El gerente general de Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe) región siete, Carlos Sánchez, indicó que durante esta nueva etapa se pretende colocar alrededor de 800 mil bombillos ahorradores de energía
Portal de Wilber Arecio Dávila Gómez, cyberperiodista, activista comunitario, y docente jubilado. Premio Estadal de Periodismo "Domingo Guzmán Escandón" 2008, Mención Periodismo Digital. Tachirense, con 30 años de trabajo social, 20 años en la comunicación social, abordando temas políticos, de educación, agrícolas, fronteras y de plantas medicinales para la producción de noticieros radiofónicos y periódicos. 49 Reconocimientos recibido entre instituciones públicas y privadas.
sábado, 14 de junio de 2008
ACTIVADA TERCERA FASE DE LA MISIÓN ENERGÉTICA EN TÁCHIRA
El gerente general de Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe) región siete, Carlos Sánchez, indicó que durante esta nueva etapa se pretende colocar alrededor de 800 mil bombillos ahorradores de energía
CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN TÁCHIRA LOGRÓ EVITAR DESVÍO DE ARROZ A COLOMBIA
Informó que el consumo de arroz en el estado Táchira es de aproximadamente 2,191 toneladas, pero en la evaluación de la distribución del cereal en esa entidad, se registró para el mes de mayo un total de 5.900 toneladas, una disparidad que no se justifica.
LAS PATRULLAS SERÁN EL CORAZÓN DE LA ESTRATÉGIA ELECTORAL DEL PSUV

viernes, 13 de junio de 2008
INVERSIÓN DE LA ALCALDÍA DE UREÑA CONSOLIDARÁ LA ZONA INDUSTRIAL

(Dacxy Cáceres/Prensa Corpoandes).-

En este sentido, Miriam Febres, Presidenta de la Compañía para el Desarrollo de las Zonas Industriales del estado Táchira –COMDITACA- empresa, donde es accionista mayoritaria la Corporación de los Andes, precisó que luego de gestiones y reuniones con diversas instituciones y autoridades se avanza en esta materia.

Recursos de la gobernación para la ZIU
En ese anuncio el burgomaestre se refirió a los recursos aprobados por el Instituto de Vialidad del Táchira y dijo que han introducido otros proyectos para servicios, "porque antes de asfaltar, éstos tienen que estar consolidados".
Nuevas y viejas inversiones
Por otro lado, destacó Febres que las inversiones nuevas continúan a buen ritmo y el interés por construir e instalarse en la Zona Industrial de Ureña crece ante el mejoramiento de los servicios básicos y el fortalecimiento de otras áreas indispensables.
“También tenemos nuevas inversiones de industriales que tienen años en la zona y que están mejorando y actualizando no sólo la infraestructura física, sino también los sistemas internos para elevar su productividad”.
Prioridad: la frontera
Cabe destacar que la recuperación de la Zona Industrial de Ureña reviste una importancia fundamental para el desarrollo económico no sólo del Táchira, según el Presidente de la Corporación Andina ambos parques industriales –tanto el de Ureña como el de La Fría- están situados en una zona geoestratégica al norte de América del Sur, en la denominada depresión del Táchira, “y es el acceso de los países amazónicos como Bolivia, Perú y Ecuador; y al Atlántico a través de puertos en el Lago de Maracaibo o por ferrocarril al puerto de aguas profundas que se construirá en el estado Zulia, por lo que es un atractivo para las grandes inversiones, razón por la cual esta empresa administradora buscar ofrecer las mejores condiciones para la instalación de nuevas industrias en la zona”.
Por ello los trabajos de inversión que hasta la fecha ha hecho Comditaca y ahora la Alcaldía de Ureña se orientan a la consolidación de esta zona industrial, acción que atraerá inversiones internacionales dados el valor agregado que tiene la zona por su ubicación.
CONCIERTO DE GALA HOY VIERNES EN EL TEATRO "LUIS GILBERTO MENDOZA" DE LA CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL
Dacxy Cáceres
Como homenaje al Centenario de la creación de la firma Belloso, la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” del Táchira ofrece un concierto de gala hoy viernes 13 de junio.
Esta actividad se cumplirá en el Teatro “Luis Gilberto Mendoza” a las 7:30 de la noche, donde dirigirá el profesor Javier Henoc Reyes, quien se desempeña como director de la Orquesta Sinfónica Juvenil “Luis Gilberto Mendoza”, y como solista actuará el trompetista Gabriel Quintero.
Vale decir que Javier Reyes ha conducido en varias oportunidades la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” del Táchira, el Ensamble de Metales, la Orquesta Juvenil Núcleo San Juan de Colón y la Orquesta Infantil del Táchira.
Junto con otros Docentes especialistas y con el apoyo de la Zona Educativa Táchira y el Liceo “Juan Antonio Román Valecillos” desarrolla el Bachillerato en Artes Mención Música pionero en el país. Actualmente cursa estudios de Post Grado en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador “Instituto Gervasio Rubio” y se desempeña como Director Ejecutivo de la Fundación Orquesta Juvenil del Táchira.
Repertorio universal
El maestro Reyes escogió para este concierto un repertorio de gala que comienza con el “Concierto para trompeta y orquesta” en Mi b mayor de Franz Joseph Haydn en la que actúa como solista Gabriel Quintero.
Luego interpretarán Suite “El teniente Kijé”, opus 60 en sus cuatro movimientos de Sergéi Prokófiev, seguida de la marcha “Pompa y Circunstancia”, Opus 39 de Edward Elgar.
También se dejarán escuchar las notas de la “Sinfonía el No 4” en fa menor, op. 36 de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, para cerrar la gala con “Huapango” “Popurrí de sones Veracruzanos”, Siqui sirí, Balajú y “El Gavilancito” de José Pablo Moncayo García .
ORQUESTAS TÍPICAS OFRECEN RECITAL ACADÉMICO CON INSTRUMENTOS AUTÓCTONOS

Dacxy Cáceres
Con la interpretación de música académica las Orquestas Típicas del Táchira introducen esta innovación en el país dado que ofrecer esta música en instrumentos típicos en el Teatro de la Unidad Vecinal hoy sábado 14, a las 6 de la tarde.

En este sentido, Leonardo Becerra como coordinador musical del programa de orquestas típicas dentro del sistema en la entidad, dijo que por vez primera una agrupación como esta que está estructurada en mandolinas, cuatros, guitarras, contrabajo y percusión, haga suya la música académica.
“Es una innovación en el país, no hay evidenciado en Venezuela de trabajo con este tipo de instrumentos con los que abarcamos tanto el ámbito popular venezolano como el de la música académica y universal, tomando en cuenta que son niños y jóvenes los que ejecutan los instrumentos”.

Integrada por diversos núcleos
Expresó Becerra las orquestas típicas del Táchira forman parte de los programas de la Fundación Orquesta Juvenil del Táchira (FOJT) conjuntamente para la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV).
En esta oportunidad se presentará por secciones las orquestas de los núcleos de La Grita, San Juan de Colón, Michelena, Palmira y San Cristóbal, que serán dirigidas por los profesores Alfredo Aldana, Jesús María Suárez, Pablo Mora, Jonathan Colmenares y Christian Martínez respectivamente.
También participa la Orquesta de Guitarras de Michelena dirigida por el profesor Rod Moncada, agrupación consecuente del Programa de Orquestas Típicas, “y para finalizar este grandioso recital tendremos la actuación de la Orquesta Típica Regional Juvenil e Infantil del Táchira”.
Repertorio especial
Para esta gala, el maestro Leonardo Becerra escogió un repertorio especial que comienza con “Pequeña serenata nocturna” de W. A. Mozart, seguido de “Carmen” de Bizet, el “Concierto en sol mayor para dos mandolinas” de A. Vivaldi, “El cóndor pasa” del tradicional suramericano y “El chorote” de A. Cantor.
Continúa el concierto con “Paseando en el mundo” de Osama shoji, de Lorenzo Herrera “Compadre Pancho”, la pieza anónima “Fúlgida luna”. Y de Jesús “Chucho” Corrales “San Cristóbal Andina”.
Cierra el recital el tema de la película “Los Picapiedras” de Bryson/Goldberg, el “Alma llanera” de Pedro Elías Gutiérrez y el anónimo “Easter morning”.
ASOMBROSO NIVEL TÉCNICO EN X JUEGOS DEPORTIVOS ESTADALES ESCOLARES
(Prensa-ZET).-
La información la ofreció la Dra. Zoraida Parra, Directora de la Zona Educativa Táchira, al dar a conocer un balance de la primera y segunda avanzada de atletas, de un evento que fue inaugurado el pasado jueves 5 de junio en el Gimnasio de Fútbol Sala “Campeones Mundiales’97”.
En la primera avanzada se desarrollaron las Copas en Patinaje, donde ganaron las competencias los niños y niñas del municipio Bolívar. En Natación dominaron los chicos del municipio San Cristóbal. En Tenis de Mesa sorprendieron representantes de Lobatera y Andrés Bello. Mientras que en Ajedrez triunfaron Ayacucho y Cárdenas.
En Softbol femenino campeonas las chicas de Seboruco, el segundo puesto para San Cristóbal. El tercer lugar Libertad y en el cuarto Ayacucho. Voleibol Playa campeón en femenino Córdoba, segundo Lobatera y tercero Junín. En masculino campeón Michelena, segundo Libertad y tercero Junín.
En Balonmano femenino campeón Independencia, segundo Andrés Bello y tercero Libertador. En masculino campeón San Cristóbal, segundo Lobatera y tercero Fernández Feo. Baloncesto y Atletismo, concluyen sus actividades en horas de la tarde en las categorías Sub-14 y Sub-17, tanto en masculino como en femenino.
Este domingo en horas de la tarde concurren los atletas de la tercera avanzada de los 29 municipios del Táchira, quienes se medirán en las disciplinas de Béisbol, Voleibol de cancha y Fútbol sala. Entre tanto los deportes de combate como Lucha olímpica, Judo, Levantamiento de Pesas y Tae Kwon Do, se realizarán el jueves 19 de junio en el salón especial del comedor olímpico de Pueblo Nuevo.
SERGIO RAMÓN ARIAS CÁRDENAS SERÁ EL NUEVO CÓNSUL GENERAL DE PRIMERA EN CÚCUTA
La síntesis curricular de Sergio Ramón Arias Cárdenas, destaca que fue profesor de la Universidad de los Andes durante 10 años. Trabajó en la gobernación del Estado Zulia y fue director de educación en San Fernando de Apure. Docente jubilado del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Sergio Arás, es hermano del Vicecanciller para América Latina y el Caribe, Francisco Arias Cárdenas.
Entre las prioridades, que presentaría al ser designado como nuevo funcionario consular, destaca que continuará con las políticas actuales y agilizar a través de medios automatizados los trámites consulares.
Currículo de Edith Guerrero Lugo
Licenciado en Educación: Mención Geografía y Ciencias de la Tierra, Magíster en Ciencias Políticas, Mención Geopolítica y Fronteras, egresado de la ilustre Universidad de Los Andes, Táchira – Venezuela.
Profesor Asociado de la Universidad de Los Andes, Docente investigador adscrito al Centro de Estudio de Fronteras e Integración de la ULA. Ha recibido diversas Condecoraciones y Reconocimientos por la Labor Cultural desplegada durante su Gestión Consular; ha sido elegido el primer Presidente Extranjero de la Sociedad Bolivariana de San José de Cúcuta, Miembro Honorario de la Academia de Historia del Norte de Santander y del Centro de Historia de Chinácota Norte de Santander.
jueves, 12 de junio de 2008
EL SENIAT ORIENTÓ A COMERCIANTES DE LA FRONTERA COLOMBO-VENEZOLANA
JORNADAS ESPECIALES DE MERCAL EN SIETE MUNICIPIOS DEL TÁCHIRA
Táchira
PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE REGISTRO CIVIL Y ELECTORAL DE CNE ESTARÁ EN SAN CRISTÓBAL

Como parte de la puesta en marcha del Plan Maestro de Depuración del Registro Electoral, el Jueves 12 y Viernes 13 de Junio, la Presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral, rectora Sandra Oblitas, se reunirá con los supervisores de identificación del CNE de los estados Táchira, Mérida, Barinas y Trujillo para informarlos sobre el proceso de recopilación de actas de defunción en todo el país, en la ciudad de San Cristóbal.
La reunión para la región andina será San Cristóbal, razón por la cual la rectora Oblitas llegará a esa ciudad el día jueves. Allí supervisará igualmente las actividades relativas a la jornada de inscripción y actualización del Registro Electoral.
La reunión con los fiscales o supervisores de cedulación se efectuará en el auditorio de la Biblioteca Pública de San Cristóbal. En la cita, se darán a conocer los alcances del Plan Maestro en cuanto a la intensificación del proceso de exclusión de fallecidos que aún están activos en la base de datos de votantes, mediante la expedición gratuita de las actas de defunción y el operativo nacional de recolección de estas actas en las oficinas de Registro Civil de todo el país.
La rectora también ofrecerá una rueda de prensa, a las 12:00 del mediodía, en la sede de la oficina Regional Electoral, donde se reunirá con los funcionarios electorales y visitará los centros de inscripción y actualización ubicados en esta ciudad.

PLAN MAESTRO DE DEPURACIÓN FACILITA A ELECTORES TRÁMITES ANTE EL RE
Con la aplicación de este Plan el organismo comicial busca agilizar el procesamiento de las solicitudes o denuncias sobre el padrón de votantes
El principal impacto que generará la instrumentación del Plan Maestro de Depuración del Registro Electoral será el ofrecimiento de facilidades a los electores y electoras para procesar, y finalmente resolver, sus solicitudes o denuncias sobre el padrón de votantes, con lo cual también se agiliza el proceso de depuración.
Así lo destacó la presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral, rectora Sandra Oblitas, durante una reunión con los directores de las oficinas regionales del CNE, durante la cual se les informó la aplicación y alcances del referido Plan.
Refirió la rectora que este Plan ofrecerá a los ciudadanos y ciudadanas la posibilidad de realizar consultas de sus datos, solicitudes o denuncias a través de la página web del CNE http://www.cne.gob.ve/, mensajería de texto al CNER (2637) y el 0800-VOTEMOS, al tiempo que dispondrá de atención personalizada para las tramitaciones.
Igualmente, indicó, se tomarán medidas para incentivar la actualización del Registro Electoral, mediante el acercamiento del servicio a los ciudadanos con el cambio de centros fijos a móviles, el establecimiento de relaciones interinstitucionales para la colocación de puntos de actualización en instituciones públicas y privadas, y la habilitación de puntos del RE en lugares de difícil acceso.
Señaló la rectora que para dar respuesta efectiva a las solicitudes o denuncias que se presenten como parte de la auditoría ciudadana (un elector, un auditor), el Plan establece varias vías de repuesta por parte de las instituciones involucradas (CNE - ONIDEX) por medio de correos electrónicos, telefonía celular, a través del portal oficial del organismo electoral o por medio de los agentes de actualización.
En cuanto a los mecanismos para identificar a las personas fallecidas que aún se encuentran activas en el RE, explicó que se ejecutará un operativo de recolección de actas de defunción en todo el país con la participación de los fiscales o supervisores de identificación, quienes se encargarán de actualizar la información de los electores fallecidos hasta julio de 2008.
Enfatizó la rectora Oblitas en que todas estas acciones permitirán subsanar oportunamente las inconsistencias que puedan existir en la información contenida en la base de datos de los electores y electoras, a fin de garantizar el derecho al sufragio en los comicios convocados para el 23 de noviembre.
miércoles, 11 de junio de 2008
PRESIDENTE CHÁVEZ VISITARÁ AL TÁCHIRA




El encuentro será un espacio para la reflexión, motivación y formación de los equipos políticos de los batallones, circunscripciones y de la dirección regional del PSUV, con el Máximo Líder de la Revolución Bolivariana, con miras de ir con todo para las elecciones del mes de Noviembre.
Sólo faltan por definir lugar, hora y duración de la visita del ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela al estado Táchira. No obstante los Batallones Socialistas, Circunscripciones y Dirección Regional, están prevenidos de la presencia del Comandante Hugo Chávez, quien vendrá al Táchira a fortalecer la unidad revolucionario, dejada en las pasadas elecciones internas del PSUV.

La presencia del Presidente Hugo Chávez, en el estado Táchira permitirá crear un inmenso puente para reencontrar a los revolucionarios tachirenses y a las diferentes fuerzas socialistas para darle continuidad a la Revolución Bolivariana en Venezuela. Donde aún no existen consensos con algunos candidatos a la Alcaldías por parte de los Partidos PCV y PPT. Mientras a la Gobernación el PPT, ratificó como candidato de esa organización política a Leonardo Salcedo, mientras que PCV, aún espera entrar en conversaciones con el PSUV.

martes, 10 de junio de 2008
SALCEDO: EL TÁCHIRA ESTADO EMINENTEMENTE REVOLUCIONARIO
PROTECCIÓN ATENTA ANTE RECIOS AGUACEROS EN TÁCHIRA
lunes, 9 de junio de 2008
FRUTO VIVAS: JOYA ARQUITECTÓNICA DEL TÁCHIRA

sábado, 7 de junio de 2008
EMPRESARIOS AVÍCOLAS DE SANTANDER OFERTARAN HUEVOS Y POLLO EN VENEZUELA
920 TONELADAS DE ALIMENTOS EN OPERATIVOS DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ALIMENTACION
Las entidades donde se activarán puntos de ventas de alimentos son Aragua, Anzoátegui, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Distrito Capital, Falcón, Lara, Miranda, Portuguesa, Nueva Esparta, Sucre, Táchira, Trujillo, Vargas y Zulia.
Táchira
Puente Chururú Km 5. Parroquia Capital, Municipio Fernández Feo.
Los Ceibos Parte Baja, Parroquia Capital, Municipio Cárdenas.
Barrio Guzmán, Carrera 7 con calle 1, sede de la cancha, Parroquia San Sebastián, Municipio San Cristóbal.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA AGRICULTURA Y TIERRAS VIGILA BROTES DE FIEBRE AFTOSA EN FRONTERA COLOMBO VENEZOLANA

jueves, 5 de junio de 2008
JUANA BEATRIZ SUAREZ USECHE CANDIDATA OFICIAL DEL PSUV PARA LA ALCALDÍA DE SAN CRISTÓBAL
miércoles, 4 de junio de 2008
DESIGNADO LEONARDO SALCEDO CANDIDATO OFICIAL DEL PSUV PARA LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO TÁCHIRA


SELECCIÓN TACHIRENSE DE WUSHU OBTUVO SEXTO LUGAR EN CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL
lunes, 2 de junio de 2008
RESULTADOS DE ELECCIONES INTERNA DEL PSUV(PRIMER BOLETÍN)
domingo, 1 de junio de 2008
VOCERO DEL PSUV EJERCIÓ EL VOTO Y LLAMÓ A PARTICIPAR
En momentos que realizaba la selección
HOY EN VENEZUELA ELECCIONES INÉDITAS POR LAS BASES EN EL PSUV

sábado, 31 de mayo de 2008
TÁCHIRA CAMPEÓN, SEXTA ESTRELLA DEL FÚTBOL PROFESIONAL
Con la presencia de las autoridades de la Federación Venezolana de Fútbol, el Deportivo Táchira recibe la Copa de la Temporada 2.007-2.008,
lunes, 26 de mayo de 2008
DOS ESCUELAS Y UN LICEO REHABILITADOS EN EL MUNICIPIO CÁRDENAS
La Secretaría General de Gobierno enmarcado en los programas de cambio basados en la revisión, rectificación, reimpulso en coordinación con los entes del Estado, realizaron la décima cuarta Jornada de la Revolución Bolivariana de la Mano con las Comunidades, siendo en esta oportunidad los sectores de Santa Eduviges y El Hiranzo los favorecidos, allí con una inversión superior a 1 millón de bolívares fuertes se ejecutaron diferentes obras.
La Secretaria de Gobierno, Neira de Parra, precisó que los trabajos consistieron en la rehabilitación y dotación de la Escuela Bolivariana Graciliano Colmenares, el Liceo y la Escuela Jesús Manuel Oliveros, siendo específicamente los trabajos orientados al acondicionamiento de los módulos de las aulas, pintura total de las estructuras, sustitución de techos, ejecución de murales artísticos, entre otras obras.
Asimismo, indicó la autoridad del Ejecutivo regional que dentro de los trabajos cumplidos en las sedes educativas se rehabilitaron las canchas múltiples, dejándolas totalmente aptas para el desarrollo de la actividad deportiva, toda esta acción cumplida gracias al apoyo de la Lotería del Táchira, Despacho del Gobernador, Zona Educativa, Ucer, IDT, Minfra, Fundatachira, Corpointa, entre otros entes que participaron en la jornada.
Por otra parte, se realizaron labores de bacheo, limpieza y desmalezamiento de jardines de las dos escuelas Bolivarianas y del Liceo Jesús Manuel Oliveros, a la vez que se cumplió la misma tarea en las áreas verdes de los sectores Santa Eduviges y El Hiranzo, acción desarrollada por el Instituto Autónomo de Vialidad del Estado Táchira –IVT- y Cotatur.
Es de destacar que la Revolución Bolivariana de la Mano con las Comunidades ha contado con la participación de Cadafe, ente que a través de sus trabajadores enmarcado en el Programa de Misión Energética ha puesto en marcha el programa de sustitución de bombillos incandescentes por ahorradores.
Durante la actividad de inauguración cumplida en el Liceo Bolivariano Jesús Manuel Oliveros en el sector El Hiranzo, la Secretaria de Gobierno entregó diferentes donaciones a los directores de las sedes educativas, a la vez personas de la zona que habían solicitado el apoyo recibieron sus requerimientos a través de Lotería del Táchira, Despacho del Gobernador, Fundación del Niño, Fundes. También Odacyss entregó becas estudiantiles y ayudas al adulto mayor, al igual Fundesta y Fundatachira otorgaron créditos productivos, de computadoras y vivienda
Toda la jornada contó con la presencia médico-asistencial por parte de Lotería del Táchira, a su vez se cumplió un Megamercal en donde se ofrecieron todos los productos de la red de alimentos RRG/CNP 10.081/Fotos: Jesús Díaz
LOTERÍA DEL TÁCHIRA INVIERTE EN SALUD DE TACHIRENSES


ALTOAPUREÑOS RECIBIERON CRÉDITOS POR BAV

La entrega de financiamientos tuvo lugar en la Fundación La Reforma, ubicada en la Unidad de Producción Socialista Batalla de El Yagual, municipio Rómulo Gallegos (Elorza), estado Apure, y contó con la presencia del ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Elías Jaua; el viceministro de Economía Agrícola y presidente del BAV, Richard Canán, entre otras autoridades locales.
Los 61 campesinos beneficiados recibieron 1.281 búfalos de los cuales 1.220 son hembras y 61 machos. Según el ministro Jaua, dicho animales producirán en el primer año 2 millones 519 mi l745 litros de leche y 465 mil kilogramos de carne, alimentos que permitirán satisfacer las necesidades alimentarias del pueblo venezolano.
Agregó Jaua que el rebaño bufalino entregado es de alta calidad genética y que llegó al país gracias a los acuerdos de cooperación e integración suscritos por el presidente Hugo Chávez con la República Federativa de Brasil para impulsar el desarrollo agroproductivo en Venezuela.
El titular de la cartera agrícola destacó que se han venido firmando una serie de convenios en ciencia y tecnología con Argentina, Brasil y Uruguay, a objeto de proporcionar a nuestros campesinos los avances más importantes en materia de agricultura para seguir estimulando la producción agrícola nacional.
Enfatizó que el Gobierno Bolivariano quiere trabajar con el sector privado que desee producir alimentos. Como ejemplo citó el caso de la Federación Bolivariana de Venezuela (Fegaven), organización con la cual el Presidente Chávez firmó hace unos meses atrás un convenio que hoy se concretó con la entrega del ganado.
Manifestó además que el Gobierno Nacional continuará apoyando iniciativas como la que ha tenido Fegaven, con el desarrollo de la ganadería bufalina o las que surjan de otras asociaciones que quieran producir alimentos para nuestro pueblo. Finalmente, llamó a los productores a la reflexión para que cancelen los créditos ya que los recursos económicos utilizados son del pueblo venezolano.
ARTHUR GARCÍA DE LOTERÍA DEL TÁCHIRA GANA ÚLTIMA ETAPA EN VUELTA A COLOMBIA PILSEN 2008

75% DEL TÁCHIRA RECORRIERON PRECANDIDATOS Y PRECANDIDATAS PSUV

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO1

Vista hacia el norte-Unet.Pantalla
POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO2

Vista al sur. Tribuna Sur
POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO3

Vista Tribuna Central-Popular
POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO4

Tribuna Principal
POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO5

El gramado, una "alfombra"
POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO6

Fachada