domingo, 18 de noviembre de 2007

TÁCHIRA ARRASÓ EN CARRERA DE LOS VI JUEGOS NACIONALES INTER UEMPPAT 2007

Cuatro primeros lugares, tres segundos y dos terceros obtuvo el Táchira en la Carrera de los VI Juegos Nacionales Inter Uemppat 2007, en una distancia de 7 mil 400 metros en la rama masculina, mientras en la femenina fueron 5 mil 400 metros, en un recorrido por las principales calles y avenidas de la ciudad de San Cristóbal.

La parte técnica de la carrera estuvo dirigida por la Comisión de Jueces, representada por Doris Linares.

Según el listado participaron por la rama masculina 230 atletas, mientras en la femenina 125 atletas.

RESULTADOS OFICIALES SEXO FEMENINO:
CARRERA VI JUEGOS NACIONALES INTER UEMPPAT 2007
CATEGORIA: LIBRE FEMENINO N° NOMBRE Y APELLIDOS ENTIDAD TIEMPO LUGAR CATEGORIA
46 Maira G. Cardona Barinas 31.49 1° Libre 1
347 Mariana E. Lacruz H. Tachira 33.15 2° Libre 2
239 Zoraida del R. Peña G. DTTO 35.59 3° Libre 3
45 Marelvis M. Montero S. Barinas 40.21 4° Libre 4
43 Neyda R. Sierra Z. Barinas 40.51 5° Libre 5
44 Vicxy C. Pernia A. Barinas 41.32 6° Libre 6
237 Edith C. Henrique E. D. C 43.26 7° Libre 7
CATEGORIA: SUBMATER A FEMENINO
N° NOMBRE Y APELLIDOS ENTIDAD TIEMPO LUGAR CATEGORIA
365 Yenny E. Villarreal V. Tachira 36.29 1° Sub Master A 1
115 Ninosca Gutierrez Zulia 46.37 2° Sub Master A 2



CATEGORIA: SUBMASTER B FEMENINO
N° NOMBRE Y APELLIDOS ENTIDAD TIEMPO LUGAR CATEGORIA
65 Luz C. Caballero C. Barinas 38.12 1° Sub Master B 1
68 Betty del C. Berrios Barinas 41.46 2° Sub Master B 2
318 Marisol Lozada Cojedes 41.54 3° Sub Master B 3
22 Yarima del V. Alfonzo Nva. Esparta 41.56 4° Sub Master B 4
58 Maria E. Zamora E. Barinas 43.48 5° Sub Master B 5
106 Martha Perez Zulia 44.16 6° Sub Master B 6
59 Celeine E. Aranguren C. Barinas 44.43 7° Sub Master B 7
66 Yamilex del C. Amaya T. Barinas 44.44 8° Sub Master B 8
69 Maria M. Camacho Barinas 47.11 9° Sub Master B9
CATEGORIA: MASTER A FEMENINO
N° NOMBRE Y APELLIDOS ENTIDAD TIEMPO LUGAR CATEGORIA
339 Milagros del V. Briceño Tachira 38.06 1° Master A 1


CATEGORIA: MASTER B FEMENINO
N° NOMBRE Y APELLIDOS ENTIDAD TIEMPO LUGAR CATEGORIA
348 Dolly C. Lozada de M. Tachira 36.48 1° Master B 1
165 Janeida de L. Cova de C. Sucre 40.59 2° Master B 2
352 Nora R. Medina M. Tachira 42.29 3° Master B 3
74 Elguis V. Ramirez Barinas 45.07 4° Master B 4
73 Edelbina del C. MuchachoBarinas 47.21 5° Master B 5
72 Argenis del C. Diaz Barinas 58.10 6° Master B 6
Participante descalificada por utilizar vehículo de transporte durante la competencia: Nº 165

CATEGORIA: MASTER C FEMENINO
N° NOMBRE Y APELLIDOS ENTIDAD TIEMPO LUGAR CATEGORIA
Categoria Desierta

RESULTADOS OFICIALES MASCULINO
CARRERA VI JUEGOS NACIONALES INTER UEMPPAT
CATEGORIA: LIBRE MASCULINO
N° NOMBRE Y APELLIDOS ENTIDAD TIEMPO LUGAR CATEGORIA
366 Yonny A. Gonzalez B. Tachira 31.32 1° Libre 1
144 Jesus A. Quintero Q. Merida 41.21 2° Libre 2
241 Nelson N. Quiroz V. DC 43.19 3° Libre 3
38 Jesus A. Camargo L. Barinas 47.16 4° Libre 4
240 Fidel H. La Chica Barrios DC 50.18 5° Libre 5
25 Sacha Danilo Fernandez P.Nva. Esparta 50.34 6° Libre 6
138 Roger.De Jose. Guarico 51.53 7° Libre 7
41 Jose D. Briceño T. Barinas 54.49 8° Libre 8
37 Manuel J. Montes A. Barinas 1.00.49 9° Libre 9


CATEGORIA: SUB MASTER A MASCULINO
N° NOMBRE Y APELLIDOS ENTIDAD TIEMPO LUGAR CATEGORIA
242 Darwin Guillen Vivas DC 37.41 1° Sub Master A 1
147 Alfonzo J. Gonzalez M. Mérida 39.46 2° Sub Master A 2
47 Carlos A. Graterol B. Barinas 40.26 3° Sub Master A 3
243 Darwhiel A. Sosa Rivera DC 44.38 4° Sub Master A 4
29 Edgardo A. Marcano M. Nva. Esparta 45.50 5° Sub Master A 5
48 Sergio R. Alvarez Barinas 46.05 6° Sub Master A 6
51 Oscar J. Alizo A. Barinas 49.28 7° Sub Master A 7
397 David Blanco Carabobo 52.14 8° Sub Master A8
CATEGORIA: SUB MASTER B MASCULINO
N° NOMBRE Y APELLIDOS ENTIDAD TIEMPO LUGAR CATEGORIA
151 Luis. R. Guzman C. Mérida 37.26 1º Sub Master B1

341 Elso Carvajal Táchira 40.23 2° Sub Master B 2
162 Freddy D. Caraballo V. Sucre 41.22 3° Sub Master B 3
245 Santiago Nieves Alvarez DC 44.30 4° Sub Master B 4
56 Jorge L. Altuve Barinas 47.85 5° Sub Master B 5
55 Jose L. Rodriguez O. Barinas 51.12 6° Sub Master B 6
62 Carlos J. Zambrano E. Barinas 52.15 7° Sub Master B 7
54 Pedro R. Labrador Barinas 58.14 8° Sub Master B 8

CATEGORIA: MASTER A MASCULINO
N° NOMBRE Y APELLIDOS ENTIDAD TIEMPO LUGAR CATEGORIA
154 Jose A. Zerpa G. Merida 32.59 1° Master A 1
247 Oscar J. Soler Aray DC 33.30 2° Master A 2
359 Noel A. Rey M. Tachira 36.19 3° Master A 3
64 Jose G. Hernandez Lara 41.15 4° Master A 4
81 Ramon Acuña Monagas 44.33 5° Master A 5
163 Adolfo R. Astudillo Sucre 46.31 6° Master A 6
338 Orlando de J. Bastidas Tachira 48.22 7° Master A 7
346 Carlos E. Jaimes G. Tachira 55.21 8° Master A 8
246 Ramon D. Daza Jorge DC 0 9 Master A9
31 José M. Marcano 0 10 Master A10


CATEGORIA: MASTER B MASCULINO
N° NOMBRE Y APELLIDOS ENTIDAD TIEMPO LUGAR CATEGORIA
156 Victor R. Guerrero B. Merida 34.43 1° Master B 1
367 Nerso I. Morales Tachira 39.55 2° Master B 2
75 Aguido Dobobuto Lara 51.52 3° Master B 3
71 Jesus M. Guedez L. Barinas 54.38 4° Master B 4
70 Angel O. Moreno D. Barinas 54.55 5° Master B 5
34 Carlos e. Larez Nva. Esparta 0 6° Master B 6
CATEGORIA: MASTER C MASCULINO
N° NOMBRE Y APELLIDOS ENTIDAD TIEMPO LUGAR CATEGORIA
203 Graciano Marquez Aragua 43.09 1° Master C 1
204 Oswaldo Ceballos Aragua 43.56 2° Master C 2
251 Roosvelth R. Roja Perez DC 48.10 3° Master C 3
36 Jose M. Gil R. Nva. Esparta 51.36 4° Master C 4
113 Orlando Parra Zulia 52.36 5° Master C 5
160 Raul Vielma S. Merida 52.49 6° Master C 6
116 Jose Linares Zulia 53.12 7° Master C 7
159 Algel S. Valera P. Merida 56.17 8° Master C 8
167 Sigilfredo J. Centeno P. Sucre 59.17 9° Master C 9
354 Jose A. Molina C. #N/A 1.05.23 10° Master C 10

INAUGURADOS VI JUEGOS NACIONAL INTER UEMPPAT


Majestuosa inauguración de los VI Juegos Nacional Inter Uemppat del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, preparada por el Comité Organizador del Táchira, que contó con la participación de mil 500 atletas, provenientes de 23 entidades federales, y presidida por Gerardo Rojas, Vice Ministro de Desarrollo Rural.
La ceremonia se realizó en el Gimnasio de Fútbol Sala"Campeones Mundiales 1.997", y comenzó cerca de las 8 de la noche, con la presentación de la Banda Show de la Unidad de Tránsito Terrestre No61 del estado Táchira, luego desfiló, el Comité Organizador de los VI Juegos Nacionales Inter Uemppat, que preside el Ingeniero Walther Becerra, al que acompañó en su recorrido en representación del Ministro Elías Jaua, el Ingeniero Gerardo Rojas. Posteriormente se presentaron cada una de las delegaciones acompañadas de su respectiva madrina, delegado, estandartes y atletas.
DESIGNACION DE LA MADRINA
La suerte recayó en la niña Hiraly Cobos, en representación del estado Barinas, quien es hija del trabajador de la Uemppat Táchira, Mauro Cobos. El Comité Organizador le impuso la banda de Madrina de los VI Juegos y le entregó un frondoso ramo de flores naturales. Luego desfiló por el rectángulo del Gimnasio de Fútbol Sala, recibiendo la ovación de los asistentes.
RECONOCIMIENTOS
Con el slogan “honor a quien honor merece”, el Ingeniero Gerardo Rojas, Vice Ministro de Desarrollo Rural, entregó a los fundadores de los Juegos Inter Uemppat, una placa reconocimiento, recibiéndola Pérez Siso, quien junto con Freddy Páez, fueron los de la idea de organizar los primeros Juegos entre los trabajadores del Ministerio de Agricultura y Tierras.
BARRA HUMANA
Conformada por 500 jóvenes de distintas instituciones educativas de bachillerato, dirigida por el instructor Aldo Ramones y el Capitán José Ignacio Monsalve, quienes lucieron sus destrezas, durante más de cuatro horas de espectáculos, en las diferentes páginas de la revista artística presentada. DANZAS TÁCHIRA
Institución que tiene cerca de 48 años en la Cultura Tachirense se presentó con más de 50 bailarines con distintos vestuarios y en varios ritmos, entusiasmaron a los presentes a mantenerse en movimiento, pese a la edad.
ENCENDIDA LA LLAMA
La atleta Mariana Lacruz (INTI-Táchira), acompañada de Euclides Ortiz, Jhonny González y José Pérez, trasladó hasta el pebetero, la antorcha de los VI Juegos Nacionales Inter Uemppat, la cual se mantendrá encendida hasta el final de la competencia, y evoca la leyenda de Prometeo, que habría robado el fuego a Zeus para entregarlo a los mortales.
JURAMENTACIÓN ATLETAS
José Pérez (Uemppat-Táchira), veterano jugador de Sofbol fue el encargado de tomar juramentos a los mil 500 atletas.

PALABRAS DEL VICE MINISTRO
Gerardo Rojas, Vice Ministro de Desarrollo Rural del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, destacó en sus palabras la emoción del deporte, y que el mismo no sea un pretexto para destruir la salud, destinando estos espacios de encuentro para el consumo descontrolado del alcohol, sino que al contrario, se emplee para el desarrollo mental y mostrar las destrezas y habilidades en cada disciplina donde se participa.
PALABRAS DE WALTHER BECERRA
El director de la Unidad Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras-Táchira, Walther Edecio Becerra, dijo que agradece el valioso trabajo de cada una de las personas que integran el Comité Organizador por su empeño y hacer posible en buen éxito de los VI Juegos Nacionales. Igualmente, agradeció a Dios y a cada uno de los atletas presentes, por confiar en el estado Táchira la organización de los Juegos, y seguro estén que serán los mejores juegos organizados.

QUEMA DE POLVORA
Cientos de tiros y luces de diversos colores adornaron los cielos del Sector de Pueblo Nuevo, anunciando a los tachirenses que San Cristóbal es sede de los VI Juegos Nacionales, y que por siete días estarán mil 500 atletas, disputando las preseas de 12 disciplinas.

MAREA ROJA ROJITA EN CALLES Y AVENIDAS DE SAN CRISTÓBAL
















En más de 5 kilómetros se extendió la marea roja – rojita en la ciudad de San Cristóbal, con aspirantes, simpatizantes y amigos del PSUV, diciendo SÍ a los 69 artículos de la Reforma Constitucional.

Entre las personalidades públicas se encontraban la diputada Iris Varela, Hernán Pacheco, Gobernador Ronald Blanco Lacruz, Zoraida Parra(Zona Educativa), Marienela Malavé(Inapesca), Franklin Rondón(Inti), Diputada Cilia Flores(Presidenta Asamblea Nacional), Freddy Bernal(Comisión Presidencial PSUV), Jorge Rodríguez(Vicepresidente de la República), Diputado Darío Vivas, Gobernador de Miranda Diosdado Cabello, alcaldes de distintos municipios, delegados y voceros de batallones socialistas, entre otros.


El recorrido, estuvo amenizado por el ritmo del SÍ, SÍ, acompañado de palmas, consignas y banderas, para mostrar la alegría, el colorido y la seguridad de que será un nuevo triunfo de la Revolución Bolivariana, porque está en la calle quienes pintaran el nuevo destino del país.
PRESENTE BATASO VANGUARDIA Y APOYO SUCRE 6
Todo el equipo de trabajo del Batallón Socialista Sucre 6, estuvo presente movilizando a buen número de aspirantes a la gran movilización, para demostrar que el SÍ a la Reforma no lo para nadie.

viernes, 16 de noviembre de 2007

PALMARES DEL PATINAJE TACHIRENSE


JOSÉ IGNACIO BOLÍVAR JORDANPRENSA IDT

La delegación tachirense siempre ha tenido en el patinaje en línea uno de sus pilares fundamentales a la hora de sumar medallas y puntos en juegos nacionales. Desde el debut oficial de esta disciplina, en Aragua ’99, los “aurinegros” han arrasado con las preseas doradas, apoyándose en gran medida en las féminas.

Esta superioridad se ha prolongado en cuatro ediciones consecutivas: Aragua ’99, Lara 2001, Cojedes 2003 y Andes 2005. Tres han sido sus protagonistas estelares, ellas han dejado huellas imborrables no sólo en el patinaje, sino en la historia de los JDN.

Una de ellas, Edicksa Parra, protagonizó una histórica actuación en Aragua ’99, pues se colgó doce medallas doradas que le concedieron el renombrado galardón de “Reina de los Juegos”. Fue la mejor medallista en una edición de este sistema competitivo, que se inició en 1978. Aún conserva ese récord. Estará ausente en Llanos 2007.

Paola Santos es otra de las figuras emblemáticas del patinaje tachirense. Se erigió “Reina de Cojedes 2003”, al barrer con las medallas de oro. La número uno por varios años del ranking nacional de fondo, fue tentada por la selección de Guárico para Llanos 2007, sin embargo, el IDT, apegado a la resolución 030 del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, espera que Santos regrese a la entidad.

Y en este recorrido de sobernas del patinaje no se puede pasar por alto la trayectoria de Yelitza Mora, estandarte “aurinegro” y garantía de triunfo en juegos nacionales. Mora se convirtió en la sensación de Andes 2005, al alcanzar seis medallas de oro y con ello extendió su producción histórica a 15 metales dorados desde su debut, en Lara 2001.

Yelitza Mora tendrá en Llanos 2007 la dura misión de comandar al grupo de patinadoras en la pista y la ruta, asignadas a Guárico. Ella, con su liderazgo, potencia, agilidad e inteligencia, sabrá nuevamente conducir al grupo que diariamente efectuó arduas jornadas de entrenamiento en San Antonio, la tierra del mejor patinaje en Venezuela.

LUZ DORADA

Llanos 2007 será la gran oportunidad para las nuevas figuras del patinaje tachirense. En la cita decembrina se espera la consagración de la generación de relevo y en ese sector Táchira trabajó estratégicamente para evitar sorpresas a pesar de la estampida de algunas de sus fondistas.

En la selección, se combina la experiencia y juventud. El hecho de las ausencias no causará mayor preocupación al cuerpo técnico a la hora de pelear el campeonato.

Táchira, en femenino, no ha cedido terreno desde su debut en JDN. La entidad seleccionó atletas de enorme calidad, capaces de aportar lo necesario para revalidar el título por quinta edición consecutiva.

El director técnico José Ochoa confiesa con absoluta tranquilidad que el equipo cuenta en su nómina con tres jovencitas, debutantes en juegos nacionales. Él está consciente del enorme potencial que poseen Andrea Torres, Judith Campero y Leidy Rodríguez, y con el arduo trabajo que vienen realizando en San Antonio, considera que serán portadoras de gratificantes noticias.

Ellas estarán junto a Yelitza Mora y en compañía de Karina Carriedo, doble medallista de plata en Cojedes 2003 y Yeyxiré Mora, quien sigue los pasos de su hermana en su sueño de portar algún día el galardón de “Reina de los JDN”. Otra vez van por la luz dorada.
----------------------------------------

FRASES:

“Tenemos patinadoras nuevas que debutarán en estos juegos. Sin embargo, Táchira intervendrá con una selección conformado por atletas de alto nivel competitivo. Nos preparamos fuertemente y sin duda alguna daremos la pelea por el campeonato, tenemos atletas con capacidad para lograrlo. Este año seguiré buscando medallas, pero para mi lo más importantes es lograr el campeonato, trabajaremos en equipo”.

Yelitza Mora
FICHA TÉCNICA ATLETA DESTACADA

APELLIDOS: Mora Hernández
NOMBRES: Yelitza del Carmen
FECHA DE NACIMIENTO: 26-08-1.987
EDAD: 20 años
LUGAR DE NACIMIENTO: San Cristóbal, estado Táchira
NIVEL ACADEMICO: Tercer semestre de administración de empresas en la ULA-Táchira
MODALIDADES O PRUEBAS EN QUE COMPETIRÁ: Fondo y Velocidad
PARTICIPACIONES EN JUEGOS NACIONALES: 3: Lara 2001 (5 medallas de oro y 4 de plata), Cojedes 2003 (4 medallas de oro y 4 de plata) y Andes 2005 (6 medallas de oro, 2 de plata y 1 de bronce)
PARTICIPACIÓN EN CAMPEONATOS MUNDIALES: Destacada actuación Campeonato Internacional Houston Texas 2003, entre las 10 primeras del Mundial de Patinaje Venezuela 2003, entre las 15 primeras del Mundial de Patinaje Italia 2004, Cuarto lugar en los Panamericanos de República Dominicana 2003, Medalla de Plata y Bronce en los Centroamericanos de Cartagena 2006 y 6 medallas de oro en los Juegos Alba en Cuba 2006.

------------------------------------------------------------------

FRASES:


“Siempre será un reto representar los colores del Táchira. Todos esperan lo mejor de nosotras, no podemos defraudarlos. Mi meta es que el desempeño grupal e individual sea excelente para conseguir el campeonato”.

Karina Carriedo










FICHA TÉCNICA ATLETA DESTACADA

APELLIDOS: Carriedo Parada
NOMBRES: Jennifer Karina
FECHA DE NACIMIENTO: 05-10-1.987
EDAD: 20 años
LUGAR DE NACIMIENTO: San Antonio, estado Táchira
NIVEL ACADEMICO: Bachiller
MODALIDADES O PRUEBAS EN QUE COMPETIRÁ: Fondo
PARTICIPACIONES EN JUEGOS NACIONALES: 3: Lara 2001 (Cuarto lugar), Cojedes 2003 (2 medallas de plata) y Andes 2005 (Cuarto lugar)

------------------------------------------------------------------


“A pesar de las bajas, contamos con un equipo femenino poderoso, lleno de juventud, y con un combativo elenco masculino que está a tope. La lucha por el campeonato no será fácil pero la preparación ha sido excelente, similar a la realizada para afrontar los juegos Andes 2005”.

José Rojas Ochoa
Director Técnico



CUERPO TÉCNICO

1) Director Deportivo: Libardo Augusto Navarro Quintero
2) Director Deportivo: José Gregorio Rojas Ochoa
3) Personal Técnico: Isabel Hernández
4) Delegado: Carlos Navarro Díaz
4) Chaperona: Luz Meri Gómez de Navarro
5) Metodólogo: Frederick Mora Hernández
6) Logística: Rafael Antonio Mora Carrero

NÓMINA DE ATLETAS
1) Yelitza del Carmen Mora Hernández
2) Yennifer Karina Carriedo Parada
3) Jeyxiré Alejandra Mora Hernández
4) Leidy Tatiana Rodríguez Gutiérrez
5) Judith Carolina Camperos Alviárez
6) Andrea Julieta Torres Durán
CUADRO MEDALLAS FEMENINO EN JDN

39
Medallas de oro a partir del debut oficial en Aragua ´99

25
Preseas de plata en JDN

22
Metales de bronce





PATINAJE FEMENINO JUEGOS ANDES 2005

A DAR LA TALLA

La selección masculina de patinaje que representará al Táchira en Llanos 2007, es un equipo conformado, al igual que el de las féminas, por atletas con experiencia en JDN. También actuarán un grupo de jóvenes debutantes, que sin duda saldrán a la pista en busca de gloria y buenos resultados.

Aunque la actuación en Andes 2005 no fue la mejor, pues sólo sumó una medalla de plata y dos de bronce, el combativo equipo masculino llega a la cita llanera en formidables condiciones físicas, con el firme objetivo de figurar y aportar las preseas y puntos necesarios para certificar la quinta corona consecutiva en los JDN.

Táchira contará con un grupo de jóvenes talentosos, con ansias de triunfo, que se han preparado arduamente con la intención de seguir el ejemplo de su par femenino y no continuar a la sombra de las “reinas del patinaje”.

Su entrenador, Libardo Navarro, tiene esperanzas en los muchachos y asegura que serán los hombres los encargados este año de dar los puntos necesarios para alcanzar el campeonato.
Para estos juegos, las esperanzas nuevamente estarán puestas en las pruebas de velocidad, donde emergerá sin duda alguna la figura de José Tifá Benavides, medallista de plata y bronce en Andes 2005 y una de las cartas de presentación de la delegación “aurinegra” en estos juegos.

A su lado, tendrá el apoyo de Isbel Vivas, atleta de sólo 17 años de edad quien se proclamó campeón nacional en los Juegos Escolares Carabobo 2006.


FRASES:

“Esto es una nueva oportunidad en mi carrera deportiva, pues yo me había retirado el año pasado para dedicarme de lleno a mi estudio. Dialogué con la profesora Juanita Suárez y me pidió que asistiera a Llanos 2007 y yo acepte entre otras cosas porque ella ha sido artífice fundamental en el desarrollo de mi carrera deportiva…Ahora espero retirarme en Llanos 2007 por la puerta grande”
José Tifá Benavides

FICHA TÉCNICA ATLETA DESTACADO

APELLIDOS: José Crismell
NOMBRES: Tifá Benavides
FECHA DE NACIMIENTO: 29 – 05 – 1.982
EDAD: 25 años
LUGAR DE NACIMIENTO: San Antonio, estado Táchira
NIVEL ACADEMICO: Tercer semestre de Educación Física en la UPEL Rubio
MODALIDADES O PRUEBAS EN QUE COMPETIRÁ: Velocidad 200, 300 y 500 metros.
PARTICIPACIONES EN JUEGOS NACIONALES: 4: Yaracuy `97 (seis medallas de oro y dos de plata), Aragua `99 (ocho preseas de oro y cuatro de plata), Cojedes 2003 (dos metales dorados y una de plata), Andes 2005 (una de oro y una de plata)
PARTICIPACIÓN EN CAMPEONATOS MUNDIALES: 6: Colombia 1.999 (puesto nueve en velocidad 300 metros), Chile 2000 (puesto treinta en velocidad), Francia 2001 (puesto quince en velocidad 300 metros y once en 200), Bélgica 2002 (puesto once en velocidad 300 metros), Venezuela 2003 (sexto lugar en ruta 200 metros y octavo en 500 metros), Italia 2004 (entre los veinte primeros)
PARTICIPACIÓN EN TORNEOS INTERNACIONALES: Panamericanos en Winnipeg 2002 (dos medallas de plata y una de bronce), Clásico de Medellín, Colombia, 2001 (oro)


CON SED DE VICTORIA

Por su parte, en las modalidades de fondo masculino, Táchira contará con un equipo blindado, conformado por las siguientes figuras: José Ibáñez, Javier Ibáñez y el debutante Jhon Rojas. Ellos tienen la misión de acaparar la mayor cantidad posible de medallas y puntos en las distintas pruebas.

Precisamente, José Humberto Ibáñez, es el otro baluarte de este equipo masculino. El campeón mundial en relevo, Barquisimeto 2003, llega a estos juegos con condiciones a tope, con el deseo de revancha y de revertir la dispareja actuación realizada en Andes 2005.

Su capacidad física y mental le ayudará a revertir el episodio de hace dos años, y con seguridad Llanos 2007 será el escenario ideal para sumar una medalla de oro más, a las once que cosecha desde Aragua ’99.

Su liderazgo será vital dentro de un grupo lleno de juventud, la experiencia adquirida en campeonatos nacionales e internacionales serán pieza fundamental a la hora de encarrilar un grupo con sed de victoria y gloria.

El grupo de patinadores lo completan William Ramírez y Yovany Carriedo, quienes estarán presentes en todos los frentes, aportando al elenco “aurinegro” toda la capacidad, experiencia y derroche físico. Sus deseos de protagonismo es grande y sólo espera superar a sus adversarios en la abrasadora temperatura de Guárico, sede del patinaje de Llanos 2007.


FRASE DIRECTOR TÉCNICO

“Contamos con un grupo femenino y masculino de primer nivel, los muchachos andan a buen ritmo ya que la preparación ha sido excelente. Si no ocurre ningún contratiempo, lograremos el campeonato”.

Libardo Navarro
Director Técnico

NÓMINA DE ATLETAS


1) Humberto José Ibáñez Pérez
2) José Crismell Tifá Benavides
3) Javier Eduardo Ibáñez Pérez
4) William José Ramírez Suárez
5) Yovany Alexander Carriedo Parada
6) Jhon William Rojas Rojas
7) Isbel Javier Vivas Vivas


CUADRO DE MEDALLAS


24 Medallas de oro a partir del debut oficial en Aragua 99

20 Preseas de plata en juegos nacionales

18 Metales de bronce

FESTIVAL FOLCLORICO NACIONAL VOZ UEMPPAT

En homenaje al poeta Jesús Pulido Lara
El festival permitirá a los trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, demostrar ante la luz pública esos valores artísticos que por cualquier razón se encuentran ocultos en los recónditos de nuestra geografía Nacional.

El Primer Festival de Folclórico Nacional Voz de las Unidades Estadales del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras tendrá como sede la ciudad de San Cristóbal, y se realizará el 20 de Noviembre, en las instalaciones del Club del MPPAT, en La Concordia, desarrollándose sólo en el género de música llanera y en las modalidades de voz femenina y masculina, con la participación de trabajadores de 12 estados, en el marco de los VI Juegos Inter Uemppat

Karin González(Inder) y Víctor Amado(Uemppat-Táchira), miembros del Comité Organizador del I Festival Folclórico Nacional, señalaron que el evento es de carácter cultural donde convergen las diferentes manifestaciones musicales tradicionales del país, para estimular la creación entre los trabajadores la formación de grupos musicales, cantantes, compositores, poetas, copleros, bailadores de joropo llanero, la cual recibió el apoyó unánime de los presentes.


El reglamento aprobado señala que podrán participar los trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, previa selección de un artista por cada entidad federal, y serán considerados como instrumentos típicos el arpa, cuatro, maracas y bandola llanera.


“El ganador recibirá una estatuilla doradas, el segundo plateada, y el de bronce para el tercero, alusivas al MPPAT. Y todos recibirán diplomas de reconocimiento. El certamen folclórico será sólo artistas noveles, cuyos temas estén alusivos al llano, al llanero, a la mujer llanera o al festival, ningún momento se permitirá la participación de boleros, rancheras, u otro tipo de género musical interpretado con instrumentos llaneros”.

Agregaron que entre los estados participantes estarán: Apure, Aragua, Barinas, Cojedes, Guárico, Miranda, Monagas, Portuguesa, Sucre, Trujillo, Zulia y Táchira, que estará en tarima con Arelys Guerrero(Uemppat) y Juan Cordero(INIA).

HOMENAJE AL POETA JESUS PULIDO LARA
Un guasdualiteño, llanero de envergadura y recio como el botalón, quien laboró como vacunador del extinto Ministerio de Agricultura y Tierras en el estado Barinas. Sus composiciones estuvieron inspiradas en la belleza de la mujer llanera y en los coloridos paisajes del llano venezolano.

Destacó Víctor Amado, que la primera composición del maestro Jesús Pulido Lara, estuvo inspirada en la mujer de su adoración, y la denominó “Mi nostalgia es una soga”, y fue grabada por Antonia Volcán en 1.969.

El animador del evento será el periodista Ricardo García, conductor de varios programas de música llanera en emisoras tachirenses.

martes, 13 de noviembre de 2007

GOBERNADOR RECORRIÓ CALLES DE SANTA ANA DEL TÁCHIRA

En apoyo al Sí

En el marco de la campaña por el Sí, con miras al próximo 2 de diciembre, el gobernador Ronald José Blanco La Cruz, recorrió varias comunidades en Santa Ana del Táchira municipio Córdoba, donde solicitó al pueblo apoyar la Reforma Constitucional, propuesta por el presidente Hugo Rafael Chávez Frías.

Acompañado por la secretaria general de gobierno, Neira de Parra, la madrina de Córdoba, Soraida Parra, las fuerzas del oficialismo, misiones, consejos comunales y colectivo en general, el primer mandatario regional, inicio con una caravana que partió desde el sector el Tambo, llegando hasta la comunidad de Colinas y terminando con un acto de masas frente a la Plaza Bolívar de la localidad.

La oportunidad fue propicia para que el mandatario dejara inaugurado el Centro Comunitario de Colinas y además entregará una serie de aportes y donativos a través de la Fundación del Niño, Odaccys, Lotería del Táchira, Zona Educativa y Fundesta, con el fin de ayudar a solventar las necesidades de los solicitantes.

Durante su permanencia en Córdoba, el gobernador Ronald Blanco, explicó a los presentes en la plaza Bolívar, los beneficios que garantiza la Reforma Constitucional al poder comunal, destacó que precisamente a los consejos comunales, a partir de los cambios a la Carta Magna, los recursos financieros les llegará directamente por presupuesto constitucional, logrando mayor respaldo económico en la realización de los proyectos para estos sectores organizados.

Así mismo, enfatizó sobre el respaldo a los derechos de la mujer, la familia, destacando que al ser reducida la jornada laboral, tanto los padres como las madres de familia, tendrán mayor oportunidad para compartir con sus hijos y, mayor espacio para cooperar con el desarrollo comunal y personal.

Con respecto a la oposición, señaló que sus dirigentes son unos mentirosos, que deliran y buscan que el pueblo les vuelva a creer, “cosa que no sucederá más nunca, porque simplemente no volverán”, afirmó.

Reiteró, el llamado al sector oficialista de Córdoba, para que siga trabajando unido, que cada día incremente la cooperación entre sí, en busca de recuperar el gobierno municipal y así, asegurar una mejor administración en esta jurisdicción, y la acción indetenible del gobierno socialista del comandante Hugo Chávez, contando con el aporte de todos los revolucionarios de Córdoba. (PRENSA ORIC-Isabel Cárdenas)

AMENAZA DIPUTADA IRIS VARELA EN CERRAR A GLOBOVISIÓN

La diputada Iris Varela aseguró que el parlamentario Luis Tascón no se solidarizó con el ex ministro de Defensa, Raúl Isaías Baduel, quien se pronunció contra la reforma constitucional, y dijo "acompañar la toma" del canal Globovisión.

Al ser consultada sobre qué hará si "toma" el canal de noticias, contestó: "nos quedaremos allí hasta que el Estado haga cumplir la ley".


"Si no lo cierra el Estado el pueblo irá a tomar Globovisión".
Para la parlamentaria, la derecha sigue "conspirando contra la revolución" y destacó que así como el ex ministro de la Defensa Raúl Isaías Baduel "puede ser que otros actúen como los que el 11 de abril de 2002 se bajaron la careta hasta la mitad de la cara para observar como avanzaba la corriente popular".


"Puede ser que los badueles, uno dos o tres, puede ser que salgan ahora cumpliendo con la directriz que le dieron o se replieguen, porque esto continuará. Aquí nada ni nadie impedirá que se apruebe la reforma constitucional", destacó en entrevista a Kiss FM.


Dijo estar molesta con el parlamentario Luis Tascón, por las declaraciones que ha emitido. "Es bueno que Tascón aclare, porque estuve conversando con él y me manifestó que nunca apoyó a Baduel".
Tascón fue expulsado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por solidarizarse con el ex ministro de la Defensa, Raúl Isaías Baduel, quien rechazó la reforma constitucional.
Denunció que está circulando un documento por Internet en el que están reflejados 13 pasos para "poder tumbar" al gobierno. "Que casualidad que todo golpe de Estado que se respete siempre apela por militares".


Aclaró que "ni la derecha ni el Imperio se quedarán tranquilos mientras avanza la revolución".

ESCASEZ DE MONEDAS DE 500 Y BILLETES DE MIL BOLÍVARES EN CUCUTA

Tulio Leyton/Diario La Opinión-Cucuta
A casi 45 días de que Venezuela ponga en circulación el bolívar fuerte y vaya paulatinamente retirando las nominaciones actuales, los cambistas de la zona fronteriza comenzaron a sentir la escasez de los billetes de 1.000.

Ayer, un buen número de maneros que ofrecen la moneda cerca de los puentes Simón Bolívar, en La Parada (Villa del Rosario) y Francisco de Paula Santander, en El Escobal, señalaron que desde los primeros días de octubre los 500 y 1.000 ‘bolos’ comenzaron a ser recogidos por la autoridad monetaria de ese país.

La labor se cumple por intermedio de algunas oficinas bancarias que operan en San Antonio y Ureña.

Esta situación ha provocado que algunas operaciones de cambios que a diario se hacen en pequeñas cantidades, en esos sectores, se deban redondear a 5.000 ó 10.000 bolívares.

El comerciante venezolano Gustavo Contreras Pérez, quien no tiene ninguna vinculación con cambistas de ambos países, contó que en cada oportunidad que deposita dinero en el banco y entrega billetes de 1.000 ó 500, inmediatamente son desvinculados. Ahora, prácticamente, sólo están quedando muy pocos billetes en circulación y también las monedas de ambas nominaciones.
Varios maneros, que por cierto a ninguno se le observa el carné de autorización expedido por la división cambiaria de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para ejercer el trabajo, admitieron tener dificultades con las operaciones que llevan a cabo por la falta de ese papel moneda.
El vicepresidente de Asocambios, José María González Delgado, subrayó que la probabilidad que esa inconveniente se presente tiene visos de realidad, debido a que no son cantidades altas las que se transan, sino de cuantías pequeñas.
En las casas de cambio del centro de Cúcuta es más manejable la situación., “Cuando se presentan los casos se le expresa al cliente que encime un poquito más de pesos para redondear la operación o, en su efecto, se le dan las devueltas en moneda colombiana”, apuntó.González Delgado, voceros oficial del gremio, destacó que en los últimos días los cambistas de negocios con ventanilla no han notado la falta del billete de 1.000 bolívares porque las operaciones se elevan por encima de las que se hacen en los puentes.
El billete venezolano que no ha sido recogido del mercado en gran cantidad es el de 2.000 bolívares. Siguen en circulación los de 5.000, 10.000, 20.000 y 50.000 bolívares.
Los coleccionistas de monedas también aprovecharán la oportunidad para quedarse con billetes venezolanos y las nominaciones metálicas de 10, 20, 50, 100, 500 y 1.000 bolívares.

Camino a la reconversión
A mediado de marzo de este año, directivos del Banco Central de Venezuela (BCV) anunciaron la decisión introducir el bolívar en el camino a la reconversión.
Por esa razón el 1 de enero del 2008 se hará efectiva la medida con la entrada en vigencia del bolívar fuerte.

Tanto el Gobierno del vecino país como el organismo que la instrumenta buscan “fortalecer la moneda y reafirmar el objetivo de estabilidad de la economía”. Con ello se persigue que los precios y salarios se ajusten en la misma medida, por lo que no habrá ningún efecto en el poder de compra del dinero.

Para el BCV, se prevé que el tipo de cambio oficial, que actualmente es de 2.150 bolívares por dólar, quede en 2,15 bolívares fuertes, con lo que tampoco habrá efecto alguno sobre el precio de la divisa.Desde hace 43 días, el Emisor venezolano implantó una campaña publicitaria en el sentido que cada producto y servicio será expresado tanto en bolívares actuales como fuertes, a fin de que el público se familiarice con la nueva escala.

El Banco Central de Venezuela estableció en las normas sobre el redondeo de la moneda que en el caso de combustibles automotores, gas licuado de petróleo que se vende en bombonas, de los servicios de agua, electricidad, aseo urbano, gas directo y telefonía, de los títulos valores, de los tipos de cambios y de la unidad tributaria, los precios deberán dividirse entre mil, reflejándolos con al menos cinco decimales, salvo que la operación arroje un número menor.

LA VINOTINTO EN LA BÚSQUEDA DE LOS TRES PUNTOS CONTRA COLOMBIA


La Vinotinto ya se instaló en la Hostería Llanogrande de Rionegro, a unos cinco kilómetros de donde se alista el combinado colombiano. Ambas selecciones se preparan para el encuentro del sábado por las eliminatorias mundialistas, la cual será una batalla “a muerte” como la catalogara en días pasados el estratega Jorge Luis Pinto.

Sin perder tiempo, el técnico Richard Páez Monzón preparó para este lunes una doble jornada de trabajo. Por la mañana, aproximadamente a las 9:00 AM, confirmó un portavoz federativo presente en la concentración, se trabajó un plan regenerativo, conciente del viaje y la jornada del fin de semana. A las 4:00 de la tarde -aseguró la misma fuente- se realizaron nuevos trabajos físicos en las cómodas instalaciones del hotel.

Solo Edder Pérez no se ha reportado a la concentración. El hábil jugador se quedó en Portugal para jugar el clásico de Madeira entre el Marítimo, su equipo, y el Nacional. Al final Pérez no disputó ni un minuto, pero su equipo consiguió la victoria 2x0.

Aclimatarse
Como es bien conocido por todos, Páez adoptó precauciones para tratar de limitar al máximo los efectos de la altura, como sucedió en Quito (Ecuador). El grupo vinotinto acostumbrados a jugar a nivel del mar observa con preocupación el tema de la altura y para esto trabajará durante toda la semana en Medellín, que se encuentra a 2.000 metros sobre el nivel del mar, unos 600 metros más abajo que Bogota sede del compromiso.

Sin decisiones
Richard Páez mostró tranquilidad en su primer día con el grupo. Por ahora no adelanta nada sobre su once titular. El experimentado estratega merideño mantendrá como un secreto los jugadores escogidos para saltar al terreno de juego el próximo sábado.

Algunas curiosidades de la concentración

* A su llegada a territorio colombiano La Vinotinto fue recibida por un nutrido grupo de periodista, además los jefes de seguridad aduaneros usaron hasta perros antidrogas con la delegación, según comentó Zaidi Goussot, Jefe de Prensa de la FVF.

* El autobús que traslado a la delegación criolla tiene mucho que envidiarle al conocido “Bus Vinotinto”. Completamente deteriorado estuvo el transporte que llevo del aeropuerto al hotel a la Selección Nacional.

* La gran mayoría de los jugadores, incluyendo a José Manuel Rey y Juan Arango, mostraron su tristeza por la renuncia de Héctor González. Sin embargo todos coincidieron en respetarle la decisión al popular “Turbo”.

LUIS TASCÓN: SEGUIRÁ SIENDO REVOLUCIÓN,PESE A LA MEDIDA DISCIPLINARIA

El diputado Luis Tascón confirmó en rueda de prensa que ya no forma parte de las filas de aspirantes al Partido Socialista Unido de Venezuela, aunque desmintió que hubiese declarado apoyar la posición del general Raúl Baduel, la supuesta causa directa de su expulsión. Responsabilizó a la "derecha endógena" de haber provocado su salida.
Tascón asegura que seguirá siendo revolucionario a pesar de la medida: "En este momento que yo estoy expulsado del partido asumo mi expulsión, la asumo y yo pienso que es inclusive lo mejor. Yo no necesito militar en el PSUV para ser revolucionario.
El ser revolucionario es una convicción de vida, si no estoy en el PSUV seguiré siendo revolucionario, si no soy militante del PSUV seguiré acompañando al proceso revolucionario y seguiré acompañando a Chávez siempre y cuando Chávez acompañe la idea del socialismo y acompañe al pueblo y no lo defraude y no lo traicione".
"Yo la única forma, compatriotas, que salga de este proceso es con los pies para adelante y dos metros bajo tierra", expresó.Desmintió enérgicamente su apoyo a Baduel: "No se dejen influir por el discurso vacío de Baduel. Repito: lo respeto, lo quiero, lo aprecio, le reconozco lo que hizo; pero no lo acompaño. Rechazo rotundamente lo que está diciendo en este momento".
"Agradezco a los compatriotas que salieron y que creyeron, en especial a Iris Varela que en San Cristóbal salió defendiendo y creyendo en mi posición, y llamándome y preguntándome ¿tú dijiste esto?", expresó Tascón. "No se dejen llevar, compatriotas, venezolanos, revolucionarios, chavistas, por los problemas internos, por la derecha endógena.
No se defrauden porque el proceso continúa y el proceso sigue avanzando"."Estoy seguro que esta canallada, esta marramucia, esta trampa que me montaron, me la montaron desde adentro, desde la derecha endógena", acusó.
Más adelante aclaró que "el presidente tiene la lista" de quienes integrarían la "derecha endógena" y que esta facción está muy cerca del mandatario y está conformada por "cada persona que llega a un cargo no a servir" sino a enriquecerse, "cada persona que llega y se aprovecha de los recursos, el que sobrefactura unas grúas para enriquecerse como jefe de un organismo, el que llega y sobrefactura unas medicinas para enriquecerse; esa es la derecha endógena".A los partidarios del oficialismo los llamó a enfrentar esta tendencia votando por el Sí en el referendo del 2 de diciembre.(Fuente Aporrea)

INAUGURAN VI JUEGOS NACIONALES UEMPPAT EL SÁBADO 17 EN EL GIMNASIO "CAMPEONES DEL MUNDO 1.997"

El deporte de los veteranos sigue activándose en la entidad tachirense, gracias a la continua celebración de juegos recreativos, correspondientes a las distintas instituciones públicas y privadas que hacen vida en el país, y cuya política de compenetración laboral pasa por la sana práctica deportiva.


En esta oportunidad, las Unidades Estadales del Ministerio del Poder Popular para Agricultura y Tierras, Mppat, 22 en total, se reúnen en la capital tachirense para conmemorar los VI Juegos del organismo público, que congregan 1.500 atletas, quienes se medirán en 12 disciplinas deportivas entre el 17 y 24 de noviembre.


Walther Becerra, presidente del Comité organizador de los juegos, indicó que la ceremonia inaugural se llevará a cabo en las instalaciones del Gimnasio de Fútbol Sala Campeones Mundiales del 97, el sábado 17, a partir de las seis de la tarde.

Mariana La Cruz, funcionaria del Instituto Nacional de Tierras, será la flamante representante de Táchira, quien ganó el mérito gracias a su reconocida trayectoria en el atletismo, en la que acoge un campeonato nacional en Juegos Juveniles, y dentro de la justa institucional ya ha sido laureada en varias oportunidades, en las pruebas de fondo.


En total, serán 76 atletas los que se inscriban en la defensa de la causa tachirense, divisa que ya tiene en su haber cuatro campeonatos, de cinco celebrados hasta ahora, por lo que llegan como los grandes favoritos y los principales rivales a vencer.

Entre las doce disciplinas que servirán a la competencia se encuentran: el baloncesto, que se jugará en el Gimnasio Arminio Gutiérrez Castro; softbol en el campo “12 de Febrero”, campo de Minfra, Andrés Miranda y Centro Latino, centro social que además recibirá al ajedrez, dominó y bolas criollas, deporte que también se jugará en el Círculo Militar, Club Inavi y Club del Mppat.

El deporte de la red también estará presente en la justa del ente administrativo de tierras, y se jugará en la cancha de la Unidad Vecinal, y en el Faro de la Marina se llevará a cabo la competencia en la modalidad playera, aunque a modo de exhibición. El campo alterno de Iut recibirá la exhibición en fútbol campo, mientras que la competencia entra en calor con la disputa del salonismo en el tabloncillo del Gimnasio Campeones Mundiales del 97 y “12 de Febrero”.


Las disciplinas de caminata y maratón también estarán presentes en los VI Juegos del Ministerio de Agricultura y Tierras. Es así como los caminadores deberán recorrer cinco y siete kilómetros, tanto las damas como los caballeros, respectivamente, ruta que conducirá desde la alcabala Loma de Pío hasta los imponentes paisajes del Chorro El Indio.

Entre tanto, el maratón se cumplirá sobre la misma distancia de la caminata, para ambas ramas, y el circuito será en la ciudad, con salida en la sede del organismo en San Cristóbal, y recorrido de la competencia fondista de San Sebastián.

GOBERNADOR RONALD BLANCO LACRUZ FIJÓ POSICIÓN SOBRE MANIFESTACIONES PÚBLICAS

En momentos en que estudiantes de la oposición del estado Táchira, realizaban una marcha por la ciudad de San Cristobal, el Gobernador Ronald Blanco La Cruz fijó posición sobre las manifestaciones públicas realizadas en la entidad por grupos que han intentado desestabilizar la sana paz de la región, rechazando por supuesto cualquier foco de violencia que se pueda generar en las mismas.
"Hay que evitar cualquier tipo de expresión de violencia, fascilitando todos los canales de comunicación, por otra parte utilizando los organismos juridiccionales, la Fiscalía y todos los medios que da el Estado, para aquellas personas que han hecho daño" reiteró el mandatario tachirense".
El Gobernador fue enfático en señalar que serán los organismos de seguridad los que se encarguen de tomar cartas en el asunto sobre la presunta presencia de inflitrados en las manifestaciones registradas en la región, las cuales han dejado saldo de cinco vehículos incinerados, dos casillas policiales saqueadas, además de los daños a la sede del Consejo Legislativo Regional y a la sede del Partido Comunista de Venezuela.

COMANDO ZAMORA TÁCHIRA INTENSIFICA CAMPAÑA

Durante esta semana el Comando Zamora del estado Táchira, presidido por el Gobernador Ronald Blanco La Cruz, realizará una serie de actividades en el marco de la campaña por el "Sí" para la aprobación de la modificación de la actual Constitución Bolivariana de Venezuela.
Serán varios los municipios visitados por el Gobernador de la entidad tachirense, para dar a conocer y debatir los 69 artículos a ser consultados el próximo 2 de diciembre.La integrante del Comando Zamora del estado Táchira, Nellyberg Lugo, informó a que los puntos rojos se le hizo entrega de material POP que contempla la utilidad práctica de cada uno de los artículos porque "el pueblo necesita saber cómo le va a beneficiar cada uno de esos artículos que se van a someter a consulta para ser reformados", dijo.
Asimismo, Lugo señaló que aún continúan los puntos rojos, las caravanas, los debates casa por casa del proyecto de cambios a la Carta Magna en cada uno de los municipios de la entidad.
Seguimos impulsando las tres metodologías que garantizan un éxito electoral, trabajando con los comandos de batallones y batasos en el proceso de agitación y motivación, pero también estamos creando toda la movilización organizada del voto el próximo 2 de diciembre, detalló.
Nelliberg Lugo manifestó que a partir de esta fecha el Comando Zamora permanecerá en las calles de la ciudad, con el fin de seguir informando al colectivo sobre la modificación de los artículos de la Constitución Bolivariana de Venezuela.

LLEGÓ A SAN CRISTÓBAL FUEGO PATRIO DE LOS JUEGOS LLANOS 2007

Proveniente del estado Mérida

DANIEL PLAZA/PRENSA IDT.
Este lunes a finales de la tarde arribó al Táchira y a la ciudad de San Cristóbal, el “Fuego Patrio” de los Juegos Deportivos Nacionales Llanos 2007, proveniente del estado Mérida.

En acto efectuado en la Plaza Bolívar de la ciudad de la cordialidad, fue recibido este fuego, que a su entrada a la capital tachirense fue transportado por los ciclistas Freddy Vargas, Ronald González, Juan Murillo y Josvan Rojas, así como jugadores de la segunda división del Deportivo Táchira y en su tramo final por la patinadora Yelitza Mora.

Mora hizo entrega de la antorcha al profesor Diógenes Gámez, representante en el acto del presidente del Instituto del Deporte Tachirense, Daniel Francovig, para que éste encendiera las cuatro llamas que representan a los estados Apure, Barinas, Guárico y Portuguesa, sedes de las olimpiadas nacionales que se disputarán entre el siete y el veintidós de diciembre próximo.

En este acto estuvieron presentes además de el profesor Gámez, Marcos Vázquez, miembro del directorio del IDT, el profesor Humberto Sarmiento, Coordinador del fuego patrio de Llanos 2007; y el profesor Wilfrido Mora, jefe de la Unidad de Deporte de Alto Rendimiento del IDT.

La coral de la Zona Educativa Táchira y la Fundación Cultural Tierra Andina, tuvieron a su cargo la nota cultural del breve pero emotivo acto que dio recibimiento a esta llama en territorio tachirense.

Este martes el fuego patrio partirá a las ocho de la mañana, haciendo escalas en las localidades de Táriba, Lobatera y La Fría para seguir su rumbo al estado Zulia en su recorrido por los diferentes estados del país antes de llegar a su destino en los llanos venezolanos.

JUEGOS NACIONALES DE JUBILADOS DEL IND DEFINE HOY VARIOS TÍTULOS

Con los octavos de final en el torneo de bolas criollas se abrirá este miércoles la cuarta jornada de competencias de los Primeros Juegos Deportivos Nacionales de Jubilados y Pensionados del Instituto Nacional de Deportes que se desarrollan en la ciudad de San Cristóbal.

Luego de ardua jornada eliminatoria, los emparejamientos en los octavos de final, quedaron de la siguiente manera: Táchira vs. Monagas (9 am-cancha A), Guárico vs. Distrito Capital (9 am-cancha B), Zulia vs. Portuguesa (11 am-cancha A), Carabobo vs. Cojedes (11 am-cancha B).
Los encuentros de semifinales se disputarán a partir de la una de la tarde, y los ganadores lucharán por el título a partir de las 4 de la tarde de este mismo miércoles 14, y a esa misma hora los perdedores van por el tercer lugar, todo esto en las instalaciones del Círculo Militar.

Dominó para Sucre

La delegación de Sucre superó en la gran final a Carabobo y se quedó con el título del torneo de dominó. En la lucha por la medalla de bronce, el triunfo correspondió a Anzoátegui dejando en cuarta posición a Táchira, luego se ubicaron Lara, Distrito Capital y Yaracuy.

Portuguesa mantuvo su camino exitoso en el softbol al vencer a Yaracuy 15 carreras por 14, mientras que Táchira se encaminó a la siguiente ronda al dejar en el terreno a Barinas con pizarra 5 x 4.

La delegación de jubilados del IND-Bolívar cargaron con el trofeo de campeones en el torneo de ajedrez, con el subtitulo para Táchira y Mérida se quedó con la tercera posición.
Hoy se definirán los títulos en los torneos de voleibol y tenis de mesa, además se cumplirá con la segunda ronda del torneo de softbol y muy temprano se efectuará la caminata ecológica por el parque natural Paramillo.

lunes, 12 de noviembre de 2007

TACHIRENSES DICEN SI A LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN 500 PUNTOS ROJOS

ABN.-Más de 500 puntos rojos de la campaña por el Sí de la reforma constitucional serán instalados por el Comando Zamora en el estado Táchira en los próximos días. La directora de política de la Gobernación del estado fronterizo, Nellyver Lugo, informó que a través de estos puestos se mantendrá informada a la población sobre el proyecto de modificación de la Carta Magna.
“La meta es que al finalizar esta semana se cumpla la instalación de al menos unos 500 puntos rojos en todos los municipios del estado Táchira”, dijo. Igualmente, refirió que los puntos rojos estarán coordinados por más de 800 batasos (batallones socialistas) repartidos en los 29 municipios tachirenses.
Además, dijo que el Comando Zamora inició la campaña por el Sí de la reforma desde el pasado jueves y mantiene preparada toda su estructura política para trabajar por el triunfo de la reforma. Señaló que en los puntos rojos se repartirá material informativo, afiches, calcomanías, publicidad para vehículos, el contenido del proyecto de reforma, entre otros materiales alusivos a la campaña por el Sí a la Reforma.
Además, aseguró que como parte de los planes de campaña los diputados del Consejo Legislativo del Táchira han organizado foros dirigidos a los universitarios, consejos comunales, entre otros sectores. “Estamos preparados para ir a manifestar el próximo 2 de diciembre por el Sí de la reforma Constitucional y la mayoría de los tachirenses está de acuerdo con el proyecto social” , sostuvo.

TACHIRENSE YEISY ÁLVAREZ GANÓCARRERA NIKE RUN AMÉRICAS

La tachirense Yeisy Álvarez y el keniano Kimutai Kiplimo fueron los ganadores de la tercera edición de la carrera Nike Run Américas 10K, que se llevó a cabo este domingo en Caracas y simultáneamente en nueve ciudades de América Latina.
La criolla recorrió los 10 kilómetros de ruta en un tiempo de 37:15 para superar a sus más cercanas rivales, Yolimar Pineda y Neida Marcano, quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar, al registrar cronos de 38:21 y 38:22, respectivamente. Por su parte, Kiplimo, con 28:35 fue escoltado por el también africano Julius Gidabuday (Tanzania), campeón del año pasado, y quien paró el reloj del segundo lugar en 29:35. El tercer peldaño fue para el caraqueño Marvin Blanco, con tiempo de 30:21.
Tanto Álvarez como Blanco, por ser los primeros criollos en cruzar la meta, obtuvieron el pase directo para representar a Venezuela en la tradicional Carrera de San Silvestre, que se celebrará en Sao Paulo, Brasil, el 31 de diciembre próximo.
En la ruta de 10 kilómetros, que circuló por varios tramos de las avenidas Francisco de Miranda y Libertador, participaron más de 10 mil 300 competidores, entre atletas de alto rendimiento y corredores de ocasión. Parte del dinero recaudado por concepto de inscripción, unos 50 millones de bolívares serán destinados a la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para colaborar con el desarrollo deportivo de los niños de bajos recursos de América.

viernes, 9 de noviembre de 2007

JORNADA DE MEGAMERCAL OFRECERÁ VARIEDAD EN ALIMENTOS Y PRECIOS

Este domingo 11, en Santa Ana


Con el fin de ofrecer variedad en costos y alimentos, la red Mercal-Táchira, llevará a cabo una megajornada en la Plaza Bolívar, en Santa Ana del Táchira, este domingo 11 de los corrientes, a partir de las seis de la mañana.

La información la dio a conocer, Fabiola Díaz, gerente regional de Mercal, señalando que la acción responde a la solicitud de la madrina de Córdoba, Soraida Parra y, del delegado Municipal, Francisco Vera, con el fin de garantizar el cumplimiento de las políticas alimentarias del presidente Hugo Chávez.

---La oportunidad será propicia para que los asistentes lleven a sus familias los diferentes productos de la cesta básica a bajos precios, destacando la venta de carne de primera a 11 mil 500 bolívares el kilo, y la de segunda y la carne de cochino a 9 mil 500 bolívares; así como la venta de charcutería, verduras y hortalizas y los productos que caracterizan esta red de distribución de alimentos, indicó Fabiola Díaz.

En tal sentido, la red municipal Mercal-Córdoba, se une a la actividad, donde se espera la asistencia masiva de los cordobenses a partir de las 6 de la mañana de este domingo, día preciso para la compra del mercado requerido en los hogares, el cual es ofrecido a los mejores precios gracias a los lineamientos en política alimentaria por parte del gobierno bolivariano. (Prensa ORIC-Isabel Cárdenas)

CONSEJO COMUNAL LA AVENIDA ENTREGÓ ALIMENTOS CON APOYO DEL SENIAT

En Santa Ana del Táchira:

El Consejo Comunal La Avenida, en Santa Ana del Táchira, municipio Córdoba entregó a más de 150 personas bolsas contentivas de arroz y azúcar, luego de recibir de parte de la Aduana Principal del Seniat, ubicada en San Antonio del Táchira, estos productos de la cesta básica.

Informaron los voceros comunales, que la entrega de alimentos fue posible gracias a la lucha por minimizar y acabar con el contrabando por parte del Seniat, organismo del cual recibieron un total de 20 bultos de arroz, 9 bultos de azúcar, 2 bultos de papel higiénico, lavaplatos y desinfectante.

Encarnación de Santos, Carmen Blanco, Olivo Velasco, Efigenia Romero, Alejandrina Chaparro y Mateo Rodríguez, representantes de esta organización comunal, manifestaron que igualmente dos planteles escolares como lo son: Escuela de Educación Especial y Simoncito García de Hevia sede I, resultaron favorecidos con el donativo del papel higiénico, lavaplatos y desinfectantes.

---Agradecemos al comandante José A. Gómez Mogollón, encargado de la Aduana Principal del Seniat, en San Antonio, por haber tomado en cuenta a la comunidad de La Avenida, en Santa Ana, donde además extendimos este aporte a vecinos de otros sectores del municipio.

Así mismo, expresaron su apoyo a la Delegación Municipal de Córdoba, donde a través de su representante, Francisco Vera, se coordinó el transporte para trasladar el donativo desde el municipio fronterizo de Bolívar hasta Santa Ana del Táchira, destacando el trabajo en equipo con el propósito de apoyar y hacer efectivas las políticas socialistas emprendidas por el presidente Hugo Chávez.

Primera obra a inaugurar

Expresaron los representantes comunales que en los próximos días dejarán inaugurado junto a Fundacomún la primera obra realizada a través del Consejo Comunal, donde gracias al aporte de 30 millones de bolívares por parte del mencionado organismo, se llevó a cabo un proyecto de construcción de colector de aguas pluviales frente a la Cruz de la Misión, en la entrada a Santa Ana, donde además de generar mano de obra para la comunidad, se cumple con solventar un problema que aquejaba a más de 50 familias; en tal sentido, en asamblea de ciudadanos se cumplirá con dicha actividad además de la respectiva rendición de cuentas. (Prensa ORIC-Isabel Cárdenas)

MARCHA ROJA- ROJITA LLENÓ SÈPTIMA AVENIDA Y CALLES DE SAN CRISTÓBAL

Estudiantes de varias universidades públicas y privadas del estado Táchira marcharon este viernes por las principales calles de la ciudad de San Cristóbal para manifestar públicamente su respaldo al proyecto de Reforma Constitucional que será sometida a referendo aprobatorio el próximo 2 de diciembre.La marcha fue organizada de manera espontánea por jóvenes de distintas casas de estudios superiores y partió cerca de las 10 de la mañana desde el Instituto Universitario de Tecnología Región Los Andes(IUT Los Andes), ubicado en la parroquia La Concordia para recorrer la Calle Principal del Barrio Veracruz, Terminal de Pasajeros, Prolongación de la 5ta Avenida, 5ta Avenida, Calle 3 del Centro, 7ma Avenida, , Calle 13 , Plaza San Carlos, Fundacomun, hasta llegar a la Plaza La Libertad.



En la Plaza se realizó una concentración donde se corearon varias consignas, entre ellas: "Se oye, se siente, un SÍ al Presidente"; Se oye, se siente, un rojo frenesí, y todos con el Comandante votaremos por el SÍ"; "Palo, Palo, Palo, Paliiito eeeh, aprobando la reforma, los derrotaremos otra vez"; Se lo decimos, se lo advertimos, que este gobierno, no lo tumban tres sifrinos".


Además se pronunciaron discursos por estudiantes de la ULA, UNET, UCAT, UBV y por la Diputada a la Asamblea Nacional Iris Varela en respaldo a la profundización de la Revolución Bolivariana por parte de estudiantes.


También estuvieron presentes estudiantes de las misiones Robinson, Ribas y Sucre, incluyendo a los jóvenes del Frente Francisco Miranda, así como voceros de varios Batallones Socialistas de la ciudad de San Cristóbal.

ENTREGA DE DOCUMENTOS
En el recorrido se realizó una parada en la sede del Ministerio Público, donde se realizó una entrega de un documento al Fiscal Superior, donde se planteaban aspectos concernientes a la apertura de investigaciones de los últimos hechos acaecidos en el Táchira, por un minúsculo grupo de reaccionarios, dirigentes de la juventud de los partidos de la oposición.

Igualmente se hizo en la sede del CNE-Táchira, manifestándole todo el apoyo en sus actividades.

REACCIONARIOS SON JÓVENES ENTRE 13 Y 15 AÑOS

Grupo de Adolescente(gorras amarillas-arriba-y camisas azules-abajo-) interceptó la marcha en su recorrido, en las Calles 5 y 6 del centro de San Cristóbal,lanzando piedras y pedazos de objetos sólidos a los marchistas socialistas. Muchos de ellos, son hijos de familias adineradas y opositoras al gobierno del Presidente Hugo Chávez, y estudiantes de colegios y universidades privadas.

OPOSICIÓN LLAMÓ A PARÁLISIS
Como instrumento de lucha, hoy la oposición no aguantó el trote, tomó como estrategia el descanso, en vista a las derrotas que en las ultimas horas los socialistas han alcanzado con la instalación de los denominados "Puntos Rojos", obteniendo una receptividad estupenda quienes transitan por esos lugares.









ORIGEN DEL DISCURSO DE BADUEL

¿Le escribió Heinz Dieterich el discurso a Baduel?
Julio Mosquera

Heinz Dieterich es uno de los principales asesores del General (ej) retirado Raúl Isaías Baduel. Dieterich estuvo muy activo en esa tarea durante el tiempo que Baduel fue Ministro de la Defensa. Recordemos que el filósofo germanomexicano estuvo en uno de los actos conmemorativos de 11 de abril que se realizó desde un cuartel en Maracay.
Él fue uno de los encargados de la promoción publicitaria de Baduel como héroe del 11 de abril, como el salvador de Chávez. Dieterich minimizó el papel protagónico al pueblo y pretendió adjudicarle a Baduel todo el crédito por el retorno de Chávez a la Presidencia.
Partes del discurso del otro día de Baduel lo anticipó Dieterich en un artículo titulado “Hugo Chávez, Raúl Baduel, Raúl Castro y el Bloque Regional de Poder Popular avanzan el Socialismo del futuro”, el cual apareció en Rebelión el 02 de agosto de este año. Dieterich coloca a Baduel al mismo nivel político de Chávez y Raúl Castro, así se anticipaba a la demostración de ayer, al lanzamiento de Baduel a la arena política como líder alternativo opuesto a Chávez.
En sus propias palabras Dieterich afirmó que:“La contribución del ex General en Jefe, Raúl I. Baduel, manifestada en el prólogo y la presentación de la obra Hugo Chávez y el Socialismo del Siglo XXI (14.06.2007), y pronunciada nuevamente en la entrega del Ministerio de Defensa (18.07.), es doble.

En primer lugar, la valiosa sentencia de que la definición teórica del modelo socialista venezolano se ha convertido en un asunto de estabilidad política del país. En el mesurado lenguaje del General: “El término Socialismo lamentablemente no tiene un significado uniforme y homogéneo para todo el que de él habla y de allí quizás la incertidumbre e inquietud que se generan en algunos sectores de la vida nacional cuando siquiera se le menciona.”
En segundo lugar, el papel determinante de la ciencia en las tareas cognitivas del proceso: “Debemos ´inventar´ el Socialismo del Siglo XXI sí, pero no de manera desordenada y caótica, sino valiéndonos de las herramientas y el marco de referencia que nos da la ciencia. Debemos inventar nuestro modelo propio con lógica, con método, con orden, en fin con ciencia”.
Después de dos años de discusión, en gran medida caótica, irrespetuosa y superficial, que empieza a mermar la credibilidad del discurso socialista del Presidente, es una necesidad política para Hugo Chávez y la Revolución bolivariana pasar a la etapa del debate científico.”
(Fuente: http://www.rebelion.org) (énfasis nuestro)Dieterich ve en Baduel el antídoto a la discusión “caótica, irrespetuosa y superficial” promovida por Chávez.
La clase media no tolera el discurso de Chávez, prefiere el discurso educado de Baduel. Esta es otra manifestación de la lucha de clases.Me atrevo a afirmar que detrás del discurso de Baduel está la mano de Dieterich.

jueves, 8 de noviembre de 2007

A LA CALLE EN LA BATALLA POR SÍ A LA REFORMA CONSTITUCIONAL

UN MODELO DE CIRCUNSCRIPCIÓN
SOCIALISTA TIENE:
– 1 COMANDO GRAM BATASO.
– 1 COMANDO BARRE BASES.
– 10 COMANDOS DE BATASOS DE VANGUARDIA
(en promedio)
– 10 COMANDOS DE BATASOS DE APOYO
(en promedio)

COMANDOS
BATASO:(BATALLONES SOCIALISTAS)
GRAM BATASO:(CIRCUNSCRIPCIÓN SOCIALISTA)
BARRE BASES:(AL MENOS UN BATALLÓN DE RESERVA Y RETAGUARDIA POR CADA GRAM BATASO)
BATASO VANGUARDIA:
• VOCERO PRINCIPAL (jefe)
• 2 COMISIONADOS
• 5-8 MILITANTES
BATASO DE APOYO
• 2 COMISIONADOS
• 5-8 MILITANTES
• VOCERO SUPLENTE (jefe)
GRAN BATASO
• DELEGADO PRINCIPAL (jefe)
• 10 COMISIONADOS:(1 COMISIONADO DE CADA BATALLÓN DE VANGUARDIA)
BARRE BASES
• DELEGADO SUPLENTE (jefe)
•10 MILITANTES: (1 MILITANTE DE CADA BATALLÓN DE VANGUARDIA)

Organización de las Circunscripciones
Socialistas para la Campaña por el SI

– Las Circunscripciones Socialistas se convierten, durante la campaña electoral, en la organización local del Comando Zamora. Tienen la responsabilidad de servir de enlace para hacer efectivas a nivel local, las acciones que se acuerden en el Comando Zamora Central y Regional, deben mantener comunicación fluida desde la base, a través de los voceros y voceras, y los niveles regionales y nacionales del partido.

– En cada Circunscripción Socialista debe conformarse un Comando de Grupo
Ampliado de Batallones Socialistas (Comando GRAM BATASO) que es la instancia encargada de coordinar todas las actividades relacionadas con la campaña por el SI de la Circunscripción.
Este comando estará integrado por el Delegado o Delegada principal de la Circunscripción, quien lo coordina, un comisionado o comisionada por cada uno de los batallones que lo integran y
representantes locales de las organizaciones y partidos que apoyan el SÍ.

Organización de las Circunscripciones
Socialistas para la Campaña por el SI

– En cada Circunscripción Socialista se debe conformar,igualmente, un Comando de Batallones de Reserva y Retaguardia de Bases (Comando BARREBASES), conformado por el Delegado o Delegada suplente, quien lo coordinará, y un militante de cada uno de los
BATASOS de dicha circunscripción.
– La función principal de este comando es identificar, activar y organizar electores no inscritos en el PSUV de la circunscripción, que estén a favor de la Reforma Constitucional.

Organización de los Batallones
Socialistas para la Campaña por el SI
– El sábado 10/11/2007, las asambleas de cada Batallón Socialista (BATASO) deben designar sus participantes en los siguientes comandos:
– Comando BATASO de Vanguardia
– Comando BATASO de Apoyo
– Comando GRAM BATASO
– Comando BARREBASES
– El Comando Bataso de Vanguardia estará conformado por el vocero(a) principal (quien lo coordina), 2 comisionados(as) y 5 a 8 militantes del Batallón designados por el mismo. En las acciones del comando participan activamente todos los militantes del Batallón
– Sus funciones principales son:
– Organizar a los militantes del Batallón para su efectiva participación en el proceso electoral; contribuir al normal desenvolvimiento de la campaña por el SI; incentivar la participación masiva de todos los inscritos en el registro electoral en él o los centros de votación asignados al Batallón; difundir los beneficios de la propuesta de Reforma en su área de acción, y promover su discusión; incorporarse a la búsqueda activa de aspirantes y no aspirantes del PSUV para incentivar su participación en el proceso electoral y voto por el SÍ.

cialistas para la Campaña por el SI
– El Comando Bataso de Apoyo estará conformado por el vocero(a) suplente (quien lo coordina), 2 comisionados(as) y 5 a 8 militantes del batallón designados por el mismo. En las acciones del
comando participan activamente todos los militantes del batallón
–Sus funciones principales son:
Búsqueda activa de todos los aspirantes del Batallón que por diferentes razones no pudieron asistir a las asambleas. compartir con ellos los beneficios de la reforma, motivarlos a su incorporación en las actividades de la campaña y hacerles acompañamiento hasta su participación en el proceso electoral.
CRONOGRAMA
COMANDO REGIONAL ZAMORA (08/11/2007)
REUNIÓN DE DELEGADOS Y VOCEROS POR PARROQUIA(09/11/2007)
BATASOS (10/11/2007)
Distribuir la información a los delegados y delegadas. Convocatoria para reunión de delegados y voceros por parroquia para el viernes 9
Distribuir información sobre los Centros de Votación de la parroquia por Circunscripción y Batallón.
Distribuir esa información entre los voceros para la reunión del batallón del sábado Fijar “Puntos Rojos”: Centros de reunión por Circunscripción
Batalla Electoral
Tareas inmediatas
Organizar Comandos: Batallón de Vanguardia / Batallón de Apoyo
Barre Bases / Gram batasos
Continuar con la difusión y discusión de la propuesta de Reforma

GRAN BATASO "ANTONIO JOSÉ DE SUCRE" ESTA EN LA CALLE"

Gran Bataso "Antonio José de Sucre", TA-082, instaló un "Punto Rojo" en el semáforo de la intersección de la Avenida 19 , Avenida Rotaría con Vía Chorro del Indio, donde se entregaron a los transeúntes trípticos y se pegaron atractivas calcomanías del SÍ de la Reforma Constitucional.
Pablo Tapias, Delegado de la Circunscripción Socialista TA-082, expresó la alegría por la receptividad de las personas que transitaba por la intersección de las Avenidas Rotaría y 19 de Abril, al recibir y solicitar la propaganda del SÍ de la Reforma.
BATASO SUCRE 6 ¡PRESENTE!
Luis Roberto Molina, Yajaira Carvajal y Wilber Dávila, integrantes del Equipo Coordinador del Batallón Socialista "Antonio José de Sucre", apoyaron la jornada de calle en promoción al SÍ de la Reforma, quienes corearon durante el desarrollo la consigna "SE OYE, SE SIENTE, UN SÍ AL PRESIDENTE", al oír los conductores esta consigna la entonaban, tocando sus cornetas o encendiendo las luces.
INAUGURARAN SEDE DE GRAN BATASO
El viernes a las 7 d e la noche será la inauguración de la Sede de Gran Bataso "Antonio José de Sucre", ubicada en la Avenida 19 de Abril, frente al Liceo La Normal.

IUTLA OFRECÍA CARRERAS NO AUTORIZADAS POR EL MES

ABN.– El Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior (MES) detectó un conjunto de carreras que carecen de los requisitos legales para su funcionamiento, en el Instituto Universitario de Tecnología Los Andes (Iutla), estado Táchira.
Las carreras no autorizadas son: Educación Preescolar, Educación Integral, Administración de Empresas Petroleras, Administración, mención Servicios Hospitalarios; Administración Tributaria, Hotelería y Turismo, Contaduría y Diseño Gráfico, además de las especializaciones de Enfermería en Fisioterapia y en Instrumentación. Todas estas carreras son conducentes al título de Técnico Superior Universitario (TSU), reseñó una nota de prensa del MES.
El equipo de funcionarios designado por el MES encontró que el Iutla tampoco cumplió con los procedimientos legales para abrir una extensión en Maracaibo, estado Zulia.
Ante las irregularidades detectadas, el MES se abocó a salvaguardar los derechos de los estudiantes afectados. Entre las primeras decisiones se cuentan suspender la inscripción de nuevos ingresos en la institución, hasta tanto se aclaren y establezcan las responsabilidades del caso.
Asimismo, se acordó proteger los expedientes de todos los estudiantes inscritos en las carreras no autorizadas, estudiar mecanismos para garantizar la prosecución de los estudios a los cursantes perjudicados y profundizar las investigaciones con el fin de determinar otras irregularidades que pudieran surgir durante dicho proceso.
Ante esta situación la cartera de Educación Superior autorizó la reinscripción de los estudiantes de las carreras cortas legalmente autorizadas, como son Enfermería, Informática y Administración de Empresas, en la sede de Rubio, Táchira.
Próximamente, autoridades del despacho de Educación Superior realizarán ante los organismos competentes las acciones necesarias, para que se establezcan las responsabilidades administrativas y penales a que hubiere lugar en este caso.

DIRIGENTES DE LA OPOSICIÓN CON DISFRAZ DE ESTUDIANTES DE LA UCAT ATACAN SEDE DEL PCV-TÁCHIRA

Grupos de guarimberos de la Universidad Católica del Táchira lanzaron ayer una bomba incendiaria, tipo molotov contra la fachada de la casa del PCV.
Según los vecinos, el incendio pudo haber causado un desastre por encontrarse cerca un depósito de gas de un restaurante. Con el apoyo de la Alcaldía de San Cristóbal, los guarimberos han llevado a cabo acciones violentas durante casi todos los días causando daños a bienes del patrimonio público.
Mientras tanto, guarimberos en Barquisimeto causaron heridas a funcionarios policiales y también en Barcelona. Según fuentes cercanas al Ministerio del PP para las Relaciones Interiores y Justicia, se han reportado más de cincuenta policías heridos durante hechos violentos provocados por bandas de guarimberos.

REPROGRAMADO CURSO REGIONAL DE CIENCIAS DEL DEPORTE

Debido a los incidentes protagonizados por estudiantes de la UNET

JOSÉ IGNACIO BOLÍVAR/PRENSA IDT
Como medida de seguridad ante los disturbios acontecidos en los últimos días en las instalaciones de la UNET, el directorio del Centro de Medicina y Ciencias Aplicadas al deporte Tachirense (CENMECIADET), en conjunto con el Gatorade Sport Science Institute (GSSI), reprogramaron para el 16 de febrero de 2008, el I Curso Regional de Ciencias del Deporte.

Así lo anunció el director del Cenmeciadet, Germán Beltrán, quien destacó que las personas que hicieron efectivo su pago de inscripción, no tienen porque preocuparse, pues su cupo está garantizado para el evento.

Además presentó excusas a todos los amantes del deporte interesados en el curso, pues las razones que obligaron a posponer el evento son circunstancias ajenas al directorio del Cenmeciadet y del GSSI.

“Los ponentes, los temas, el horario, el costo y el lugar son los mismos, lo único que ha cambiado es la fecha”, finalizó Beltrán

Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a la sede del Cenmeciadet, ubicado en el 1er piso del velódromo “J. J. Mora”, o en su defecto comunicarse al (0212) 754.0073 – 715.51.10, www.hipereventos.com www.gssiweb-sp.org

ATLETAS TACHIRENSES EFECTUARON INTENSA PREPARACIÓN EN CUBA

Regresaron felices para los Juegos Llanos 2007

DANIEL PLAZA/PRENSA IDT.

Los 172 atletas tachirenses que partieron el pasado 16 de octubre a la Republica de Cuba, arribaron este jueves a San Cristóbal luego de mantener una intensa preparación en cada una de sus disciplinas por espacio de 21 días, con el propósito de llegar en un nivel óptimo a los Juegos Deportivos Nacionales Llanos 2007.

El grupo de atletas, que fue sometido a intensas jornadas de entrenamiento y fogueo en tierras cubanas, regresó al Táchira con la satisfacción del trabajo realizado y por las excelentes condiciones de trabajo que tuvieron en sus jornadas de preparación.

Pedro Jaimes, metodologo de deportes con pelota, señaló a Prensa IDT que en la ciudad de La Habana realizaron sus trabajos las disciplinas de racquetball, pelota vasca, triatlón, ciclismo, levantamiento de pesas y gimnasia artística. La vela y el canotaje se concentraron en Cienfuegos; en Camaguey trabajaron el balonmano, sambo y potencia, mientras que en Santiago de Cuba se foguearon el boxeo, la gimnasia rítmica y el taekwondo.

“El trabajo fue en varias fases, de preparación física y táctica en ofensiva y defensiva, al igual que la realización de varios topes de fogueo con atletas de las respectivas provincias. La logística fue de primer nivel, buenos hoteles, alimentación y transporte, estamos muy agradecidos con el apoyo del gobernador, de Daniel Francovig, de la profesora Juana Suárez, de Cuba Deportes y del licenciado Gabriel Quintero, agregado deportivo de la embajada de Venezuela en Cuba”, resaltó Jaimes.

EXPERIENCIA PRODUCTIVA

Adriana Cuta, atleta de la selección de potencia del Táchira expresó: “Estamos sorprendidos por la diferencia y calidad del material deportivo, entrenaba mañana y tarde, algo que no realizaba aquí. Hice varios topes y logré repetir las marcas conseguidas antes del viaje, que era mi aspiración y espero poder subirla en unos kilos más para los juegos, nuestros entrenamientos fueron en la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar, en Cerro Pelado de Camaguey; el viaje para nosotros fue positivo”.

Otro de los entrenadores que se mostró satisfecho con el viaje es Emiro Peña, de las disciplinas de triatlón y duatlón. “Nos acoplamos al plan de trabajo de la selección de Cuba, en la primera semana fue la adaptación, donde los atletas tuvieron un poco de dificultad para mantener los tiempos a causa de la brisa y en algunos momentos de la lluvia. También hicimos dos carreras de ciclismo y preparación en natación, participamos en una carrera de duatlón donde Winston Camargo quedó en tercer lugar a dos segundos del ganador y José Antonio Rodríguez fue segundo en la juvenil”.

--La verdad es que mejoramos bastante, llegamos contentos y agradecidos con el entrenador de la selección cubana porque teníamos todas las comodidades para entrenar, ese viaje nos beneficia ya que se confirmó que las pruebas de los juegos nacionales Llanos 2007, de triatlón y duatlón, las realizaremos en Puerto Cabello-, resaltó Peña.

Una vez descendió de la unidad de transporte que lo trasladó desde Caracas a San Cristóbal, José Gregorio Duerto, atleta de pelota vasca, expresó a Prensa IDT: “tuvimos una experiencia buena, trabajamos con la selección de Cuba y afinamos aspectos técnicos y tácticos con miras a las próximas competencias. Este viaje fue como un termómetro para ver el estado en que estamos, la selección de Cojedes estaba allá y nos medimos a ellos, ganándoles la mayoría de los enfrentamientos”.

DIRIGENTES JUVENILES DE LA OPOSICIÓN ATACARON SEDE DEL PCV-TÁCHIRA

Grupos violentistas de estudiantes opositores a la Reforma Constitucional, atacan con Bombas Molotov el Local del Partido Comunista de Venezuela en San Cristóbal, así lo informó, Henry Parra, secretario general del Comité Regional del PCV en el Táchira.
Los ocurrieron durante el día de hoy, en la marcha de un grupo de estudiantes de la oposición que se dirigían hacia la sede local de los tribunales de justicia, cuando en calle San Cristóbal de la ciudad del mismo nombre, atacan el local del Partido con Bombas Molotov.
“La desesperación de la oposición están llevando a los estudiantes que adhieren a sus postulados a usar la violencia contra los venezolanos y sus instituciones”, señaló el dirigente.
El grupo de atacante iba en la marcha estudiantil opositora y al pasar frente al local del PCV fue atacada su fachada, “Por suerte, el Partido había determinado que no permanecieran los militantes en el lugar en el noche anterior, para evitar daños a la vida humana” destacó Parra.
Los daños sólo fueron causado en el frontis de de la estructura, sin que dañara sus intalaciones interiores.El Partido Comunista del Táchira rechazó el ataque y señaló que aunque los ataques se están haciendo cada vez más violentos hacia las fuerzas revolucionaria, ellos continuaran con el plan de ofensiva política, ideológica y de masas para dar a conocer la Reforma y llamar a votar doblemente SI el próximo 2 de diciembre, “más de 78 encuentros con la comunidad se han realizado hasta el momento y seguiremos trabajando por el gran triunfo popular de diciembre”, dijo finalmente.

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO1

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO1
Vista hacia el norte-Unet.Pantalla

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO2

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO2
Vista al sur. Tribuna Sur

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO3

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO3
Vista Tribuna Central-Popular

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO4

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO4
Tribuna Principal

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO5

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO5
El gramado, una "alfombra"

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO6

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO6
Fachada