martes, 28 de agosto de 2007

ECLIPSE DE LUNA TOTAL TOMÓ LOS CIELOS TACHIRENSES

Fotografías de Máximo Contreras, tomada desde Cordero, Táchira con una cámara Olympus SP-500 UZ.

El eclipse lunar es la interposición de la tierra entre el sol y la luna, observándose una luna roja debido a que los rayos del sol van a pasar por la atmósfera de la tierra, se refractan y esa luz se va a reflejar en la superficie de la luna.

Hoy, martes 28 de Agosto, muy cercano al amanecer el cielo estaba alumbrado por una luna roja, se trataba de un eclipse total de luna, ocurrió entre las 4 y 7 y30 de la mañana.El satélite de la Tierra estuvo ubicado hacia el Oeste el espectáculo celeste se prolongó por casi tres horas

La luna se transformó de su color grisáceo por el polvo lunar en un rojo intenso, como el del atardecer.Cuando la Tierra obstruye toda la luz del sol hacia la luna, ésta noqueda totalmente oscura sino que sigue resplandeciendo por el reflejode todos los amaneceres y atardeceres que se están produciendo en laTierra en ese momento, y que se proyectan hacia el área en sombras dela luna

lunes, 27 de agosto de 2007

DEPORTIVO TÁCHIRA EMPATA CON DEPORTIVO ITALIA

Prensa Deportivo Táchira/ Mino Fevoli
El Deportivo Táchira y el Deportivo Italia terminaron con un empate a cero goles en el partido disputado en la capital del país, donde los aurinegros fueron dominadores y sólo les faltó el gol, para regresar a San Cristóbal con los tres puntos.
El cuadro local inquietó primero, cuando a los 2 minutos Díaz cabecea mal un centro de Ambuila, y la pelota sale desviada. Sería la única oportunidad clara de gol para los itálicos en el primer tiempo, ya que después de esa jugada el portero aurinegro Valdés sólo se limitó a recibir centros y disparos sin peligro.

El carrusel aurinegro apareció en todo su esplendor en el mediocampo, Táchira dominó y aparecieron frecuentemente Oviedo, Seijas y Villafraz, respaldados por Guerrero, que le hacía honor a su apellido. Seijas en un par de oportunidades, con disparos desviados y Acosta intentando en una oportunidad desde fuera del área y en otra que no llegó a un centro de Villafraz, casi abren el marcador en la primera parte.

El local parecía Táchira, aupado por la gran fanaticada que se acercó al Olímpico, que superaba largamente a los itálicos.

Segundo tiempo movido

En la segunda parte el partido se tornó más movido, el cuadro local vuelve a inquietar comenzando, cuando Díaz dispara desviado después de recibir un pase que sorprendió a la defensa tachirense, pero poco después a los 5 minutos, es Táchira el que tiene una oportunidad clara cuando Morán recibe un pase largo, deja atrás a su marcador, y saca un fuerte disparo cruzado que Martínez logra despejar de manera espectacular. Un minuto después Seijas llega por el otro costado y dispara desviado.

Ambos equipos intentaron obtener la victoria, por los aurinegros ingresó el panameño Escobar que le dió más movilidad al ataque, y casi anota a los 80 minutos, cuando fusiló a Martínez después de recoger un rebote, pero el portero volvió a rechazar. Por su parte, Cavalieri hizo ingresar al argentino Amaya, que estrelló una pelota en el palo, con el cobro de un tiro libre en el borde del área.

Aunque los locales intentaron buscar su primer victoria del torneo, fueron los aurinegros los dueños de la pelota y los que llegaron con más claridad al arco contrario, pero al final el gol no apareció y ambos equipos se quedaron con un punto.

Ficha Técnica
Deportivo Italia (0): Geancarlos Martínez; Carlos Ambuila, Gabriel Cichero, Marcelo Maidana, Daniel Diez (Cap.), Vicente Suanno, Engelbert Briceño, Javier Campos (Ezequiel Amaya 65´), Yohnjer Guerrero (Jhonathan Ríos 60´)Roberto Demus, Aldo Díaz (Jansee Pérez 84´). DT: Raul Cavalieri.

Suplentes sin jugar: Miguel Aponte, Antonio Boada, Ricardo Andreutti, Néstor Sánchez.

Deportivo Táchira (0): Daniel Valdés, Gerzon Chacón (Cap.), "Patón" González, Lucas Bovaglio, Jackson Romero; Diego Guerrero, Javier Villafraz, Luis Manuel Seijas, Franky Oviedo (Rolando Escobar 66´); Ruberth Morán, Hugo Acosta (Miguel Mancilla 60´ (Anderson Arias 75´)).DT: Carlos Maldonado
Suplentes sin jugar: Manuel Sanhouse, Ynmer González, Lidio Benítez, Edgar Pérez Greco . Amarillas: Engelbert Briceño, Gabriel Cichero (Italia). Arbitro: Luis Acuña (Aragua).

Asistencia: 5.000 personas

CREA BANCO PARA LA BASURA

Tierramérica
Un "banco de la basura" se estrenará este año en Santa Teresa del Tuy, una ciudad-dormitorio al sudeste de Caracas donde viven casi 300 mil personas y se generan diariamente 100 toneladas de desechos sólidos, informó a Tierramérica su principal propulsor, el ecologista Oswaldo Alvarado.

El banco "recibirá basura clasificada por los habitantes y la colocará por kilogramos en cuentas individuales, ahorrando metal, plástico, papel, cartón y vidrio. Ganarán los mismos intereses del mercado y a los tres meses podrán retirar hasta 80 por ciento de lo depositado", dijo Alvarado.

La alcaldía de Santa Teresa dispuso un crédito de 186 mil dólares para que el banco acondicione dos galpones y molinos, trituradoras y compactadoras. Cuarenta por ciento de la basura allí es reciclable y se prevé que la iniciativa genere ingresos superiores a dos mil 400 dólares mensuales, dijo el responsable de Ambiente, Jesús Peñaloza.

BARINAS GOLEÓ Y SE QUEDÓ CON EL ORO DE LOS TALENTOS

4 X 0 a Lara
HUGO HERNÁNDEZ/ PRENSA IDT –
Barinas no tuvo contemplaciones y se erigió como el gran campeón del fútbol de las Escuelas de Talentos Deportivos al despachar a su rival del estado Lara por 4 goles a 0, en el compromiso final que ambas oncenas sostuvieron este lunes 27 de agosto sobre el perfecto gramado del polideportivo de Pueblo Nuevo.

El combinado barinés se fue arriba cuando apenas transcurría el minuto 2 del primer tiempo, gracias a una jugada infortunada del ariete guaro Luís Prado, quien tropezó el balón y lo depositó dentro de su mismo arco.

Con ese resultado concluyó el primer tiempo, con un equipo larense voluntarioso, corriendo desordenadamente por toda la cancha, sin ninguna efectividad, y un cuadro llanero desacelerado, viviendo de su pírrica ventaja.

La secuencia de lo acontecido en la primera parte, se alargó hasta bien entrada la segunda, Barinas mandando en todas las líneas del terreno y un onceno larense defendiéndose a como diera lugar. Faltando 5 minutos para el pitazo final el mediapunta barinés César Martínez tomó una pelota por la derecha y dejó desparramados a tres contrarios para poner el marcador 2 goles por 0.

Raigel Márquez, quien se convirtió junto a Martínez en el segundo dolor de cabeza de la zaga guara marcó el tres a cero y el mismo César Martínez coronó la goleada tras aventajar al zaguero central y empalmar un potente derechazo que dejó sin ninguna oportunidad al cancerbero crepuscular.

La premiación se desarrolló una vez finalizado el cotejo correspondiéndole la medalla de oro a Barinas, la de plata a Lara y la de bronce a Portuguesa que se impuso a primera hora al elenco Bolívar 3 goles a 1. La distinción para el champion goleador y jugador más destacado del evento recayó en César Martínez de Barinas quien anotó 13 pepinos.

CONCIERTO POR LOS ANIMALES

El viernes 31 de Agosto, a partir de las 6 de la tarde en el Velodromo J.J. Mora, de la ciudad de SanCristóbal, invita Asoproani(Asociación Protectora de Animales), ponte en contacto y participas correo electrónico: miembrosasoproani@gmail.com

SELECCIÓN TÁCHIRA DE COLEO ASEGURA MANGA A LLANOS 2007

Avanza en clasificatorio de Barinas
GONZALO REY MUÑOZ CNP7.287/PRENSA IDT.
Cada atleta tiene una nueve oportunidad. Y así lo entendió el colectivo de la Selección Táchira de coleo que inesperadamente quedó eliminada de los Juegos Nacionales Andes 2005, pero que como el Ave Fénix retomó su vuelo a la máxima competición deportiva del país al protagonizar una excelente actuación durante el selectivo que definió los cinco representantes de la región centro occidental para los Juegos Llanos 2007, previstos del 23 de noviembre al 8 de diciembre próximo.

Táchira aseguró manga en todas las pruebas oficiales de Llanos 2007, que se escenificarán en Guárico, tras un brillante desempeño de sus principales coleadores: Emiro Ramírez, Omar Ramírez, Vladimir Figueroa, Jhon Jairo López, Ronald Silva, Rafael Rivas, Omar Ballenilla y Jesús Grisolía, que se multiplicaron en cada jornada del clasificatorio realizado en la manga “José Tomás Heredia”, en Barinas, destacó el presidente del Instituto del Deporte Tachirense, Daniel Francovig a Prensa IDT.

Los tachirenses serán rivales a tener en cuenta en Llanos 2007 porque la fortaleza exhibida en el selectivo de Barinas fue decisiva para eliminar a potencias como Lara, Apure y Yaracuy, que junto a Mérida y Falcón, se resignaron a perderlo todo frente a un irresistible Táchira, herido en su orgullo por el doloroso episodio de Andes 2005.

La delegación contó con el apoyo económico del IDT para asistir al clasificatorio que finalizó en la madrugada de este domingo en Barinas, recibiendo subsidios de 28 millones 794 mil bolívares (28.794.000.oo Bs) para gastos de alojamiento, transporte, uniformes, entre otros.

Durante las competiciones, Carabobo, Cojedes, Trujillo, Barinas y Táchira certificaron su clasificación en finales de película, lo que hace pronosticar que las pruebas de Llanos 2007 serán las más reñidas en toda la historia de los Juegos Deportivos Nacionales.

Directivos de la Asociación Tachirense de Coleo manifestaron su complacencia con la clasificación de la selección al máximo certamen deportivo del país y oficializaron la participación de los ocho coleadores en el campeonato zonal “B”, que se disputará el próximo fin de semana en Falcón y en el nacional de Maturín, en la segunda semana de septiembre.

El coleo distribuirá sus medallas en Guárico, del 24 al 27 de noviembre, según el cronograma oficial aprobado por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte. Táchira asistirá a este evento a curar heridas por su eliminación en Andes 2005 y en esta oportunidad los coleadores ratificarán que forman parte de los mejores del país, pues este autóctono deporte ha demostrado que las delegaciones “aurinegras” imprimen el espectáculo en cada escenario al extremo que varios de sus integrantes han participado en diferentes campeonatos mundiales.

NADADORES MASCULINOS DIERON TRIUNFO A MIRANDA

Juego de Talentos Deportivos

HUGO HERNÁNDEZ/PRENSA IDT –
La representación del estado Miranda conservó su hegemonía en los deportes acuáticos al ganar las competencias de natación de los Juegos de Unidades de Talento Deportivo que finalizaron este domingo 26 de agosto en la piscina del parque Metropolitano de San Cristóbal.

La clasificación general, sumadas las medallas masculinas y femeninas dieron amplia ventaja a las centrales que, aunque no lograron cosechar metales dorados con el femenino, su componente masculino acumuló 7 preseas doradas para sobresalir por encima de las representaciones de Sucre y Yaracuy que ocuparon la segunda y tercera casilla respectivamente.

Los números finales le dieron amplia ventaja al equipo de talentos mirandinos que terminó con 7 medallas de oro, 9 de plata y 3 de bronce, el subcampeón Sucre se llevó 5 de oro, 3 de plata y 8 de bronce y su escolta Yaracuy 3 doradas 2 plateadas y un solo bronce.

En la cuarta casilla se ubicó la Unidad de Talentos del estado Trujillo con 3 de oro, conseguidas en su totalidad por su equipo femenino, Táchira fue quinto gracias a los 2 oros aportados también por su equipo de 800 metros libres relevo femenino compuesto por María José Chacón, Candy Colegial, Katherin Marcano y Ana Ramírez, además de la prueba por puntos.

La sexta, séptima y octava casilla le correspondió a Cojedes con 2 – 2 y 3, Distrito Capital, que sorprende a los entendidos con esta actuación fuera de pronóstico con solo 1 medalla de oro y dos de bronce y Portuguesa con una conquista de bronce.

domingo, 26 de agosto de 2007

JURAMENTADOS COMITÉS PRO DEFENSA DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN EL TÁCHIRA

La propuesta de reforma constitucional conserva los principios fundamentales, contemplados en el artículo 4 CRBV,"El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, y de las entidades políticas que la componen es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista, y de mandatos revocables". El comité pro defensa de la reforma constitucional fue juramentado por Freddy Bernal y el Gobernador Ronald Blanco Lacruz.
Freddy Bernal en su condición de comisionado presidencial para la creación del Psuv, dijo que en este acto, "arranca la defensa de la democracia y quien no quiera la revolución que se vaya, porque lo primero es la Patria, lo segundo es la Patria, lo tercero es la Patria y cuarto la Patria".
En el proyecto de reforma presentado por el Presidente de la República está la creación de una Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el otorgamiento de rango constitucional al Poder Popular, el establecimiento de nuevas formas de propiedad, la designación de vicepresidentes ejecutivos regionales, una nueva geometría del poder y la inclusión de las misiones en la Carta Magna.
El Gimnasio Arminio Gutiérrez Castro, se llenó con la participación de voceros de Batallones del PSUV de todos los municipios del Estado Táchira.
En la calle desde hoy 26 de Agosto hasta el día del referéndum en el que se someterá a votación el Proyecto de Reforma Constitucional.
Los Comités entre las tareas están la de impulsar el proyecto de reforma constitucional que presentó el Presidente Chávez el pasado 15 de Agosto
Música de protesta animaron el acto de juramentación de los comités pro-reforma constitucional.

















LIBERADO EL GANADERO PETER

Este domingo en horas de la madrugada fue liberado el productor ganadero presidente de la Asociación de Ganaderos y Criadores del Municipio Páez(Asocria), y director principal de Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela, Pedro Padilla Guilly.

Padilla recobró su libertad entre las poblaciones de Palmarito y Guasdualito, jurisdicción del Alto Apure, según declaraciones del Presidente de Fedenaga, mientras que las autoridades señalan en la polbación El Nula.Había sido secuestrado el martes 18 de julio en el sector Los Corrales de la población de Guasdualito, municipio Páez.

El presidente de Fedenaga, Genaro Méndez, aclaró que el ganadero se encuentra en buen estado de salud junto a su familia.

Explicó que la liberación se produjo gracias a un acuerdo entre la familia Padilla y los captores.

Pedro Padilla, llamado en la comunidad guasdualitense como Piter, de 57 años, propietario del Hato El Torreño y administrador del Hato La Miel, de profesión médico veterinario, egresado de la Universidad Central de Venezuela en la Promoción de 1973, de destacada trayectoria tanto profesional como empresarial al servicio del desarrollo agropecuario y rural, junto con la mejor dedicación como directivo de los principales gremios ganaderos en Apure, como nacionales, integrante en el Consejo Venezolano de la Carne y la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela.

VENEZUELA CAMPEÓN EN VIII MUNDIALITO DE BÉISBOL PRE INFANTIL

La selección de Venezuela se proclamó hoy campeona del VIII Mundialito de béisbol preinfantil, al vencer en la final a Cuba, en Cumaná, como premio a sus esfuerzos el Presidente Chávez, en su Programa Dominical "Alo Presidente", les otorgó un viaje a Cuba a toda la selección y becas para sus integrantes.
El partido, que se disputó en el Estadio "Delfín Marval" de la ciudad oriental venezolana, concluyó en mañana del domingo, ya que en la anoche del sábado fue suspendido a la altura del sexto capítulo, por problemas con las torres del alumbrado eléctrico.

La victoria fue para el lanzador venezolano Franklin Pérez, que trabajó en cuatro capítulos y un tercio, permitiendo sólo una carrera, perdiendo el pitcher cubano Alejandro Rivero.
Por su parte, República Dominicana obtuvo el tercer lugar, al vencer a su similar de Aruba, por 3 carreras a 2.

ANTECEDENTES

Venezuela para el momento de la suspensión ganaba 9x2 y sólo faltaban 2 auts para levantar la copa que merecidamente le correspondía, por su excelente actuación dentro del campo de juego.

Faltando apenas dos outs para finalizar el 6 episodio y quedarse Venezuela con el título del VIII Mundialito de Béisbol Preinfantil, los organizadores del evento se reunieron con los árbitros y decidieron suspender las acciones para el domingo 26 de Agosto, a las 8 de la mañana por la falta de iluminación en el Estadio Delfín Marval.

Ellos alegaron que no se podía jugar sin luz, evitando así una lesión a cualquiera de los jugadores de ambos equipos. Es algo inaceptable que jugándose en Cumaná un Mundial de Béisbol Preinfantil con niños en edades comprendidas entre los 10 y 11 años de edad se comenzara un partido a las 4 de la tarde sabiendo las condiciones climáticas que se dan a diario aquí en la ciudad.
Los fanáticos al saber la noticia de la suspensión del encuentro se sintieron muy molestos y defraudados por la forma cómo terminó tan magno evento de característica mundial.
Venezuela para el momento de la suspensión ganaba 9x2 y sólo faltaban 2 auts para levantar la copa que merecidamente le correspondía, por su excelente actuación dentro del campo de juego.

viernes, 24 de agosto de 2007

SE CORRERÁN LOS PEAJES DE LA DISCORDIA INSTALADOS EN ESCOBAL Y LA PARADA

El Gobernador de Norte de Santander, Luis Miguel Morelli Navia, dijo a Diario La Opinión de la ciudad de Cúcuta que la respuesta del Ministro de Trasporte, Andrés Uriel Gallego, a los promotores de la protesta tanto en Colombia como en Venezuela de los peajes instalados en El Escobal y La Parada.

Según el gobernador, quien se reunió en Bogotá y mantiene contacto permanente con el ministro Gallego, éste le comunicó que los peajes se correrán un poco más de un kilómetro con relación al sitio donde están ubicados en la actualidad.

Cabe anotar que desde hace más de un mes, el primero de julio, fueron instaladas las casetas para el recaudo en El Escobal y La Parada.

En ese entonces de acuerdo al tipo de automotor y los ejes del mismo, se establecía una tarifa para tener derecho a pasar los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.

En Ureña y San Antonio se conformó un comité de rechazo a los peajes y la situación se agravó con el cierre o bloqueo de los puentes.

A raíz de esta situación se crearon mesas de diálogo y surgieron propuestas de parte y parte.
De un lado, la cartera de Trasporte de Colombia estableció una tarifa única de 2 mil pesos y en una sola dirección, es decir el peaje lo pagarían los vehículos que de Colombia salen a Venezuela.
Los promotores de la protesta plantearon correr los peajes unos metros hacia Cúcuta y que el trasporte público venezolano quedara exento de pagarlos.

Ayer se conoció la respuesta del Ministerio de Trasporte.
Según Morelli, quien hizo las veces de vocero, “el Ministro ha manifestado que acepta mover del sitio los peajes, pero no hasta el lugar sugerido por el Comité de Conflicto venezolano; va a haber un movimiento hacia el interior de Colombia de 1, 1 kilómetros. Se va a mover hacia donde se encuentra la estatua del General Santander, es decir donde está el templo histórico a unos 250 metros”.

De igual modo, Álvaro José Soto, Gerente del Instituto Nacional de Concesiones, Inco, dijo que “el de La Parada se va a correr más adelante de la zona histórica de Villa del Rosario a 1.100 metros de la frontera y el de El Escobal cerca a la entrada del barrio El Escobal”.

Según el gobernador, el ministro le dijo los trasportadores venezolanos “tendrán un tratamiento especial adicional al que ya había manifestado el señor Ministro en el sentido de unificar la tarifa en dos mil pesos”.

El gerente de Inco dijo que se mantiene lo acordado sobre la tarifa única: “sean venezolanos, argentinos, peruanos o de cualquier otra nacionalidad, tienen que pagar los dos mil pesos”.
También dejó claro que los puestos que funcionan en La Parada y El Escobal, son provisionales, pero “antes del 15 de diciembre estarán construidos los nuevos”.

“Esperamos pues que ese movimiento de esos peajes para el cobro en mejores condiciones que la tarifa única, que la tarifa congelada hasta el 2011, que el tratamiento especial al trasporte público venezolano, permita ya superar de manera definitiva esta situación y poder normalizar las condiciones de flujo de trasporte entre Colombia y Venezuela”, fue la conclusión a la cual llegó Morelli luego de más de dos semanas de negociaciones para desembrollar el enredo que surgió cuando se empezó a cobrar peajes en esta zona de frontera.

Dejó claro que con el pronunciamiento del ministro Gallego, su labor como mediador termina y “si existe alguna dificultad, si esa posición no es aceptada por el Comité de conflicto o por las autoridades venezolanas ya será un tema que tendrán que tratarlo esas personas o las diferentes autoridades a nivel nacional”.

Liberados niños portugueses secuestrados en Táchira

ABN.-
Los dos niños de nacionalidad portuguesa secuestrados el 12 de agosto pasado en Táchira, y su primo venezolano, fueron liberados este viernes a orillas de un río en el estado Apure, cerca de La Victoria, zona fronteriza con Colombia, confirmó este viernes el Jefe del Comando Regional Número 1 (Core-1), general Jaime José Escalante.

La autoridad castrense informó: «Los niños fueron llevados a San Cristóbal para hacerle los chequeos médicos correspondientes para asegurar que su estado de salud es el mejor». «Debemos hacer notar que el tío de los niños aún permanece en cautiverio», agregó.

José David y Alberto Luis Parra Barreto, dos menores de edad de nacionalidad portuguesa, y su primo venezolano David Mariano Barreto, fueron secuestrados en la frontera con Colombia.

Durante el hecho también fue retenido David Barreto, tío de los jóvenes portugueses y padre del de nacionalidad venezolana.

Escalante resaltó que para no entorpecer las investigaciones la información acerca de la liberación de los niños será ampliada posteriormente.

Explicó que es probable que los operativos que mantiene la GN en la zona fronteriza del Alto Apure para evitar el delito de contrabando de combustible hayan hecho que los secuestradores «se sintieran atrapados y abandonaron a los niños en una orilla de una quebrada».
«Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y para llevar a la justicia a los captores que mantienen a David Barreto aún en situación de secuestro.


Hacemos un llamado a los medios de comunicación a que colaboren con los organismos de seguridad y no difundan informaciones falsas que puedan afectar negativamente el desarrollo del trabajo de las autoridades», añadió.

FIGURA MEXICANA EN BÉISBOL JUVENIL AA

Julio Jonás García Lozano, desde Monterrey-México nos envío una fotografía con su hijo, figura de la Selección de México en la I Copa Simón Bolívar de Béisbol AA, tomada en el estadio de los Ranger de Texas el pasado mes de Julio.

INAUGURADAS CUATRO MODERNAS AULAS EN VÍSPERAS DEL NUEVO AÑO ESCOLAR

En el Liceo Bolivariano Pedro Mª Morantes
Isabel Cárdenas/Prensa ORI
Con una inversión superior a los 423 millones 534 mil 679 bolívares, el gobierno del Táchira, a cargo del capitán Ronald Blanco La Cruz, inauguró a través de la UCER, un módulo de 4 aulas en el Liceo Bolivariano Pedro María Morantes, con miras al inicio del año escolar 2007-08, en apoyo a la formación estudiantil.

La obra consistió en la consolidación de 04 aulas de básica, 01 sala de Coordinación, batería de baños, techo de machihembre y teja criolla, pisos de granito, instalaciones eléctricas, acabados de pintura general, instalación de puertas, ventanas, barandas y rejas protectoras.

La inauguración estuvo a cargo de Soraida Parra, jefe de la Zona Educativa-Táchira, acompañada por Yaneth Pernía, directora de la UCER y la directora (e) de la Institución, María Gómez de León.

“Esta obra constituye un importante apoyo al fortalecimiento del sistema educativo bolivariano en el municipio San Cristóbal, observamos el perfecto acabado de la nueva estructura con su respectiva dotación de sillas, mesas, escritorios y pizarrones, a favor de un numeroso grupo de estudiantes de ambos turnos: mañana y tarde”, destacó Soraida Parra.

La oportunidad fue propicia para que este despacho educativo entregará una serie de implementos necesarios en la formación de la comunidad estudiantil: una manguera de 100 metros, regadera de jardín, kit de herramientas, un globo terráqueo, dos microscopios, kit de libros de valores y dos banderas, una nacional y otra regional, todo por un monto de 3 millones 761 mil 500 bolívares.

Por su parte, la titular de la UCER, Yaneth Pernía, refirió sobre la importancia del cuidado en conjunto de las nuevas instalaciones y las dotaciones efectuadas en el Liceo Bolivariano Pedro María Morantes, el cual se caracteriza por su alta matrícula estudiantil que supera los 1200 alumnos y, por lo tanto, debe existir el deseo de mantener en excelentes condiciones el aporte recibido, en atención a la solicitud de la comunidad.

TÁCHIRA CON CUATRO INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TAOLÚ A LLANOS 2007

HUGO HERNÁNDEZ/PRENSA IDT –
Las hermanas Chrislee y Jherilee Castillo se clasificaron para las competencias de los Juegos Deportivos Llanos 2007, cumpliendo con las expectativas fijadas por la asociación tachirense de wushu que había pronosticado los seguros boletos del par Castillo en la modalidad de figuras.

El dueto tachirense demostró en Barquisimeto que no será fácil prescindir de ellas en la modalidad de taolú de los Juegos llaneros y por el contrario, reafirmaron su favoritismo de ir en pos de las medallas de oro en cada una de sus especialidades; Chrislee en sureño y Jherilee en norteño o Chan Chuan.

Al cierre de las competencias de figuras del clasificatorio nacional que se viene desarrollando durante esta semana en el estado Lara, los atletas tachirenses Francisco Villalta y Soymar Falconi también habían asegurado su participación en Llanos 2007, aunque en una posición que los compromete a trabajar intensamente en los meses que restan hasta diciembre.

Las esperanzas de la delegación regional ahora estarán cifradas en los 19 combatientes que este viernes 24 de agosto, saltarán al lei tai, en busca del anhelado boleto. El cálculo de las autoridades del wushu local se ubica en 6 clasificados para los Juegos Nacionales, incluyendo a los representantes de boxeo norteño y el sureño.

En su bunker, instalado en el segundo piso del comedor olímpico en Pueblo Nuevo, el presidente de la asociación Alfredo Cueva reconoció, hace algunos días, que la suerte del grupo de sanda o combate dependerá, en gran parte, de los cruces que les corresponda en el sorteo.

Si en las primeras de cambio no tienen que enfrentar a rivales de Guárico, Zulia y Anzoátegui, que son los más fuertes, entonces estarán garantizando la meta de 6 clasificados que se habían establecido.

TÁCHIRA CLASIFICA EQUIPO COMPLETO DE CANOTAJE PARA JUEGOS LLANOS 2007

Quince “aurinegros” se destacan en el selectivo nacional
GONZALO REY MUÑOZ CNP7.287/PRENSA IDT.
Táchira clasifico 15 atletas para las pruebas femeninas y masculinas del canotaje de los XVII Juegos Deportivos Nacionales Llanos 2007, tras alcanzar un balance satisfactorio durante el desarrollo del campeonato clasificatorio que se realizó recientemente en el embalse La Honda de la represa Uribante - Caparo.

Dieciocho entidades protagonizaron las diversas pruebas de esta disciplina y al final la selección Táchira certificó su ascendente nivel al meterse en varias finales de las pruebas de kayak y canoas, en individuales y por equipos, con jóvenes nacidos en su mayoría en el municipio Uribante.

El equipo femenino alcanzó los mejores resultados, destacándose el K4 en las distancias de 500 y 1000 metros, logrando el segundo y tercer puesto, respectivamente. Sin embargo, el rendimiento de los “aurinegros” se vio afectado al competir con botes que serán modernizados para los Juegos Llanos 2007, garantizándose la igualdad competitiva frente a Anzoátegui, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes y Distrito Capital, entidades que en ese orden alcanzaron la mayor cantidad de puntos durante el selectivo realizado en el estado Táchira.

Táchira efectuó sus mejores actuaciones a través Víctor Uribe y las hermanas Yosmerlin y Zuleima Vargas. La suerte no acompañó a Miguel Ramírez, único tachirense en la selección nacional masculina, quien llegó con problemas de salud tras la reciente gira efectuada por Europa. Ramírez figura entre los mejores del país y es candidato a las medallas en los 500 y 1000 metros kayak.

Los tachirenses superaron en varias pruebas las debilidades de su material con la fortaleza de sus canoístas, que se ubicaron en los primeros lugares, historia que cambió a la hora de la disputa de los kayaks, donde no se consiguieron los resultados trazados por la dirección técnica del seleccionado.

Aseguraron cupo para Llanos 2007 los siguientes atletas: Jean Carlos Andrade, José Gonzalo Andrade, Elizabeth Ayala, Grecia Uzcátegui, Juan Bernardo Márquez, Jacqueline Márquez, Zuleima Vargas, Josmerlin Vargas, Nackson Arellano, Miguel Ramírez, Víctor Uribe, Jorge Guerrero, Alfredo Galue, Isabel Soto y Ramón Soto.

Iván Pérez, presidente de la Asociación Tachirense de Canotaje, destacó el apoyo del Instituto del Deporte Tachirense. “Daniel Francovig atenderá nuestra solicitud de material y girará instrucciones para la adquisición inmediata de los botes, con ellos tendremos un mejor rendimiento. Confiamos que el gobernador Ronald Blanco autorizará la compra del material que utilizaremos en Llanos 2007, pues trabajamos fuertemente para conservar el rol de potencia que exhibimos a nivel nacional”.

El canotaje del Táchira participó por primera vez en los Juegos Nacionales Cojedes 2003, pero fue en Andes 2005 donde consiguió sus dos primeras medallas (bronces) que le dieron el séptimo lugar. “En Llanos 2007 la disciplina ratificará que viene ascenso vertiginoso”, pronosticó Iván Pérez.

LARA MARCHA ADELANTE EN TAEKWONDO DE LOS JUEGOS DE TALENTOS DEPORTIVOS

Por Sandra Navarro – CNP 14.402/Prensa IDT
Después de dos jornadas, Lara ha sumado cinco medallas de oro y marcha adelante en el taekwondo de las Fases Competitivas Regional y Nacional de las Unidades Educativas de Talentos Deportivos, celebradas en el Gimnasio Vertical de Deportes de Combate de San Cristóbal.

Doce categorías se han disputado en el taekwondo de los talentos deportivos, disciplina donde la tropa guara marca la pauta, después de colgarse cinco doradas. Precisamente, en la mañana de este viernes sumó su quinta áurea, por medio de Jhoan Mendoza en la categoría 68 a 73 kilogramos, quien derrotó por nocaut técnico a su contendor de Guárico, César Rojas.

En el combate anterior, la fuera de los crepusculares flaqueó ante Carabobo, cuando Diego Burlando en el renglón 63-68 kg cayó ante Freddy Manzol con puntaje final de 4-2.

Los tachirenses han sumado tres plateadas, la primera a través de Gerson Sánchez en los 45 - 48 Kg; mientras que por el lado femenino, Elien García y Norelys Paz, sumaron las otras dos en las categorías 42 – 44 Kg y 46 – 49 Kg, respectivamente. Para este sábado esta pautado el cierre de competencias en el taekwondo.

Miranda domina en las piletas

Cinco medallas de oro, tres de plata e igual cantidad de bronce suman los mirandinos en la natación, seguidos por Sucre y Táchira en la clasificación general de la disciplina después de realizadas 15 pruebas de las 38 pautadas en las Fases Competitivas Regional y Nacional de las Unidades de Talentos Deportivos.

Elizabeth Murillo, coordinadora de la disciplina en la UETD – Táchira, informó que en estas justas intervienen 89 atletas pertenecientes a 13 escuelas, y con respecto a la delegación anfitriona, indicó que esta compuesta por 9 nadadores.

En la clasificación por ramas, las sirenas tachirenses encabezan la tabla, con dos doradas que llegaron a través de Ana Ramírez en los 200 metros mariposa y del equipo de relevo 4x 200, donde Ramírez estuvo acompañada por María José Chacón, Candy Colegial y Kaherin Marcano.

Por el lado masculino, Miranda ganó en los 100 y 200 mariposa, 200 libres, 200 pecho, y en el relevo 4x200. Durante la mañana y tarde de este sábado continuarán las competencias en el Complejo de Piscinas del Parque Metropolitano.

BRASIL VENCE A VENEZUELA Y CLASIFICA A FINAL DE LA I COPA SIMÓN BOLÍVAR DE BÉISBOL JUVENIL AA

DANIEL PLAZA/PRENSA IDT.
El seleccionado brasileño de béisbol juvenil doble A superó la noche del jueves a su similar de Venezuela con marcador final de once carreras por diez y se clasificó a la gran final de la Primera Copa Simón Bolívar de esta categoría que se realizará el próximo sábado en el estadio Daniel “Chino” Canónico de la ciudad de Barquisimeto.

Los amazónicos se impusieron a una novena venezolana muy distante a su nivel presentado en los anteriores juegos y desde el propio primer inning apalearon a los lanzadores vinotintos. El haber cometido cinco pecados, no fue determinante para el equipo brasileño que sorpresivamente dejó fuera del camino por el titulo a los dirigidos por el manager José Peña.

La victoria recayó sobre el lanzador Renan Hidani, que actuó por inning y un tercio, enfrentando a cinco oponentes, la derrota fue para Pedro Gómez, que permitió dos carreras y otorgo un boleto en el fatídico séptimo inning donde los brasileños alcanzaron un rally de siete rayitas.

El más sobresaliente a la ofensiva fue el primer bate y receptor Víctor Da Silva, que se fue de 5 – 4 con cuatro carreras anotadas y dos fletadas, también contribuyó con su causa Alexandre De Oliveira de 4 – 2 con tres impulsadas y una anotada, mientras que Leonardo Costa que bateó doble barre bases en tres turnos y remolcó tres carreras.

La jornada final de esta Copa Simón Bolívar de Béisbol Juvenil Doble A se llevará a cabo este sábado en la ciudad de Barquisimeto, cuando en el Daniel “Chino” Canónico a las dos de la tarde se enfrenten por el tercer lugar Venezuela y Cuba, y seguidamente Brasil se mida al favorito Estados Unidos por el titulo de este torneo.

jueves, 23 de agosto de 2007

"EL CDI CONSOLIDA LA SALUD EN CÓRDOBA"

Se pronuncia Consejo Comunal La Avenida:

Fuente: Consejo Comunal La Avenida/Periodista Isabel Cárdenas
“Las comunidades organizadas de Córdoba aplaudimos la puesta en marcha del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y la Sala de Rehabilitación Integral (SRI), en esta jurisdicción, inaugurados recientemente por el gobernador Ronald Blanco La Cruz, con el fin de garantizar el sistema de la salud en la localidad, ubicada a treinta minutos de San Cristóbal”.

---Con estas modernas infraestructuras, dotadas y equipadas y con un personal médico dispuesto a ofrecer la mejor atención a los pacientes, en Córdoba le damos gracias a Dios y a la gestión del presidente Hugo Chávez, ya que ahora, tenemos nuestro propio hospital, ventaja importante para nuestra población alejada de los centros asistenciales de la entidad.

Estos pronunciamientos corresponden a los integrantes del Consejo Comunal La Avenida de Santa Ana del Táchira, municipio Córdoba, invitando a unirse al interés colectivo de mantener y cuidar las nuevas instalaciones, y velar por la atención que allí brinde, en procura de garantizar un servicio de salud de alta calidad.

---Esta obra ha hecho realidad las esperanzas de nuestro pueblo por tener un centro asistencial, como es el caso del Centro de Diagnóstico Integral, construido y equipado por parte del gobierno bolivariano.

Olivo Velasco, Alejandrina Chaparro, Mayra Ozuna, Flor María Santos, Alejandro Sanguino, Gabriel Berbesí, Encarnación de Santos, Carlos Niño y Yuliana Ozuna, todos voceros del Consejo Comunal la Avenida, manifestaron en nombre la comunidad, un agradecimiento especial al capitán Ronald Blanco La Cruz, Gobernador del Estado, Dra. Soraida Parra, madrina del municipio, Lic. Estela Alviárez, directora de Proyecto Salud y al Delegado Municipal, T.S.U. Francisco Vera, por prestar su apoyo irrestricto a Córdoba en la consolidación de este C.D.I. y Sala de Rehabilitación, calificados como los más amplios y modernos del occidente del país.

Manifestaron los voceros comunales que el C.D.I., tiene una importante incidencia tanto en la salud como en la economía del municipio, por la cantidad de empleos directos e indirectos relacionados con su funcionamiento, además de elevar la calidad de vida de los cordobenses, junto a la Farmacia Popular, ubicada a la entrada de este centro asistencial, que en definitiva viene a cubrir una necesidad imperante en esta jurisdicción y, que en gobiernos de la Cuarta República, los reales no alcanzaban para estos trabajos de gran interés para la mayoría.

Finalmente expresaron la satisfacción dejada por el trabajo en equipo, donde gobierno regional y consejos comunales, laboraron para lograr una obra limpia y en perfectas condiciones para abrir sus puertas al colectivo luego de que quedará inaugurada por parte del primer mandatario regional.

ARUBA VS MÉXICO EN I COPA SIMÓN BOLÍVAR DE BÉISBOL JUVENIL "AA"

La velocidad y picardia de los antillanos se les otorgó el triunfo ante México(Fotos de Daniel Pereira/Prensa IDT)
La perfección en el robo de bases fue una de las tácticas que aplicó Aruba para salir airoso(Fotos de Daniel Pereira/Prensa IDT)

Error en la incial en la gráfica se puede observar la pelota fuera del guarte del mexicano(Fotos Daniel Pereira/Prensa IDT)

En carrera tras carrera, y en batazos tras batazos, pero muy seguros y precisos, Aruba confirma cada vez su triunfo(Fotos Daniel Pereira/Prensa IDT)

Buen intento del seleccionador en ganar el partido, pero ya Aruba estaba muy avanzada(Fotos de Daniel Pereira/Prensa IDT)
Una zurda pisada con mucha seguridad(Fotos de Daniel Pereira/Prensa IDT)





LABORATORIOS WYETH DISTRIBUYE MEDICAMENTOS A DEPORTISTAS

DANIEL PLAZA/PRENSA IDT.
El reconocido laboratorio de medicamentos Wyeth, hará presencia con su equipo de promotoras en el parque Metropolitano en las jornadas de la bailoterapia del programa “Ritmo y Salud”, para obsequiar muestras médicas de Advil, medicamento contra el dolor.

Wilmer Castellanos, representante de ventas del citado laboratorio indicó que también han recorrido todas las instalaciones del Instituto del Deporte Tachirense (IDT) y el Centro Nacional de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte del Estado Táchira (CENMECIADET) donde obsequiaron a todos los trabajadores el medicamento.

“Estaremos también en la Gobernación del Estado obsequiándole a los empleados las muestras de Advil, explicándole sus beneficios en contra del dolor, así como también lo haremos en el estadio Metropolitano de béisbol dentro de la celebración de la Copa Simón Bolívar de Béisbol Juvenil Doble A”, subrayó Castellanos.

En las jornadas intensas de promoción dentro de la bailoterapia, Wyeth hará lo propio durante el fin de semana en las jornadas del Parque Quinimarí y el Faro de La Marina.

En anteriores jornadas, Laboratorio Wyeth distribuyó el complemento vitamínico Centrum y Vitamina C, que proporcionan grandes beneficios a las personas en permanente actividad física. Asimismo, otorgó productos a centenares de personas vinculadas a las actividades recreativas que desarrolla la Unidad de Deporte Para Todos del IDT, con la cual suscribió convenios de cooperación.-

SANBOKAS TACHIRENSES A MUNDIAL DE SERBIA

HUGO HERNÁNDEZ/PRENSA IDT –
La Federación Venezolana de Sambo convocó a los tachirenses Víctor Méndez y José Gregorio López para integrar la selección nacional que participará en el Campeonato Mundial de Sambo modalidad ruso, a celebrarse en la República Serbia el próximo mes de octubre.

La notificación emanada del seno del ente federativo nacional hace saber que los sombakas deberán presentarse el próximo 10 de octubre en Caracas donde se unirán al grupo de atletas que fueron seleccionados para representar a Venezuela en la competencia que se desarrollará en la antigua Yugoslavia.

Para Víctor Méndez será su segunda incursión internacional en lo que va de año, pues a mediados de febrero formó parte del equipo venezolano que compitió en el Mundial de Rusia donde se erigió como el único atleta del continente americano que pudo ganarle a un representante mongol.

Méndez, que compite en la categoría de los 62 kilogramos, también tomó parte en el panamericano de sambo celebrado en Aragua y las copas internacionales Albert Aztahkow que se realizan en Venezuela, en sus versiones 2005, 2006 y 2007. Este capitalino de 18 años integra el seleccionado nacional desde el 2002 y está considerado como uno de los baluartes del sambo tachirense para los Juegos Deportivos, Llanos 2007.

José Gregorio López, por su parte, asistirá a su primera gira europea vistiendo la casaca nacional, con un record personal de 2 participaciones en la copa Aztahkow y varios eventos nacionales.

SAMBO CON 5 CUPOS EN LLANOS 2007

La selección de sambo tachirense obtuvo 5 cupos para las competencias de los Juegos Llanos 2007 en el selectivo nacional celebrado en el mes de julio en Barquisimeto.

Las reglas de participación de esta disciplina en los Juegos Nacionales reserva los boletos para la entidad, pero los atletas pueden ser cambiados por el ente asociativo.

El entrenador Will Pérez explicó que los sambokas Juseida Calderón en los 44 kilogramos, Odra Camperos en 60, Engelbert Caicedo en los 57, Víctor Méndez, en 62 y Luís Montilla, en los 68 kilogramos, ganaron sus boletos, pero tendrán que dirimir definitivamente sus aspiraciones con el grupo B, donde se encuentran Ambar Monsalve, Hebert Paredes y Julmer Calderón

ESCENARIOS DEPORTIVOS DE SAN CRISTÓBAL RECIBEN SEGUNDA AVANZADA DE TALENTOS

Por Sandra Navarro – CNP 14.402/Prensa IDT
Desde este miércoles en distintos escenarios de San Cristóbal se celebran las competencias de la segunda avanzada de las Fases Competitivas Regional y Nacional de las Unidades de Talento Deportivo del país, donde participan más de 890 atletas pertenecientes a las disciplinas de natación, taekwondo, fútbol y judo.

El gimnasio vertical de combate ha sido seleccionado para albergar las contiendas del taekwondo, las cuales empezaron este miércoles en horas de la mañana con la participación de 240 atletas.

Este miércoles también se dio inicio a las competencias de la natación en las piletas del Parque Metropolitano, donde buscarán el oro 136 tritones y sirenas. Por su parte, los campos alternos de la ULA y la Esguarnac, junto a las canchas del Área de Ingenieros en Barrio Sucre y del Complejo Deportivo “Claudio Gabino Uribe”, en Puente Real, reciben el fútbol de talentos desde este miércoles.

Para este viernes a partir de las 10 de la mañana arrancarán los combates en el judo en el gimnasio de judo de la escuela deportiva, donde intervendrán aproximadamente 200 atletas.

Las Fases Competitivas Regional y Nacional de las Unidades de Talento Deportivo se llevan a cabo simultáneamente en Táchira y Anzoátegui, en catorce disciplinas olímpicas. En la primera avanzada, la delegación aurinegra sumó nueve medallas de oro, once plateadas y diez bronces, ubicándose en el quinto puesto de la tabla general, por detrás de Carabobo, Anzoátegui, Distrito Capital y Trujillo.

ARUBA SE DESPIDIÓ CON VICTORIA EN I COPA SIMÓN BOLÍVAR DE BÉISBOL JUVENIL "AA"

Derrotó a México 10 x 8 en San Cristóbal

GONZALO REY MUÑOZ CNP 7.287/PRENSA IDT
Aruba salvó el honor en la última fecha de la Copa Simón Bolívar de Béisbol Juvenil “AA” tras despedirse del torneo con victoria de 10 x 8 frente a la representación de México, en un encuentro disputado la tarde de este jueves en el estadio Metropolitano de San Cristóbal.

Rubén Weuer se atribuyó la victoria en trabajo de cinco episodios, mientras Jeampier Germán, que lanzó dos innings y dos tercios, se apuntó el salvado.

Por Aruba destacaron Amier Gibb de 5 -2, quien conectó un cuadrangular y empujó una carrera, y Ángelo Webb de 4 -3, con dos empujadas.

Sergio Valencia de 5 – 5 fue el mejor de México con producción de dos dobles, un triple y empujó 3, mientras Juan Álvarez de 4 – 2, conectó un tubey.

Durante el encuentro, que duró 2 horas y 40 minutos, Aruba anotó dos carreras en el primer episodio, cinco en el tercero, dos en el cuarto y una en el sexto. Por su parte, México agregó dos en el tercero, una en el quinto, cuatro en el séptimo y una en el noveno.

Este fue el único triunfo de Aruba en la Copa Simón Bolívar que se juega en los estadios Metropolitano de San Cristóbal y el Daniel “Chino” Canónico, en Barquisimeto.

El torneo se desarrolla con el respaldo del Gobierno Bolivariano del Táchira y finalizará el próximo sábado. A partir de las 7 p.m. de hoy, Venezuela buscará el boleto para la final frente a Brasil, mientras en el estado Lara las novenas de Cuba y Estados Unidos definirán la otra plaza.-

miércoles, 22 de agosto de 2007

LOS VINOTINTO EN BÉISBOL JUVENIL MOSTRARON AGALLAS

Ronald Torreyes en robo de la tercera base(Foto Daniel Pereira/Prensa IDT)
Los reflejos en el bateo fallaron entre los mexicanos(Foto Daniel Pereira/Prensa IDT)

Carrera anotada por el remolcador del partido Avisail Garcia(Foto Daniel Pereira/Prensa IDT)


Amigable despedida de dos países que se enfrentaron(Foto Daniel Pereira/Prensa IDT)



ALVIN MEJÍAS LANZÓ PRIMER NO HIT NO RUN EN COPA SIMÓN BOLÍVAR EN SAN CRISTÓBAL

DANIEL PLAZA/PRENSA IDT.
El lanzador criollo Alvin Mejias lanzó esta noche ante la representación de México un no hit no run, en la victoria que alcanzó el equipo criollo diez carreras por cero en juego disputado en el estadio Metropolitano de San Cristóbal por la Copa Simón Bolívar de béisbol juvenil doble A.

“Es mi primer juego sin hit ni carreras en mi carrera, me sentí confiado desde el segundo inning, los trabajé con lanzamientos en recta adentro y afuera y afortunadamente sacamos los outs, espero que con estas actuaciones Venezuela sea el campeón”, replicó el lanzador zuliano de 16 años que ponchó a siete adversarios.

A la ofensiva destacaron Avisail García que se fue de 5 – 4 con un triple, dos carreras anotadas y una impulsada. Por su parte, Yorman Rodríguez se fue de 5 – 2 con tres empujadas y una anotada.

De esta manera el seleccionado criollo consiguió su cuarta victoria al hilo y este jueves se medirá a Brasil por el pase a la gran final que se efectuará el próximo sábado, que será en San Cristóbal en caso de que Cuba le gane a Estados Unidos, de lo contrario la final será en Barquisimeto, todo esto ante la negativa de los norteamericanos de viajar a San Cristóbal.

A primera hora en San Cristóbal, Brasil derrotó a Aruba 3 x 1.En los resultados del día de hoy en Barquisimeto, en el primer choque Estados Unidos venció a Colombia 15 carreras por cero, y Cuba ganó 6 por 1 a Japón.

BRASIL DERROTA A ARUBA EN DUELO DE LANZADORES

Guilherme Massao se creció en el montículo

GONZALO REY MUÑOZ CNP 7.287/PRENSA IDT . Guilherme Massao Watanabe y Santiago Salognier escenificaron un duelo de pitcheo durante el desarrollo del juego entre Brasil y Aruba en el comienzo de la segunda ronda de la Copa Simón Bolívar de Béisbol Juvenil “AA”, que se disputa en el estadio Metropolitano de San Cristóbal.

Massao otorgó la segunda victoria del torneo a Brasil esta vez con pizarra de 3 x 1. En labor de ocho entradas permitió una carrera limpia producto de cinco indiscutibles, ponchó a seis rivales y regaló tres boletos, dejando su registro en uno ganado y cero perdido.

Durante el encuentro, que se extendió por espacio de 2 horas y 50 minutos, Brasil fabricó dos carreras en el tercer innig y una más en el sexto, mientras Aruba alcanzó su única anotación en el quinto episodio.

Santiago Solognier, quien cargó con la derrota, lanzó por espacio de ocho episodios completos, permitió 3 carreras limpias, 8 indiscutibles, otorgó cinco boletos y abanicó a siete contrarios.

Por Brasil destacaron Alexander de Oliveira de 4 – 4, con dos dobles y dos empujadas, y Leonardo Hideki Tsuzuki que se fue de 4 – 1. Por Aruba sobresalieron Zander Bugaerts de 4 – 2 y Angelo Webb, quien impulsó la única carrera.

Para mañana jueves, a partir de las 3 p.m., Aruba enfrentará a México y a las 7 p.m., Venezuela recibirá a Brasil.

TÁCHIRA SUBCAMPEÓN NACIONAL EN FÚTBOL DE SALÓN FEMENINO

DANIEL PLAZA/PRENSA IDT
La selección femenina de fútbol de salón del estado Táchira ganó el subcampeonato nacional disputado en el estado Lara y aseguró su presencia en los Juegos Deportivos Nacionales Llanos 2007 donde buscarán estar en el medallero de esta disciplina.

Las aurinegras, que llegaron invictas a la final de este clasificatorio, cayeron ante su similar de Carabobo por dos goles a cero en la final disputada este martes en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, donde las dirigidas por Oscar Villamizar sufrieron la baja de su portera Yessika Becerra, quien por lesión fue trasladada a una clínica de la capital larense para recibir asistencia médica.

El equipo tachirense se mantuvo por espacio de seis encuentros sin conocer la derrota ante los quintetos de Mérida (5– 1), Amazonas (1–1), Carabobo (1– 1), Zulia (3– 1), Trujillo (1 – 0) y Monagas (2- 1) para llegar a esta final, que a pesar de no poder conquistar se cumple con el objetivo primordial que era clasificar a la justa deportiva nacional de finales de año.

El elenco está integrado por María Pulido, Yessika Becerra, Susan Delgado, Adriana Ruiz, Victoria Capacho, Diana Serrano, Vanesa Duque, Mirian Araque, Damelis Pernía, Sofía Contreras y Yesenia Duque, dirigidas por el entrenador Oscar Villamizar, quien contó con la asistencia de Jack Cárdenas y Alexander Dulcey.

Oscar Villamizar destacó que su equipo cuenta con jugadoras de gran técnica que controlan a los elencos más encopetados del país. “Perdimos la final por una situación lamentable, se nos desmayó la arquera por problemas de salud, tuvimos que salir en ambulancia a una clínica de Barquisimeto y eso nos descontroló el sistema táctico. Iremos a Llanos 2007 a demostrar que estamos entre los mejores del país”,

El seleccionado tachirense, que cuenta con el apoyo del IDT intensificará a partir de la próxima semana su ciclo de preparación en el gimnasio “Campeones Mundiales del 97”, en San Cristóbal, donde desarrollará encuentros con equipos de diversas regiones del país y asistirán a varios departamentos colombianos.

Daniel Francovig, presidente del Instituto del Deporte Tachirense, felicitó al grupo de jugadoras y a su cuerpo técnico por la brillante actuación realizada en el campeonato nacional clasificatorio.

DEPORTIVO TÁCHIRA PRESENTE EN MUNDIALITO DE MARACAIBO

En el torneo a desarrollarse en el estadio “Pachencho” Romero participarán delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, México, Colombia, Perú y cuatro representantes de Venezuela…

HUGO HERNANDEZ/PRENSA IDT
La ilusión hizo que los 40 pequeñines, pertenecientes a las categorías menores del equipo profesional Deportivo Táchira abordaran rápidamente la unidad que los transportará al estado Zulia donde, desde este jueves iniciarán su participación en el Mundialito de fútbol, categorías sub 12 preinfantil, y sub 14 infantil C, por la copa Alcaldía de Maracaibo.

En este certamen intervendrán delegaciones de Argentina, Chile Brasil, Colombia. México, Perú y por Venezuela han sido invitados las categorías menores de los equipos profesionales Caracas Fútbol Club, Mineros de Guayana, Unión Atlético Maracaibo y el Deportivo Táchira.

La plantilla está compuesta en un 90% por jugadores provenientes de las canteras menores del carrusel aurinegro, donde ya destacan como figuras los hijos de los futbolistas que vistieron algunos años atrás la casaca del equipo profesional, también asisten 4 refuerzos de la Fundación Arias Blanco y de la Fundación Atlético San Cristóbal.

El equipo se ha preparado intensamente bajo las ordenes del técnico Alexis Duque, quien con sus asistentes, Juan Gutiérrez, Aldemaro Rosales y el profesor Jorge Olivares, han desarrollado un trabajo de aproximadamente 45 días en los diferentes escenarios deportivos del IUT, ULA y el campo alterno del IDT.

Esto les servirá de base por cuanto, el total de los compromisos se estarán jugando en el césped del José Encarnación “Pachencho” Romero, un estadio de grandes dimensiones y donde será definitiva la condición física para ganar los encuentros.

Serán jornadas de mucho aprendizaje para los chipilines tachirenses, que tendrán la oportunidad de enfrentarse a delegaciones donde el sistema de las escuelas de fútbol funciona como un mercado de alta rentabilidad.

OFICIAL DE LA FIFA INSPECCÓNÓ POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO

DANIEL PLAZA/PRENSA IDT
El secretario general de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y oficial de seguridad de la FIFA, José Luís Meiszner, visitó en las últimas horas de la tarde de este martes la ciudad de San Cristóbal con la finalidad de inspeccionar el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, escenario donde se disputarán encuentros de la eliminatoria hacia el Mundial Sudáfrica 2010.

El dirigente argentino señaló a Prensa IDT: “he venido a inspeccionar diferentes estadios donde se jugará la eliminatoria, es una visita rutinaria de la FIFA para verificar algunos requisitos extras que tiene el ente aparte de los que la CONMEBOL requirió para la Copa América Venezuela 2007”.

“La misión es supervisar lo que tenga que ver con la seguridad del público y todas las personas que participan en la fiesta del fútbol, llámese jugadores dirigentes, comunicadores y todo el que asista a los estadios”.

En cuanto al estadio sancristobalense Meiszner agregó a título personal que es de primer nivel, no solo en el terreno de juego y tribunas, sino a su alrededor con la zona boscosa que tiene, su boulevard, palco de prensa y zonas aledañas al mismo.

“Sin duda que este pedazo de la ciudad de San Cristóbal es envidiable en cuanto a infraestructura deportiva, porque no solo es escenario de fútbol, está el de béisbol, plaza de toros, gimnasio de fútbol sala y el velódromo, por mencionar los que pude ver en el camino hacia acá” dijo el dirigente, que a su vez es presidente del centenario equipo de fútbol argentino Quilmes.

Por ultimo, el inspector de la FIFA hizo mención del gran dispositivo de seguridad que se implantó en la pasada Copa América y el tiempo que se necesita para el desalojo de los aficionados del estadio, aspectos estos que terminan de darle perfección a este desarrollo deportivo.

Aquí más que jugar al fútbol durante los próximos años, no les queda ninguna otra cosa por hacer para alcanzar el gran nivel de otros países de Sudamérica”, recalcó Meiszner en alusión a la gran infraestructura que tiene el fútbol en Venezuela.

“El venezolano vive el fútbol con pasión, pero sin drama, ojalá conserve ese valor porque en otros lugares es traumático”, dijo el oficial de seguridad de la FIFA que ya inspeccionó escenarios de Puerto Rico, Saint Kitts y Nevis.

Meiszner partirá este miércoles de San Cristóbal a Mérida. El lunes visitó Maracaibo y en otra próxima gira inspeccionará otros estadios del país.
En su visita, fue acompañado por Rigoberto Uzcátegui, director de la Federación Venezolana de Fútbol y quien también desempeña funciones de oficial de la FIFA. Uzcátegui viene de recorrer escenarios de Guatemala, Cuba, Paraguay y Guinea Ecuatorial.-

RAFAEL CASTRO OTORGA A COLOMBIA VICTORIA EN LA I COPA SIMÓN BOLÍVAR

GONZALO REY MUÑOZ CNP 7.287/PRENSA IDT
Colombia desató su ofensiva en el sexto episodio y con cuadrangular del pitcher Rafael Castro venció hoy a Aruba 10 carreras por 9, anexándose la primera victoria de la Copa Simón Bolívar de Béisbol Juvenil “AA”, que se juega en el estadio Metropolitano de San Cristóbal.

Castro empujó tres carreras, entre ellas la ganadora, tras un brillante desempeño ofensivo de los colombianos que rubricaron seis anotaciones en el encuentro pautado a seis innings, pues la delegación neogranadina debía partir vía aérea inmediatamente a Barquisimeto para iniciar este miércoles la segunda ronda en el estadio Daniel “Chino” Canónico.

Hasta el quinto episodio, Aruba dominaba el encuentro 9 x 4, sin embargo, los maderos neogranadinos despertaron para sacudirse de las dos derrotas propinadas durante las jornadas iniciales por Venezuela y Cuba.

Aruba anotó tres en el primero, dos más en el segundo, dos en el cuarto y dos en el sexto, mientras Colombia logró una en el primero, otra en el segundo, dos en el cuarto y en la apertura del sexto episodio aprovechó el descontrol del pitcher Zander Bogaert para cambiar la historia del juego que duró sólo una hora y 35 minutos.

Rafael Castro se adjudicó la victoria, mientras Zander Bogaert cargó con la derrota, destacándose el desempeño del pitcher colombiano que se agigantó en su último turno al bate, dando un estacazo que salió por el left field, agregando tres anotaciones, suficientes para celebrar por primera vez en San Cristóbal y despedirse de la afición local porque ahora deberá afrontar en Barquisimeto a los poderosos equipos de Estados Unidos, Japón y Cuba.

Por Colombia se destacaron Rafael Castro de 4 – 3; Alberto Vega de 3 – 2, quien empujó una, y Jorge Albear de 3 – 2, con una impulsada. El mejor de Aruba fue Angelo Webb de 4 – 3, con dos empujadas y Adarick Kelly de 3 – 2, con una impulsada.

La Copa Simón Bolívar se desarrolla sin mayores contratiempos en San Cristóbal, a pesar de la intensa lluvia que ha obligado a la reprogramación de algunos juegos. Las delegaciones durante esta semana han recibido varios agasajos por parte de los organismos descentralizados del Gobierno Bolivariano del Táchira, destacándose el éxito del operativo de seguridad.-

VENEZUELA DERROTA A CUBA EN I COPA SIMÓN BOLÍVAR DE BÉISBOL JUVENIL

DANIEL PLAZA/PRENSA IDT –
La selección venezolana de béisbol juvenil categoría doble “A” venció en la noche de este lunes a su similar de Cuba con marcador de 8 carreras por 6, resultado que les da a los vinotintos la cima en condición de invictos en el grupo 1 de la Copa Simón Bolívar de Béisbol Juvenil, que se disputa en San Cristóbal.

Este cerrado duelo fue ganado por el pitcher venezolano Josué Castellanos, que en labor de 2 innings y un tercio recibió tres hits, una carrera, otorgó par de boletos y propinó un ponche. La derrota fue cargada al cubano Hansel Delgado, mientras el juego salvado fue para el cerrador Jhonny Mosquera, que en un inning y un tercio propinó un ponche y mantuvo a raya la ofensiva antillana.

A la ofensiva destacaron los criollos Daniel Yépez, el primera base bateó de 3 – 2 con sendo cuadrangular por el jardín derecho, dos anotadas y dos impulsadas; también sobresalió Ronald Torreyes con dos imparables y par de anotadas en cuatro turnos al bate.

Con este resultado la selección de Venezuela deja récord de tres ganados sin derrotas y se ubicó en el primer lugar del grupo, por encima de Cuba que consiguió par de victorias y un revés.

Este miércoles se reanudara la Copa Simón Bolívar con los Round Robin (todos contra todos), en San Cristóbal y Barquisimeto respectivamente, correspondiendo a la capital tachirense el de las novenas de Venezuela, Brasil, Aruba y México. A las tres de la tarde medirán fuerzas Brasil y Aruba, mientras que a las siete de la noche Venezuela recibe a México. La entrada es totalmente gratuita en el Metropolitano de San Cristóbal que tiene capacidad para 20 mil espectadores.

EL IDT AGASAJA A SUS “AHIJADOS” DE VENEZUELA

En horas de la mañana de este martes, el presidente del Instituto del Deporte Tachirense, Daniel Francovig realizó junto al presidente del Comité organizador de este torneo de béisbol, Diógenes Gámez, un agasajo a la delegación venezolana que durante su estadía en el estado fueron declarados “ahijados del IDT”, por decisión del Gobernador del estado, Ronald José Blanco La Cruz.

martes, 21 de agosto de 2007

TRES LUCHADORAS TACHIRENSES PARTICIPARÁN EN LLANOS 2007

TRES LUCHADORAS COMPITEN
POR BOLETOS A JUEGOS LLANOS 2007

HUGO HERNÁNDEZ/PRENSA IDT
Las veteranas Diana Ortiz, y Yenny Cárdenas, además de Mayeli Parra serán las únicas representantes tachirenses en las competencias clasificatorias de lucha femenina, estilo libre, que se desarrollarán a partir de este martes 21 de agosto, en San Carlos, estado Cojedes.

Ortiz y Cárdenas, de larga trayectoria en competencias de juegos nacionales, asisten por cuarta ocasión a un evento clasificatorio para juegos nacionales donde harán lo imposible por ganar el ansiado cupo que les permita hacerse presentes en el tatami llanero.

Mayelí Parra competirá en la división de los 44 kilogramos, mientras que la morenaza Diana Ortiz se medirá a contrincantes de la categoría de los 72 kilogramos, Yenny Cárdenas, por su parte competirá en la división de los 67 kgs.

Los entrenadores Omar Cárdenas y Pablo Casique confían en que la experiencia de ambas luchadoras sea un papel determinante a la hora de definir los combates. Si el sorteo en el congresillo les favorece las cosas podrían ir bien para el trío tachirense que de esta manera, estaría contribuyendo a incrementar la puntuación de la entidad en la clasificación general.

La asociación tachirense de lucha junto a la Unidad de Deporte de Rendimiento del Instituto del Deporte Tachirense aseguró el viaje de las tres luchadoras y los 2 entrenadores hasta la ciudad de San Carlos. También el alojamiento y la alimentación durante la competencia que se extenderá hasta el próximo 25 de agosto.

PERSONAL DEL IDT APOYA EN LA ORGANIZACIÓN DE LA COPA I INTERNACIONAL SIMÓN BOLÍVAR

Sandra Navarro – CNP 14.402/Prensa IDT
El personal del Instituto del Deporte Tachirense (IDT) y del Centro de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte del Táchira (Cenmeciadet) realiza un trabajo de equipo en cada una de las jornadas de la I Copa Internacional Simón Bolívar de Béisbol Juvenil que se celebran en el estadio Metropolitano de San Cristóbal.

Además de apoyar la organización del torneo, el IDT a través de la Unidad de Deporte para Todos se encargó de diseñar el proyecto de inauguración del torneo, una producción musical y coreográfica, acompañada por la barra humana, realizada con talento tachirense que llenó de color el diamante de Pueblo Nuevo la noche del pasado viernes.

Asimismo, ha destacado a gran parte de su recurso humano para apoyar al comité organizador durante las competencias, y así garantizar un impecable desarrollo del evento.

Por su parte, el Cenmeciadet mantiene dentro del estadio a su personal médico, cada juego dispone de un médico, dos paramédicos, dos fisioterapeutas y un ambulancia equipada.

De igual manera, las instalaciones del centro de medicina se encuentran abiertas durante todo el día, y por la noche está al servicio un centro de atención médica en la Torre Venezuela de las Villas Deportivas Gran Colombia, asegurando una respuesta inmediata a cualquier eventualidad durante las 24 horas.

También, el personal de informática de esta institución se encargó de elaborar las credenciales del certamen y de activar los servicios de Internet para prensa. Además, se encargaron de la instalación y funcionamiento la pizarra electrónica, recientemente adquirida por el IDT, que ha venido a complementar la modernidad del majestuoso estadio Metropolitano de Béisbol de la capital tachirense.

lunes, 20 de agosto de 2007

CUBA SUMÓ SU SEGUNDA VICTORIA EN COPA SIMÓN BOLÍVAR DE BÉISBOL

Derrotó 6x0 a Colombia en el Metropolitano de San Cristóbal

Sandra Navarro – CNP 14.402/Prensa IDT
La selección cubana sumó su segunda victoria en la Copa Simón Bolívar de Béisbol Juvenil, tras derrotar 6 carreras por cero a su similar colombiano en la tercera jornada del torneo, escenificada en la tarde de este domingo en el estadio Metropolitano de San Cristóbal.

El trabajo realizado en la lomita por el cubano Julio Martínez y el colombiano Alberto Vega conservaron la pizarra en blanco hasta la parte alta del sexto inning, cuando el neogranadino dio dos boletos seguidos, luego Yandi Díaz con toque de pelota llegó hasta primera, llenando la nevera, y apareció el cuarto bate Edwin Bassal que la envió al center field e impulsó la primera para Cuba.

Vino a consumir turno Rigoberto Gómez, quien conectó un sencillo al jardín izquierdo y mandó a Horiel Mesquía y Yandi Díaz al home. De inmediato, el manager de los cafeteros, Raúl Ríos, envío a Tony Martínez a relevar a Vega.

Con dos hombres en base, Martínez consiguió el primer out ante José González, llegó al bate Carlos Martínez y el lanzador le dio base por bola y ocupó nuevamente todas las bases. Alejandro García conectó al center field y la defensa neogranadina inicia la jugada del doble play, pero falló en la recepción el primera base y entran dos más para los isleños.

Con este triunfo los antillanos suman dos juegos en la Copa Simón Bolívar de Béisbol Juvenil, restándoles el encuentro frente a la selección Venezuela que se realizará este lunes en el estadio Metropolitano de San Cristóbal.

896 ATLETAS EN LA SEGUNDA AVANZADA DE LOS JUEGOS DE TALENTOS DEPORTIVOS

Sandra Navarro – CNP 14.402/Prensa IDT
Este martes empezarán a arribar a San Cristóbal los 896 atletas que forman parte de la segunda avanzada de la Fase Competitiva Regional de las Unidades de Talentos Deportivos, donde verán acción el judo, natación, taekwondo y fútbol en los distintos escenarios de la capital tachirense.

El comité organizador de estas justas deportivas se prepara para recibir a las delegaciones provenientes de las 27 escuelas de formación deportiva existentes en el país para reanudar las contiendas.

Daniel Romero, vocero del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, informó a Prensa IDT que a las 4 de la tarde de este martes se llevará a cabo el congresillo técnico del judo, mientras que el miércoles a las 6 pm el fútbol y el taekwondo definirán las condiciones de competencia en las salas docentes del Centro de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte del Táchira (Cenmeciadet).

En el caso de la natación, el congresillo se realizará el miércoles en a las 9 de la mañana en el Complejo de Piscinas del Parque Metropolitano, lugar donde se celebrarán las competencias.

La diputa del judo y el taekwondo tendrá como escenario el Gimnasio de Judo de la escuela deportiva y el Gimnasio Vertical de Combate, respectivamente. El balompié se jugará en los campos alternos construidos para la Copa América y en otros escenarios de la capital tachirense.

Durante la semana anterior se disputaron las competiciones de lucha y atletismo, dominadas por las delegaciones de Táchira y Carabobo, respectivamente.

ESTADIO METROPOLITANO DE BÉISBOL ESTRENA PIZARRA ELECTRÓNICA


DANIEL PLAZA/PRENSA IDT
El estadio Metropolitano de Béisbol de San Cristóbal posee desde el pasado viernes 17 de agosto una flamante pizarra electrónica para darle mayor majestuosidad al estadio más moderno de Venezuela, y que junto al puertorriqueño Hiram Bithorn, están considerados los mejores de Latinoamérica.

El detalle que le faltaba el diamante sancristobalense, se instaló con miras al Campeonato Juvenil Doble A que se disputa en la ciudad y quedará para el resto de las competiciones profesionales y amateur que se lleven a cabo a partir de la fecha.

Para la instalación de esta pizarra electrónica el Gobierno Bolivariano del Táchira invirtió a través del IDT la suma de 585 millones 826 mil 150 bolívares, informó Daniel Francovig, quien destacó las características técnicas de la sofisticada estructura que mide 12, 79 metros de ancho por 3,95 de alto, dotada de colores en displays monocromática en color rojo, tecnología de de alta luminosidad digits panaview visibles a cualquier condición de luz y con un peso aproximado de 1.200 kilogramos.

Dentro de los accesorios con los que cuenta la nueva pizarra electrónica destacan un transmisor de radio para la consola de 2,4 GHz, receptor de radio para la pantalla de 2,4 GHz, cintillo informativo monocromático color rojo con resolución de 34 mm de píxel de 6 metros de largo por 50 cm de alto, pantalla de tres dígitos indicadora de velocidad, pistola de radar modelo JUGS.

Con esta herramienta en el “Metropolitano de San Cristóbal”, los comunicadores sociales podrán desempeñar sus labores con más facilidad y certeza, así como los aficionados podrán saber en todo momento detalles elementales en un juego de béisbol como el marcador, el inning que se disputa, nombre de los equipos y la cuenta en bolas, strikes y outs.

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO1

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO1
Vista hacia el norte-Unet.Pantalla

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO2

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO2
Vista al sur. Tribuna Sur

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO3

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO3
Vista Tribuna Central-Popular

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO4

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO4
Tribuna Principal

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO5

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO5
El gramado, una "alfombra"

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO6

POLIDEPORTIVO DE PUEBLO NUEVO6
Fachada