sábado, 21 de junio de 2008

LOTERÍA DEL TÁCHIRA PREMIÓ LABOR DE JUGADORES Y CICLISTAS AURINEGROS

Entregó un total de 622 mil Bs F.

JOSÉ IGNACIO BOLÍVAR /PRENSA IDT.
Continuando con su incondicional apoyo al deporte, el Instituto de Beneficencia Pública y Bienestar Social del estado Táchira, Lotería del Táchira, encabezada por su presidenta, Rosario Chacón, repartió 622 mil Bsf en premiación a los jugadores del club profesional Deportivo Táchira, luego de alcanzar la sexta estrella en el balompié Nacional, así como a los integrantes de la selección de ciclismo juvenil de Lotería del Táchira, por titularse campeona de la Vuelta a La Juventud, que dominó con el corredor Jorge Abreu Soler.

Junto a Rosario Chacón estuvo la presidenta de la Corporación Deportivo Táchira, Juana Suárez, los entrenadores del club de ciclismo Lotería del Táchira, Roberto “El Oso” Sánchez y Justo Galavís, además de Alexis Pérez, preparador físico del once “aurinegro” y los entrenadores de la Sub – 17 de fútbol de Lotería del Táchira, subcampeones nacionales de la temporada 2007 – 2008.

Al acto de premiación, asistió parte de la plantilla “amarilla y negra”, entre los que destaca José “El Patón” González, Mauricio Parra, José Luís Granados, Anderson Arias, Rubert Morán, Marlon Fernández, así como los destacados ciclistas “loteros”, César Salazar, Juan Murillo, Freddy Vargas, Artur García, Rodolfo Camacho, Ronald González, Oscar Luna, Maky Román, Luís Ruiz y los juveniles Jorge Abreu y Rodolfo Fernández, entre otros.

En su intervención previa a la entrega de reconocimiento, la máxima dirigente de Lotería del Táchira, agradeció a “El Oso” Sánchez y Justo Galavís, el compromiso adquirido al frente del club de ciclismo más antiguo de Venezuela, luego de realizar tan extraordinaria actuación con el equipo elite en la Vuelta a Colombia, ganando tres etapas y las metas volantes que alcanzó Artur García.

Así mismo, Rosario Chacón elogió la labor que actualmente realizan al frente de los juveniles, “las semillas del ciclismo”, pues también cosecharon resultados titulando campeones de la Vuelta a La Juventud a Jorge Abreu en la general individual y Rodolfo Fernández en los premios de montaña.

Igualmente, aprovechó la oportunidad para indicar a los medios de comunicación presentes, que Lotería del Táchira, continuará siendo el esponsor principal del Deportivo Táchira FC en la temporada 2008 – 2009. “Firmaremos convenios las dos instituciones, el gobernador nos dijo que siguiéramos apoyando el deporte y así buscar que los juveniles puedan llegar a las filas profesionales”.

“Para nosotros es un orgullo que jugadores y ciclistas del Táchira lleven en sus uniformes el logo del Kino Táchira, que es un instrumento de la Lotería del Táchira, además que es un compromiso que tenemos con todos y cada uno de nuestros atletas y clubes regionales”, finalizó Rosario Chacón.
JUANA SUÁREZ CONTINUARÁ EN EL DEPORTIVO TÁCHIRA
Por su parte, Juana Beatriz Suárez, agradeció a Dios por el año tan exitoso que hasta ahora vive el deporte tachirense, destacando al gobernador del estado, Ronald Blanco La Cruz, como propulsor fundamental de este desarrollo.

A la magistral actuación realizada por el Deportivo Táchira y los ciclistas elites y juveniles de la Lotería del Táchira, Juana Suárez, sumó los éxitos logrados por el equipo Kino Táchira Sub – 17, quienes se proclamaron subcampeones nacionales en la temporada 2007 - 2008, y el quinteto de fútbol sala, quienes en tan poco tiempo de vida profesional, ya archivan en sus vitrinas, el campeonato internacional Copa Merconorte, y el subcampeonato de la Copa Venezuela.

VENEZUELA A LA COPA AMÉRICA DE FUTSALA

Cuatro “aurinegros” viajaron con la vinotinto

JOSÉ IGNACIO BOLÍVAR/PRENSA IDT.
La selección Venezuela de fútbol sala ya se encuentra en la ciudad de Montevideo, Uruguay, donde estará disputando a partir del próximo 23 de junio su periplo eliminatorio en la Copa América 2008, que otorgará boletos al mundial de la especialidad a realizarse a finales de año.

Dentro de los doce guerreros venezolanos que estarán frente a los colosos brasileños, argentinos, uruguayos y colombianos, destaca la presencia de tres jugadores del Deportivo Táchira, Walter López, Mario Yorjan Ramírez y Jorge Enrique Peñaranda, campeones de la Copa Merconorte 2008 y subcampeones del Campeonato Nacional, quienes estarán bajo la dirección técnica del profesor Álvaro Guevara y del campeón del mundo en México 97, el tachirense Asdrúbal Colmenares.

A la cita continental, el quinteto patriota, arriba con la maleta llena de ilusiones y esperanza, en busca de pasaporte mundialista, que los lleve nuevamente a reeditar la histórica actuación de hace once años en el mundial de México ´97, cuando de la mano de los también tachirenses Didier Sanabria, Asdrúbal Colmenares, “El Papi” Rodríguez y Marlon Sánchez, titularon a Venezuela campeona del mundo en la especialidad.

El torneo se inicia el próximo lunes y será otra gran oportunidad para demostrar a nivel internacional la calidad del fútbol sala venezolano.-

EL TÁCHIRA CUENTA CON 50 ANTROPOMETRISTAS

HUGO HERNÁNDEZ/PRENSA IDT
El estado Táchira cuenta con 50 personas certificadas en antropometría quienes aprobaron el seminario – taller, en sus niveles I y II, auspiciado por el Cenmeciadet los días 11, 12, 13 y 14 de junio del presente año.

El licenciado Germán Beltrán, director del Centro Nacional de Medicina, Cenmeciadet destacó el interés puesto de manifiesto por los asistentes durante los días que duró la actividad académica, enfatizando sobre la receptividad demostrada en esta área de las ciencias aplicadas al deporte.

“Estamos fortalecidos por contar en nuestro estado con 50 de las 79 personas que finalizaron el seminario – taller de antropometría dictado por los excelentes especialistas, profesor Pedro Alexander y la doctora Betty Méndez de Pérez de la UCV, además del invitado internacional, el puertoriqueño, profesor Miguel Albarrán”.

“Con esto demostramos que estamos capacitados para organizar cursos de cualquier nivel. Antes se tenía que acudir a foros en Barquisimeto y Caracas, lo cual implicaba un alto costo económico para los interesados de esta parte del país. Ahora, tenemos la facilidad de desarrollarlos y servir de centro de enseñanza. En esta oportunidad atendimos una matrícula de 79, 50 de ellos del estado Táchira”.

-La antropometría puede tener un impacto definitivo en los procesos de detección del talento deportivo a temprana edad, así como en la localización prematura de problemas relacionados con talla, peso y masa corporal. A través de mediciones podemos organizar estándares de salud y medir los alcances de los métodos de entrenamiento deportivo-, resaltó el director del Cenmeciadet.

Agregó que la respuesta a la oferta académica formulada por el instituto a su cargo demuestra la avidez de conocimientos que existe en un gran sector deportivo del país. “Hay un alto interés por profundizar en diversas áreas del conocimiento científico aplicado al deporte”.

La próxima actividad del centro será el congreso Binacional de Educación Física y Ciencias Aplicadas al Deporte que se llevará a cabo el 9 y 10 de octubre, al cual espera una masiva asistencia.

SISTEMA REGIONAL CELEBRA 31 AÑOS CON UN CONCIERTO DE GALA

Para celebrar los 31 años de creación del Sistema Regional de Orquestas Juveniles e Infantiles del Táchira, la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” del Táchira ofrece un concierto de gala este sábado 21 a las 7:30 de la noche.

La actividad se cumplirá en su sede de la Unida Vecinal, el Teatro “Luis Gilberto Mendoza”, donde estará al frente de la orquesta el maestro Alejandro Rivas, y como solista actuará el flautista Carlos Gerardo Vivas.


El maestro Rivas escogió un repertorio que abarca obras universales que comienza con la Obertura “Coriolanus” de Ludwig Van Beethoven, “Danzas Eslavas” No. 1 y 8 Op. 46 de Antonín Leopold Dvorak, el “Concierto para Flauta y Orquesta” en Re mayor de Wolfgang Amadeus Mozart, y cierra la noche la interpretación de la “Sinfonía No. 5” de Ludwig Van Beethoven.


Todo comenzó…

Vale decir que el Núcleo Táchira de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela (ONJV) nace el 17 de junio de 1.977, liderado por el pensamiento y el accionar del maestro José Antonio Abreu bajo la dirección de los profesores Amable Alfonso Sánchez y Orlando Paredes, quienes convocaron a niños y jóvenes estudiantes de las escuelas de musical del Instituto Autónomo Estadal de Música y alumnos del maestro Rey Cubillos, para recibir sus primeras clases de música de maestros provenientes de Colombia, Francia, Polonia y de la región.
Una vez que toma personalidad jurídica en 1.989 se constituye la Fundación Orquesta Juvenil del Táchira, institución sin fines de lucro, que busca contribuir a la formación y orientación de los niños y jóvenes que deseen incursionar en el campo de la música, coordinada por la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV) y con aportes del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Gobernación del Táchira, desarrollando a nivel regional el programa de acción social novedoso y único que enorgullece a Venezuela fuera de nuestras fronteras. En esta ocasión son muchas las personas por nombrar, vayan a todos ustedes nuestros más sinceros agradecimientos a quienes durante estos 31 años nos han acompañado y han dado su apoyo.

3.500 en el Táchira

Según expresó Javier Henoc Reyes, directivo de la Fundación Orquesta Sinfónica del Táchira, el sistema tiene 3 mil 500 integrantes entre niños, adolescentes, jóvenes y adultos que vienen siendo formados y capacitados dentro del mundo musical.
Vale decir que durante estos años el sistema se ha venido consolidando no solo en la capital tachirense, sino que se ha venido extendiendo al resto de la geografía atendiendo a los aspirantes de todas las edades.



Hasta la fecha están funcionando núcleos en San Cristóbal, Táriba, Palmira, Michelena, Seminario Santo Tomás de Aquino, San Pedro del Río San Juan de Colón, Seboruco, La Grita, San Antonio del Táchira y el Centro Penitenciario de Occidente en Santa Ana.
También están en proceso de firma de convenios de creación de núcleos en Capacho y en García de Hevia, donde se ofrecerán todos los programas de la orquestas para personas de todas las edades.


En la mayoría de estos núcleos ofrecen programas como coral y orquestas típica y sinfónica tanto infantil como juvenil. Además del programa de iniciación.

viernes, 20 de junio de 2008

MOMENTOS DE LAS ELECCIONES CNP TÁCHIRA

Judith Valderrama, nueva Secretaria General del CNP Táchira, quien será la sucesora de Nersa Ortíz, recibirá el cargo el 27 de Junio, en acto que se realizará en la Casa del Periodista Pedro Zurita Borges de La Concordia.
Gilberto Santander, integrante de la Comisión Electoral CNP Táchira, cuando juramentaba la Mesa No 32, conformada por Pedro Pabón Moncada, Iris Hevia, y Margarita Duque.
La periodista Alba Duran, en su condición de Presidenta de la Mesa e integrante de la Comisión Electoral CNP Táchira, en momentos que juramentaba la Mesa Electoral No 33, conformada por Bleimar Márquez y Wilber Dávila

En momentos que el webmaster de este portal, Wilber Dávila, introducía la boleta electoral

Rosita Hernández, Coordinador de la Emisora Estadal Vital 1190 AM, estación radial dependiente de la Gobernación del Estado Táchira, en momentos que la integrante de la Mesa periodista Margarita Duque, instruía donde correspondía introducir cada boleta.

Mónica de Méndez, concejal y Primera Dama del Municipio San Cristóbal


Misael Salazar, Director de la Oficina Regional de Información y Comunicación de la Gobernación del Estado Táchira.

Humberto Rodríguez, Jefe de Prensa de Radio Mundial 860 AM

Nersa Ortíz, en momentos de la votación

Judith Valderrama, en el instante del ejercicio del voto.

JUDITH VALDERRAMA ELEGIDA NUEVA SECRETARIA GENERAL CNP TÁCHIRA

Con la participación de 249 periodistas, un 54,84 % de los inscritos, resultó electa la periodista y redactora de Diario Los Andes, Judith Valderrama, como nueva Secretaria General del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Táchira, para el período 2.008-2.010, que representaba la Plancha 1.
Además de Judith Valderrama, resultaron elegidos, Hugo Hernández, como Secretario de Organización; Nelson Altuve, en la Secretaría de Finanzas, estos en los cargos de elección uninominal.
Mientras en los cargos de elección por Plancha Cerrada, la Plancha 1, obtuvo cuatro, y la Plancha No 5, que representaba la periodista y actual Secretaria General Nersa Ortíz, obtuvo dos.
Resultando elegidos: Zulma López(1), en Relaciones Públicas; Days Martínez(5), en Secretaria de Asuntos Profesionales; Sandra Rondón(1), en la Secretaría de Mejoramiento Profesional; Freddy Jaimes(5), en la Secretaría de Comunicaciones; Licel Morales(1), Secretaría de Publicaciones; Rosalinda Hernández(1)n Deportes y Cultura.
Tribunal Disciplinario
En el caso del Tribunal Disciplinario, salieron elegidos Said Cárdenas, Angel Higuerey Espinoza, Blanca Rodríguez, Tiberio Martínez y la periodista Isabel Teresa Márquez.
Para la Convención como Delegados por el CNP Táchira, resultaron elegidos, Gerardo Galvis, y Sara García.
ACTO DE VOTACIÓN
El desarrollo del acto fue una fiesta democrático, un verdadero encuentro de amigos, que algunos desde la época de estudiantes en la Universidad no se encontraban, otros quienes que por razones labores, tuvieron que movilizarse a otras regiones del país, o simplemente la propia tarea del diarismo no permite a veces conversar sobre el gremio o la familia, aprovecharon esos momentos para compartir como en familia.
Muchos fueron los periodistas que desfilaron por la sede del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Táchira, unos provenientes de lejanos lugares, otros que por circunstancia de la vida y su edad, se trasladaron en sillas de ruedas o una muleta, pero todos con entusiasmo respondieron al llamado de la Comisión Electoral, bajo la orientación del Consejo Nacional Electoral, salieron a votar a refundar el gremio de los periodistas.
ACTO DE JURAMENTACIÓN
Según el Reglamento Electoral del CNP aprobado en el XXXVI Secretariado Nacional,realizado en Maracaibo, el 29 de Marzo de 2.001, en su Artículo 49, señala que "Las personas que resulten electas para integrar la Junta Directiva Nacional y el Tribunal Disciplinario Nacional, se juramentarán en la Convención Nacional que inmediatamente se convoque".

En su "Parágrafo Único, dice textualmente que " Las personas que resulten electas para integrar la Junta Directiva Seccional y el Tribunal Disciplinario Seccional, se juramentarán el día 27 de junio del año electoral, ante la Comisión Electoral Seccional".

miércoles, 18 de junio de 2008

DESCARTAN QUE MIEMBRO DE LA FARC HAYA MUERTO EN APURE

Rumores de que el comandante de las Farc fue asesinado y de que su cadáver se encontraba en la morgue de San Cristóbal fueron desmentidos este miércoles en la madrugada por el director de la policía científica en Táchira, Daniel Hernández.


La persona que ingresó este Martes, 17 de Junio, en la noche a la morgue del Hospital General de San Cristóbal " Doctor José María Vargas", no es Iván Márquez, Miembro del Secretariado de las FARC, según se desprende de las declaraciones de Froila de Escalante, Directora de Corposalud del Estado Táchira, y Daniel Hernández, Jefe del CICPC (Policía Científica Venezolana) de la entidad.




Los voceros declararon en la madrugada de este miércoles para el periodista Germán Oliveros, de Venezolana de Televisión, desmintiendo la información que medios locales emitieron en torno a que el comandante habría sido asesinado y su cuerpo se encontraría en este centro asistencial.



Declararon que una persona de nombre Joaquín Santos ingresó a las siete de la noche a la morgue, sin signos vitales, con heridas de bala de fuego que le ocasionaron la muerte.



La persona, según Daniel Hernández, tiene alrededor de 24 años y es de contextura delgada y baja estatura, con características fisionómicas diferentes a las de Márquez, quien tiene 53 años de edad, cuyo nombre correcto es Luciano Marín Arango, o mejor 'Iván Márquez', lo consideran el ideólogo radical de las Farc. Nació el 16 de junio de 1955 en Florencia (Caquetá). Tras los diálogos de paz de las FARC con el Gobierno del Presidente Belisario Betancur (1982-1986) , Iván Márquez' se convirtió en el Coordinador en el Departamento de Caquetá de la Unión Patriótica (UP). En representación de ese Grupo de Izquierda fue elegido Concejal y más tarde Congresista.



Es "una persona venezolana, proveniente del sur del estado Táchira", aseguró De Escalante.La necrodactilia de Santos fue enviada al CICPC para corroborar la identidad del fallecido.



Este Martes en la noche, tanto el Ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, como el Presidente Álvaro Uribe fueron interrogados en torno a fuertes rumores que aseguran que Iván Márquez habría muerto en un combate en la frontera colombo-venezolana.



Ambos dijeron no tener información al respecto y ordenaron investigar. El Diario El Tiempo de Colombia dijo en su sitio web que Márquez posiblemente habría sido encontrado muerto en la población de El Nula, parroquia San Camilo, municipio Páez, Distrito Alto Apure, poblado cercano al Departamento de Arauca(Colombia)

JORGE ABREU NUEVO TALENTO TACHIRENSE

“Buena mi chinazo, así es que es”, fueron las primeras palabras entre llantos de su entrenador, Roberto “El Oso” Sánchez, una vez Jorge Abreu se tituló campeón de la Vuelta a La Juventud.

JOSÉ IGNACIO BOLÍVAR /PRENSA IDT.
La trigésima novena edición de la Vuelta de La Juventud, escribió en la historia del ciclismo, el nacimiento de un nuevo talento regional, que continuó la senda victoriosa que arrastra el club Lotería del Táchira desde el 2006 en el evento ciclístico juvenil más importante de Venezuela.

Jorge Luís Abreu Soler, de 18 años de edad, nativo de la fronteriza población de San Antonio del Táchira, cumplió recientemente su primer objetivo a nivel neoprofesional, luego de coronarse en una espectacular actuación en la competición que ha formado a los más victoriosos ciclistas nacionales como el caso de José Rujano, Leonardo Sierra, Carlos Maya, Alexis Méndez, Omar Pumar, Luis Barroso, José Chacón y Jackson Rodríguez.

El menor de cuatro hermanos de la familia Abreu Soler, tiene en su hermano, Daniel, destacado ciclista del club Alcaldía de Cabimas, su máximo ejemplo a seguir y su fiel apoyo en todo momento.

Abreu certificó la victoria tras sufrir en todo momento con los ataques de los cinco equipos colombianos que asistieron a la prueba, todos unidos con el firme compromiso de destronarlo y evitar que el Táchira sumara su tercera victoria consecutiva, después de las consagraciones de José Alarcón (2006) y José Aguillón (2007).

- ¿Cómo se desarrollaron las primeras etapas?.
- Inicié la vuelta de buena manera subiendo al podio en segundo lugar durante la primera etapa, en la segunda protagonicé una escapada durante varios kilómetros pero al final me alcanzó el pelotón y no figuré, pero en la tercera recuperé terreno ganando la contra reloj individual para asumir por primera vez el liderato de la prueba.

- En la cuarta fracción todo parecía indicar que se esfumaba el sueño campeoníl. ¿Qué pasó que usted perdió más de cuatro minutos y con ello el liderato?.
- Pues si, lamentablemente en esta etapa no tuve mayor surte y finalicé décimo, perdí tiempo valioso en la clasificación general individual y los ciclistas colombianos empezaban a mostrar toda su fuerza.

- Quinta y última etapa: matar o morir. ¿Esa fue la consigna?.

- Si, no había otra, el profesor (Roberto Sánchez), nos pidió atacar desde el principio y eso fue lo que hicimos, en la etapa del circuito en San Cristóbal, con llegada en Santa Ana, atacamos desde el inicio y logré ganar la etapa y recuperar el liderato que ya no perdería más. Cuando iba por la PTJ llevaba a mi favor seis minutos y triunfé por más de tres, eso nos devolvió la confianza.

- ¿El final del campeonato fue de infarto, qué pasó durante el circuito de Colón?.

- La última etapa fue complicadísima, el esfuerzo hecho nos pasó factura y se notaba el desgaste, los colombianos partieron con todo en busca del título pero gracias a Dios y al empuje de Luís Gelves, logramos mantener la diferencia que nos otorgó el título individual y por equipos. Nos tocó trabajar con todas las fuerzas, ellos estaban cerca, habían descantado casi dos minutos y entonces sonó la alarma, nos lanzamos en las últimas circunvalaciones en una persecución contra el cronómetro y por tercer año el premio mayor quedó en casa.

-Al final todo era celebración. ¿Cómo disfrutó el título?.

-Apenas crucé la meta sabía que era campeón, el profesor Sánchez ya me había dado la buena noticia porque él venía tomando cronometrajes y la alegría en ese momento era indescriptible, una emoción de esas que uno siente cuando sabe que ha cumplido una meta que se ha propuesto.

-¿Cuáles fueron las primeras palabras de “El Oso” Sánchez?.

- Me abrazó llorando y me dijo: Buena mi chinazo, así es que es. Lloraba junto a mi familia por la emoción que teníamos. Sánchez y Justo Galavís durante toda la prueba me apoyaron incansablemente. Tengo palabras de agradecimiento para todos mis compañeros, especialmente para Luís Gelves, quien nunca dejó que desfalleciera. Él fue el “gregario” de oro.

- Y la familia ¿Cómo fue ese encuentro?.

- Muy lindo, allí estaba mi hermano, Daniel Abreu, mi mamá, mi papá, mis hermanos, mi esposa, de verdad que fue emocionante, todos me abrazaron y besaron, fue un momento muy conmovedor.

- ¿Qué le dijo su hermano?

- Estoy orgulloso por el apoyo que recibí de Daniel. Él presenció todas las etapas y en todo momento me gritaba que le diera, que no renunciará al liderato. Siempre ha sido un gran apoyo en mi carrera. Me orientó en mis inicios, indicándome cómo entrenar, cómo cuidarme. Somos muy unidos.

- Muy pronto recibirá el mejor premio….el de su esposa. ¿Qué significa ser padre tan joven?

- Ah…(risas) si claro, dentro de un mes aproximadamente ella dará a luz. Esa es otra alegría. Que más puedo pedir en tan poco tiempo, ganar la Vuelta a La Juventud y el futuro nacimiento de mi primera hija.

- ¿En qué influenció en usted Don Miguel Ángel Abreu?

- Mi padre, es el promotor de lo que soy ahora, porque fue él quien me inyectó el ciclismo en las venas. Desde pequeño me inició en este mundo, y jamás tendré como pagarle todo lo que ha hecho por mí. La primera bicicleta me la regaló a los tres años y era una de esas que tiene rueditas a los lados. Siempre me llevó a todas las carreras del ciclismo menor y me alentó para fichar con Lotería del Táchira.

- ¿Y La señora Dora Soler?
- Lo máximo, me complace en todo, es la mejor madre del mundo.

- ¿Otros deportes?
- Ninguno, siempre me apasionó el ciclismo desde pequeño.

- ¿Recuerda alguna anécdota de pequeño?

- Cuando tenía ocho años, cumplí una promesa y me dejé crecer el pelo, pero llegó un momento en que lo tenía tan largo, que en una competencia de ciclismo infantil que gané, todos decían como es posible que una niña le haya ganado a todos esos niños…(risas).

- Y en la Vuelta a La Juventud ¿recuerda alguna?

- Para disputar la Vuelta a La Juventud la comisión técnica me asignó el numero 56, eso me llamó la atención pues coincidencialmente ese era el número de la suerte de mi abuelo, el sargento Miguel Pachuco, y yo sabía que ese número me iba a traer buena suerte porque a mi abuelo nunca le quedó mal. Ahora como homenaje póstumo lo llevo en el casco de mi moto.

- ¿Cómo vas en el estudio?
- Estudié hasta tercer año en el Liceo Simón Bolívar de San Antonio, luego me dediqué al ciclismo, pero esa es otro objetivo que tengo pendiente, terminar el bachillerato y estudiar una carrera profesional.

- ¿Qué significa para un juvenil tener de entrenador una persona de la experiencia de Roberto Sánchez?

- Imagínese…es todo un privilegio. Él es un entrenador muy calmado, nos trata como sus hijos, siempre quiere lo mejor para el grupo y en lo personal me siento orgulloso de tenerlo como entrenador, he aprendido mucho junto a él.

- ¿Y Justo Galavís?
- Igualmente, muy comprensivo y profesional en su labor. Está siempre pendiente de todo el grupo en lo deportivo y personal, los dos forman un gran grupo como entrenadores.

- ¿En lo personal, qué ciclistas admiras?

- A mi hermano, y al “Gato” Manuel Medina. También al estadounidense Lance Amstrong, quien ganó siete veces el Tour de Francia.
- ¿Objetivos próximos de Jorge Abreu?
- Mi objetivo próximo es ganarme el puesto en la Sub-23 de Lotería del Táchira, para poder participar en eventos de envergadura a nivel profesional como la Vuelta al Táchira, el Clásico Banfoandes y la Vuelta a Venezuela.

- ¿Qué hay de cierto en los rumores de una posible vinculación con Alcaldía de Cabimas?
- Ninguna, mi hermano sólo me ha comentado que la Alcaldía de Cabimas me quiere llevar para formar parte de los Sub-23, pero mi meta, como ya lo dije, es lograrlo pero con Lotería del Táchira, y sé que puedo lograrlo. Claro que todo dependerá de la oferta económica.-

- ¿Y la selección Venezuela?

- El año pasado el profesor Edgar Da Silva me llamó para formar parte de la Selección Nacional juvenil, yo estuve entrenando con ellos, pero un día antes del campeonato me sacaron, porque consideraban que no estaba preparado. Me dijeron que me llamarían este año. Veremos que pasa, ya llegará el momento.

- ¿Que falta para ser un ciclista completo?

- Hay que seguir trabajando, mejorando cada día. Gracias a Dios me va muy bien en las subidas y en el terreno plano también, aunque hay detalles que uno siempre quiere mejorar, y sólo se logra con trabajo y competencia.
- ¿Que viene próximamente para Jorge Abreu?

- Ya iniciamos la preparación para el Clásico “Ciudad de Caracas”, y posteriormente viajaremos a Colombia en el mes de noviembre para participar en la vuelta El Porvenir, que es algo semejante a la Vuelta a La Juventud.

- ¿Vivir en frontera le ha ayudado para crecer como ciclista?

- Si por supuesto, eso lo he aprovechado al máximo porque constantemente bajo a Cúcuta a entrenar con muchachos de allá y eso me ha permitido participar en algunos eventos locales como el Caracolito y el RCN juvenil donde he destacado en los primeros lugares.

TÁCHIRA PARTICIPARÁ EN CAMPEONATO NACIONAL DE NADO SINCRONIZADO

HUGO HERNÁNDEZ/PRENSA IDT
Nueve danzarinas acuáticas tachirenses estarán interviniendo en el campeonato Nacional de nado sincronizado, categorías juvenil A, B y máxima que se estará desarrollando entre el 19 y 25 de junio en el Parque Mar del estado Vargas.

La nómina de sincronizadas locales la encabezan las integrantes de la selección nacional Wendy Hernández, Doraly Cárdenas y Yatrid Rodríguez, además de Andrea Rojas, Abbimelet Labrador , Laura Pulido, Juliana Medina, Paola Armas y Ninoska Ramírez.

De acuerdo a la distribución de las pruebas dadas a conocer por la entrenadora Johana Montenegro , se tiene que el compacto de la delegación tachirense intervendrá en la modalidad de combo, mientras que Wendy Hernández y Juliana Medina de la categoría juvenil A, lo estarán haciendo en la modalidad de solos.

Wendy también participará en dueto junto a Juliana Medina, al igual que Paola Armas y Ninoska Ramírez. En la categoría juvenil B, Doraly Cárdenas hará el solo y junto a su compañera Yatrid Rodríguez estarán participando en dueto. La única representante de la máxima categoría Andrea Rojas, defenderá el amarillo y negro en la modalidad de sólo.

WENDY REPRESENTARÁ A VENEZUELA EN JUEGOS ESCOLARES
La sobresaliente ondina tachirense Wendy Hernández vestirá los colores de Venezuela en la edición 2008 de los Juegos Escolares. La competencia prevista para realizarse en Cuba del 29 de junio al 10 de julio enfrentará a delegaciones de Costa Rica, México, Colombia, Cuba y Venezuela.

La agenda competitiva de la danzarina local se alargará hasta mediados de agosto cuando el seleccionado patrio se haga presente en el Panamericano de Canadá, el cual se cumplirá del 23 de agosto al 7 de septiembre. Wendy se clasificó en la tercera posición en la edición del 2007 y ahora buscará su revancha frente a las mismas rivales.

CAFETALEROS A RECUPERAR TERRENO FRENTE A COJEDES

HUGO HERNÁNDEZ/PRENSA IDT
Cafetaleros del Táchira afrontará el próximo fin de semana su primer compromiso de visitante en el Cuarto campeonato de la Liga Nacional Bolivariana de beisbol cuando se enfrente en triple cartelera a la aguerrida escuadra de Cojedes, en su lucha por la clasificación dentro del grupo andino – llanero donde comparte acciones con Zulia, Trujillo, Portuguesa, Barinas y Cojedes.

La escuadra dirigida por Félix Marcano no las tuvo todas consigo en su debut tras perder en dos ocasiones contra el elenco de Trujillo en compromisos celebrados en el estadio Metropolitano de San Cristóbal.

En el encuentro de estreno jugado el día sábado 7 de junio la escuadra aromática sintió mucha presión y sucumbió estrepitosamente por pizarra de 7 x 3. Cafetaleros igualó la serie en el primero de la tanda dominical por marcador de 6 contra 2, pero su defensiva se fue a pique en el tercero al caer fulminado 13 carreras a 3.

La zafra se encuentra en su fase de inicio y habrá que esperar a que las nuevas piezas asienten dentro del engranaje táctico del manager Félix Marcano para empezar a ver los resultados, comentó uno de los coachs del conjunto tachirense.

La rotación del pitcheo ha tenido todo el descanso posible y se espera que el manager Marcano se incline por la veteranía del rubiense Julio Salazar para abrir la serie del próximo fin de semana. Luego, como el mismo lo ha anunciado, surgirá el potente brazo de Dave Carvajal y para el tercero le corresponderá a Pablo Yonekura.
Con todos esos argumentos y, ya , con los índices de presión normalizados se espera un repunte importante cafetalero dentro del grupo que lidera Barinas con 6 jugados y cinco ganados, Trujillo 3 y 2, Cafetaleros y Cojedes 3 y 1, Portuguesa y Zulia 3 y 0.

martes, 17 de junio de 2008

IMPLEMENTAN PLAN TÁCHIRA SEGURO

Intensificar en el mes de Junio, mecanismos de control aplicados para resguardar la paz ciudadana en el Táchira, acordaron Organismos de Seguridad que conforman el Plan Táchira Seguro.
Así lo informó este martes el director de seguridad ciudadana en Táchira, coronel Hebert Aguilar.
Refirió que dicho Plan cuenta con el respaldo de oda la Fuerza Armada Nacional (FAN), así como de los entes encargados de la prevención y seguridad ciudadana.
Especificó que intervienen efectivos de la Guardia Nacional (GN); Ejército; Politáchira; Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC); la Dirección General de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip); Bomberos, Protección Civil y Policías municipales.
“Hemos intensificado los planes de seguridad en todos los municipios con la instalación de más de 450 puntos de control fijos y móviles. Además, se han aplicado operativos de profilaxis, entre otros trabajos de inteligencia”, detalló.
El vocero castrense dijo que el mayor despliegue de efectivos se ha realizado en el municipio San Cristóbal, donde se encuentra el mayor número de habitantes de la entidad, así como lugares considerados de alta peligrosidad.
En relación con el hurto y robo de vehículos, Aguilar señaló que los esfuerzos oara disminuir este tipo de delitos se concentran, especialmente, en los sectores comerciales de la capital tachirense.
“Estamos haciendo un esfuerzo todos los organismos especialmente en la parte de inteligencia lo que ha permitido disminuir en más de 30% este flagelo en las últimas semanas”, expresó. Enfatizó el trabajo desarrollado en lugares puntuales, en los que se han cometidos los últimos homicidios registrados en el estado.
“El sicariato en Táchira es el mayor delito que influye en la sociedad, pero hemos trabajado intensamente con todos los organismos para bajar el índice.
En las últimas dos semanas el sicariato ha disminuido en más de 50%”, explicó. Aguilar señaló que los cuerpos de seguridad ciudadana llevan a cabo operativos de patrullaje, durante las 24 horas del día, en todos los municipios del Táchira.
“Sólo pedimos a la colectividad la mayor colaboración posible para poder minimizar los delitos que acontecen en el estado fronterizo”, apuntó.

ADRIANA CASTRO TRIUNFÓ EN NACIONAL JUVENIL

JOSÉ IGNACIO BOLÍVAR PRENSA IDT.
La medallista de oro en los pasados Juegos Deportivos Nacionales Llanos 2007, Neidy Adriana Castro, se consagró flamante campeona del reciente Torneo Nacional Juvenil de Pool bola 8, disputado en las instalaciones del Centro Comercial Sambíl, de la ciudad de Caracas, logrando de esta forma su boleto directo a los Panamericanos de la especialidad.

La información la suministró a Prensa IDT, José Gregorio Bautista, presidente de la Asociación Tachirense de Billar, quien afirmó que gracias al excelente nivel técnico que posee esta joven tacadora de apenas 18 años edad, resaltó una vez más en torneos nacionales, arrasando en el renglón juvenil a sus oponentes, dejando un impresionante registro, de diez mesas ganadas sobre las once que disputó en todo el certamen, coronándose finalmente ante la representante de Carabobo, Jhingrid García, con score final de 4 mesas a 0.

“Este año voy al panamericano juvenil con el objetivo puesto en la medalla de oro. Es mi último año como juvenil, y estoy conciente que tengo el nivel para lograrlo. El año pasado estuve cerca de llegar a semifinales, quede en el quinto lugar, pero este año será diferente, la clave está en una buena preparación y estoy trabajando duro en eso” apuntó la estelar billarista tachirense.

Pero no todo quedó allí, pues Adriana Castro, también aseguró su pasaporte a los panamericanos en la categoría adulto, al obtener el último boleto disponible, tras finalizar en el cuarto lugar del torneo. Sin duda, será un compromiso fuerte el que afrontará está joven pero talentosa billarista, pues asistirá a la cita continental en rol juvenil y adulto.

“El año pasado en Guatemala no me fue muy bien en la categoría adultos, no tenía experiencia, y me pegó. Este año trataré de mantenerme mentalizada en los dos torneos y hacer en cada partida lo que mejor se hacer…jugar al pool”, sentenció la campeona nacional juvenil.
Junto a Adriana Castro, viajará Alexander García, tachirense que también logró su boleto a la máxima justa continental, que tendrá como sede a Guatemala en el mes de octubre de este año. Allí, se medirán con los mejores billaristas del continente en busca de los boletos al mundial de la especialidad a disputarse a finales de año.

REHABILITADAS DOS CANCHAS EN BARRIO SANTA TERESA DE SAN CRISTÓBAL

DANIEL USECHE R./PRENSA IDT
Con una gran asistencia de la comunidad del barrio Santa Teresa y sus zonas adyacentes, el Gobierno del Táchira reinauguró dos canchas deportivas en la citada barriada, con la presencia del Gobernador del estado, Ronald Blanco La Cruz.

El primer mandatario regional estuvo acompañado de la Secretaria General de Gobierno, Neyra Parra; la Presidenta de la Lotería del Táchira, Rosario Chacón; Juana Suárez, candidata por la alcaldía de San Cristóbal, y los diferentes Consejos comunales de esta comunidad. La actividad estuvo enmarcada en otra jornada “Táchira Bonito”.

Estas instalaciones deportivas se rehabilitaron con aportes del Instituto del Deporte Tachirense y la Lotería del Táchira por un monto de 30.777,00 bolívares fuertes, obras que vienen a beneficiar a una amplia población de todas las edades, entre ellos los 800 alumnos que cursan estudios en la Escuela Básica “Virgilio Pinzón”.

Esta actividad forma parte del programa “Táchira bonito”, la cual en lo que va de los meses de abril, mayo y junio ha beneficiado a más de 15 comunidades, la mayoría de ellas ubicadas en la capital tachirense.

Una de esas instalaciones deportivas fue la que está ubicada en la Escuela Básica Virgilio Pinzón, rehabilitándosele las mallas, instalación de alumbrado público y pintura de las canchas y tribunas.

La otra cancha rehabilitada fue la del Módulo Santa Teresa, que durante mucho tiempo estuvo abandonada, convirtiéndose en un verdadero clamor de aquellos que practican deportes en el sector.

A esta cancha se le invirtieron recursos para que quedara apta para la práctica deportiva, con la rehabilitación de su enmallado, pintura en su cancha y tribunas, rescate de sus tableros y acondicionamiento del alumbrado eléctrico.

Durante su breve alocución, Ronald Blanco La Cruz destacó la importancia de los Consejos Comunales a la hora de buscarle solución a los diferentes problemas de nuestras barriadas y sin lugar a dudas esta iniciativa de darle poder al gobierno comunal, ha sido uno de los grandes aciertos del Gobierno Bolivariano del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías.

KICK BOXING TACHIRENSE EN LO MÁS ALTO

"Aurinegros” acumulan 17 medallas en NacionalJOSÉ IGNACIO BOLÍVAR/ PRENSA IDT. Demostrando una vez más porque es considerada una de las potencias nacionales, la delegación tachirense de Kick Boxing, destacó nuevamente en el concierto deportivo nacional, luego de finalizar su presentación en el “II Chequeo Nacional”, realizado en la ciudad de Maracay, donde registró un total de tres medallas de oro, cinco de plata y nueve de bronce.

La información la suministró a Prensa IDT, Jesús Ortiz, entrenador de la selección Táchira, quien agradeció al Instituto del Deporte Tachirense, el apoyo brindado a la delegación en su traslado a esta cita nacional, a la que acudieron con 17 muchachos en nómina, catalogándose la menos numerosa del evento, entre los 500 atletas de los 12 estados participantes.

Las medallas de oro tachirenses llegaron a través de Yuriani Jaimes y Edwin Casique, ambos en la modalidad de Light Contact en 60 kilogramos, mientras que el Selección Nacional, Roimans Rondón, ratificó su condición de número uno, al dominar en los 48 kilogramos de Full Contact.

Entre los atletas que duplicaron medallas, destacó la otra integrante de la selección Venezuela, Ana Guerra, quien repitió plata en las modalidades de semi y light contact. Mientras que Armando García y Adalberto Montilva, sumaron plata y bronce en light y semi contact, respectivamente.

Elsy Colmenares, agregó la otra plateada, a su vez que, Nelson Medina, José Zambrano, Robert Pereira, Tulio Castellanos, Jefferson Torres, Erika Ortiz y Luís Garnica, registraron los metales de bronce para la causa fronteriza.

Ortiz, expresó su satisfacción por la presentación realizada y acotó que a pesar de llevar un grupo muy reducido de atletas, Táchira estuvo a la altura de las exigencias, pues demostró su rol de potencia nacional. “Estamos felices porque nos encontramos entre los mejores de Venezuela”.

Para Ortiz, el Kick Boxing va en crecimiento. “Cumplimos un buen trabajo en este chequeo nacional, a pesar que asistimos con pocos atletas, fuimos el equipo a vencer. El nacional que viene es más fuerte, por lo que seguiremos trabajando con los muchachos, en busca de incrementar el número de atletas en la selección Táchira”, apuntó el estratega tachirense.

Táchira, antes de este Chequeo Nacional se ubicaba tercero en el ranking nacional, lugar que sin duda alguna mejorará después de esta excelente actuación. Ya el grupo se mentaliza para su próxima cita que tendrá lugar en el Grand Sland del Kick Boxing, copa “Hugo Chávez Frías”, a escenificarse en la ciudad de San Juan de Los Morros, estado Guárico, el día 30 de agosto próximo, al que esperan asistir con buena cantidad de atletas para el despunte definitivo de la disciplina a nivel nacional.

sábado, 14 de junio de 2008

ACTIVADA TERCERA FASE DE LA MISIÓN ENERGÉTICA EN TÁCHIRA

Se colocarán más 800 mil bombillos ahorradores de energía

El gerente general de Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe) región siete, Carlos Sánchez, indicó que durante esta nueva etapa se pretende colocar alrededor de 800 mil bombillos ahorradores de energía
La tercera fase de la Misión Revolución Energética fue activada este viernes en el estado Táchira.Así lo informó el gerente general de Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe) región siete, Carlos Sánchez.
Indicó que durante esta nueva etapa se pretende colocar alrededor de 800 mil bombillos ahorradores de energía, reseó la Agencia Bolivariana de Noticias.
"Daremos seguimiento a este proceso de conservación de la energía eléctrica que presenta un sinfín de bondades, entre otras preservar el ambiente al disminuir el consumo de combustible fósil y permitir a los suscriptores una mejor facturación con la optimización del uso de la energía", sostuvo.
De igual modo, señaló que la sustitución de bombillos de luz amarilla por luz blanca estará a cargo de 120 miembros del Frente Francisco de Miranda, así como de integrantes de la Misión Ribas, Mesas de Energía y personal de Cadafe.
"El personal se trasladará y visitará casa por casa para sustituir los bombillos de alto consumo (100 vatios) por los bombillos ahorradores (18 vatios)", explicó.Igualmente, dijo que en el estado Táchira han sido instalados aproximadamente tres millones de bombillos ahorradores desde que se inició la Misión Energética.
Recordó que esta labor también se extenderá hacia los estados Mérida y Trujillo."El objetivo es suplantar los bombillos quemados y de luz amarilla por luz blanca en un lapso aproximado de 60 días", apuntó.
Manifestó que el crecimiento de la demanda de energía está relacionada con el bienestar social de las personas al integrar más aparatos eléctricos a los hogares, por lo que refirió que la Misión Energética pretende atenuar el crecimiento de la demanda.

CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS EN TÁCHIRA LOGRÓ EVITAR DESVÍO DE ARROZ A COLOMBIA

En rueda de prensa , el Ministro Félix Osorio explicó que, en Táchira, la Guardia Nacional detuvo infraganti a 10 personas que cargaban 70 toneladas de arroz en camiones con placas colombianas.
Refutó con este hecho, las críticas de empresarios del sector que han cuestionado los controles impuestos en la distribución a zonas fronterizas.
Setenta toneladas de arroz que estaban siendo desviadas hacia Colombia, fueron detectadas por las autoridades venezolanas en el estado Táchira según informó el Ministro del Poder Popular para la Alimentación (Minal), Féliz Osorio, al explicar los controles que se han logrado a través de las Guías de Distribución a los camiones de las empresas comercializadoras de alimentos.
Refirió que esta semana, la prensa no ha escatimado espacios para publicar las críticas de voceros empresariales contra el Sistema Integral de Control Agroalimentario, implementado a través de la Superintendencia de Silos especialmente en las zonas fronterizas.
Según los señalamientos, supuestamente el estado estaría atentando contra el derecho de los venezolanos y la seguridad alimentaria.
No obstante, Osorio rebatió esta tesis, asegurando que la situación en totalmente lo contrario, y lo ilustró con un ejemplo revelador:

Informó que el consumo de arroz en el estado Táchira es de aproximadamente 2,191 toneladas, pero en la evaluación de la distribución del cereal en esa entidad, se registró para el mes de mayo un total de 5.900 toneladas, una disparidad que no se justifica.

"Eso no da un alerta…”, dijo, señalando que tras el análisis, se realizaron operativos conjuntos de inspección con la Guardia Nacional Bolivariana y los funcionarios de la Superintendencia de Silos, lográndose detectar el acaparamiento de arroz y la fuga a Colombia mediante camiones de ese país a través del Estado Táchira.
Esta situación no puede ser tolerada, dijo Osorio.El ministro aseguró que la medida de control de distribución de alimentos a las zonas fronterizas continuará para resguardo de los derechos de los venezolanos.
Recordó que a través de las guías se controlan los inventarios y los lugares donde supuestamente van a ser distribuidos los alimentos, por lo que estos mecanismos garantizan incluso a las empresas la seguridad jurídica a sus negocios, puesto que permiten detectar cuándo los transportes se desvían de sus rutas.
“Es un beneficio para las empresas y para el Estado”- dijo. “Aquí detectamos la irregularidad. Esperamos que estos voceros no estén de acuerdo con eso”.
Reiteró que los empresarios no pueden seguir defendiendo el uso de los alimentos como simples mercancías, recordando que la distribución de estos productos forma parte fundamental de la seguridad alimentaria de los venezolanos.
En este sentido, el titular de alimentación informó que este sábado, su despacho realiza 241 operativos en todos los estados del país, para una distribución total de 6 mil 022 toneladas de productos de la cesta básica a precios solidarios.
Igualmente, reveló que en la semana que transcurrió, se realizaron 503 operativos en todo el territorio nacional, distribuyendo 7.682 toneladas.

LAS PATRULLAS SERÁN EL CORAZÓN DE LA ESTRATÉGIA ELECTORAL DEL PSUV

El Vicepresidente de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, dijo que esta organización política conformará 33 mil 290 patrullas operativas, una por cada mesa electoral, y 11 mil siete patrullas logísticas, una por cada centro de votación, como parte de la estrategia electoral ante las Elecciones de Gobernadores y Alcaldes, el 23 de Noviembre próximo.

Asimismo, anunció que el Miércoles, 18 de Junio, los batallones socialistas deberán entregar a la Dirección Nacional del PSUV, las direcciones de los batallones, y de los centros de votación, ubicados cerca de cada batallón.


Rodríguez comentó que mediante este material la Dirección Nacional y la Comisión de Organización del PSUV “le suministrará a cada vicepresidente regional el establecimiento de las patrullas, para cada uno de los 14 mil 348 batallones que tiene el PSUV”.


Precisó que las patrullas operativas provendrán de los batallones socialistas, asociados a los centros y mesas de votación, “y cada batallón socialista deberá conformar las patrullas operativas que se le asignen, en función de la relación que tienen con las mesas de votación”.


También, especificó que cada patrulla operativa tendrá al menos 50 patrulleros, para poder desarrollar el proceso del uno por 10, establecido en el PSUV.
Del mismo modo, explicó que las patrullas logísticas serán las encargadas de asistir a las patrullas operativas, “es decir de todos los elementos logísticos alrededor del centro de votación”.


Dijo que habrá una patrulla logística por cada uno de los 11 mil siete centros de votación, ubicados a escala nacional.
Explicó que la conformación de las patrullas logísticas estará a cargo de las brigadas socialistas, “y cada brigada socialista tendrá entre 7, 8 o 9 batallones organizados en función, no solo de la batalla electoral del 23 de noviembre, sino también en función de esta nueva forma de hacer política, que es la democracia directa, participativa y protagónica que está ejerciendo el PSUV”.


Jorge Rodríguez recordó que este jueves el Presidente del PSUV, Hugo Chávez, “mostró las líneas generales mediante las cuales se organizará la gran maquinaria roja para obtener una victoria aplastante en los comicios del 23 de noviembre”.

viernes, 13 de junio de 2008

INVERSIÓN DE LA ALCALDÍA DE UREÑA CONSOLIDARÁ LA ZONA INDUSTRIAL

Abierto a mercados internacionales


(Dacxy Cáceres/Prensa Corpoandes).-

Consolidar la Zona Industrial de Ureña es la visión compartida de Comditaca con la Alcaldía de Pedro María Ureña, acción con la que se logrará incentivar la inversión tanto nacional como extranjera en esta área geoestratégica tan importante de Venezuela.

En este sentido, Miriam Febres, Presidenta de la Compañía para el Desarrollo de las Zonas Industriales del estado Táchira –COMDITACA- empresa, donde es accionista mayoritaria la Corporación de los Andes, precisó que luego de gestiones y reuniones con diversas instituciones y autoridades se avanza en esta materia.

Dijo que ciertamente las zonas industriales –tanto de la Ureña como la de La Fría- requieren atención e inversiones para el mejoramiento de los servicios básicos y de manera especial de la vialidad de acceso e interna.


También recordó que desde 2006 se dio inicio a una inversión sostenida en la construcción de galpones en la zona industrial en parcelas adquiridas a Comditaca pues la intensión de los empresarios de instalarse allí sigue firme.

Recursos de la gobernación para la ZIU

Destacó Febres que ahora con el anuncio del gobierno municipal de Ureña, presidido por Jesús Mendoza, serán consolidadas las aspiraciones de la mayoría de los industriales instalados, los que están invirtiendo y los que aun esperaban esta señal para dar inicio a la construcción de su galpón.



Recordó que recientemente el alcalde Mendoza anunció que el gobernador, Ronald Blanco La Cruz, aprobó 4 mil 700 bolívares fuertes para continuar los trabajos de consolidación de infraestructura vial de la zona industrial. Los industriales solicitan la red de agua potable, sistema de empotramiento de las aguas negras, electricidad, aceras, brocales y el asfaltado de todas las calles y carreras, agregó la presidenta de Comditaca.
En ese anuncio el burgomaestre se refirió a los recursos aprobados por el Instituto de Vialidad del Táchira y dijo que han introducido otros proyectos para servicios, "porque antes de asfaltar, éstos tienen que estar consolidados".

Nuevas y viejas inversiones

Por otro lado, destacó Febres que las inversiones nuevas continúan a buen ritmo y el interés por construir e instalarse en la Zona Industrial de Ureña crece ante el mejoramiento de los servicios básicos y el fortalecimiento de otras áreas indispensables.
“También tenemos nuevas inversiones de industriales que tienen años en la zona y que están mejorando y actualizando no sólo la infraestructura física, sino también los sistemas internos para elevar su productividad”.

Prioridad: la frontera

Cabe destacar que la recuperación de la Zona Industrial de Ureña reviste una importancia fundamental para el desarrollo económico no sólo del Táchira, según el Presidente de la Corporación Andina ambos parques industriales –tanto el de Ureña como el de La Fría- están situados en una zona geoestratégica al norte de América del Sur, en la denominada depresión del Táchira, “y es el acceso de los países amazónicos como Bolivia, Perú y Ecuador; y al Atlántico a través de puertos en el Lago de Maracaibo o por ferrocarril al puerto de aguas profundas que se construirá en el estado Zulia, por lo que es un atractivo para las grandes inversiones, razón por la cual esta empresa administradora buscar ofrecer las mejores condiciones para la instalación de nuevas industrias en la zona”.


Por ello los trabajos de inversión que hasta la fecha ha hecho Comditaca y ahora la Alcaldía de Ureña se orientan a la consolidación de esta zona industrial, acción que atraerá inversiones internacionales dados el valor agregado que tiene la zona por su ubicación.

CONCIERTO DE GALA HOY VIERNES EN EL TEATRO "LUIS GILBERTO MENDOZA" DE LA CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL

Homenaje a la centenaria firma Belloso

Dacxy Cáceres
Como homenaje al Centenario de la creación de la firma Belloso, la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” del Táchira ofrece un concierto de gala hoy viernes 13 de junio.

Esta actividad se cumplirá en el Teatro “Luis Gilberto Mendoza” a las 7:30 de la noche, donde dirigirá el profesor Javier Henoc Reyes, quien se desempeña como director de la Orquesta Sinfónica Juvenil “Luis Gilberto Mendoza”, y como solista actuará el trompetista Gabriel Quintero.

Vale decir que Javier Reyes ha conducido en varias oportunidades la Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” del Táchira, el Ensamble de Metales, la Orquesta Juvenil Núcleo San Juan de Colón y la Orquesta Infantil del Táchira.

Junto con otros Docentes especialistas y con el apoyo de la Zona Educativa Táchira y el Liceo “Juan Antonio Román Valecillos” desarrolla el Bachillerato en Artes Mención Música pionero en el país. Actualmente cursa estudios de Post Grado en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador “Instituto Gervasio Rubio” y se desempeña como Director Ejecutivo de la Fundación Orquesta Juvenil del Táchira.

Repertorio universal

El maestro Reyes escogió para este concierto un repertorio de gala que comienza con el “Concierto para trompeta y orquesta” en Mi b mayor de Franz Joseph Haydn en la que actúa como solista Gabriel Quintero.

Luego interpretarán Suite “El teniente Kijé”, opus 60 en sus cuatro movimientos de Sergéi Prokófiev, seguida de la marcha “Pompa y Circunstancia”, Opus 39 de Edward Elgar.
También se dejarán escuchar las notas de la “Sinfonía el No 4” en fa menor, op. 36 de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, para cerrar la gala con “Huapango” “Popurrí de sones Veracruzanos”, Siqui sirí, Balajú y “El Gavilancito” de José Pablo Moncayo García .

ORQUESTAS TÍPICAS OFRECEN RECITAL ACADÉMICO CON INSTRUMENTOS AUTÓCTONOS


Teatro “Luis Gilberto Mendoza”, sábado 15 a las 6 pm

Dacxy Cáceres
Con la interpretación de música académica las Orquestas Típicas del Táchira introducen esta innovación en el país dado que ofrecer esta música en instrumentos típicos en el Teatro de la Unidad Vecinal hoy sábado 14, a las 6 de la tarde.

En este sentido, Leonardo Becerra como coordinador musical del programa de orquestas típicas dentro del sistema en la entidad, dijo que por vez primera una agrupación como esta que está estructurada en mandolinas, cuatros, guitarras, contrabajo y percusión, haga suya la música académica.



“Es una innovación en el país, no hay evidenciado en Venezuela de trabajo con este tipo de instrumentos con los que abarcamos tanto el ámbito popular venezolano como el de la música académica y universal, tomando en cuenta que son niños y jóvenes los que ejecutan los instrumentos”.


Integrada por diversos núcleos

Expresó Becerra las orquestas típicas del Táchira forman parte de los programas de la Fundación Orquesta Juvenil del Táchira (FOJT) conjuntamente para la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV).
En esta oportunidad se presentará por secciones las orquestas de los núcleos de La Grita, San Juan de Colón, Michelena, Palmira y San Cristóbal, que serán dirigidas por los profesores Alfredo Aldana, Jesús María Suárez, Pablo Mora, Jonathan Colmenares y Christian Martínez respectivamente.

También participa la Orquesta de Guitarras de Michelena dirigida por el profesor Rod Moncada, agrupación consecuente del Programa de Orquestas Típicas, “y para finalizar este grandioso recital tendremos la actuación de la Orquesta Típica Regional Juvenil e Infantil del Táchira”.

Repertorio especial

Para esta gala, el maestro Leonardo Becerra escogió un repertorio especial que comienza con “Pequeña serenata nocturna” de W. A. Mozart, seguido de “Carmen” de Bizet, el “Concierto en sol mayor para dos mandolinas” de A. Vivaldi, “El cóndor pasa” del tradicional suramericano y “El chorote” de A. Cantor.

Continúa el concierto con “Paseando en el mundo” de Osama shoji, de Lorenzo Herrera “Compadre Pancho”, la pieza anónima “Fúlgida luna”. Y de Jesús “Chucho” Corrales “San Cristóbal Andina”.

Cierra el recital el tema de la película “Los Picapiedras” de Bryson/Goldberg, el “Alma llanera” de Pedro Elías Gutiérrez y el anónimo “Easter morning”.

ASOMBROSO NIVEL TÉCNICO EN X JUEGOS DEPORTIVOS ESTADALES ESCOLARES

En Balonmano, Voleibol playa, Baloncesto y Atletismo.
Buen nivel técnico en juegos estadales escolares
(Prensa-ZET).-
En todo un éxito en la parte competitiva, nivel técnico y captación de nuevos talentos, dan como resultado la realización de los X Juegos Deportivos Estadales Escolares, que tienen lugar en las localidades de Táriba y San Cristóbal.

La información la ofreció la Dra. Zoraida Parra, Directora de la Zona Educativa Táchira, al dar a conocer un balance de la primera y segunda avanzada de atletas, de un evento que fue inaugurado el pasado jueves 5 de junio en el Gimnasio de Fútbol Sala “Campeones Mundiales’97”.

En la primera avanzada se desarrollaron las Copas en Patinaje, donde ganaron las competencias los niños y niñas del municipio Bolívar. En Natación dominaron los chicos del municipio San Cristóbal. En Tenis de Mesa sorprendieron representantes de Lobatera y Andrés Bello. Mientras que en Ajedrez triunfaron Ayacucho y Cárdenas.

En Softbol femenino campeonas las chicas de Seboruco, el segundo puesto para San Cristóbal. El tercer lugar Libertad y en el cuarto Ayacucho. Voleibol Playa campeón en femenino Córdoba, segundo Lobatera y tercero Junín. En masculino campeón Michelena, segundo Libertad y tercero Junín.

En Balonmano femenino campeón Independencia, segundo Andrés Bello y tercero Libertador. En masculino campeón San Cristóbal, segundo Lobatera y tercero Fernández Feo. Baloncesto y Atletismo, concluyen sus actividades en horas de la tarde en las categorías Sub-14 y Sub-17, tanto en masculino como en femenino.

Este domingo en horas de la tarde concurren los atletas de la tercera avanzada de los 29 municipios del Táchira, quienes se medirán en las disciplinas de Béisbol, Voleibol de cancha y Fútbol sala. Entre tanto los deportes de combate como Lucha olímpica, Judo, Levantamiento de Pesas y Tae Kwon Do, se realizarán el jueves 19 de junio en el salón especial del comedor olímpico de Pueblo Nuevo.

SERGIO RAMÓN ARIAS CÁRDENAS SERÁ EL NUEVO CÓNSUL GENERAL DE PRIMERA EN CÚCUTA

Extraoficialmente se conoció que será designado, Sergio Ramón Arias Cárdenas, como nuevo Cónsul General de Primera de la República Bolivariana de Venezuela en la ciudad de Cúcuta, capital del Norte de Santander, Colombia, en sustitución del profesor universitario, Edith Guerrero Lugo, quien retornará a las aulas de clase de la Universidad de Los Andes Táchira.
Sin embargo, aún su designación no ha salido publicada en Gaceta Oficial, y continúa en su cargo el docente universitario Edith Guerrero Lugo.

La síntesis curricular de Sergio Ramón Arias Cárdenas, destaca que fue profesor de la Universidad de los Andes durante 10 años. Trabajó en la gobernación del Estado Zulia y fue director de educación en San Fernando de Apure. Docente jubilado del Ministerio del Poder Popular para la Educación.


Sergio Arás, es hermano del Vicecanciller para América Latina y el Caribe, Francisco Arias Cárdenas.


Entre las prioridades, que presentaría al ser designado como nuevo funcionario consular, destaca que continuará con las políticas actuales y agilizar a través de medios automatizados los trámites consulares.


Currículo de Edith Guerrero Lugo
Licenciado en Educación: Mención Geografía y Ciencias de la Tierra, Magíster en Ciencias Políticas, Mención Geopolítica y Fronteras, egresado de la ilustre Universidad de Los Andes, Táchira – Venezuela.
Profesor Asociado de la Universidad de Los Andes, Docente investigador adscrito al Centro de Estudio de Fronteras e Integración de la ULA. Ha recibido diversas Condecoraciones y Reconocimientos por la Labor Cultural desplegada durante su Gestión Consular; ha sido elegido el primer Presidente Extranjero de la Sociedad Bolivariana de San José de Cúcuta, Miembro Honorario de la Academia de Historia del Norte de Santander y del Centro de Historia de Chinácota Norte de Santander.

jueves, 12 de junio de 2008

EL SENIAT ORIENTÓ A COMERCIANTES DE LA FRONTERA COLOMBO-VENEZOLANA

RNV
Un centenar de funcionarios del SENIAT, a través de la Gerencia de Tributos Internos Región Los Andes, tomó las principales calles y avenidas de los municipios Bolívar y Pedro María Ureña del estado Táchira, ubicados en la frontera colombo-venezolana, en una jornada de orientación que contempló la visita a 1.305 establecimientos comerciales del eje fronterizo con Colombia.
El trabajo se cumplió mediante la conformación de cinco grupos de trabajo que abordaron las referidas poblaciones, a través de un recorrido por las principales zonas comerciales de los dos municipios limítrofes con el vecino país.Durante la acción del Plan Evasión Cero, se hizo un levantamiento de información que incluyó los datos básicos de identificación del contribuyente, así como su actividad económica principal y secundaria, de ser el caso.
Igualmente, se abordaron interrogantes en torno a la realización de operaciones con contribuyentes especiales, sus declaraciones y el tipo de facturación utilizada. En cuanto al cumplimiento de las obligaciones tributarias, la jornada recopiló información sobre el grado de conocimiento de los sujetos pasivos sobre sus deberes tributarios en materia del Registro Único de Información Fiscal (RIF), facturación, contabilidad de sus operaciones, compensaciones de impuestos, cambios en su razón social.
También, hubo orientación concerniente a los deberes formales del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto sobre la Renta (ISLR).Adicionalmente, a la labor cumplida en los comercios visitados en las comunidades fronterizas, se realizó un levantamiento de información sobre los locales comerciales, donde funcionan los establecimientos, verificando su condición de propio o alquilado, así como los datos del arrendador del inmueble si fuera esta la condición.
La jornada en San Antonio y Ureña se llevó a cabo en el marco de las políticas de acercamiento y orientación a los contribuyentes bajo los lineamientos presidenciales de Revisión, Rectificación y Reimpulso.

JORNADAS ESPECIALES DE MERCAL EN SIETE MUNICIPIOS DEL TÁCHIRA

El Ministerio del Poder Popular para la Alimentación expenderá este Viernes 13 de Junio, 680 toneladas de alimentos a precios preferenciales en 170 mercalitos que desplegará en 18 estados del país.

Igualmente, la Red Mercal venderá alimentos en los estados Aragua, Anzoátegui, Apure, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Guárico, Falcón, Monagas, Portuguesa, Nueva Esparta, Sucre, Táchira, Vargas y Zulia, desde las 6:00 de la mañana, en los siguientes puntos:


Táchira
Sector Burguita de Apure, Parroquia San Camilo, Municipio Páez.
Aldea Giraldot, Cerro de la Laguna Parte Alta, Parroquia Capital, Municipio Independencia. Rancho Grande Vega de Aza, Parroquia Capital, Municipio Torbes.
Vía Principal, Frente al Liceo Francisco Tamayo, El Piñal, Parroquia Capital, Municipio Fernández Feo.
La Tendida Parte Alta, Parroquia Capital, Municipio Samuel Darío Maldonado.
Barrio Genaro Méndez, Parroquia La Concordia, Municipio San Cristóbal.
Plaza Bolívar Las Dantas, Parroquia Isaías Medina Angarita, Municipio Bolívar.

PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE REGISTRO CIVIL Y ELECTORAL DE CNE ESTARÁ EN SAN CRISTÓBAL

· La presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral, rectora Sandra Oblitas, se reunirá en San Cristóbal con los supervisores de identificación del CNE para informar sobre este aspecto del Plan Maestro de Depuración del Registro Electoral

Como parte de la puesta en marcha del Plan Maestro de Depuración del Registro Electoral, el Jueves 12 y Viernes 13 de Junio, la Presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral, rectora Sandra Oblitas, se reunirá con los supervisores de identificación del CNE de los estados Táchira, Mérida, Barinas y Trujillo para informarlos sobre el proceso de recopilación de actas de defunción en todo el país, en la ciudad de San Cristóbal.

La reunión para la región andina será San Cristóbal, razón por la cual la rectora Oblitas llegará a esa ciudad el día jueves. Allí supervisará igualmente las actividades relativas a la jornada de inscripción y actualización del Registro Electoral.

La reunión con los fiscales o supervisores de cedulación se efectuará en el auditorio de la Biblioteca Pública de San Cristóbal. En la cita, se darán a conocer los alcances del Plan Maestro en cuanto a la intensificación del proceso de exclusión de fallecidos que aún están activos en la base de datos de votantes, mediante la expedición gratuita de las actas de defunción y el operativo nacional de recolección de estas actas en las oficinas de Registro Civil de todo el país.

La rectora también ofrecerá una rueda de prensa, a las 12:00 del mediodía, en la sede de la oficina Regional Electoral, donde se reunirá con los funcionarios electorales y visitará los centros de inscripción y actualización ubicados en esta ciudad.

PLAN MAESTRO DE DEPURACIÓN FACILITA A ELECTORES TRÁMITES ANTE EL RE

Con la aplicación de este Plan el organismo comicial busca agilizar el procesamiento de las solicitudes o denuncias sobre el padrón de votantes

El principal impacto que generará la instrumentación del Plan Maestro de Depuración del Registro Electoral será el ofrecimiento de facilidades a los electores y electoras para procesar, y finalmente resolver, sus solicitudes o denuncias sobre el padrón de votantes, con lo cual también se agiliza el proceso de depuración.

Así lo destacó la presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral, rectora Sandra Oblitas, durante una reunión con los directores de las oficinas regionales del CNE, durante la cual se les informó la aplicación y alcances del referido Plan.

Refirió la rectora que este Plan ofrecerá a los ciudadanos y ciudadanas la posibilidad de realizar consultas de sus datos, solicitudes o denuncias a través de la página web del CNE http://www.cne.gob.ve/, mensajería de texto al CNER (2637) y el 0800-VOTEMOS, al tiempo que dispondrá de atención personalizada para las tramitaciones.

Igualmente, indicó, se tomarán medidas para incentivar la actualización del Registro Electoral, mediante el acercamiento del servicio a los ciudadanos con el cambio de centros fijos a móviles, el establecimiento de relaciones interinstitucionales para la colocación de puntos de actualización en instituciones públicas y privadas, y la habilitación de puntos del RE en lugares de difícil acceso.

Señaló la rectora que para dar respuesta efectiva a las solicitudes o denuncias que se presenten como parte de la auditoría ciudadana (un elector, un auditor), el Plan establece varias vías de repuesta por parte de las instituciones involucradas (CNE - ONIDEX) por medio de correos electrónicos, telefonía celular, a través del portal oficial del organismo electoral o por medio de los agentes de actualización.

En cuanto a los mecanismos para identificar a las personas fallecidas que aún se encuentran activas en el RE, explicó que se ejecutará un operativo de recolección de actas de defunción en todo el país con la participación de los fiscales o supervisores de identificación, quienes se encargarán de actualizar la información de los electores fallecidos hasta julio de 2008.

Enfatizó la rectora Oblitas en que todas estas acciones permitirán subsanar oportunamente las inconsistencias que puedan existir en la información contenida en la base de datos de los electores y electoras, a fin de garantizar el derecho al sufragio en los comicios convocados para el 23 de noviembre.

miércoles, 11 de junio de 2008

PRESIDENTE CHÁVEZ VISITARÁ AL TÁCHIRA

Estará en San Cristóbal, el Comandante Hugo Chávez Frías, en su condición de Presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el Sábado 14 de Junio, quien sostendrá un encuentro con voceros, delegados, Dirección Regional y candidatos alcaldes y gobenador por el estado Táchira para las elecciones de Noviembre.

Se conoció que la visita del Presidente Hugo Chávez, será parte de una Gira Nacional para proclamar y juramentar a los candidatos alcaldes y gobernaciones, para enfrentar las elecciones del 23 de Noviembre. En el caso del estado Táchira, juramentará a los 29 candidatos a Alcaldes y entregarle la confianza a Leonardo Salcedo como candidato a la Gobernación.

Según lo dicho por el propio Comandante Hugo Chávez, en el acto de Juramentación de los Candidatos Alcaldes y Gobernadores realizado en Maracaibo el pasado Sábado 7, solicitó al abogado y candidato a la Gobernación por el estado Táchira, Leonardo Salcedo, una invitación a esta Entidad Federal, al respecto Salcedo, planteó, que fuese el Sábado 14 de Junio, siendo esta fecha aceptada por el Presidente Chávez, para arrancar la Gira Nacional de Proclamaciones de los candidatos por el estado Táchira.

Vamos con todo
El encuentro será un espacio para la reflexión, motivación y formación de los equipos políticos de los batallones, circunscripciones y de la dirección regional del PSUV, con el Máximo Líder de la Revolución Bolivariana, con miras de ir con todo para las elecciones del mes de Noviembre.


Estadísticas:

1.998, el Presidente Chávez resultó electo con 140 mil 056 votos
Refendo del 15 de Agosto de 2.004, 209 mil 818 votos sacó el no en Táchira.
Octubre de 2.004, Ronald Blanco Lacruz, electo con 169 mil 587 votos.
Elecciones Presidenciales 2.006, Hugo Chávez sacó 257 mil 833 votos.
Inscritos en PSUV (Mayo-Junio 2.007), 262 mil 256 aspirantes.
Referendo Constitucional Diciembre 2.007, 169 mil 171 votos.
Elecciones Internas del pasado 1 de Junio 2.008, fueron 127 mil 562 inscritos votantes.



Observando esos resultados:


1.- Podrían ganarse todas las alcaldías y la gobernación del estado Táchira es prudente analizar lo táctico del momento y la estrategia electoral.

2.-Visualizar en que centros de votación se perdió y cuales se ganaron. (Revisar gestión de gobierno)
3.-Valorar la consistencia de las circunscripciones socialistas y de los batallones.


Todo está preparado
Sólo faltan por definir lugar, hora y duración de la visita del ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela al estado Táchira. No obstante los Batallones Socialistas, Circunscripciones y Dirección Regional, están prevenidos de la presencia del Comandante Hugo Chávez, quien vendrá al Táchira a fortalecer la unidad revolucionario, dejada en las pasadas elecciones internas del PSUV.


Articulación
La presencia del Presidente Hugo Chávez, en el estado Táchira permitirá crear un inmenso puente para reencontrar a los revolucionarios tachirenses y a las diferentes fuerzas socialistas para darle continuidad a la Revolución Bolivariana en Venezuela. Donde aún no existen consensos con algunos candidatos a la Alcaldías por parte de los Partidos PCV y PPT. Mientras a la Gobernación el PPT, ratificó como candidato de esa organización política a Leonardo Salcedo, mientras que PCV, aún espera entrar en conversaciones con el PSUV.


(Fotografías: Momentos políticos en que el Presidente Chávez, compartió con tachirenses)

martes, 10 de junio de 2008

SALCEDO: EL TÁCHIRA ESTADO EMINENTEMENTE REVOLUCIONARIO

RNV.
"El Táchira históricamente es un estado eminentemente revolucionario", así lo destacó Leonardo Salcedo, candidato a la Gobernación por el PSUV, durante el programa En Confianza que transmite VTV.

Indicó que a pesar de que la entidad andina, tiende a ser conservadora, aseguró que la fuerza unitaria y todas las encuestas apuntan a una próxima victoria de la revolución el próximo 23 de Noviembre.


Salcedo, manifestó que los comandos de campaña junto con sus lideres José Gregorio Vielma Mora y Francisco Arias Cárdenas apoyaron la decisión de la directiva del PSUV de su nombramiento como candidato oficial y en estos momentos trabajan mancomunadamente rumbo a la victoria en las elecciones regionales.Igualmente expresó que el estado fronterizo, ha sido duramente afectado por las secuelas del Plan Colombia.



"Hay un plan para causar zozobra para generar una arremetida contra el gobierno nacional", denunció.
Sobre un supuesto plan separatista denominado la media luna que se pretende impulsar en el estado Táchira, Salcedo aseguró que, "el Táchira es nervio y motor de Venezuela, no hay un tachirense que tenga intención de formar parte de nigún país que no sea Venezuela (...) Tenemos autenticidad andina y venezolana".


Finalmente informó que este sábado se realizará un acto de masas, el cual será el comienzo de la profundización de la revolución bolivariana en el Táchira.

PROTECCIÓN ATENTA ANTE RECIOS AGUACEROS EN TÁCHIRA

ABN.- Un monitoreo por los municipios, barriadas y zonas vulnerables a las lluvias realizan efectivos de Protección Civil y Administración de Desastres, en el estado Táchira. El director estadal de Protección Civil, coronel Gerardo Torres, destacó que ante las constantes lluvias se han registrado algunos deslizamientos en varios sectores especialmente los habitados en la capital tachirense, San Cristóbal.
"Ante las constantes lluvias hemos dispuesto tres albergues especiales en caso de alguna emergencia, ubicados en la zona norte y sur del Táchira", afirmó.
Dijo que en las últimas 48 horas se han mantenido lluvias fuertes y han provocado algunos deslizamientos, específicamente en el barrio el Río, de San Cristóbal, donde quedaron afectadas al menos unas 20 familias.
Asimismo, en el municipio Rafael Urdaneta, se han registrado derrumbes en las orillas del río Táchira y donde habitan familias cercanas a la frontera con Colombia.
Protección Civil junto a las dependencias municipales se mantiene en alerta preventiva con especial atención en las barriadas de San Cristóbal. Recalcó el coronel Torres que Protección Civil inició un diagnóstico de la situación y sus posibles soluciones.
"Llamamos a la ciudadanía a no construir viviendas en las márgenes de los ríos y quebradas, ante el evidente riesgo que pueden correr las personas, sobre todo en período de lluvias", reiteró. Explicó que las constantes precipitaciones en la región andina se deben a la actividad moderada de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), que origina nubosidad y lluvias débiles y moderadas, algunas acompañadas con tormentas eléctricas en gran parte el país.
En tal sentido, la tendencia general que ofrece el Centro Nacional de Alerta y Pronóstico Hidrometeorológico (Cenaph), será para las próximas horas de abundante nubosidad y lluvias, con ráfagas de viento, especialmente en horas de la tarde y noche al sur y occidente del territorio nacional.

lunes, 9 de junio de 2008

FRUTO VIVAS: JOYA ARQUITECTÓNICA DEL TÁCHIRA

SU PERFIL
Nombre Fruto Vivas.
La Grita, Táchira. 1928.
Arquitecto .
Egresado de la Universidad Central de Venezuela (1955) y profesor de la Facultad de Arquitectura a partir de ese mismo año. Es Premio Nacional de Arquitectura y Premio Nacional del Hábitat.
Dedicado a la Investigación de la Vivienda Popular en Biomateriales.
Fue director del Proyecto Ven–90–014 de Naciones Unidas para el Desarrollo de Comunidades Productivas.
Ha ganado concursos de arquitectura convocados en Venezuela y otros países.Sigue diseñando en su oficina de Caracas.

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO1

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO1
Vista hacia el norte-Unet.Pantalla

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO2

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO2
Vista al sur. Tribuna Sur

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO3

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO3
Vista Tribuna Central-Popular

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO4

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO4
Tribuna Principal

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO5

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO5
El gramado, una "alfombra"

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO6

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO6
Fachada