sábado, 14 de junio de 2008

ACTIVADA TERCERA FASE DE LA MISIÓN ENERGÉTICA EN TÁCHIRA

Se colocarán más 800 mil bombillos ahorradores de energía

El gerente general de Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe) región siete, Carlos Sánchez, indicó que durante esta nueva etapa se pretende colocar alrededor de 800 mil bombillos ahorradores de energía
La tercera fase de la Misión Revolución Energética fue activada este viernes en el estado Táchira.Así lo informó el gerente general de Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe) región siete, Carlos Sánchez.
Indicó que durante esta nueva etapa se pretende colocar alrededor de 800 mil bombillos ahorradores de energía, reseó la Agencia Bolivariana de Noticias.
"Daremos seguimiento a este proceso de conservación de la energía eléctrica que presenta un sinfín de bondades, entre otras preservar el ambiente al disminuir el consumo de combustible fósil y permitir a los suscriptores una mejor facturación con la optimización del uso de la energía", sostuvo.
De igual modo, señaló que la sustitución de bombillos de luz amarilla por luz blanca estará a cargo de 120 miembros del Frente Francisco de Miranda, así como de integrantes de la Misión Ribas, Mesas de Energía y personal de Cadafe.
"El personal se trasladará y visitará casa por casa para sustituir los bombillos de alto consumo (100 vatios) por los bombillos ahorradores (18 vatios)", explicó.Igualmente, dijo que en el estado Táchira han sido instalados aproximadamente tres millones de bombillos ahorradores desde que se inició la Misión Energética.
Recordó que esta labor también se extenderá hacia los estados Mérida y Trujillo."El objetivo es suplantar los bombillos quemados y de luz amarilla por luz blanca en un lapso aproximado de 60 días", apuntó.
Manifestó que el crecimiento de la demanda de energía está relacionada con el bienestar social de las personas al integrar más aparatos eléctricos a los hogares, por lo que refirió que la Misión Energética pretende atenuar el crecimiento de la demanda.

CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN TÁCHIRA LOGRÓ EVITAR DESVÍO DE ARROZ A COLOMBIA

En rueda de prensa , el Ministro Félix Osorio explicó que, en Táchira, la Guardia Nacional detuvo infraganti a 10 personas que cargaban 70 toneladas de arroz en camiones con placas colombianas.
Refutó con este hecho, las críticas de empresarios del sector que han cuestionado los controles impuestos en la distribución a zonas fronterizas.
Setenta toneladas de arroz que estaban siendo desviadas hacia Colombia, fueron detectadas por las autoridades venezolanas en el estado Táchira según informó el Ministro del Poder Popular para la Alimentación (Minal), Féliz Osorio, al explicar los controles que se han logrado a través de las Guías de Distribución a los camiones de las empresas comercializadoras de alimentos.
Refirió que esta semana, la prensa no ha escatimado espacios para publicar las críticas de voceros empresariales contra el Sistema Integral de Control Agroalimentario, implementado a través de la Superintendencia de Silos especialmente en las zonas fronterizas.
Según los señalamientos, supuestamente el estado estaría atentando contra el derecho de los venezolanos y la seguridad alimentaria.
No obstante, Osorio rebatió esta tesis, asegurando que la situación en totalmente lo contrario, y lo ilustró con un ejemplo revelador:

Informó que el consumo de arroz en el estado Táchira es de aproximadamente 2,191 toneladas, pero en la evaluación de la distribución del cereal en esa entidad, se registró para el mes de mayo un total de 5.900 toneladas, una disparidad que no se justifica.

"Eso no da un alerta…”, dijo, señalando que tras el análisis, se realizaron operativos conjuntos de inspección con la Guardia Nacional Bolivariana y los funcionarios de la Superintendencia de Silos, lográndose detectar el acaparamiento de arroz y la fuga a Colombia mediante camiones de ese país a través del Estado Táchira.
Esta situación no puede ser tolerada, dijo Osorio.El ministro aseguró que la medida de control de distribución de alimentos a las zonas fronterizas continuará para resguardo de los derechos de los venezolanos.
Recordó que a través de las guías se controlan los inventarios y los lugares donde supuestamente van a ser distribuidos los alimentos, por lo que estos mecanismos garantizan incluso a las empresas la seguridad jurídica a sus negocios, puesto que permiten detectar cuándo los transportes se desvían de sus rutas.
“Es un beneficio para las empresas y para el Estado”- dijo. “Aquí detectamos la irregularidad. Esperamos que estos voceros no estén de acuerdo con eso”.
Reiteró que los empresarios no pueden seguir defendiendo el uso de los alimentos como simples mercancías, recordando que la distribución de estos productos forma parte fundamental de la seguridad alimentaria de los venezolanos.
En este sentido, el titular de alimentación informó que este sábado, su despacho realiza 241 operativos en todos los estados del país, para una distribución total de 6 mil 022 toneladas de productos de la cesta básica a precios solidarios.
Igualmente, reveló que en la semana que transcurrió, se realizaron 503 operativos en todo el territorio nacional, distribuyendo 7.682 toneladas.

LAS PATRULLAS SERÁN EL CORAZÓN DE LA ESTRATÉGIA ELECTORAL DEL PSUV

El Vicepresidente de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, dijo que esta organización política conformará 33 mil 290 patrullas operativas, una por cada mesa electoral, y 11 mil siete patrullas logísticas, una por cada centro de votación, como parte de la estrategia electoral ante las Elecciones de Gobernadores y Alcaldes, el 23 de Noviembre próximo.

Asimismo, anunció que el Miércoles, 18 de Junio, los batallones socialistas deberán entregar a la Dirección Nacional del PSUV, las direcciones de los batallones, y de los centros de votación, ubicados cerca de cada batallón.


Rodríguez comentó que mediante este material la Dirección Nacional y la Comisión de Organización del PSUV “le suministrará a cada vicepresidente regional el establecimiento de las patrullas, para cada uno de los 14 mil 348 batallones que tiene el PSUV”.


Precisó que las patrullas operativas provendrán de los batallones socialistas, asociados a los centros y mesas de votación, “y cada batallón socialista deberá conformar las patrullas operativas que se le asignen, en función de la relación que tienen con las mesas de votación”.


También, especificó que cada patrulla operativa tendrá al menos 50 patrulleros, para poder desarrollar el proceso del uno por 10, establecido en el PSUV.
Del mismo modo, explicó que las patrullas logísticas serán las encargadas de asistir a las patrullas operativas, “es decir de todos los elementos logísticos alrededor del centro de votación”.


Dijo que habrá una patrulla logística por cada uno de los 11 mil siete centros de votación, ubicados a escala nacional.
Explicó que la conformación de las patrullas logísticas estará a cargo de las brigadas socialistas, “y cada brigada socialista tendrá entre 7, 8 o 9 batallones organizados en función, no solo de la batalla electoral del 23 de noviembre, sino también en función de esta nueva forma de hacer política, que es la democracia directa, participativa y protagónica que está ejerciendo el PSUV”.


Jorge Rodríguez recordó que este jueves el Presidente del PSUV, Hugo Chávez, “mostró las líneas generales mediante las cuales se organizará la gran maquinaria roja para obtener una victoria aplastante en los comicios del 23 de noviembre”.

viernes, 13 de junio de 2008

INVERSIÓN DE LA ALCALDÍA DE UREÑA CONSOLIDARÁ LA ZONA INDUSTRIAL

Abierto a mercados internacionales


(Dacxy Cáceres/Prensa Corpoandes).-

Consolidar la Zona Industrial de Ureña es la visión compartida de Comditaca con la Alcaldía de Pedro María Ureña, acción con la que se logrará incentivar la inversión tanto nacional como extranjera en esta área geoestratégica tan importante de Venezuela.

En este sentido, Miriam Febres, Presidenta de la Compañía para el Desarrollo de las Zonas Industriales del estado Táchira –COMDITACA- empresa, donde es accionista mayoritaria la Corporación de los Andes, precisó que luego de gestiones y reuniones con diversas instituciones y autoridades se avanza en esta materia.

Dijo que ciertamente las zonas industriales –tanto de la Ureña como la de La Fría- requieren atención e inversiones para el mejoramiento de los servicios básicos y de manera especial de la vialidad de acceso e interna.


También recordó que desde 2006 se dio inicio a una inversión sostenida en la construcción de galpones en la zona industrial en parcelas adquiridas a Comditaca pues la intensión de los empresarios de instalarse allí sigue firme.

Recursos de la gobernación para la ZIU

Destacó Febres que ahora con el anuncio del gobierno municipal de Ureña, presidido por Jesús Mendoza, serán consolidadas las aspiraciones de la mayoría de los industriales instalados, los que están invirtiendo y los que aun esperaban esta señal para dar inicio a la construcción de su galpón.



Recordó que recientemente el alcalde Mendoza anunció que el gobernador, Ronald Blanco La Cruz, aprobó 4 mil 700 bolívares fuertes para continuar los trabajos de consolidación de infraestructura vial de la zona industrial. Los industriales solicitan la red de agua potable, sistema de empotramiento de las aguas negras, electricidad, aceras, brocales y el asfaltado de todas las calles y carreras, agregó la presidenta de Comditaca.
En ese anuncio el burgomaestre se refirió a los recursos aprobados por el Instituto de Vialidad del Táchira y dijo que han introducido otros proyectos para servicios, "porque antes de asfaltar, éstos tienen que estar consolidados".

Nuevas y viejas inversiones

Por otro lado, destacó Febres que las inversiones nuevas continúan a buen ritmo y el interés por construir e instalarse en la Zona Industrial de Ureña crece ante el mejoramiento de los servicios básicos y el fortalecimiento de otras áreas indispensables.
“También tenemos nuevas inversiones de industriales que tienen años en la zona y que están mejorando y actualizando no sólo la infraestructura física, sino también los sistemas internos para elevar su productividad”.

Prioridad: la frontera

Cabe destacar que la recuperación de la Zona Industrial de Ureña reviste una importancia fundamental para el desarrollo económico no sólo del Táchira, según el Presidente de la Corporación Andina ambos parques industriales –tanto el de Ureña como el de La Fría- están situados en una zona geoestratégica al norte de América del Sur, en la denominada depresión del Táchira, “y es el acceso de los países amazónicos como Bolivia, Perú y Ecuador; y al Atlántico a través de puertos en el Lago de Maracaibo o por ferrocarril al puerto de aguas profundas que se construirá en el estado Zulia, por lo que es un atractivo para las grandes inversiones, razón por la cual esta empresa administradora buscar ofrecer las mejores condiciones para la instalación de nuevas industrias en la zona”.


Por ello los trabajos de inversión que hasta la fecha ha hecho Comditaca y ahora la Alcaldía de Ureña se orientan a la consolidación de esta zona industrial, acción que atraerá inversiones internacionales dados el valor agregado que tiene la zona por su ubicación.

CONCIERTO DE GALA HOY VIERNES EN EL TEATRO "LUIS GILBERTO MENDOZA" DE LA CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL

Homenaje a la centenaria firma Belloso

Dacxy Cáceres
Como homenaje al Centenario de la creación de la firma Belloso, la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” del Táchira ofrece un concierto de gala hoy viernes 13 de junio.

Esta actividad se cumplirá en el Teatro “Luis Gilberto Mendoza” a las 7:30 de la noche, donde dirigirá el profesor Javier Henoc Reyes, quien se desempeña como director de la Orquesta Sinfónica Juvenil “Luis Gilberto Mendoza”, y como solista actuará el trompetista Gabriel Quintero.

Vale decir que Javier Reyes ha conducido en varias oportunidades la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” del Táchira, el Ensamble de Metales, la Orquesta Juvenil Núcleo San Juan de Colón y la Orquesta Infantil del Táchira.

Junto con otros Docentes especialistas y con el apoyo de la Zona Educativa Táchira y el Liceo “Juan Antonio Román Valecillos” desarrolla el Bachillerato en Artes Mención Música pionero en el país. Actualmente cursa estudios de Post Grado en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador “Instituto Gervasio Rubio” y se desempeña como Director Ejecutivo de la Fundación Orquesta Juvenil del Táchira.

Repertorio universal

El maestro Reyes escogió para este concierto un repertorio de gala que comienza con el “Concierto para trompeta y orquesta” en Mi b mayor de Franz Joseph Haydn en la que actúa como solista Gabriel Quintero.

Luego interpretarán Suite “El teniente Kijé”, opus 60 en sus cuatro movimientos de Sergéi Prokófiev, seguida de la marcha “Pompa y Circunstancia”, Opus 39 de Edward Elgar.
También se dejarán escuchar las notas de la “Sinfonía el No 4” en fa menor, op. 36 de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, para cerrar la gala con “Huapango” “Popurrí de sones Veracruzanos”, Siqui sirí, Balajú y “El Gavilancito” de José Pablo Moncayo García .

ORQUESTAS TÍPICAS OFRECEN RECITAL ACADÉMICO CON INSTRUMENTOS AUTÓCTONOS


Teatro “Luis Gilberto Mendoza”, sábado 15 a las 6 pm

Dacxy Cáceres
Con la interpretación de música académica las Orquestas Típicas del Táchira introducen esta innovación en el país dado que ofrecer esta música en instrumentos típicos en el Teatro de la Unidad Vecinal hoy sábado 14, a las 6 de la tarde.

En este sentido, Leonardo Becerra como coordinador musical del programa de orquestas típicas dentro del sistema en la entidad, dijo que por vez primera una agrupación como esta que está estructurada en mandolinas, cuatros, guitarras, contrabajo y percusión, haga suya la música académica.



“Es una innovación en el país, no hay evidenciado en Venezuela de trabajo con este tipo de instrumentos con los que abarcamos tanto el ámbito popular venezolano como el de la música académica y universal, tomando en cuenta que son niños y jóvenes los que ejecutan los instrumentos”.


Integrada por diversos núcleos

Expresó Becerra las orquestas típicas del Táchira forman parte de los programas de la Fundación Orquesta Juvenil del Táchira (FOJT) conjuntamente para la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV).
En esta oportunidad se presentará por secciones las orquestas de los núcleos de La Grita, San Juan de Colón, Michelena, Palmira y San Cristóbal, que serán dirigidas por los profesores Alfredo Aldana, Jesús María Suárez, Pablo Mora, Jonathan Colmenares y Christian Martínez respectivamente.

También participa la Orquesta de Guitarras de Michelena dirigida por el profesor Rod Moncada, agrupación consecuente del Programa de Orquestas Típicas, “y para finalizar este grandioso recital tendremos la actuación de la Orquesta Típica Regional Juvenil e Infantil del Táchira”.

Repertorio especial

Para esta gala, el maestro Leonardo Becerra escogió un repertorio especial que comienza con “Pequeña serenata nocturna” de W. A. Mozart, seguido de “Carmen” de Bizet, el “Concierto en sol mayor para dos mandolinas” de A. Vivaldi, “El cóndor pasa” del tradicional suramericano y “El chorote” de A. Cantor.

Continúa el concierto con “Paseando en el mundo” de Osama shoji, de Lorenzo Herrera “Compadre Pancho”, la pieza anónima “Fúlgida luna”. Y de Jesús “Chucho” Corrales “San Cristóbal Andina”.

Cierra el recital el tema de la película “Los Picapiedras” de Bryson/Goldberg, el “Alma llanera” de Pedro Elías Gutiérrez y el anónimo “Easter morning”.

ASOMBROSO NIVEL TÉCNICO EN X JUEGOS DEPORTIVOS ESTADALES ESCOLARES

En Balonmano, Voleibol playa, Baloncesto y Atletismo.
Buen nivel técnico en juegos estadales escolares
(Prensa-ZET).-
En todo un éxito en la parte competitiva, nivel técnico y captación de nuevos talentos, dan como resultado la realización de los X Juegos Deportivos Estadales Escolares, que tienen lugar en las localidades de Táriba y San Cristóbal.

La información la ofreció la Dra. Zoraida Parra, Directora de la Zona Educativa Táchira, al dar a conocer un balance de la primera y segunda avanzada de atletas, de un evento que fue inaugurado el pasado jueves 5 de junio en el Gimnasio de Fútbol Sala “Campeones Mundiales’97”.

En la primera avanzada se desarrollaron las Copas en Patinaje, donde ganaron las competencias los niños y niñas del municipio Bolívar. En Natación dominaron los chicos del municipio San Cristóbal. En Tenis de Mesa sorprendieron representantes de Lobatera y Andrés Bello. Mientras que en Ajedrez triunfaron Ayacucho y Cárdenas.

En Softbol femenino campeonas las chicas de Seboruco, el segundo puesto para San Cristóbal. El tercer lugar Libertad y en el cuarto Ayacucho. Voleibol Playa campeón en femenino Córdoba, segundo Lobatera y tercero Junín. En masculino campeón Michelena, segundo Libertad y tercero Junín.

En Balonmano femenino campeón Independencia, segundo Andrés Bello y tercero Libertador. En masculino campeón San Cristóbal, segundo Lobatera y tercero Fernández Feo. Baloncesto y Atletismo, concluyen sus actividades en horas de la tarde en las categorías Sub-14 y Sub-17, tanto en masculino como en femenino.

Este domingo en horas de la tarde concurren los atletas de la tercera avanzada de los 29 municipios del Táchira, quienes se medirán en las disciplinas de Béisbol, Voleibol de cancha y Fútbol sala. Entre tanto los deportes de combate como Lucha olímpica, Judo, Levantamiento de Pesas y Tae Kwon Do, se realizarán el jueves 19 de junio en el salón especial del comedor olímpico de Pueblo Nuevo.

SERGIO RAMÓN ARIAS CÁRDENAS SERÁ EL NUEVO CÓNSUL GENERAL DE PRIMERA EN CÚCUTA

Extraoficialmente se conoció que será designado, Sergio Ramón Arias Cárdenas, como nuevo Cónsul General de Primera de la República Bolivariana de Venezuela en la ciudad de Cúcuta, capital del Norte de Santander, Colombia, en sustitución del profesor universitario, Edith Guerrero Lugo, quien retornará a las aulas de clase de la Universidad de Los Andes Táchira.
Sin embargo, aún su designación no ha salido publicada en Gaceta Oficial, y continúa en su cargo el docente universitario Edith Guerrero Lugo.

La síntesis curricular de Sergio Ramón Arias Cárdenas, destaca que fue profesor de la Universidad de los Andes durante 10 años. Trabajó en la gobernación del Estado Zulia y fue director de educación en San Fernando de Apure. Docente jubilado del Ministerio del Poder Popular para la Educación.


Sergio Arás, es hermano del Vicecanciller para América Latina y el Caribe, Francisco Arias Cárdenas.


Entre las prioridades, que presentaría al ser designado como nuevo funcionario consular, destaca que continuará con las políticas actuales y agilizar a través de medios automatizados los trámites consulares.


Currículo de Edith Guerrero Lugo
Licenciado en Educación: Mención Geografía y Ciencias de la Tierra, Magíster en Ciencias Políticas, Mención Geopolítica y Fronteras, egresado de la ilustre Universidad de Los Andes, Táchira – Venezuela.
Profesor Asociado de la Universidad de Los Andes, Docente investigador adscrito al Centro de Estudio de Fronteras e Integración de la ULA. Ha recibido diversas Condecoraciones y Reconocimientos por la Labor Cultural desplegada durante su Gestión Consular; ha sido elegido el primer Presidente Extranjero de la Sociedad Bolivariana de San José de Cúcuta, Miembro Honorario de la Academia de Historia del Norte de Santander y del Centro de Historia de Chinácota Norte de Santander.

jueves, 12 de junio de 2008

EL SENIAT ORIENTÓ A COMERCIANTES DE LA FRONTERA COLOMBO-VENEZOLANA

RNV
Un centenar de funcionarios del SENIAT, a través de la Gerencia de Tributos Internos Región Los Andes, tomó las principales calles y avenidas de los municipios Bolívar y Pedro María Ureña del estado Táchira, ubicados en la frontera colombo-venezolana, en una jornada de orientación que contempló la visita a 1.305 establecimientos comerciales del eje fronterizo con Colombia.
El trabajo se cumplió mediante la conformación de cinco grupos de trabajo que abordaron las referidas poblaciones, a través de un recorrido por las principales zonas comerciales de los dos municipios limítrofes con el vecino país.Durante la acción del Plan Evasión Cero, se hizo un levantamiento de información que incluyó los datos básicos de identificación del contribuyente, así como su actividad económica principal y secundaria, de ser el caso.
Igualmente, se abordaron interrogantes en torno a la realización de operaciones con contribuyentes especiales, sus declaraciones y el tipo de facturación utilizada. En cuanto al cumplimiento de las obligaciones tributarias, la jornada recopiló información sobre el grado de conocimiento de los sujetos pasivos sobre sus deberes tributarios en materia del Registro Único de Información Fiscal (RIF), facturación, contabilidad de sus operaciones, compensaciones de impuestos, cambios en su razón social.
También, hubo orientación concerniente a los deberes formales del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto sobre la Renta (ISLR).Adicionalmente, a la labor cumplida en los comercios visitados en las comunidades fronterizas, se realizó un levantamiento de información sobre los locales comerciales, donde funcionan los establecimientos, verificando su condición de propio o alquilado, así como los datos del arrendador del inmueble si fuera esta la condición.
La jornada en San Antonio y Ureña se llevó a cabo en el marco de las políticas de acercamiento y orientación a los contribuyentes bajo los lineamientos presidenciales de Revisión, Rectificación y Reimpulso.

JORNADAS ESPECIALES DE MERCAL EN SIETE MUNICIPIOS DEL TÁCHIRA

El Ministerio del Poder Popular para la Alimentación expenderá este Viernes 13 de Junio, 680 toneladas de alimentos a precios preferenciales en 170 mercalitos que desplegará en 18 estados del país.

Igualmente, la Red Mercal venderá alimentos en los estados Aragua, Anzoátegui, Apure, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Guárico, Falcón, Monagas, Portuguesa, Nueva Esparta, Sucre, Táchira, Vargas y Zulia, desde las 6:00 de la mañana, en los siguientes puntos:


Táchira
Sector Burguita de Apure, Parroquia San Camilo, Municipio Páez.
Aldea Giraldot, Cerro de la Laguna Parte Alta, Parroquia Capital, Municipio Independencia. Rancho Grande Vega de Aza, Parroquia Capital, Municipio Torbes.
Vía Principal, Frente al Liceo Francisco Tamayo, El Piñal, Parroquia Capital, Municipio Fernández Feo.
La Tendida Parte Alta, Parroquia Capital, Municipio Samuel Darío Maldonado.
Barrio Genaro Méndez, Parroquia La Concordia, Municipio San Cristóbal.
Plaza Bolívar Las Dantas, Parroquia Isaías Medina Angarita, Municipio Bolívar.

PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE REGISTRO CIVIL Y ELECTORAL DE CNE ESTARÁ EN SAN CRISTÓBAL

· La presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral, rectora Sandra Oblitas, se reunirá en San Cristóbal con los supervisores de identificación del CNE para informar sobre este aspecto del Plan Maestro de Depuración del Registro Electoral

Como parte de la puesta en marcha del Plan Maestro de Depuración del Registro Electoral, el Jueves 12 y Viernes 13 de Junio, la Presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral, rectora Sandra Oblitas, se reunirá con los supervisores de identificación del CNE de los estados Táchira, Mérida, Barinas y Trujillo para informarlos sobre el proceso de recopilación de actas de defunción en todo el país, en la ciudad de San Cristóbal.

La reunión para la región andina será San Cristóbal, razón por la cual la rectora Oblitas llegará a esa ciudad el día jueves. Allí supervisará igualmente las actividades relativas a la jornada de inscripción y actualización del Registro Electoral.

La reunión con los fiscales o supervisores de cedulación se efectuará en el auditorio de la Biblioteca Pública de San Cristóbal. En la cita, se darán a conocer los alcances del Plan Maestro en cuanto a la intensificación del proceso de exclusión de fallecidos que aún están activos en la base de datos de votantes, mediante la expedición gratuita de las actas de defunción y el operativo nacional de recolección de estas actas en las oficinas de Registro Civil de todo el país.

La rectora también ofrecerá una rueda de prensa, a las 12:00 del mediodía, en la sede de la oficina Regional Electoral, donde se reunirá con los funcionarios electorales y visitará los centros de inscripción y actualización ubicados en esta ciudad.

PLAN MAESTRO DE DEPURACIÓN FACILITA A ELECTORES TRÁMITES ANTE EL RE

Con la aplicación de este Plan el organismo comicial busca agilizar el procesamiento de las solicitudes o denuncias sobre el padrón de votantes

El principal impacto que generará la instrumentación del Plan Maestro de Depuración del Registro Electoral será el ofrecimiento de facilidades a los electores y electoras para procesar, y finalmente resolver, sus solicitudes o denuncias sobre el padrón de votantes, con lo cual también se agiliza el proceso de depuración.

Así lo destacó la presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral, rectora Sandra Oblitas, durante una reunión con los directores de las oficinas regionales del CNE, durante la cual se les informó la aplicación y alcances del referido Plan.

Refirió la rectora que este Plan ofrecerá a los ciudadanos y ciudadanas la posibilidad de realizar consultas de sus datos, solicitudes o denuncias a través de la página web del CNE http://www.cne.gob.ve/, mensajería de texto al CNER (2637) y el 0800-VOTEMOS, al tiempo que dispondrá de atención personalizada para las tramitaciones.

Igualmente, indicó, se tomarán medidas para incentivar la actualización del Registro Electoral, mediante el acercamiento del servicio a los ciudadanos con el cambio de centros fijos a móviles, el establecimiento de relaciones interinstitucionales para la colocación de puntos de actualización en instituciones públicas y privadas, y la habilitación de puntos del RE en lugares de difícil acceso.

Señaló la rectora que para dar respuesta efectiva a las solicitudes o denuncias que se presenten como parte de la auditoría ciudadana (un elector, un auditor), el Plan establece varias vías de repuesta por parte de las instituciones involucradas (CNE - ONIDEX) por medio de correos electrónicos, telefonía celular, a través del portal oficial del organismo electoral o por medio de los agentes de actualización.

En cuanto a los mecanismos para identificar a las personas fallecidas que aún se encuentran activas en el RE, explicó que se ejecutará un operativo de recolección de actas de defunción en todo el país con la participación de los fiscales o supervisores de identificación, quienes se encargarán de actualizar la información de los electores fallecidos hasta julio de 2008.

Enfatizó la rectora Oblitas en que todas estas acciones permitirán subsanar oportunamente las inconsistencias que puedan existir en la información contenida en la base de datos de los electores y electoras, a fin de garantizar el derecho al sufragio en los comicios convocados para el 23 de noviembre.

miércoles, 11 de junio de 2008

PRESIDENTE CHÁVEZ VISITARÁ AL TÁCHIRA

Estará en San Cristóbal, el Comandante Hugo Chávez Frías, en su condición de Presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el Sábado 14 de Junio, quien sostendrá un encuentro con voceros, delegados, Dirección Regional y candidatos alcaldes y gobenador por el estado Táchira para las elecciones de Noviembre.

Se conoció que la visita del Presidente Hugo Chávez, será parte de una Gira Nacional para proclamar y juramentar a los candidatos alcaldes y gobernaciones, para enfrentar las elecciones del 23 de Noviembre. En el caso del estado Táchira, juramentará a los 29 candidatos a Alcaldes y entregarle la confianza a Leonardo Salcedo como candidato a la Gobernación.

Según lo dicho por el propio Comandante Hugo Chávez, en el acto de Juramentación de los Candidatos Alcaldes y Gobernadores realizado en Maracaibo el pasado Sábado 7, solicitó al abogado y candidato a la Gobernación por el estado Táchira, Leonardo Salcedo, una invitación a esta Entidad Federal, al respecto Salcedo, planteó, que fuese el Sábado 14 de Junio, siendo esta fecha aceptada por el Presidente Chávez, para arrancar la Gira Nacional de Proclamaciones de los candidatos por el estado Táchira.

Vamos con todo
El encuentro será un espacio para la reflexión, motivación y formación de los equipos políticos de los batallones, circunscripciones y de la dirección regional del PSUV, con el Máximo Líder de la Revolución Bolivariana, con miras de ir con todo para las elecciones del mes de Noviembre.


Estadísticas:

1.998, el Presidente Chávez resultó electo con 140 mil 056 votos
Refendo del 15 de Agosto de 2.004, 209 mil 818 votos sacó el no en Táchira.
Octubre de 2.004, Ronald Blanco Lacruz, electo con 169 mil 587 votos.
Elecciones Presidenciales 2.006, Hugo Chávez sacó 257 mil 833 votos.
Inscritos en PSUV (Mayo-Junio 2.007), 262 mil 256 aspirantes.
Referendo Constitucional Diciembre 2.007, 169 mil 171 votos.
Elecciones Internas del pasado 1 de Junio 2.008, fueron 127 mil 562 inscritos votantes.



Observando esos resultados:


1.- Podrían ganarse todas las alcaldías y la gobernación del estado Táchira es prudente analizar lo táctico del momento y la estrategia electoral.

2.-Visualizar en que centros de votación se perdió y cuales se ganaron. (Revisar gestión de gobierno)
3.-Valorar la consistencia de las circunscripciones socialistas y de los batallones.


Todo está preparado
Sólo faltan por definir lugar, hora y duración de la visita del ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela al estado Táchira. No obstante los Batallones Socialistas, Circunscripciones y Dirección Regional, están prevenidos de la presencia del Comandante Hugo Chávez, quien vendrá al Táchira a fortalecer la unidad revolucionario, dejada en las pasadas elecciones internas del PSUV.


Articulación
La presencia del Presidente Hugo Chávez, en el estado Táchira permitirá crear un inmenso puente para reencontrar a los revolucionarios tachirenses y a las diferentes fuerzas socialistas para darle continuidad a la Revolución Bolivariana en Venezuela. Donde aún no existen consensos con algunos candidatos a la Alcaldías por parte de los Partidos PCV y PPT. Mientras a la Gobernación el PPT, ratificó como candidato de esa organización política a Leonardo Salcedo, mientras que PCV, aún espera entrar en conversaciones con el PSUV.


(Fotografías: Momentos políticos en que el Presidente Chávez, compartió con tachirenses)

martes, 10 de junio de 2008

SALCEDO: EL TÁCHIRA ESTADO EMINENTEMENTE REVOLUCIONARIO

RNV.
"El Táchira históricamente es un estado eminentemente revolucionario", así lo destacó Leonardo Salcedo, candidato a la Gobernación por el PSUV, durante el programa En Confianza que transmite VTV.

Indicó que a pesar de que la entidad andina, tiende a ser conservadora, aseguró que la fuerza unitaria y todas las encuestas apuntan a una próxima victoria de la revolución el próximo 23 de Noviembre.


Salcedo, manifestó que los comandos de campaña junto con sus lideres José Gregorio Vielma Mora y Francisco Arias Cárdenas apoyaron la decisión de la directiva del PSUV de su nombramiento como candidato oficial y en estos momentos trabajan mancomunadamente rumbo a la victoria en las elecciones regionales.Igualmente expresó que el estado fronterizo, ha sido duramente afectado por las secuelas del Plan Colombia.



"Hay un plan para causar zozobra para generar una arremetida contra el gobierno nacional", denunció.
Sobre un supuesto plan separatista denominado la media luna que se pretende impulsar en el estado Táchira, Salcedo aseguró que, "el Táchira es nervio y motor de Venezuela, no hay un tachirense que tenga intención de formar parte de nigún país que no sea Venezuela (...) Tenemos autenticidad andina y venezolana".


Finalmente informó que este sábado se realizará un acto de masas, el cual será el comienzo de la profundización de la revolución bolivariana en el Táchira.

PROTECCIÓN ATENTA ANTE RECIOS AGUACEROS EN TÁCHIRA

ABN.- Un monitoreo por los municipios, barriadas y zonas vulnerables a las lluvias realizan efectivos de Protección Civil y Administración de Desastres, en el estado Táchira. El director estadal de Protección Civil, coronel Gerardo Torres, destacó que ante las constantes lluvias se han registrado algunos deslizamientos en varios sectores especialmente los habitados en la capital tachirense, San Cristóbal.
"Ante las constantes lluvias hemos dispuesto tres albergues especiales en caso de alguna emergencia, ubicados en la zona norte y sur del Táchira", afirmó.
Dijo que en las últimas 48 horas se han mantenido lluvias fuertes y han provocado algunos deslizamientos, específicamente en el barrio el Río, de San Cristóbal, donde quedaron afectadas al menos unas 20 familias.
Asimismo, en el municipio Rafael Urdaneta, se han registrado derrumbes en las orillas del río Táchira y donde habitan familias cercanas a la frontera con Colombia.
Protección Civil junto a las dependencias municipales se mantiene en alerta preventiva con especial atención en las barriadas de San Cristóbal. Recalcó el coronel Torres que Protección Civil inició un diagnóstico de la situación y sus posibles soluciones.
"Llamamos a la ciudadanía a no construir viviendas en las márgenes de los ríos y quebradas, ante el evidente riesgo que pueden correr las personas, sobre todo en período de lluvias", reiteró. Explicó que las constantes precipitaciones en la región andina se deben a la actividad moderada de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), que origina nubosidad y lluvias débiles y moderadas, algunas acompañadas con tormentas eléctricas en gran parte el país.
En tal sentido, la tendencia general que ofrece el Centro Nacional de Alerta y Pronóstico Hidrometeorológico (Cenaph), será para las próximas horas de abundante nubosidad y lluvias, con ráfagas de viento, especialmente en horas de la tarde y noche al sur y occidente del territorio nacional.

lunes, 9 de junio de 2008

FRUTO VIVAS: JOYA ARQUITECTÓNICA DEL TÁCHIRA

SU PERFIL
Nombre Fruto Vivas.
La Grita, Táchira. 1928.
Arquitecto .
Egresado de la Universidad Central de Venezuela (1955) y profesor de la Facultad de Arquitectura a partir de ese mismo año. Es Premio Nacional de Arquitectura y Premio Nacional del Hábitat.
Dedicado a la Investigación de la Vivienda Popular en Biomateriales.
Fue director del Proyecto Ven–90–014 de Naciones Unidas para el Desarrollo de Comunidades Productivas.
Ha ganado concursos de arquitectura convocados en Venezuela y otros países.Sigue diseñando en su oficina de Caracas.

sábado, 7 de junio de 2008

EMPRESARIOS AVÍCOLAS DE SANTANDER OFERTARAN HUEVOS Y POLLO EN VENEZUELA

Se les venden huevos y muy seguramente, ahora también se cerrarán transacciones de carne de pollo.
En lo que se considera la gira de negocios más importante de la industria avícola de Santander, nueve empresarios (de los 15 de todo el país), estarán en el país vecino buscando socios comerciales.
Para lograrlo, visitarán varios almacenes de cadena, pero harán escala en el más importante de Venezuela, el Madereira, tras acuerdos logrados por Proexport y Fenavi.
De acuerdo con Marta Ruth Velásquez Quintero, directora ejecutiva de la Federación Nacional de Avicultores, seccional Santander, del 9 al 11 de junio zarpará ese barco avícola que pretende seguir en una dinámica exportadora, que como lo indican las cifras, va por buenas aguas.
Según Fenavi Santander, a 30 de mayo de 2008 al vecino país han entrado 60 millones de huevos comerciales, que se utilizan a diario para consumo.
“Las empresas del subsector de huevo están certificadas y van dos de pollo que obtuvieron el aval del SASA, la autoridad sanitaria de Venezuela. Es decir, ya se tiene luz verde para vender carne de pollo”, agregó.
Portafolio listo A Venezuela van: Inversiones JB, Delihuevo, Inversiones Serrano Rueda, Avisin, Carlos Ortiz Flórez, Incubadora de Santander y Acebedo Silva Ltda por el subsector de huevo; y Avidesa Mcpollo y Pimpollo, por el subsector de pollo.
“También se tendrán reuniones con productores avícolas y comerciantes con el ánimo de establecer negociaciones y posibles importaciones de productos avícolas”, agregó Velásquez Quintero.
Para la directiva, lo que se busca es negociar con el vecino país, es decir, el mercado natural de los avicultores. “Sin embargo, las exportaciones a los países orientales siguen su curso, es más, con mucha más dinámica”, sostuvo la vocera del gremio.

920 TONELADAS DE ALIMENTOS EN OPERATIVOS DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ALIMENTACION

El Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minpal) realizará este viernes operativos en 17 estados del país, además del Distrito Capital, donde expenderá 920 toneladas de alimentos de excelente calidad y a precios solidarios.


Las entidades donde se activarán puntos de ventas de alimentos son Aragua, Anzoátegui, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Distrito Capital, Falcón, Lara, Miranda, Portuguesa, Nueva Esparta, Sucre, Táchira, Trujillo, Vargas y Zulia.

Táchira
Puente Chururú Km 5. Parroquia Capital, Municipio Fernández Feo.
Los Ceibos Parte Baja, Parroquia Capital, Municipio Cárdenas.
Barrio Guzmán, Carrera 7 con calle 1, sede de la cancha, Parroquia San Sebastián, Municipio San Cristóbal.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA AGRICULTURA Y TIERRAS VIGILA BROTES DE FIEBRE AFTOSA EN FRONTERA COLOMBO VENEZOLANA


ABN.- El Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras informa a la colectividad que el Servicio Autónomo de Sanidad Agropecuaria (SASA) ha tomado las medidas de vigilancia preventiva pertinentes para evitar que el brote de fiebre aftosa detectado en el Norte de Santander, Colombia pueda afectar a nuestro rebaño nacional.



Igualmente se informa en el Comunicado que este virus no ocasiona ningún riesgo para la salud humana y como medida preventiva el SASA, durante todo el año, ha venido realizando diversos operativos de sanidad animal para combatir a tiempo algún brote de fiebre aftosa.


A continuación texto del Comunicado del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras:


COMUNICADO


El Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras informa a la comunidad en general que motivado a la notificación de fecha 4 de junio de 2008 ante la Organización Mundial de Sanidad Animal, sobre la detección de un foco de fiebre aftosa en el Norte de Santander, Colombia, en una finca de la zona rural de Cúcuta, frontera con nuestro país, el Servicio Autónomo de Sanidad Agropecuaria (SASA), ha activado las medidas de vigilancia preventiva pertinentes para evitar que esta situación del vecino país pueda afectar a nuestro rebaño nacional.


No obstante, es importante destacar que el SASA, durante todo el año, ha venido realizando diversos operativos de sanidad animal para combatir a tiempo el virus de fiebre aftosa.


En este sentido, a través de la campaña del Primer Ciclo de Vacunación de Fiebre Aftosa, realizada a nivel nacional de manera gratuita, se ha abordado, hasta la fecha, 22 mil 575 predios de pequeños productores, en los cuales se han vacunado 744 mil 393 bovinos para lograr el 60% de la meta trazada, esto cuando aún faltan dos semanas para que culmine el ciclo.


De igual modo, informamos a la colectividad, que esta es una enfermedad vesicular, infectocontagiosa no zoonótica producida por un virus tipo “A” y “O”; cuyos signos en animales de pezuña hendida como bovinos, cerdos, ovinos y caprinos son la aparición de vesículas o aftas en las mucosas, depresión, salivación profusa, pérdida de apetito y disminución en la producción, hecho por el cual es importante notificar a las autoridades en caso de percatarse de la presencia de algún foco.


Sin embargo, es preciso destacar que este virus no ocasiona ningún riesgo para la salud humana. Con la intención de continuar avanzando en la sanidad agropecuaria, se ha invitado a las autoridades sanitarias y pecuarias colombianas a un encuentro en Caracas el próximo viernes 13 de junio, en el cual se discutirá una estrategia conjunta que permitirá el resguardo sanitario de las fronteras; así como la elaboración de un convenio de trabajo y comunicación continua para construir un Sistema de Soberanía y Defensa Sanitaria en los estados fronterizos Zulia, Táchira y Apure, a los cuales se les instruyó a cumplir con las siguientes medidas preventivas:


-Reforzar la vacunación en los municipios fronterizos de los 3 estados.

-Vigilancia activa de los predios adyacentes a la frontera. -Instalación de alcabalas sanitarias en los puntos estratégicos de la frontera.

-Educación sanitaria a la población adulta e infantil para incentivar la participación activa en el control, vigilancia y denuncia oportuna y obligatoria de la enfermedad ante nuestras oficinas sanitarias.


Se hace un llamado a la participación, coordinación y apoyo de nuestras instituciones públicas, poder popular campesino, sector privado, Guardia Nacional, Federación de Médicos Veterinarios y asociaciones de productores a trabajar en conjunto para la erradicación del virus de la fiebre aftosa y no caer en la manipulación mediática de algunos sectores, como Fedenaga, que pretenden crear zozobra y presión para que se cierre la frontera binacional y, por consiguiente, las importaciones de Colombia, esto con el objetivo de promover desabastecimiento e impulsar la liberación de los precios de la carne.


Por último, el SASA reitera que esta enfermedad no ocasiona ningún daño o riesgo para la salud humana sino que se manifiesta únicamente en animales como bovinos, cerdos, ovinos y caprinos. Trabajemos, Pueblo y Gobierno, con miras a lograr incrementar la producción nacional, así como fortalecer las fuerzas productivas en el sector agrícola animal para lograr la soberanía alimentaria de la Nación. Caracas, 06 de junio de 2008

jueves, 5 de junio de 2008

JUANA BEATRIZ SUAREZ USECHE CANDIDATA OFICIAL DEL PSUV PARA LA ALCALDÍA DE SAN CRISTÓBAL

En el caso del municipio de San Cristóbal, del estado Táchira, resultó elegida, la candidata oficial del Psuv, Juana Beatriz Suárez Useche, quien alcanzó 9.557 votos, en las elecciones internas donde también participaron: Rosa Edilia Velasco, con 5.776 votos; Blanca Susana Becerra, 3.957 votos; Eduvina Bustamante, 2.611 votos; Jorge Sánchez, 2.285 votos; Manuel Araque, 288 votos; Luis Fernando Lobo, 247 votos; Jesús Andrade, 203 votos; José Luis Pernía, 189 votos; Ángel Padrón, 163 votos; José Medina, 158 votos; Jhon Mujica, 136 votos; Carlos Pabón, 121 votos; Basilio Uribe, 117 votos; Francisco Chacón, 97 votos; Rodolfo Chona, 93 votos; Himnel Salvador, 89 votos; Raul Rincones, 86 votos; Gerzón Murillo,77 votos, y Gerardo Ely, 72 votos
San Cristóbal: Juana Beatriz Suárez
Córdoba: Carlos Moisés Durán
Cárdenas: Maryuri Pernía
Andrés Bello: Zoraya Quintero
Guásimos: Evaristo Zambrano
Torbes: Gustavo Canelones
Ayacucho: Armenio Chacón
José María Vargas: Pablo Moncada
Junín: Mercedes Chapeta
Ureña: Nelson Becerra
Bolívar: Vicente Cañas
Michelena: Enrique Pernía
Lobatera: Natalia ChacónRafael
Urdaneta: Alfonso Fajardo
Independencia: Judith Niño de Mendoza
Libertad: Miriam Altuve
Panamericano: Gerardo Luna
García de Hevia: Willington Vivas
Fernández Feo: William Pulido
Libertador: Marina Buitrago
Jáuregui: Belkis CamargoAntonio
Rómulo Costa: Maira Pérez
Samuel Darío Maldonado: José Luis Marcano
San Judas Tadeo: Betzabeth Gandica
Uribante: José Ramírez
Ahora, todos por la unidad chavista, para ir con todo a las elecciones del próximo 23 de Noviembre. Patria, Socialismo ó Muerte.

miércoles, 4 de junio de 2008

DESIGNADO LEONARDO SALCEDO CANDIDATO OFICIAL DEL PSUV PARA LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO TÁCHIRA

20 de Mayo de 2007, momentos en que se improvisó una tarima, frente a la U. E. Juan Bautista García, uno de los primeros actos públicos de lanzamiento de la candidatura de Leonardo Salcedo.Leonardo Alí Salcedo Ramírez, abogado de profesión, obtuvo en las elecciones del pasado Domingo 1 de Junio, 50.174 votos,mientras que su competidor más cercano, José Gregorio Vielma Mora, 42.437 votos, y el tercer lugar, Francisco Arias Cárdenas, con 11.030 votos.



Al respecto, en un cuarto boletín informativo, la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dio a conocer el resto de las candidaturas de la organización política para las próximas elecciones de alcaldes y gobernadores, tras ser evaluados respetando los mecanismos aprobados por el partido.



"Participamos en una elección de base para la escogencia de los candidatos y candidatas de 22 gobernaciones y 328 alcaldías en todo el país, y de conformidad con los escrutinios dados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) nosotros anunciamos los candidatos que de manera directa asumieron la condición de candidatos y candidatas", manifestó Cilia Flores, miembro de la directiva del PSUV.


Destacó que de las 22 gobernaciones 14 consiguieron candidato de manera directa, "igualmente de 328 alcaldías, 194 alcanzaron la condición de manera de manera directa".


Las dos modalidades acordadas por el partido para lograr la nominación directa era conseguir el 50 por ciento más uno de los votos o superar en más de 15 por ciento al más cercano contendor. En caso de no lograr estas condiciones, la directiva evualaría las primeras tres opciones en cada cargo.


Para este miércoles restaban por nombramiento ocho gobernaciones y siete alcaldías.Los candidatos para las gobernaciones, dados a conocer por la directiva del PSUV son:Apure: Jesús Aguilarte Gamez, Cojedes: Teodoro BolívarGuarico: William LaraNueva Esparta: Willian FariñasSucre: Enrique MaestreTáchira: Leonardo SalcedoTrujillo: Hugo CabezasYaracuy: Julio César León Heredia

SELECCIÓN TACHIRENSE DE WUSHU OBTUVO SEXTO LUGAR EN CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL

La selección infantil de wushu tachirense sé destacó en el VII Campeonato Nacional Infantil obteniendo 34 preseas, tuvo como sede la capital del estado Cojedes, San Carlos.
El director de la Asociación Tachirense de Wushu, Alfredo Cuevas, reconoció la labor de los atletas ante rivales de 22 entidades del país.
“Logramos una destacada actuación y un ramillete de 34 medallas: 10 oros, 10 plata y 14 bronces, así como un merecido sexto lugar que nos estimula a continuar trabajando por el desarrollo de esta disciplina”, apuntó.
Los atletas más destacados fueron Francisco Villaba, Jesús Celis, Florelis Rodríguez, Génesis Correa, Ana Sánchez y Johana Ángel. “Asistimos al campeonato con 36 atletas y logramos un total de 34 medallas disputadas en las modalidades de Taulu o figura moderno, tradicional y combate sanda; esto demuestra el avance de la disciplina en Táchira”, aseveró.
Cuevas resaltó la importancia del avance del wushu del Táchira, ya que de ocupar la última casilla subió a la sexta posición del ranking nacional. “Hay que seguir trabajando para situar el wushu tachirense entre los mejores de Venezuela”, apuntó.
El directivo agradeció el apoyo del Instituto del Deporte Tachirense (IDT), a los dirigentes de la Asociación Tachirense de Wushu y a todos los padres y representantes que hicieron el esfuerzo por viajar con sus hijos a apoyar esta justa nacional.

lunes, 2 de junio de 2008

RESULTADOS DE ELECCIONES INTERNA DEL PSUV(PRIMER BOLETÍN)

El Consejo Nacional Electoral emitió el primer boletín de los resultados de las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), realizadas este domingo en todo el país.
La directiva del Partido Socialista Unido, en rueda de prensa realizada a las 11:30 pm de este domingo, anunció que 2,5 millones de militantes acudieron a votar este domingo en las elecciones de candidatos y candidatas para gobernaciones y alcaldías. A continuación los primeros resultados con el 70% de los votos escrutados:
Resultados leídos por el CNE (nota: estamos corrogiéndolos y verificándolos en este momento)
Alcaldía del Distrito Metropolitano
Aristóbulo Istúriz: 158.878 votos, 94,47%
Angel Agostini: 1389 votos,
Sora Angela Martínez: 956 votos 0,57%
Actas escrutadas: 92,12 por ciento
Alcaldía del municipio Libertador
Jorge Rodríguez: 100.657 votos 74,20%
Juan Carlos Dugarte: 13.975 votos, 9,95%
Evelio Arrieta: 1.906 votos, 1,46%
Actas escrutadas: 95,54 por ciento
Anzoátegui
Tarek William Saab: 53.653 votos, 48,79%
Nelson Moreno: 27.038 votos, 24,59%
William Izarra 8.857 votos, 8,05%
Actas escrutadas: 77,58%
Aragua
Rafael Isea: 73295 votos, 74,51%
Carlos Escarra: 27.010 votos, 23,77%
Elvis Amoroso: 3675 votos 3,26%
Actas escrutadas: 83,93%
Barinas
Adán Chávez: 46979 votos, 90,88%
Marcos Fernández: 1.823 votos, 3,53%
Ramón Falcón: 1580 votos 3,06%
Actas escrutadas: 76,03%
Bolívar
Francisco Rangel Gómez: 32.696 votos, 47,3 por ciento
Manuel Fernando Arciniega: 13.370 votos, 29,97 por ciento
Héctor Herrera: 7.370 votos, 10,69
Actas escrutadas: 79,94%
Carabobo
Mario Silva: 73.813 votos, 61,15%,
Francisco Ameliach: 28.701 votos 23,78%
Argenis Loreto: 3.430 votos, 2,84%
Actas escrutadas: 87,69%
Falcón
Estela Lugo 43.344, 48,51%
Melvin Hidalgo 25.382, 28,41
Jhony Alexis García 6.872 votos, 7,61%
Actas: 285 de 372, 76,61%
Lara
Henri Falcón: 80.327 votos, 73%
Julio Chávez: 23000 votos, 21,26% (aprox.)
Hugo Gutiérres: 2.422 2,22 por ciento
Actas escrutadas: 74,64%
Mérida
Marcos Díaz Orellana: 41.324 votos, 60,66%
Ramón Lobo: 20.906 votos, 30,69%
Luis Martín: 2.300 votos, 3,29%
Actas escrutadas: 79,26%
Miranda
Diosdado Cabello: 112.761 votos, 81,97%
Tulio Jiménez: 7918 votos, 5,66%
Rebeca Padilla: 1.825 votos, 1,33%
Actas escrutadas:
Alcalde del municipio Sucre, estado Miranda
Jesse Chacón: 18.950 votos, 82,74%
Neptali García: 1.469 votos, 6%
Carlos Molina: 277 votos
Actas escrutadas:
Nueva Esparta
Alexis Navarro: 10.900 votos, 34,53%
William Fariñas: 9.953 votos, 29%
Arnaldo Cogorno: 4.994 votos, 15,73%
Actas escrutadas: 93,33%
Táchira
Leonardo Salcedo Ramírez: 37%
José gregorio Vielma Mora: 37.294 votos, 35%
Francisco Arias Cardenas: 9.506 votos, 8,96%
Actas escrutadas: 76%
.
Yaracuy
Julio León: 13.626 votos, 25,88%
Braulio Alvarez: 7.324 votos, 13,91%
José Gutiérrez: 6.916 votos, 13,14%
Actas escrutadas: 89,19%
Zulia
Giancarlo Di Martino: 153.586 votos, 58,58%
Rodrigo Cabezas: 91.838 votos, 35,03%
Alberto Gutiérrez 7.155 votos, 2,63%
Actas escrutadas: 85,57%
Vargas
Jorge García Carneiro: 12.716 votos, 40,25%
Freddy Bernal: 6.509 votos, 20,61%
Arnaldo Moscoso: 5.941 votos, 18,81%
Actas escrutadas: 84,43%
Monagas
José Gregorio Briceño: 54.020 votos, 62,87%
Numa Rojas Velásquez: 17.302 votos, 20,15%
Ricaurte Leonett: 1.967 votos, 229%
Actas escrutadas: 66,75%
Trujillo
Octaviano Mejía: 19.202 votos, 27,52%
Hugo Cabezas: 16559 votos, 23,73%
William Martorelly: 11.054 votos, 15,84%
Actas escrutadas: 73%
Apure
Jesús Alberto Aguilarte: 21.265 votos, 46,76%
Cristóbal Jiménez: 17.362 votos, 38,16%
Wilfredo González: 2.663 votos, 5,85%
Actas escrutadas: 67,51%
Alcalde Metropolitano del Distrito del Alto Apure
Jorge Edmundo Rodríguez: 4.472 votos, 38,25%
Luis Tolosa: 4.155 votos, 35,59%
Omaira Eslava: 1.164 votos, 9,95%
Actas escrutadas:
Cojedes
José Gonzalo Mujica:
Teodoro Bolívar: 4.846 votos, 17,53%
Ramón Peralta 4.598 votos, 16,64%
Actas escrutadas:
Delta Amacuro
Lizeta Hernández: 8.844 votos, 49,87%
Amado Heredia: 3.895 votos, 21,96%
Pedro Santaella: 4.711 votos, 26,56%
Actas escrutadas:
Guárico
William Lara: 28.228 votos, 43,62%
Lenny Manuitt: 25.353 votos, 29,19%
Juan Montenegro: 3348 votos, 5,17%
Actas escrutadas: 74,14%
Portuguesa
Wilmar Castro Soteldo: 34.000 52,21%
Ivan Abreu: 7.485 votos, 11,69%
Hugbel Rafael Roa: 6.157 votos, 9,62%
Actas escrutadas:
Sucre
Enrique José Maestre: 13168 votos 21,81%
Felix Rodríguez: 13.036 votos, 21,59%
Yonny Patiño: 8.983 , 14,88%
Actas escrutadas: 71,48%
Este lunes, la directiva nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela emitirá el boletín final con los resultados de la contienda electoral de la organización política.

domingo, 1 de junio de 2008

VOCERO DEL PSUV EJERCIÓ EL VOTO Y LLAMÓ A PARTICIPAR

Militantes en la cola, mostrando civismo y participación.
En momentos que ejercía el derecho del voto el periodista Wilber Dávila


En momentos que realizaba la selección

Pasadas las 7:00 de la mañana de este domingo, el Vocero Principal del Batallón Socialista Sucre 6 del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), periodista Wilber Dávila, hizo acto de presencia en el Liceo Ramón J. Velásquez de la ciudad de San Cristóbal , parroquia Pedro María Morantes para ejercer su derecho al voto, en las elecciones de candidatos y candidatas del partido, de cara a las Elecciones Regionales previstas para el próximo 23 de noviembre.
"Es oportuno el momento, para manifestar que hoy se escribe en Venezuela una nueva página en la historia política, donde un partido, realiza unas elecciones para designar a sus candidatos para presentarlos a las Elecciones Regionales del 23 de Noviembre, es un hecho inédito."

HOY EN VENEZUELA ELECCIONES INÉDITAS POR LAS BASES EN EL PSUV

El pueblo en la calle reinvidicando su democracia protagónica y participativa Con el toque de diana a las 4:00 de la madrugada de hoy, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) da inicio a una jornada histórica e inédita en Venezuela, con la elección, desde las bases de la organización política, de candidatos y candidatas que participarán en los comicios para la selección de gobernaciones y alcaldes, el próximo 23 de noviembre.

Esta elección primaria del PSUV, en la cual ejercerán su derecho al voto los 5 millones 722 mil inscritos en dicha organización política, da paso a la consolidación del poder popular.


El proceso electoral que se desarrollará en todo el país marca la historia democrática de los partidos políticos de Venezuela, por ser la primera vez que una organización política da cabida a su militancia para acudir a las urnas y seleccionar a los candidatos que defenderán sus ideales revolucionarios.


Prevalecerá la unidad, respeto y disciplina


El gran interés en el proceso electoral que han demostrado los militantes del PSUV, a través de las consultas telefónicas para verificación de datos y lugares de votación, ofrece plena garantía que durante el proceso prevalecerá la unidad, el respeto y la disciplina, a fin de mantener la transparencia en la elección de los candidatos y candidatas a gobernaciones y alcaldías, que se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre.

En Táchira
12 miembros del Psuv, de los 16 se inscribieron como precandidatos a la Gobernación del estado Táchiram y hoy domingo primero de junio, buscan un cupo que lo haga el abanderado del PSUV para disputar, el 23 de noviembre, la Gobernación del estado Táchira en reemplazo de Ronald Blanco La Cruz.
Quedaron en la competencia: José Vielma Mora, Leonardo Salcedo, Francisco Arias Cárdenas, Macario Sandoval, Ricardo Sanguino, Edgar Hernández Beherens, Freddy Contreras, Jacinto Mora, Alexandra Malagón, Levis Medina, Abelardo Carrero y Miguel Ángel Sánchez, quienes cumplieron con todos los requisitos para participar en la "contienda" interna de este domingo, donde esperan contar con la simpatía de 287 mil 956, inscritos en el PSUV

sábado, 31 de mayo de 2008

TÁCHIRA CAMPEÓN, SEXTA ESTRELLA DEL FÚTBOL PROFESIONAL

Después de ocho años, el Deportivo Táchira, se apoderó del Título del campeonato del Fútbol Profesional Venezolano, al empatar con el Caracas F.C., en el Polideportivo de Pueblo Nuevo de la ciudad de San Cristóbal.
El Deportivo Táchira, obtuvo su sexta estrella, bajo la presidencia del Club, una tachirense, Juanita Suárez, y la dirección técnica de Carlos Fabián Maldonado.
Reciben la Copa de las seis estrellas
Con la presencia de las autoridades de la Federación Venezolana de Fútbol, el Deportivo Táchira recibe la Copa de la Temporada 2.007-2.008,
El primero que recibe medalla es el mediocampista, uruguayo, Roberto Bobadilla, mientras tanto, Gerzón Armando Chacón Varela, alzó la Copa y se escuchó en todo el estadio, la canción "Tierra Tachirense" de Chucho Corrales.
Un Estadio completamente lleno, con la asistencia de más de 40 mil espectadores, llenos de emoción y con el respeto de tachirense, celebrando como sancristobalense, con madurez.
A esta hora, en calles y avenidas de la ciudad de San Cristóbal, las banderas aurinegras lucen por todos lado, acompañadas en largas caravanas .
Los aficionados salieron a recorrer distintas avenidas, empezando por la Avenida España, unos ubicándose en el Obelisco de la ciudad de San Cristóbal.

lunes, 26 de mayo de 2008

DOS ESCUELAS Y UN LICEO REHABILITADOS EN EL MUNICIPIO CÁRDENAS

Gobierno del Táchira de la mano con las comunidades

La Secretaría General de Gobierno enmarcado en los programas de cambio basados en la revisión, rectificación, reimpulso en coordinación con los entes del Estado, realizaron la décima cuarta Jornada de la Revolución Bolivariana de la Mano con las Comunidades, siendo en esta oportunidad los sectores de Santa Eduviges y El Hiranzo los favorecidos, allí con una inversión superior a 1 millón de bolívares fuertes se ejecutaron diferentes obras.

La Secretaria de Gobierno, Neira de Parra, precisó que los trabajos consistieron en la rehabilitación y dotación de la Escuela Bolivariana Graciliano Colmenares, el Liceo y la Escuela Jesús Manuel Oliveros, siendo específicamente los trabajos orientados al acondicionamiento de los módulos de las aulas, pintura total de las estructuras, sustitución de techos, ejecución de murales artísticos, entre otras obras.

Asimismo, indicó la autoridad del Ejecutivo regional que dentro de los trabajos cumplidos en las sedes educativas se rehabilitaron las canchas múltiples, dejándolas totalmente aptas para el desarrollo de la actividad deportiva, toda esta acción cumplida gracias al apoyo de la Lotería del Táchira, Despacho del Gobernador, Zona Educativa, Ucer, IDT, Minfra, Fundatachira, Corpointa, entre otros entes que participaron en la jornada.

Por otra parte, se realizaron labores de bacheo, limpieza y desmalezamiento de jardines de las dos escuelas Bolivarianas y del Liceo Jesús Manuel Oliveros, a la vez que se cumplió la misma tarea en las áreas verdes de los sectores Santa Eduviges y El Hiranzo, acción desarrollada por el Instituto Autónomo de Vialidad del Estado Táchira –IVT- y Cotatur.

Es de destacar que la Revolución Bolivariana de la Mano con las Comunidades ha contado con la participación de Cadafe, ente que a través de sus trabajadores enmarcado en el Programa de Misión Energética ha puesto en marcha el programa de sustitución de bombillos incandescentes por ahorradores.

Durante la actividad de inauguración cumplida en el Liceo Bolivariano Jesús Manuel Oliveros en el sector El Hiranzo, la Secretaria de Gobierno entregó diferentes donaciones a los directores de las sedes educativas, a la vez personas de la zona que habían solicitado el apoyo recibieron sus requerimientos a través de Lotería del Táchira, Despacho del Gobernador, Fundación del Niño, Fundes. También Odacyss entregó becas estudiantiles y ayudas al adulto mayor, al igual Fundesta y Fundatachira otorgaron créditos productivos, de computadoras y vivienda

Toda la jornada contó con la presencia médico-asistencial por parte de Lotería del Táchira, a su vez se cumplió un Megamercal en donde se ofrecieron todos los productos de la red de alimentos RRG/CNP 10.081/Fotos: Jesús Díaz

LOTERÍA DEL TÁCHIRA INVIERTE EN SALUD DE TACHIRENSES

Con la presencia del Lic. Ronald Blanco La Cruz , Gobernador del estado Táchira, el Instituto de Beneficencia Pública y Bienestar Social del estado Táchira, Lotería del Táchira, presidido por la Dra. Rosario Chacón, realizó esta semana una importante inversión para beneficiar a 97 pacientes.
En el Salón de Sorteos de la institución fueron entregados 388 mil 936 bolívares fuertes para la adquisición de prótesis de cadera, implantes de columna, tratamientos médicos e intervenciones quirúrgicas, que favoreció a 83 pacientes.

De igual forma, la Lotería del Táchira estuvo presente en el Municipio Seboruco, ofreciendo donativos a 10 personas y 4 instituciones por un monto de 105 mil 659 bolívares fuertes, para implantes de columna, intervenciones quirúrgicas y materiales de construcción, asimismo, la municipalidad recibió aportes para la compra de ventiladores máquinas de coser y fileteadoras, a la Casa Alimentaria le fue entregado un donativo para materiales de construcción, el Instituto municipal del Deporte recibió implementos deportivos de béisbol y la Escuela Bolivariana “Mangaria” un aporte para la reconstrucción de la misma.

ALTOAPUREÑOS RECIBIERON CRÉDITOS POR BAV

Cumpliendo con su misión de fortalecer el sector agropecuario del país, para elevar la producción de alimentos y en especial el rubro de carne y leche, el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, a través del Banco Agrícola de Venezuela, procedió a otorgar créditos por un monto que supera los 16.3 millones de bolívares fuertes a fin de impulsar el desarrollo de la ganadería bufalina en los estados Apure, Barinas, Portuguesa y Táchira.




La entrega de financiamientos tuvo lugar en la Fundación La Reforma, ubicada en la Unidad de Producción Socialista Batalla de El Yagual, municipio Rómulo Gallegos (Elorza), estado Apure, y contó con la presencia del ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Elías Jaua; el viceministro de Economía Agrícola y presidente del BAV, Richard Canán, entre otras autoridades locales.





Los 61 campesinos beneficiados recibieron 1.281 búfalos de los cuales 1.220 son hembras y 61 machos. Según el ministro Jaua, dicho animales producirán en el primer año 2 millones 519 mi l745 litros de leche y 465 mil kilogramos de carne, alimentos que permitirán satisfacer las necesidades alimentarias del pueblo venezolano.





Agregó Jaua que el rebaño bufalino entregado es de alta calidad genética y que llegó al país gracias a los acuerdos de cooperación e integración suscritos por el presidente Hugo Chávez con la República Federativa de Brasil para impulsar el desarrollo agroproductivo en Venezuela.





El titular de la cartera agrícola destacó que se han venido firmando una serie de convenios en ciencia y tecnología con Argentina, Brasil y Uruguay, a objeto de proporcionar a nuestros campesinos los avances más importantes en materia de agricultura para seguir estimulando la producción agrícola nacional.





Enfatizó que el Gobierno Bolivariano quiere trabajar con el sector privado que desee producir alimentos. Como ejemplo citó el caso de la Federación Bolivariana de Venezuela (Fegaven), organización con la cual el Presidente Chávez firmó hace unos meses atrás un convenio que hoy se concretó con la entrega del ganado.





Manifestó además que el Gobierno Nacional continuará apoyando iniciativas como la que ha tenido Fegaven, con el desarrollo de la ganadería bufalina o las que surjan de otras asociaciones que quieran producir alimentos para nuestro pueblo. Finalmente, llamó a los productores a la reflexión para que cancelen los créditos ya que los recursos económicos utilizados son del pueblo venezolano.

ARTHUR GARCÍA DE LOTERÍA DEL TÁCHIRA GANA ÚLTIMA ETAPA EN VUELTA A COLOMBIA PILSEN 2008

Giovanni Báez se adjudicó la Vuelta a Colombia Pilsen 2008 y tachirense Arthur García de Lotería del Táchira gana la última etapa.


El ciclista colombiano Giovanni Báez (Une) se coronó como campeón de la 58° Vuelta a Colombia Pilsen, que terminó en un circuito urbano de 96 kilómetros por las calles de la ciudad de Cali.


Báez, que sufría un enganchón sin consecuencias en los últimos kilómetros de la etapa, pudo reanudar la marcha entrando en meta con el mismo tiempo que el venezolano Arthur García (Lotería del Táchira), ganador al sprint de la última etapa.



Giovanni Báez, de 27 años y natural de Nobsa, se lleva esta vuelta sin haber conseguido ninguna victoria de etapa, algo que tan sólo ha ocurrido en siete ocasiones, y tras conseguir el liderato el pasado domingo 18 de mayo en la octava etapa, después de la contrarreloj entre Medellín y Santa.


No hubo cambios pues en la general final, y Giovanni Báez superó en 2 minutos a Hernán Buenahora (Lotería de Boyacá) y en 3 minutos y 14 segundos a Mauricio Ortega (Une).


El español Oscar Sevilla (Rock Racing), ganador de una etapa en Manizales y noveno clasificado en la general final, se llevó la clasificación de la regularidad con 131 puntos.


Clasificaciones Clasificación de la última etapa:

1. Arthur García (Lotería del Táchira) - 2.07.35

2. Andrés M. Díaz (Colombia es pasión) – mt.

3. John F. García (Une) – mt.

4. Oscar Sevilla (Rock Racing) – mt.

5. Juan A. García (GW Shimano-Epm) – mt.

6. Camilo Gómez (Ebsa-Coordinadora) – mt.

7. Víctor H. Peña (Rock Racing) – mt.

8. Daniel Abreu (Alcaldía de Cabimas) – mt.

9. Giovanni López (Une) – mt. 10. Miguel Niño (Ebsa-Coordinadora) – mt.



Clasificación general final:

1. Giovanni Báez (Une) - 50.25.55

2. Hernán Buenahora (Lotería de Boyacá) a 2.00

3. Mauricio Ortega (Une) a 3.14

4. Alejandro Ramírez (Gw Shimano-Epm) a 3.29

5. Diego Calderón (Blanco del Valle-Frutidelicias) a 4.36

6. Víctor Niño (Ebsa-Coordinadora) a 5.24

7. Juan D. Ramírez (Gw Shimano-Epm) a 5.33

8. Iván Parra (Colombia es pasión) a 7.02

9. Oscar Sevilla (Rock Racing) a 7.45

10. Francisco Colorado (Gw Shimano-Epm) a 8.27

11. Noel Vásquez (Alcaldía de Cabimas) a 9.06

12. Santiago Ojeda (Lotería de Boyacá) a 9.40

13. Camilo Gómez (Ebsa Coordinadora) a 10.13

14. Darwin Atapuma (Indeportes Antioquia-Idea-Fla) a 13.21

15. Diego Quintero (Ebsa-Coordinadora) a 13.41

16. Iván Casas (Lotería de Boyacá) a 14.05

17. José Castelblanco (Lotería de Boyacá) a 15.38

18. Rafael Montiel (Colombia es pasión) a 17.05

19. Elder Herrera (Blanco del Valle-Frutidelicias) a 17.08

20. Argiro Zapata (Orgullo Santuariano) a 20.46

75% DEL TÁCHIRA RECORRIERON PRECANDIDATOS Y PRECANDIDATAS PSUV

Desde el Gimnasio de Balonmano en San Cristóbal Cerca de 190 talleres se han realizado para conocer las propuestas de los 216 diferentes precandidatos a las alcaldías, y los 16 precandidatos a la Gobernación de esta entidad.



Diversos foros, asambleas y debates se han realizado en todos los municipios del estado Táchira, y hasta ahora los 16 precandidatos que se disputan la Gobernación, han recorrido 75% del territorio regional.

“Nos quedan cinco días, en los que pensamos que ya el otro 25% del estado esté cubierto.
Así lo destacó Nellyver Lugo, directora electoral y organizadora del foro que se efectúa este domingo, en el Gimnasio de Balonmano de San Cristóbal, al hacer un balance de lo que ha sido la campaña de difusión, la cual calificó como exitosa. “Solamente rompiendo nuestros propios paradigmas, podemos entender un proceso inédito como el que se está llevando”.
Lugo destacó que se han realizado cerca de 190 talleres para que los tachirenses conozcan las propuestas de los 216 diferentes precandidatos a las alcaldías, y los 16 precandidatos a la Gobernación de esta entidad.
Para el próximo 30 de mayo, se tiene pautada una gran caravana en la que todos los precandidatos para la Gobernación del estado Táchira participarán junto a sus simpatizantes.Por su parte el pueblo tachirense, se mostró satisfecho por la iniciativa del Psuv.
Wilber Dávila, uno de los asistentes a esta actividad, y vocero del Batallón Socialista Sucre 6 de San Cristóbal, manifestó: “Esta es una manera de ver cómo se han democratizado las postulaciones, se ha hecho de forma inédita, el Psuv ha demostrado en cada uno de los actos que es un partido organizado”
José Gregorio Zambrano, otro militante, expresó que el acto es como una fiesta popular. “Lo que estamos viviendo es una fiesta, es un modelo de la verdadera participación para el pueblo”.Mientras que Héctor Ochoa, recalcó: “Estamos recibiendo una lección todos los venezolanos, y es que el pueblo tiene el poder”.

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO1

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO1
Vista hacia el norte-Unet.Pantalla

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO2

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO2
Vista al sur. Tribuna Sur

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO3

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO3
Vista Tribuna Central-Popular

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO4

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO4
Tribuna Principal

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO5

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO5
El gramado, una "alfombra"

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO6

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO6
Fachada