsabilidad administrativa, las accesorias de: suspensión del cargo sin goce de sueldo hasta por 24 meses, la destitución del funcionario y la inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos hasta por 15 años, que son de tipo disciplinario.
La Contralora General de Táchira, destacó que hasta el año 1975 las decisiones de la Contraloría General de la República se limitaban a un reproche moral y no constituían un mecanismo disuasivo ni enmendatorio de conducta ni resarcitorio para el patrimonio público. Fue en ese año, con la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, cuando se estableció, además de la sanción pecuniaria derivada de la declaratoria de responsabilidad administrativa, la posibilidad de la destitución y la inhabilitación para el ejercicio de la función pública. Sin embargo, estas decisiones quedaban en manos de los superiores jerárquicos de los funcionarios declarados responsables, quienes no aplicaron el procedimiento.
La reforma de la Ley Orgánica de la CGR de 1984 no incluyó cambios en este aspecto, y fue en 1995 cuando el Congreso de la República aprobó la Ley de la Contraloría General de la República con avances como la potestad del Contralor General de la República para aplicar directamente la sanción de destitución e inhabilitación para el ejercicio de la función pública hasta por 3 años aunque con carácter facultativo, "podrá".
Es en el año 2001 cuando la nueva Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, dispone que el Contralor General de la República, de manera exclusiva y excluyente, sin que medie ningún otro procedimiento, acordará, en atención a la entidad del ilícito cometido así como la gravedad de la irregularidad, la suspensión del ejercicio del cargo sin goce de sueldo por un período no mayor de veinticuatro (24) meses, la destitución del declarado responsable, y la inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas hasta por un máximo de quince (15) años.
Como integrantes del Sistema Nacional de Control Fiscal, cuyo objetivo es fortalecer la capacidad del Estado para ejecutar eficazmente su función de gobierno, lograr la transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos y establecer la responsabilidad por la comisión de irregularidades administrativas, las contralorías estadales respaldan la vigencia del artículo 105 de la LOCGRSNCF.
Finalmente, la Contralora del Estado Táchira, señaló que la lucha contra la corrupción y la impunidad ha sido inherente a los órganos que integran el Sistema Nacional de Control Fiscal, encabezado por la Contraloría General de la República, y sus potestades sancionatorias son, precisamente, una vía expedita para el cumplimiento de su misión
CNE SUPERVISA AVANCE DE JORNADAS DE INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE REGISTRO ELECTORAL

Indicó que al espectáculo musical se accedió de manera gratuita con sólo presentar el certificado de actualización o inscripción de datos en el Registro Electoral. Los grupos participantes fueron LNC (ex integrantes de La Nueva Calle) y Papashanty Sound System, que alternarán con las agrupaciones tachirenses Contratiempo y Antaños de Guásimos.
La rectora Hernández también revisó el cumplimiento de las actividades del cronograma electoral y recordó entre el 5 y el 12 de Agosto se llevarán a cabo las postulaciones de los candidatos y candidatas que aspiran a ocupar cargos de elección popular.
En rueda de prensa efectuada en la plaza Bolívar, acompañada del director de la Oficina Regional Electoral, Bladimil Pérez, la autoridad electoral recordó que el 25 de agosto, a las 12 de la noche, vence el plazo para la inscripción de nuevos votantes en el padrón electoral. "Nuestra meta es que todas las ciudadanas y los ciudadanos que tengan la mayoría de edad, ejerzan su derecho al sufragio en las elecciones del 23 de noviembre", apuntó.

Al ser consultada respecto a la resolución emitida por el Consejo Nacional Electoral que establece la paridad y alternabilidad en las listas electorales para la constitución de los consejos legislativos del país, la rectora Hernández dijo esta decisión del Poder Electoral reafirma lo que está establecido en la Constitución, referente a la igualdad de sexo, género y raza.

miércoles, 23 de julio de 2008
PDVAL E INDECU JURAMENTAN A NUEVOS INSPECTORES
Con la finalidad de controlar la ola especulativa del país, la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) y el Instituto para la Defensa y Educación del Consumidor y del Usuario (INDECU) juramentaron a 65 nuevos inspectores que trabajan para esta nueva filial de PDVSA.
El evento se llevó a cabo en el auditorio Menpet-PDVSA y contó con la participación de Luis Pulido, presidente de PDVAL, y Eduardo Samán, Presidente del INDECU, quienes suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para arreciar la batalla contra el acaparamiento.
Pulido enfatizó que estos 65 nuevos brigadistas se unen a la batalla por la seguridad alimentaria para garantizar alimentos de calidad a precios regulados.
Por su parte, Eduardo Samán, presidente del INDECU, informó que dicho organismo cooperará en la instalación de nuevos PDVALitos a nivel Nacional, facilitando locales que sirvan de puntos de venta.
Con la firma de este acuerdo, PDVAL sigue consolidando su gestión en pro de la soberanía alimentaria del pueblo.
PDVSA INICIA NUEVA RELACIÓN LABORAL
En videoconferencia transmitida este viernes en directo a más de 60 salas de la industria petrolera, el ministro Ramírez exhortó a la fuerza laboral petrolera a participar activamente: “Les hago un llamado para que no se dejen secuestrar estas mesas por las dirigencias tradicionales de los sindicatos” e insistió en la necesidad de “defender y promover la justa relación de los obreros y nuestra empresa, que es revolucionaria y socialista”
Por ello, a partir de este lunes 21 de julio se instalarán Mesas de Trabajo en las áreas operacionales conformadas por obreros, técnicos, profesionales y gerentes de la Empresa, quienes revisarán las normativas laborales vigentes para adaptarlas a los valores socialistas y a la acción revolucionaria.
Las propuestas resultantes serán llevadas hasta la Comisión Central que reportará directamente al presidente de PDVSA, integrada por el vicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro, Asdrúbal Chávez; el director de PDVSA y presidente de la CVP, Eulogio Del Pino; el director Ejecutivo de RRHH, Darío Merchán; el gerente Corporativo de Relaciones Laborales, Rafael Salazar y los líderes de esa Gerencia, José Gregorio Villarroel, Manuel Pérez y José Arias.
Luego de hacer un balance en torno a los adelantos realizados paulatinamente en materia laboral, como el cambio en la normativa para permitir el ingreso a la nómina permanente de trabajadores mayores de 45 años de edad, el ministro Ramírez explicó que tras esta declaratoria “queda bajo revisión toda la estructura de nuestro Recurso Humano para revisarla de pie a cabeza” y de esta forma “reimpulsar y rescatar los espacios políticos para avanzar en los proyectos que nuestro comandante Hugo Chávez ha venido mostrando al mundo entero, como la integración”.
El proceso de reorganización en RRHH permitirá erradicar, definitivamente, las limitaciones impuestas en la vieja normativa de PDVSA y las estructuras que insisten en aplicar los postulados del capitalismo en el aspecto laboral, como por ejemplo, la tercerización. “El comandante Chávez lo ha dicho, ha dado esa orientación. Se reformó el Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo para prohibir esas típicas relaciones de explotación del capitalismo, porque antes la vieja PDVSA no quería tener obreros fijos para no hacerse cargo de su seguridad social porque para ellos era un costo. Para nosotros, los obreros son una bendición y aliados estratégicos”, aseveró el Ministro.
El también presidente de PDVSA exhortó a los trabajadores a participar activamente en las Mesas de Trabajo. “Les hago un llamado para que no se dejen secuestrar estas mesas por las dirigencias tradicionales de los sindicatos. Quiero invitar a los obreros para que participen, se organicen. Tenemos que ver cómo convertimos esa normativa cuartorrepublicana en revolucionaria”, e insistió en la necesidad de “defender y promover la justa relación de los obreros y nuestra empresa, que es revolucionaria y socialista” ya que aún quedan resabios que entorpecen la consolidación de la PDVSA socialista al servicio del pueblo.
“Quiero ver las propuestas de los trabajadores, que hagan las normativas más revolucionarias. Por escrito, necesito la participación de todos, de los obreros, de los más viejos, de los muchachos. Por ejemplo, en esas Mesas de Trabajo también necesito que los obreros nos ayuden a ver cómo hacemos seguimiento a la Convención Colectiva Petrolera”, indicó Ramírez.
La Nueva PDVSA tiene rostro de pueblo
El ministro Ramírez recordó a la fuerza laboral petrolera que la Nueva PDVSA no se parece a la vieja empresa. “La Nueva PDVSA tiene rostro de pueblo, está abierta al país, ha derrumbado la cerca que existía entre la realidad de nuestro pueblo excluido de la riqueza petrolera y se ha incorporado como un actor permanente en el devenir de la Revolución, y eso tiene hechos: el pago de impuestos, regalías. Hemos recuperado, para beneficio del Estado venezolano, 40 mil millones de dólares de las empresas trasnacionales que no pagaban impuesto, ni regalías”.
Hizo un llamado a los trabajadores para que tomen conciencia sobre la importancia estratégica que tiene la industria petrolera para el país. “No cometamos el error de olvidar o no estudiar las raíces de todos los asuntos que se están debatiendo en nuestra política, como el petróleo”, acotó.
Cifras:
• 3 mil trabajadores mayores de 45 años han ingresado como empleados permanentes a la industria petrolera nacional.
• 5 mil 140 trabajadores se encuentran en proceso de cambio de la nómina contractual a la no contractual.
• 1.700 compañeros que laboran en los taladros han sido absorbidos a la nómina permanente.
• Se encuentra en revisión el ingreso a personal fijo de 915 compañeros adicionales.
LARA, MÉRIDA Y TÁCHIRA EN JUEGOS REGIONALES ESCOLARES
La información la ofreció la Dra. Zoraida Parra, Directora de la Zona Educativa Táchira, luego de atender una reunión sobre ésta materia con el Jefe de la División de Deportes de éste organismo, Lidier Mariño.
Destacó la máxima representante del Ministerio del Poder Popular para la Educación en el Táchira que las competiciones escolares se desarrollarán, este miércoles 23 de julio, en las disciplinas de Fútbol Sala(M) en San Cristóbal, Fútbol Campo(M-F) en La Fría, municipio “García de Hevia”.
El jueves 24 de julio, tendrán lugar las competencias de Baloncesto(F) en el gimnasio “Tierno Gómez” de Rubio, Municipio Junín; mientras que el Voleibol de Playa(M-F) se llevará a Cabo en las bellas instalaciones del Faro de La Marina, en Táriba, municipio Cárdenas.
La segunda avanzada de los X Juegos Regionales Escolares, arribará al Táchira el viernes en horas de la tarde, y las competiciones se realizarán a partir del sábado 26 de julio en los deportes de Voleibol cancha(M-F), los cuales tienen lugar en el gimnasio cubierto “Arminio Gutiérrez Castro” de La Concordia; mientras que el Baloncesto masculino se jugará en Rubio.
El lunes 28 de julio llegan a San Cristóbal la tercera avanzada de éstos juegos estudiantiles, donde el martes 29 se jugará el Balonmano en masculino y femenino en el gimnasio campeones mundiales’97 en Pueblo Nuevo, entre tanto el miércoles 30 de junio en San Antonio del Táchira se cumplirá las pruebas de Patinaje en línea.
Finalmente, en educación especial se efectuarán los deportes del Baloncesto en Rubio, el día viernes 1 de agosto; el Fútbol de Salón en el gimnasio Campeones mundiales’97, el día sábado 2 de agosto y el Kickingbol en la UNET, el domingo 3 de agosto.
En Lara 11 deportes: en la ciudad crepuscular de Barquisimeto se desarrollarán simultáneamente las disciplinas de Atletismo, Ajedrez, Tenis de Mesa, Béisbol, Softbol, Judo, Lucha Olímpica, Levantamiento de Pesas, Tae Kwon Do, Kickingbol y Fútbol de Salón. Tres deportes directos a los Juegos Nacionales Escolares, son ellos las gimnasias rítmicas, artísticas y la Natación. Evento previsto para finales del mes de octubre en la Ciudad de Barquisimeto, capital del estado Lara.
POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO1

Vista hacia el norte-Unet.Pantalla
POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO2

Vista al sur. Tribuna Sur
POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO3

Vista Tribuna Central-Popular
POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO4

Tribuna Principal
POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO5

El gramado, una "alfombra"
POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO6

Fachada